0% encontró este documento útil (0 votos)
207 vistas28 páginas

Reglas de Fútbol 7 en México 2014-16

Este documento presenta las reglas de juego para el fútbol 7 en México para 2014-2016. Incluye reglas sobre el terreno de juego, el balón, el número de jugadores y sustituciones, el equipamiento de los jugadores, los árbitros, la duración del partido y otros aspectos técnicos del juego. Fue aprobado por la Federación Mexicana de Fútbol Siete y la Comisión Nacional de Árbitros para promover el desarrollo ordenado del fútbol 7 en el país.

Cargado por

joahdezz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
207 vistas28 páginas

Reglas de Fútbol 7 en México 2014-16

Este documento presenta las reglas de juego para el fútbol 7 en México para 2014-2016. Incluye reglas sobre el terreno de juego, el balón, el número de jugadores y sustituciones, el equipamiento de los jugadores, los árbitros, la duración del partido y otros aspectos técnicos del juego. Fue aprobado por la Federación Mexicana de Fútbol Siete y la Comisión Nacional de Árbitros para promover el desarrollo ordenado del fútbol 7 en el país.

Cargado por

joahdezz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido, A.C.

Comisin Nacional de Arbitraje

REGLAS DE JUEGO 2014-16

FUT BOL SIETE

COMISION NACIONAL DE ARBITRAJE

Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido, A.C.


Comisin Nacional de Arbitraje

Modificaciones
Sujeta a la aprobacin de la Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido A.C. , y
siempre que se respeten los principios fundamentales de las Reglas, se podr modificar la
aplicacin de las presentes REGLAS DE JUEGO en partidos disputados por menores de 16
aos, equipos femeninos, jugadores veteranos (mayores de 35 aos) y jugadores con
Capacidades Diferentes.
Se permiten las siguientes modificaciones:
-

Dimensin del terreno de juego


Tamao, peso y material del baln
Anchura entre los postes de meta y altura del travesao
Duracin de los tiempos del partido.

Hombres y mujeres
Toda la referencia al gnero masculino en las REGLAS DEL JUEGO por lo que respecta a
rbitros, rbitros asistentes, jugadores o funcionarios oficiales equivaldr (para simplificar la
lectura) tanto a hombres como mujeres.
Solo se permitirn otras modificaciones del Reglamento con el consentimiento de la
Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido, A. C. y la Comisin Nacional de
rbitros.
Las presentes reglas fueron aprobadas por acuerdo de la Federacin Mexicana de Ftbol
Siete y Ftbol Rpido A. C. y la Comisin Nacional de rbitros. Con fecha 3 de Febrero del
2014.

El Espritu de estas Reglas de Juego se basa en las Recomendaciones de la


CONFEDERACION PANAMERICANA DE MINI FUTBOL.

Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido, A.C.


Comisin Nacional de Arbitraje

ndice

Regla 1.

Terreno de juego

Regla 2.

El baln

Regla 3.

Nmero de jugadores y sustituciones

Regla 4.

Equipamiento de los jugadores

Regla 5.

Los rbitros

Regla 6.

El auxiliar del Arbitro

Regla 7.

La duracin del partido

Regla 8.

El Inicio y Reanudaciones

Regla 9.

El baln en juego o fuera de juego

Regla 10. El gol marcado


Regla 11. Tiros libres
Regla 12. Faltas e incorrecciones
Reglas 13 Tiro penal
Regla 14

-----

Tiro de castigo (Doble Penal)

Instrucciones adicionales para rbitros y rbitros auxiliares


Sealamientos Oficiales

Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido, A.C.


Comisin Nacional de Arbitraje

Regla 1.
TERRENO DE JUEGO
- Dimensiones del Terreno de Juego
El Terreno de juego ser un rectngulo de una longitud mxima de 68 metros y mnima de 50
metros por una anchura de 45 metros y no menor de 30 metros. (Grafico 1)
- Modo de Marcado
El campo de juego se marcar, conforme al plano, con lneas visibles de un ancho no mayor
de 12 centmetros; de las lneas que la limitan, las ms largas se llaman lneas de banda y las
ms cortas lneas de meta. El centro del campo estar visiblemente marcado por un punto
central de 22cm, alrededor del cual se trazara una circunferencia de 5 metros de radio.
- Superficie de Juego
Ser de pasto natural o sinttico; El mismo que deber cumplir con las especificaciones
establecidas y acordadas por la Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido A. C.
- El rea Penal
En cada extremidad del terreno y a 8 metros de distancia de cada poste del marco, se trazarn
dos lneas perpendiculares a la lnea de meta, las cuales se extendern por el interior del
terreno en una longitud de 8 metros y se unirn en sus extremos por otra, paralela a la lnea
de meta. La superficie comprendida entre estas lneas y la de meta se llamar rea penal.
Sobre la lnea paralela a la portera a la distancia de 8 metros y en su centro se marcar de
forma visible un punto de 22 cm, que ser donde deber situarse el baln para la ejecucin del
tiro penal.
- Punto de Tiro de Doble Penal
Estar situada a 4 metros del punto penal en direccin contraria a la portera ms cercana y
tendr una circunferencia de 22 cms.
- El rea de Esquina
Con un radio de 0.6 metros, medido desde cada banderola de esquina, se marcarn cuatro
arcos de circunferencia en la parte interior del terreno.
- Las Porteras
En el centro de cada lnea de meta se colocarn las porteras, que estarn formadas por dos
postes verticales, equidistantes de las banderolas de esquina, separados 5 metros entre si
(medida interior y unidos en su extremos por un travesao horizontal cuyo borde inferior estar
a 2.20 metros del suelo. La anchura del grueso de los postes y del travesao no podr
exceder de 12 centmetros. .
Podrn ponerse redes enganchadas a los postes, al travesao y al suelo por detrs de los
marcos, debiendo estar bien sujetas y colocadas de manera que no estorben al guardameta.
- El Reloj de Juego y Tablero de Anotacin
El reloj de juego muestra de forma descendente el tiempo de juego; El tablero el periodo de
juego, las faltas acumuladas por los equipos y el marcador del juego. El tablero deber ser
visible para ambas bancas y oficiales, de tal manera que no obstruya el rea del juego. En

Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido, A.C.


