0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas35 páginas

Log Mat (Mayo) - Matemáticas

compendio 3°
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas35 páginas

Log Mat (Mayo) - Matemáticas

compendio 3°
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 35

C o m p re n d e r to d o e s p e rd o n a r to d o

M ES D E :

MATEMATICA

3 PRIM.

I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA

3 PRIM.

ARITMTICA

OPERACIONES CON NMEROS NATURALES


ADICIN
23

12

sumandos

35
suma

PROPIEDADES
A)

PROPIEDAD CONMUTATIVA

B)

PROPIEDAD ASOCIATIVA

C)

PROPIEDAD DEL ELEMENTO NEUTRO

PRACTIQUEMOS
I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA

3 PRIM.

I. Completa y resuelve aplicando propiedades:

II. Resuelve aplicando la Propiedad Asociativa

D) 70 + 41 + 26 =
I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA

E)

3 PRIM.

80 + 40 + 30 =

III. Resuelve agrupando primero nmeros que suman 100.


a)
b)
c)
d)

20
47
70
10

+
+
+
+

39
40
54
89

+
+
+
+

80
60
30
90

=
=
=
=

_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
______________________________________

IV. Resuelve descomponiendo los sumandos y agrupando:


A)

26

32

20 + 6 + 30 + 2
50 +

= 58

I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA

3 PRIM.

I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA

3 PRIM.

V. Ayuda a Renzo a llegar hasta su lancha.


Para ello smale 150 a cada casillero que avance.

I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA

3 PRIM.

TRABAJEMOS EN CASA!
1. Resuelve las siguientes sumas:

AUMENTAMOS LA DIFICULTAD !
A. 9 473 +
2 109

B. 5 321 +
1 786

C. 2 478 +
1 909

D. 4 958 +
3 295

E. 3 786 +
4 695

F. 5 310 +
2 974

G. 1 987 +
4 326

H. 2 870 +
3 239

I. 4 309 +
1 952

J. 1 923 +
1 073

I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA

3 PRIM.

PRACTIQUEMOS
Resuelve las sumas en cada avin.

I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA

3 PRIM.

SUSTRACCIN
Recuerda:
Ejemplos

RESTEMOS SIN PRESTAR

RESTAMOS

PRESTANDO

YA VES! es muy fcil....

AHORA T!

I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA

3 PRIM.

PRACTIQUEMOS
Resuelve las operaciones cambiando la figura por los nmeros dados

40

50

60

70

80

90

760

11

550

480

13

920

270

14

490

890

15

610

580

16

420

360

17

870

18

390

630

920

910

10

730

19

910 -

20

850 -

I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA

3 PRIM.

MULTIPLICACIN
Recuerda:

30

FACTORES
PRODUCTO
Repasemos las tablas:
1. Completa:

2. Colorea de un mismo color los productos y su resultado.

I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA

3 PRIM.

PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIN
Las propiedades de la multiplicacin son:
A)

PROPIEDAD CONMUTATIVA
"El orden de los factores no altera el producto"
Ejm:

a b b a
6 3 3 6

18

18

B)

PROPIEDAD ASOCIATIVA
"Los factores pueden agruparse de diversas formas y el producto no
varia"
Ejm:

a b c a b c

3 5
15

2 3 5 2
2 3 10

30

30

C)

ELEMENTO NEUTRO
"Todo nmero multiplicado por uno, da como producto el mismo
nmero"
Ejm:

a 1 a

6 1 6

D)

ELEMENTO ABSORBENTE
"Todo nmero multiplicado por cero, da como producto cero"
Ejm:

a 0 0
6 0 0

I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA

3 PRIM.

AHORA HAZLO T
1.

Escribe el nombre de cada propiedad de la multiplicacin que se

presenta en los

a)
b)

siguientes ejemplos:

31 0 0
1 47

c) 3 4

Propiedad ____________________

47
4

Propiedad ____________________
3

d) 2 5 3 2 5 3

2.

Propiedad ____________________
Propiedad ____________________

Completa los casilleros en blanco aplicando las propiedades de la

multiplicacin.