Comisin Nacional de Arbitraje
caso de cuestionamiento, la autoridad de los rbitros estar por encima de lo que seale el
tablero.

MIN. 50 mts. / MAX. 68

MIN
30
Mts.
/
MAX.
45

8 mts.
P
O
R
T
E
R
I
A

4 mts.

5
*
2
.
2
0
m
t
s

RADIO: 5
mts.

Mts.

ZONA DE BANCAS
GRAFICO 1

Regla 2
EL BALN
Especificaciones
El baln ser esfrico; su cubierta ha de ser de cuero o de otro material aprobado. En su
confeccin, no se emplear ningn material que pueda constituir en peligro para los jugadores.
El baln tendr una circunferencia minima de 63 centmetros y como mximo de 65
centmetros y su peso, al comienzo del partido, no ser mayor de 345 gramos ni menor de 325
gramos (baln del nmero 4). La presin del inflado ser de 8 a 10 libras.
Cambio de Baln
El baln no puede ser cambiado durante el partido sin la autorizacin del rbitro.

Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido, A.C.


Comisin Nacional de Arbitraje
Desperfecto
Si durante el transcurso del juego el baln sufriera algn desperfecto que impidiera seguir
jugando, el rbitro suspender el partido y lo reanudar conforme a la Regla con un baln
adecuado.

Regla 3
NMERO DE JUGADORES Y SUSTITUCIONES
- Equipos
El partido ser jugado por dos equipos compuestos cada uno por no ms de 7 jugadores de
los cuales uno jugar como guardameta.
- Hoja de Alineacin
Quince minutos antes del inicio del partido, los equipos presentarn su hoja de alineacin con
los nombres completos y nmero que portaran en su playera los jugadores (14 Mximo),
adems del personal tcnico (Mximo 2 Personas). Todas las persona presentes en la banca
estarn bajo jurisdiccin y control del rbitro, Ninguna otra persona podr estar en la banca del
equipo.

- Mnimo de Jugadores en la Cancha


Cuando el desarrollo del partido, un equipo por la circunstancia que sea, incluidas las
expulsiones, quedara con menos de 5 jugadores sobre el terreno de juego, el rbitro dar por
finalizado dicho partido, informando al organismo competente lo sucedido.
- Sustituciones
Una vez iniciado el encuentro, el nmero de sustituciones ser ilimitado, siempre que se
realicen de formas reglamentarias. Los jugadores sustituidos pueden volver al juego cuantas
veces se considere conveniente.
Cualquiera de los otros jugadores podr cambiar su puesto con el guardameta, siempre que el
rbitro haya sido previamente informado y sea efectuado durante una detencin del juego.
Cuando un guardameta o cualquier otro jugador tengan que ser reemplazado por un sustituto
deben observarse las condiciones siguientes:

El sustituto no puede entrar al terreno del juego hasta que el jugador, al cual esta
reemplazado, lo haya abandonado por su zona de banca, en el entendido que tanto
el jugador que sale como el que entra no podrn jugar el baln hasta que el cambio
sea concretado.
Deber entrar en el terreno de juego por la lnea de medio campo y no ser
necesario para el juego, salvo para el guardameta.
Un sustituto queda sometido a la autoridad y jurisdiccin del rbitro, sea llamado o
no para participar en el juego.
La sustitucin se completa cuando el relevo entra al terreno de juego, momento en
el cual se convierte en jugador, mientras que el jugador reemplazado deja de
serlo.

Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido, A.C.


Comisin Nacional de Arbitraje

- Sancin
El juego no ser interrumpido por una infraccin del prrafo de los jugadores infractores.
Sern sancionados inmediatamente despus de que el baln este fuera de juego.
Por cualquier otra infraccin a esta regla, el jugador infractor debe ser amonestado, y si el
rbitro detuviese el juego para hacer la amonestacin, debe ser reanudado por medio de un
tiro libre indirecto que efectuar un jugador del equipo oponente al del infractor, desde el lugar
donde el baln se encontraba en el momento en que el juego fue detenido.
Sujeto a las condiciones predominantes impuestas en Regla 11.

Regla 4
EQUIPAMENTO DE LOS JUGADORES
- Uniforme de los Jugadores
El equipo bsico obligatorio de un jugador comprende los siguientes artculos separados entre
si (una playera con mangas, short, medias que debern cubrir las espinilleras completamente,
espinilleras y calzado) debiendo todos los jugadores de campo portar los mismos colores
idnticos en cada una de sus prendas. La playera deber estar dentro del short durante
todo el juego.
Las espinilleras debern estar cubiertas completamente por las medias, estar hechas de un
material apropiado (goma, poliuretano o sustancia similar) debiendo procurar un grado
razonable de proteccin.
Uniforme del Portero
El Portero deber usar suter, short o pantaln deportivo. El portero deber emplear colores
que lo distinga de los otros jugadores y del rbitro. Podr emplear rodilleras, coderas guantes
y espinilleras, estas dos ltimas son obligatorias, siempre que no representen un peligro para
los dems jugadores o para el mismo. Cualquier jugador que sustituya al portero podr usar
un suter sin nmero, a menos que fuera un portero designado con su propio nmero.
- Objetos Peligrosos
Ningn jugador podr portar objetos peligrosos para los dems jugadores o para el mismo. Si
el rbitro juzga que lleva objetos peligrosos le pedir que se los quite: No se permitirn frulas,
espinilleras mecnicas fabricadas de materiales duros que contengan yeso o aplicaciones
metlicas, pulseras de cualquier material, paliacates o Gorras.
- Sancin y Reingreso al Juego
El rbitro excluir del campo de juego a cualquier jugador que quebrante esta regla con la
finalidad de que ponga en orden su equipo o alguna pieza faltante del mismo y no podr tomar
parte del juego hasta que se retire los objetos peligrosos y el rbitro o auxiliar se asegure de
su cumplimiento

Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido, A.C.


Comisin Nacional de Arbitraje

Regla 5
EL RBITRO
-

El rbitro

La autoridad del rbitro.


Cada partido ser controlado por dos rbitros, quienes tendrn la autoridad total para hacer
cumplir las Reglas de Juego en el partido, Uno de ellos ser el Principal y el otro Auxiliar para
el que han sido nombrados.
Poderes y deberes
har cumplir las Reglas de Juego
controlar el partido en cooperacin con su arbitro auxiliar, siempre que el caso lo requiera,
Se asegurar de que los balones utilizados correspondan a las exigencias de la Regla 2
Se asegurar de que el equipamiento de los jugadores cumpla las exigencias de la Regla 4
interrumpir, suspender o finalizar el partido cuando lo juzgue oportuno, en caso de que se
contravengan las Reglas de Juego
interrumpir, suspender o finalizar el partido por cualquier tipo de interferencia externa
interrumpir el juego si juzga que algn jugador ha sufrido una lesin grave y se encargar
de que sea transportado fuera del terreno de juego. Un jugador lesionado slo podr
reincorporarse al terreno de juego despus de que el partido se haya reanudado
permitir que el juego contine hasta que el baln est fuera del juego si juzga que un
jugador est lesionado
Se asegurar de que todo jugador que sufra una hemorragia salga del terreno de juego. El
jugador slo podr reingresar tras la seal del rbitro, o su auxiliar quienes se cerciorarn de
que la herida haya dejado de sangrar y no este manchado su uniforme.
permitir que el juego contine si el equipo contra el cual se ha cometido una infraccin se
beneficia de una ventaja, y sancionar la infraccin cometida inicialmente si la ventaja
prevista no sobreviene en ese momento
castigar la infraccin ms grave cuando un jugador comete ms de una infraccin al mismo
tiempo
tomar medidas disciplinarias contra jugadores que cometen infracciones merecedoras de
amonestacin o expulsin. No est obligado a tomar medidas inmediatamente, pero deber
hacerlo apenas se detenga el juego
tomar medidas contra los funcionarios oficiales de los equipos que no se comporten de
forma correcta y podr, si lo juzga necesario, expulsarlos del terreno de juego y sus
alrededores
actuar conforme a las indicaciones de su auxiliar en relacin con incidentes que no ha
podido observar
No permitir que personas no autorizadas entren en el terreno de juego
reanudar el juego tras una interrupcin con una seal de voz o con el silbato
remitir a las autoridades competentes un informe del partido, con datos sobre todas
las medidas disciplinarias tomadas contra jugadores o funcionarios oficiales de los
equipos y sobre cualquier otro incidente que haya ocurrido antes, durante y despus
del partido

Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido, A.C.


Comisin Nacional de Arbitraje
Decisiones del rbitro
Las decisiones del rbitro sobre hechos en relacin con el juego son definitivas.
El rbitro podr modificar su decisin nicamente si se da cuenta de que es incorrecta o, si lo
juzga necesario, conforme a una indicacin por parte del auxiliar, siempre que no haya
reanudado el juego o el partido haya finalizado.

Regla 6
EL RBITRO AUXILIAR DE MESA
- Funciones
Son funciones especficas del Auxiliar de Cancha.
Llevara el control del tiempo efectivo de juego. ejercer la funcin de cronometrador
y cuidar de que el partido tenga la duracin reglamentaria o convenida, aadiendo las
prdidas de tiempo motivadas por accidentes o cualquier otra causa.
Controlar las sustituciones de jugadores que a lo largo del partido puedan producirse de
acuerdo con lo establecido.
Poner en conocimiento del rbitro las incidencias o incumplimientos que, en relacin al
apartado anterior, puedan producirse.
Dar cuenta al rbitro de las incorrecciones que pudieran llevarse a efecto en las
bancas, en el rea tcnica o en las gradas que pudieran tener consecuencias o
reflejarse en el terreno de juego.
Colaborar con el rbitro en la redaccin del Acta de encuentro, cuidando que queden
reseadas cuantas incidencias se hayan observado.
Llevar a cabo todas aquellas funciones que le pudieran ser encomendadas o delegadas
por el rbitro y que no sean de su exclusiva competencia.

REGLA 7
- DURACION DEL PARTIDO
- Periodo de Juego
La duracin de un partido de Ftbol Siete comprender dos tiempos de 22 minutos cada uno,
quedar entendido:
El reloj solamente contar cuando el baln este en juego y exista tiempo de cada
perodo.
Que la duracin de cada perodo deber ser prolongada a fin de permitir la ejecucin de
un tiro de castigo de un tiro penal.
El descanso entre los dos tiempos no podr exceder de cinco minutos a menos que lo
autorice el rbitro.

Regla 8
EL INICIO
-

Saque Inicial de Juego

El juego comenzar con un saque inicial, al iniciarse cada Tiempo del partido y despus de
cada anotacin. Este saque ser desde la marca central de la media cancha.

Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido, A.C.


Comisin Nacional de Arbitraje
La eleccin de la mitad del terreno de juego que defender y del saque de
comienzo se sortear mediante una moneda. El bando favorecido por la suerte
tendr el derecho de escoger en que lado empieza a jugar y el equipo contrario
har o ejecutar el saque.
El baln deber estar colocado en el centro del terreno de juego.
Todos los jugadores debern estar situados en su propio campo y los del
bando contrario, a aqul que efecta el saque de salida, no podrn acercarse a
menos de 5 metros del baln antes de que el saque haya sido ejecutado.
A una seal del rbitro, el Baln deber ser jugado en cualquier direccin con un
movimiento visible.
El jugador que ejecuta el saque de salida no podr jugar de nuevo el baln antes
de que este haya sido jugado o tocado por otro jugador.
Es vlido un Gol directamente de un saque inicial.