I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA

3 PRIM.

PRACTIQUEMOS

I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA

3 PRIM.

MULTIPLICACIN POR 2 CIFRAS


Observa:

I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA

3 PRIM.

MULTIPLICACIN x 10; 100;


1000; ...

1.

Resuelve:
a) 23 x 10 =

k)

13 x 1 000 =

b) 9 x 100 =

l)

1 000 x 28 =

c) 47 x 1 000 =

m) 100 x 7 =

d) 8 x 1 000 =

n) 1 000 x 31 =

e) 1 000 x 35 =

) 495 x 10 =

f) 291 x 10 =

o)

g) 100 x 53 =

p) 87 x 10 =

h) 30 x 100 =

q) 73 x 100 =

i) 26 x 10 =

r)

10 x 81 =

j) 100 x 41 =

s)

36 x 100 =

100 x 10 =

I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA
2.

3 PRIM.

Ayuda a los Robots a resolver sus multiplicaciones:

I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA

3 PRIM.

LGEBRA

EXPRESIONES ALGEBRAICAS
CONCEPTO:
Es el conjunto de nmeros y letras llamadas
constantes y variables respectivamente, asociados mediante
operaciones.

TRMINO ALGEBRAICO
Es una expresin algebraica en donde los nmeros y letras no se
estn sumando ni restando.
Ejemplos:
5ab , 9x5y6
Son trminos Algebricos
3x , 8
Los elementos de un
trmino algebrico son: P a r t e n ou m r i c a
c o e fi c i e n t e

E x p o n e n te s

9 x 6y

P a r te
L ite r a l

CLASES DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS


MONOMIO:

Est formado por un solo trmino.


Ejemplo:
3x2
,
4abc
,
7x3y2
son monomios

POLINOMIO: Son aquellos que estn formados por 2 ms trminos


*
Binomio: Estn formados por 2 trminos unidos por una
adicin o sustraccin.
Ejm: a+5 ; 5x2 - 3x2y3 ; x - y
*
Trinomio: Estn formados por 3 trminos unidos por una
adicin o
sustraccin.
Ejm: a+b+c ; 5x - 3y + 4z ; xy + 3z + 2
I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA

3 PRIM.

I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA

3 PRIM.

GRADOS DE POLINOMIOS
GRADO RELATIVO Y GRADO ABSOLUTO
GRADO RELATIVO (G.R.)
1)

PARA UN MONOMIO
El grado relativo de un monomio es el exponente que afecta a la
variable.
Ejemplo :
a)
5x6yz8
GR(x) = 6 (El grado relativo con respecto a "x" es igual a 6)
GR(y) = 1 (El grado relativo con respecto a "y" es igual a 1)
GR(z) = 8 (El grado relativo con respecto a "z" es igual a 8)
2)

PARA UN POLINOMIO
El grado relativo de un polinomio es el mayor exponente que afecta
a la variable.
Ejemplo:
a)
3x2 + 5xy6z4 - 8x2y2z3
GR(x) = 8 (El grado relativo con respecto a "x" es igual a 8)
GR(y) = 6 (El grado relativo con respecto a "y" es igual a 6)
GR(z) = 4 (El grado relativo con respecto a "z" es igual a 4)

GRADO ABSOLUTO (G.A.)


1) PARA UN MONOMIO
El grado absoluto de un monomio (1 trmino) es igual a la suma de
los exponentes de sus variables (letras)
Ejemplo
a)
2a3 b4 c
b)
10mnxy2
Grado absoluto : 3 + 4 + 1
G.A. = 1 + 1 + 1
+2
G.A. = 8
G.A. = 5

I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA

3 PRIM.

2)

PARA UN POLINOMIO
El grado absoluto de un polinomio es igual al mayor grado absoluto
de los trminos.
Ejemplo :

PRACTIQUEMOS
I.

Determina el grado relativo :


A.
Con respecto a x

B.

Con

respecto

II.