Saque de Salida Despus de una Anotacin


El juego se reanudar de la misma forma antes indicada, haciendo el saque de salida,
un jugador del bando contrario al que le fue marcado el tanto.

Saque de Salida en cada Tiempo

Los equipos cambiarn de campo al trmino del primer tiempo y el saque de salida lo
efectuar un jugador del bando contrario que hizo el saque de comienzo.
-

Sancin
o En caso de infraccin de esta regla, se repetir el saque de salida.
o El jugador tendr 5 segundos para ejecutar el saque de Salida.
o Excepto si el jugador que hizo el saque volvi a jugar el baln antes de haber sido
tocado o jugado por otro jugador, se conceder al bando adversario un tiro libre
indirecto en el sitio en que cometi la falta, sujeta a las condiciones predominantes
impuestas por la regla 11.

Despus de las interrupciones temporales. (Baln a Tierra)


Para reanudar el partido despus de una interrupcin temporal del juego provocada por
una causa no indicada en alguna de las reglas, siempre que el baln no haya
traspasado una lnea de banda o de metas inmediatamente antes de la interrupcin, en
ese momento, el rbitro dejar caer el baln a tierra en el rea de meta, en cuyo caso
el esfrico deber ser botado sobre la parte de la lnea de meta que se encuentra
paralela a la lnea de meta. En el punto ms cercano al sitio donde se encontraba
cuando el partido fue detenido.

Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido, A.C.


Comisin Nacional de Arbitraje
Se considerar en juego desde el momento en el que el baln haya tocado el suelo. Si
el baln puesto en juego por el rbitro traspasa una lnea de banda o de meta antes de
haber sido tocado por un jugador, el rbitro dar nuevamente el baln a tierra. Ningn
jugador podr jugar el baln antes de que este haya tocado el suelo. Si esta ltima
disposicin no fuese respetada, el rbitro repetir el baln a tierra.

EL SAQUE DE BANDA, SAQUE DE GUARDAMETA Y SAQUE DE ESQUINA


-

Saque de Banda
El saque de banda es una forma de reanudar el juego.
No se podr anotar un gol directamente de un saque de banda.
Cuando el baln en su totalidad haya traspasado la lnea de banda ya sea por tierra o
por aire, ser puesto nuevamente en juego lanzndola al campo en cualquier direccin,
desde el punto por el que franqueo la lnea, por un jugador del equipo contrario del que
toco el baln el ltimo lugar.
El jugador que efecta el Saque de Banda deber colocar el Baln fuera del terreno de
juego, realizando el saque con un puntapi hacia el interior del terreno de juego
Todos los adversarios debern permanecer a una distancia que no sea inferior a 5
metros del lugar en que se ejecuta.
El baln estar en juego tan pronto haya entrado en el terreno de juego
No podr ser vuelto a jugar por el jugador que hizo el saque hasta que otro jugador lo
haya tocado o jugado.
El portero, no puede tocar el baln con las manos despus de un saque de banda de
su equipo.
El jugador tendr 5 segundos para ejecutar el saque de banda.

- Sancin
Si el saque de banda no ha sido llevado a cabo regularmente, ser efectuado de nuevo
por un jugador del equipo contrario
Si el jugador que hizo el saque vuelve a jugar el baln antes de que este haya sido
tocado o jugado por otro, se conceder un tiro libre indirecto a favor del equipo
contrario, en el sitio en el que se cometi la falta, sujeto a las condiciones
predominantes impuestas por la Regla 11.
-

Saque de Guardameta
Cuando el baln cruce completamente la lnea de meta, excluida la parte comprendida
entre los postes del marco, ya sea por tierra o por aire habiendo sido jugado en ultimo
termino por un jugador del equipo atacante, ser concedido un saque de guardameta al
equipo defensor.

Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido, A.C.


Comisin Nacional de Arbitraje

El saque de guardameta deber ser ejecutado por el portero con las manos
obligadamente en cualquier parte del rea penal. El baln estar en juego al salir del
rea penal, si no sucediera se repetir el saque.

El tiempo mximo para el cobro del saque de guardameta ser de 5 segundos, en


caso de exceder este tiempo, se conceder al equipo contrario un tiro libre indirecto en
el punto de doble penal.

No podr ganarse un tanto directamente de un saque de guardameta.

Los jugadores del equipo contrario, al portero que va a ejecutar el saque de


guardameta, debern permanecer fuera del rea penal hasta que el baln haya sido
lanzado ms all de esta rea.

Saque de Esquina
Cuando el baln en su totalidad haya traspasado la lnea de meta, excluida la parte
comprendida entre los postes del marco, ya sea por tierra o por aire, habiendo sido
jugado en ltima instancia por un jugador del equipo defensor, se conceder un saque
de esquina.
El saque de esquina ser lanzado por un jugador del equipo atacante; todo el baln
debe ser colocado en el interior del cuarto de crculo correspondiente a la esquina ms
cercana al sitio por donde sali el baln y, es de este lugar donde ser lanzado el
baln.
Podr ganarse un tanto directamente de un saque de esquina.
Los jugadores del equipo contrario al que se ejecuta un saque de esquina no podrn
colocarse a una distancia menor de 5 metros del baln antes de que se ponga en
juego, es decir, en el momento en el que el baln sea pateado y se pone en movimiento
visible y el jugador que ha hecho el saque no podr jugar de nuevo el baln sino
despus de que este haya sido tocado o jugado por otro jugador.

Sancin
o Si el jugador que lanza el tiro juega el baln por segunda vez antes de que hubiera sido
tocado o jugado por otro jugador el rbitro conceder el equipo contrario un tiro libre
indirecto que se ejecutar desde el lugar donde se cometiera la infraccin, sujeto a las
condiciones predominantes en la Regla 11.
o Por cualquier otra infraccin se repetir el saque.
o El tiempo mximo para la ejecucin ser de 5 segundos, en caso contrario el baln
pasar a posesin del equipo contrario debindose poner en juego con saque de
guardameta.

Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido, A.C.


Comisin Nacional de Arbitraje

Regla 9
EL BALN EN JUEGO O FUERA DE JUEGO
-

Baln de Juego.

El baln est en juego una vez que se realiza el saque inicial o se reinicia el juego, incluso en
los casos siguientes:
Si vuelve al juego de rebote del travesao o de los postes de los marcos.
Si vuelve al juego despus de haber tocado al rbitro.
Mientras que no se adopte una decisin sobre la supuesta infraccin de las reglas del
juego.
- Baln fuera de Juego.
Se considera el baln fuera de juego, ya sea por anotacin, lesiones o cualquiera de los
siguientes casos:
Cuando ha traspasado completamente una lnea de banda de meta, ya sea por tierra o
por aire
Cuando el juego ha sido detenido por el rbitro.
Cuando el baln estalle o se desinfle. En este caso los rbitros darn un baln a tierra en
el sitio donde estallo o se desinflo, a excepcin de saques iniciales, del portero, de
esquina, tiro libre, tiro de castigo (doble penal) o tiro de penal, en cuyo caso se reanudaran
conforme a la regla correspondiente.

Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido, A.C.


Comisin Nacional de Arbitraje

Regla 10
EL GOL MARCADO
- Tanto concedido (Gol)
Salvo las excepciones previstas en estas reglas, se ganar un tanto cuando el baln haya
traspasado totalmente la lnea de meta entre los postes y por debajo del larguero, sin que
haya sido llevado, lanzado o intencionalmente golpeado con la mano o el brazo por cualquier
jugador del equipo atacante.
-

Tanto no concedido (no gol)


Saque lateral, a menos que el baln en su trayectoria toque o sea tocado por otro
jugador incluso el portero. (saque de banda)

Cobro de falta que fue sancionada en el rea penal propia y el guardameta al reanudar
ingrese el baln a su propia portera.

Saque de meta sin que ningn jugador ni el portero contrario toque el baln.

- Equipo Ganador
El equipo que haya marcado el mayor nmero de tantos ganar el partido. Si no se hubiese
marcado ningn tanto o si ambos han logrado igual nmero de ellos, el partido se considera
empatado. De acuerdo al reglamento de Competencia de cada Liga, categora y rama podrn
ejecutarse tiros de castigo (penal) para definir un ganador.
- Reglamentos de Competicin.
Si el reglamento de la competicin establece que debe haber un equipo ganador despus de
un partido o en una eliminatoria que finalice en empate se permiten solamente los siguientes
procedimientos aprobados por la Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido A. C.

2 Tiempos suplementarios de 5 min. c/u con Gol de Oro.


Tiros desde el punto penal

Regla 11
TIROS LIBRES

Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido, A.C.


Comisin Nacional de Arbitraje
Los tiros libres se clasifican en 2 categoras;
El tiro libre directo (del cual se puede ganar directamente un tanto en contra del equipo
que se cometi la falta) CONTABILIZARAN PARA ACUMULACION DE FALTAS
El tiro libre indirecto (del que no puede lograrse validamente un tanto sino cuando el
baln antes de traspasar la meta, haya sido jugado o tocado por un jugador distinto de
aquel que efectu el tiro). NO CONTABILIZARAN PARA ACUMULACION DE
FALTAS
PROCEDIMIENTO
El baln deber ser colocado en el lugar donde se cometi la infraccin.
Estar en juego cuando sea jugado y tenga un movimiento visible
El ejecutor no podr volver a tocar el Baln, hasta que haya sido jugado o tocado por
otro jugador, en su caso se reanudara con un tiro libre Indirecto en el lugar donde se
cometi la infraccin
Cuando un Guardameta lanza un tiro libre directo desde el interior de su propia rea
penal, todos los jugadores del equipo contrario debern quedarse fuera del rea penal
hasta que el baln haya sido lanzado fuera del rea.
El baln estar en juego inmediatamente despus de haber sido lanzado ms all del
rea penal. Si el baln no es tirado directamente a juego ms all del rea penal, el tiro
deber ser repetido.
TODO TIRO LIBRE DIRECTO E INDIRECTO, CONCEDIDO AL EQUIPO DEFENSOR
DENTRO DE SU PROPIA AREA PENAL SERA REANUDADO CON SAQUE DE
GUARDAMETA

Regla 12
FALTAS E INCORRECCIONES
Las faltas e incorrecciones se sancionarn de la siguiente manera:
- Tiro Libre Directo
Se conceder un Tiro Libre de equipo adversario si un jugador comete una de las siguientes
infracciones de una manera que el rbitro considere imprudente, temerario o con el uso de una
fuerza excesiva:
1. Dar a intentar dar una patada a un adversario
2. Poner o intentar poner una zancadilla a un adversario
3. Saltar sobre un adversario
4. Cargar contra un adversario
5. Golpear o intentar golpear a un adversario
6. Empujar a un adversario.
7. Hacer una entrada a un contrario para ganar la posesin del baln tocndole antes
que al baln
As mismo se conceder un Tiro libre al equipo adversario si se comete una de las siguientes
infracciones:

Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido, A.C.