1)

5x y6

__________

1)

8x3 y4

__________

2)

3x2 y4 z

__________

2)

x2 + 3y 2

__________

3)

2n + 3x6 + y__________

3)

_________

9y8 + z

Determina el grado absoluto de los siguientes polinomios:


1.
2xy + 5x2y 2y2
4.
5x2 6x3 y + 2x4

y3
______________________
2.

4ab5 7abc + 2b3c

_______________________
5.

3m2 + 5m 3
I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA

3.

3 PRIM.

______________________

_______________________

x3 + y4 + z5
______________________

6.
a2 b3 + 5a3 b ab5
_______________________

TRABAJEMOS EN CASA
*

Copia en tu cuaderno y determina el grado absoluto de :

1)

6m2 n5

5)

m2 + 2n3 + 3n4

2)

3x2 + 2y4

6)

5w3 + 2w2 + 1

3)

ab3 + abc4 a3 b2 c

7)

8t2 + 2t5 4t8

4)

x2 + y2 z + yz

8)

xyz

I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA

3 PRIM.

GEOMETRA
NGULOS

CONCEPTO:

Elementos:
Lados: OA y OB
Vrtice (origen): O
Se escribe:

AOB BOA

MEDICIN DE NGULOS

I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA

3 PRIM.

PRACTIQUEMOS
Usa el transportador y mide los siguientes ngulos.

I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA

3 PRIM.

CLASIFICACIN

A)

NGULO AGUDO:

B)

0o 90o

NGULO RECTO:

I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA

C)

90o

NGULO OBTUSO:

D)

3 PRIM.

90o 180o

NGULO LLANO:

180o

AHORA HAZLO T
1)

Une con una flecha segn corresponda:

a) AOB 32
b) MON 90
c) TOL 180
d) DOC 105

2)

ngulo recto
ngulo obtuso
ngulo llano

ngulo agudo

Escribe qu clase de ngulo es:


a) 30

______________________________

b) 53

______________________________

c) 180

______________________________

d) 99

______________________________

e) 143

______________________________

f) 90

______________________________
I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA

3 PRIM.

3)
Colorea de rojo la medida de un ngulo agudo, de verde el recto, de
azul el obtuso y de amarillo el llano.
133

91

90

150

51

39

120

89

180

TAREITA

Determina si los siguientes ngulos son rectos, agudos u obtusos


midindoles con tu transportador.

I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA

3 PRIM.

EJERCICIOS CON NGULOS


Observa:
A

AOC COB AOB

Ejemplo: Hallando el valor de


I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA

3 PRIM.
30 + = 75
= 75 30

= 35

AHORA HAZLO T
1.

En la figura: Hallar x

Calcular

2.

x
60

3.

110
40

60

Calcular

52

4.

Calcular

20

50
I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA
5.

Calcular

6.

3 PRIM.

40
20

Calcular
120

7.

Hallar

150

8.

Calcular

83
47

9.

Calcular x

x
80

70
I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA

3 PRIM.

10. Calcular

20
40

70

COMPLEMENTO Y SUPLEMENTO
A.

NGULO COMPLEMENTARIO (C)

Ejemplo:

C = 90 -
C20 = 90 - 20 = 70
C35 = 90 - 35 = 55
C48 = 42
I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA

3 PRIM.
C80 = 10

B.

NGULO SUPLEMENTARIO (S)

S = 180 -
Ejemplo:
S60 = 180 - 60 = 120
S40 = 140
S75 = 105
S100 = 80

P R A C T IQ U E M O S

I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA
C

3 PRIM.

10

45
S

40

80

30

36

60
C

30

172

75

135

40

S
C
140

60

54

25

155

S
50

15

110

70

TAREA PARA LA CASA


1.

Relaciona:
C60 es
S130 es
C50 es
S160 es
C35 es

55
20
30
40
50

I.E. SIMN BOLIVAR

MATEMATICA
2.

3 PRIM.

Calcular x

58

3.

52

Calcular x

B
C
x
70
A

40
D

I.E. SIMN BOLIVAR

También podría gustarte