Comisin Nacional de Arbitraje
1.-Sujetar a un adversario
2.-Escupir a un adversario
3.-Tocar el baln deliberadamente con las manos (se excepta al guardameta dentro
de su propia rea penal)
- Tiro Penal
Se conceder a un tiro penal si un jugador comete una de las diez infracciones mencionadas
dentro de su propia rea penal, independientemente de la posesin del baln y siempre que
este en juego.
- Tiro Libre Indirecto
Se conceder un tiro libre indirecto en el punto de doble penal al equipo adversario si un
guardameta comete una de la siguientes cuatro infracciones dentro de su propia rea penal:

Tarda ms de 5 segundos en poner el baln en juego despus de haberlo


controlado con sus manos.
Vuelve a tocar el baln con las manos despus de haberlo puesto en juego y sin que
cualquier ADVERSARIO lo haya tocado.
Toca el baln con las manos despus de que un jugador de su equipo se lo haya
cedido con el pie.
Toca el baln con las manos despus de haberlo recibido directamente de un saque
de banda lanzado por un compaero.
Juega el Baln fuera de su rea Penal y lo ingresa para tomarlo con las manos

Sancin
Si se comete cualquiera de estas infracciones se otorgar un tiro libre indirecto en el punto de
doble penal del equipo infractor.
Se conceder asimismo un tiro libre indirecto al equipo adversario si un jugador, en opinin del
rbitro:

Juega de forma peligrosa


Obstaculiza el avance de un adversario
Impide que el guardameta pueda sacar el baln con las manos
Comete cualquier otra infraccin que no haya sido anteriormente
mencionada en la regla 12, si el juego es interrumpido para
amonestarle o expulsarle.

El tiro libre indirecto se lanzar desde el lugar donde se cometi la infraccin.


- Sanciones Disciplinarias
Solo se podrn mostrar tarjetas amarillas o rojas a los jugadores, sustitutos o jugadores
sustituidos:
El rbitro tiene la autoridad para tomar medidas disciplinarias, a partir del momento en que
entra en el terreno de juego y hasta que lo abandona despus del silbatazo final.

Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido, A.C.


Comisin Nacional de Arbitraje
- Infracciones Sancionables con una Amonestacin
Un jugador ser amonestado y recibir la tarjeta amarilla si comete una de las siguientes cinco
infracciones:
1.
2.
3.
4.
5.

Ser culpable de conducta antideportiva


Desaprobar con palabras o acciones
Infringir persistentemente las Reglas de Juego
Retardar la reanudacin del juego
No respetar la distancia reglamentaria en un saque de esquina, saque de banda o
tiro libre

- Infracciones Sancionables con una Expulsin


Un jugador sustituto o sustituido ser expulsado y recibir la tarjeta roja si comete una de las
siguientes siete infracciones:
1.
2.
3.
4.

Ser culpable del juego brusco grave.


Ser culpable de conducta violenta.
Escupir a un adversario o a cualquier otra persona.
Impedir con mano intencionada un gol o malograr a una oportunidad manifiesta de
gol (esto no vale para el guardameta dentro de su propia rea penal).
5. Malograr la oportunidad manifiesta de gol de un adversario que se dirige hacia la
meta del jugador mediante una infraccin sancionable con tiro libre o penal.
6. Emplear lenguaje o gesticular de manera ofensiva, grosera y obscena.
7. Recibir una segunda amonestacin en el tiempo del partido.
El jugador sustituto podr ingresar despus de 5 minutos de que el sustituido ha recibido la
tarjeta roja, el cual deber abandonar los alrededores del terreno de juego y el rea tcnica.

REGLA 13
EL TIRO PENAL
- Tiro Penal
Se conceder un tiro penal contra el equipo que comete una de las 10 infracciones que indica
la regla 12 que se sanciona con un tiro libre directo, dentro de su propia rea penal mientras el
baln este en juego.
Se podr marcar un gol directamente de un tiro penal.
Se conceder tiempo adicional para poder ejecutar un tiro penal al final de cada tiempo o al
final de los periodos del tiempo suplementario.
Posicin del baln y los jugadores:
El baln:
Se colocara en el punto penal.
El ejecutor del tiro penal:
Deber ser debidamente identificado.
Deber patear el baln directo hacia la portera.

Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido, A.C.


Comisin Nacional de Arbitraje
El guardameta defensor:
Deber permanecer sobre su propia lnea de meta, frente al ejecutor del tiro y entre los
postes de la meta hasta que el baln este en juego.
Los jugadores, excepto el ejecutor del tiro, estarn ubicados:
En el terreno de juego
Fuera del rea penal
Detrs del baln.
A un mnimo de 7 mts. Del punto penal.
El rbitro
No dar la seal de ejecutar el tiro penal hasta que todos los jugadores se encuentran
ubicados en una posicin conforme a la regla.
Decidir cuando se a consumado un tiro penal
Procedimiento
El ejecutor del tiro penal jugara el baln hacia delante, con el pie, directo hacia la
portera.
No podr volver a jugar el baln hasta que el esfrico no haya tocado a otro jugador.
El baln estar en juego en el momento en el que es jugado con el pie y se pone en
movimiento.
Cuando se ejecuta un tiro penal durante el curso normal o cuando el periodo de juego sea
prolongado en el primer tiempo o al final del tiempo reglamentario con objeto de lanzar o
volver a lanzar un tiro penal, se conceder si, antes de pasar entre los postes y bajo el
travesao:
El baln toca uno o ambos postes o el travesao o al guardameta.
Contravenciones/ sanciones
Si el rbitro da la seal de ejecutar el tiro penal antes de que el baln este en juego, ocurre
una de las siguientes situaciones:
El ejecutor del tiro infringe las reglas de juego
El arbitro permitir que continu la jugada
Si el baln entra en la meta se repetir el tiro
Si el baln no entra en la meta el rbitro interrumpir el juego y reanudara el partido
con un tiro libre indirecto a favor del equipo defensor, a ejecutarse desde el lugar donde
se cometi la infraccin.
El guardameta infringe las reglas de juego:
El arbitro permitir que continu la jugada
Si el baln entra en la meta se conceder un gol
Si el baln no entra en la meta, se repetir el tiro
Un compaero del ejecutor del tiro infringe las reglas de juego:
El arbitro permitir que continu la jugada
Si el baln entra en la meta, se repetir el tiro
Si el baln no entra en la meta, el rbitro interrumpir el juego y reanudara el partido
con un tiro libre indirecto a favor del equipo defensor, a ejecutarse desde el lugar donde
se cometi la infraccin.

Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido, A.C.


Comisin Nacional de Arbitraje
Un compaero del guardameta infringe las reglas de juego.
El arbitro permitir que continu la jugada
Si el baln entra en la meta, se conceder un gol
Si el baln no entra en la meta, se repetir el tiro
Un jugador del equipo defensor y otro del equipo atacante infringen las reglas de
juego:
Se repetir el tiro
Si despus de que se haya lanzado un tiro penal:
El ejecutor del tiro toca por segunda vez el baln (excepto con sus manos) antes de que el
esfrico haya tocado a otro jugador.
Se conceder un tiro libre indirecto al equipo contrario, que se lanzara desde el lugar
donde se cometi la infraccin.
El ejecutor toca intencionalmente el baln con las manos antes deque el esfrico haya
tocado a otro jugador:
Se conceder un tiro libre directo al equipo contrario, que se lanzara desde el lugar
donde se cometi la infraccin.
El baln toca cualquier otro objeto en el momento en el que se mueve hacia delante:
Se repetir el tiro.
El baln rebota hacia el terreno de juego en el guardameta, el travesao o los postes, y
toca luego cualquier otro objeto:
El arbitro detendr el juego
El juego se reanudada con baln a tierra que se lanzara desde el lugar donde toco el
objeto.

TIROS DESDE EL PUNTO PENAL PARA DECIDIR UN GANADOR


La ejecucin de los tiros desde el punto penal es un mtodo para determinar qu equipo ser
el ganador en caso de empate, siempre y cuando el reglamento de competencia as lo exija.
Procedimiento:
El rbitro deber elegir la meta en que se lanzaran los penales.
El rbitro lanzar una moneda y el equipo que gane el sorteo decidir si ejecuta el
primer tiro o si lo recibe.
El rbitro anotara todos los tiros lanzados.
Sujeto a las condiciones estipuladas ms abajo, cada equipo lanzar 3 tiros penales.
Los tiros penales debern ejecutarse alternadamente.
Si antes de que ambos equipos hayan ejecutado sus 3 tiros penales, uno ha marcado
ms goles de los que el otro pudiera anotar an completando sus 3 tiros, la ejecucin
de los mismos se dar por terminada.
Si ambos equipos han ejecutado sus 3 tiros, marcando la misma cantidad de goles o
sin marcar ninguno, la ejecucin de los tiros deber continuar en el mismo orden hasta

Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido, A.C.


Comisin Nacional de Arbitraje

que un equipo haya marcado un gol ms que el otro, tras lanzar el mismo nmero de
tiros.
Un guardameta que sufra una lesin durante la ejecucin de los tiros y no pueda seguir
jugando como tal, podr ser sustituido por un suplente designado.
Todos los jugadores de un equipo estn autorizados para lanzar los tiros penales,
incluyendo aquellos que se encuentren en la banca al trmino del partido; a excepcin
de los jugadores que hayan sido expulsados.
Cada tiro deber ser ejecutado por un jugador diferente y todos los jugadores elegibles
debern lanzar un tiro antes de que un jugador pueda lanzar un segundo tiro penal.
Cualquier jugador elegible podr cambiar de puesto con el guardameta en todo
momento durante la ejecucin de los tiros.
Solamente los jugadores elegibles y los rbitros podrn encontrarse en el terreno de
juego cuando se ejecuten los tiros desde el punto penal.
Todos los jugadores, excepto el jugador que lanzar el penal y los dos guardametas
debern permanecer atrs de la lnea de media cancha.
El guardameta que es compaero del ejecutante deber permanecer en el terreno de
juego, fuera del rea penal en la que se ejecutan los tiros, detrs de la lnea que se
extiende paralela a 12 metros de la lnea de meta.

Regla 14
TIRO DOBLE PENAL POR FALTAS ACUMULADAS
-

Tiro de Castigo por faltas acumulativas (doble penal)


UN EQUIPO SER SANCIONADO CON UN TIRO DE DOBLE PENAL POR CADA 6
FALTAS ACUMULATIVAS, EN EL TRANSCURSO DEL ENCUENTRO.
Sern consideradas como faltas acumulativas, solo las 10 faltas enlistadas en la Regla
12 sancionables con tiro libre directo a excepcin del penal.
Ambos equipos debern permanecer a la altura de Doble penal, atrs del baln y a no
menos de 7 metros del mismo.

PROCEDIMIENTO:
El guardameta deber colocar ambos pies sobre la lnea de gol hasta que el ejecutor
haga contacto con el baln.
Si el baln una vez lanzado desde la lnea de doble penal toca cualquiera de los postes
de la portera rebotando al terreno de juego, este podr ser jugado en primera instancia
por cualquier jugador excepto por el que lo ejecut.
En caso de que as sea, ser cobrado un tiro libre indirecto en su contra en el punto
donde toco por segunda vez el baln.

Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido, A.C.


Comisin Nacional de Arbitraje

INSTRUCCIONES ADICIONALES PARA RBITROS Y RBITROS AUXILIARES


La finalidad de estas instrucciones adicionales para rbitros, rbitros Auxiliares es facilitar
la correcta aplicacin de las Reglas de Juego.
El ftbol es un deporte competitivo y el contacto fsico entre los jugadores es un aspecto
normal y aceptable del juego. No obstante, los Futbolistas deben jugar respetando las
Reglas de Juego y los principios Del fair play, es decir, del juego limpio.
Bebidas refrescantes
Los jugadores tienen derecho a tomar bebidas refrescantes durante una interrupcin del
partido, pero nicamente al borde de la lnea de banda. No est permitido lanzar bolsas de
agua o cualquier otro tipo de recipiente con agua al terreno de juego.
Joyas
Se recuerda a los rbitros que, en virtud de la Regla 4, los jugadores no debern llevar
ningn tipo de joyas que sean peligrosas para l o para cualquier otro jugador. Si es
peligrosa no podr llevarse ni taparse con cinta adhesiva o maskintape.
Procedimiento en caso de jugadores lesionados
El rbitro deber atenerse a las siguientes instrucciones en caso de que un jugador resulte
lesionado:
Permitir seguir jugando hasta que el baln est fuera del juego si, en su opinin, la
lesin es leve
detendr el juego si, en su opinin, la lesin es grave
despus de consultar con el jugador lesionado, el rbitro autorizar la entrada en el
terreno de juego de uno, mximo dos mdicos, para evaluar el tipo de lesin y
organizar el traslado seguro y rpido del jugador fuera del terreno
los camilleros entrarn en el terreno al mismo tiempo que los mdicos para acelerar
el traslado del jugador
el rbitro se asegurar de que el jugador lesionado sea trasladado con seguridad y
rapidez fuera del terreno
no est permitido tratar al jugador en el campo
todo jugador con herida sangrante abandonar el terreno y no podr retornar hasta
que el rbitro considere que la herida ha dejado de sangrar. Un jugador no puede
utilizar ropa manchada de sangre
apenas autorizada la entrada de los mdicos en el terreno de juego, el jugador
deber abandonar el campo, ya sea en camilla o caminando. Si no cumple esta
regla, ser amonestado por conducta antideportiva
un jugador lesionado slo podr reincorporarse al terreno de juego despus de que
el partido se haya reanudado
nicamente el rbitro o auxiliar estn autorizados a permitir que un jugador
lesionado vuelva a entrar en el terreno, independientemente de que el baln est o
no en juego

Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido, A.C.


Comisin Nacional de Arbitraje

si el juego no ha sido interrumpido por cualquier otro motivo, o si la lesin sufrida


por el jugador no es producto de una infraccin de las Reglas de Juego, el rbitro
reanudar el juego con un baln a tierra
El rea tcnica
Se espera que el auxiliar supervise el rea de bancas de forma preventiva y sin buscar la
confrontacin.
No obstante, si los ocupantes del rea de bancas cometen una grave incorreccin, el
segundo auxiliar deber llamar inmediatamente la atencin del rbitro.
El juego brusco grave y la conducta violenta son dos infracciones que Conllevan una
agresin fsica inaceptable, sancionada con la expulsin En la Regla 12.
Juego brusco grave
Un jugador ser culpable de juego brusco grave si emplea fuerza excesiva, O brutalidad
contra su adversario en el momento de disputar el Baln en juego.
Cualquier jugador que se abalance sobre un contrario en la disputa del baln desde
delante, detrs o los lados, utilizando una o ambas piernas con fuerza excesiva y poniendo
en peligro la integridad fsica del oponente, ser culpable de juego brusco grave.
Conducta violenta
La conducta violenta puede ocurrir dentro o fuera del terreno, estando o no el baln en
juego. Un jugador ser culpable de conducta violenta si emplea fuerza excesiva o
brutalidad contra un rival sin que el baln est en disputa entre los dos.
Ser asimismo culpable de conducta violenta si emplea fuerza excesiva o brutalidad
contra un compaero o cualquier otra persona.

Infracciones contra el portero


Se recuerda a los rbitros que:
es infraccin si un jugador impide al guardameta lanzar, sacar o soltar el baln de sus
manos
Se deber sancionar a un jugador por juego peligroso si juega o intenta jugar con el pie
el baln cuando el guardameta lo est lanzando, sacando o soltndolo de sus manos
es infraccin restringir los movimientos del guardameta de forma antideportiva durante un
saque de esquina

Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido, A.C.


Comisin Nacional de Arbitraje

Cubrir el baln
No es infraccin si un jugador que controla el baln a distancia de juego intenta cubrirlo
con el cuerpo sin extender los brazos. Sin embargo, si impide que el adversario pueda
quitarle el baln utilizando la mano, los brazos, las piernas o el cuerpo en forma
antirreglamentaria,
Ser sancionado con un tiro libre directo o un penal, si la infraccin se cometi en el rea
penal.
Tijera o chilena
Se permite la tijera o chilena siempre que, en opinin del rbitro, no constituya una accin
peligrosa para un adversario.
Mano Deliberada
Se recuerda a los rbitros que la mano deliberada se castiga generalmente con un tiro
libre directo o penal, si la infraccin se comete en el rea penal. Normalmente no se
impondr una amonestacin o una expulsin.
Malograr una oportunidad manifiesta de gol
Sin embargo, se expulsar a un jugador que impida con mano deliberada un gol o malogre
una oportunidad manifiesta de gol. Este castigo no se impone por mano intencionada, sino
por la intervencin inaceptable y antideportiva que impide marcar un gol.
Amonestaciones por conducta antideportiva debido a mano deliberada
Existen circunstancias en las que, adems de cobrar un tiro libre directo, se deber
amonestar a un jugador por conducta antideportiva, por ejemplo, cuando el jugador:

toca o golpea deliberada y manifiestamente el baln para evitar que el


adversario lo reciba
si intenta marcar un gol tocando o golpeando deliberadamente el Baln

Sujetar a un adversario
Una crtica muy comn contra los rbitros es su incapacidad de identificar correctamente y
sancionar la infraccin de sujetar a un adversario. Esta incapacidad de evaluar
adecuadamente la accin de sujetar la camiseta o el brazo puede conducir a situaciones
controvertidas, de modo que se urge a los rbitros intervenir inmediatamente y con firmeza
ante esta situacin, en virtud de la Regla 12.
Generalmente, un tiro libre directo o un tiro penal es sancin suficiente, pero en
ciertas circunstancias se deber imponer una sancin adicional. Por ejemplo;

Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido, A.C.


Comisin Nacional de Arbitraje

se amonestar por conducta antideportiva si un jugador sujeta al adversario para


impedir que obtenga el baln o pueda colocarse en una posicin de juego
ventajosa
se expulsar a un jugador que malogre una oportunidad manifiesta de gol al sujetar
al adversario
Lanzamiento de tiros libres
Se recuerda a los rbitros que se deber amonestar a un jugador si:
retarda la reanudacin del juego
no observa la distancia reglamentaria cuando se reanuda el Juego
El tiro penal
Es una violacin de las reglas entrar en el rea penal antes de que se haya efectuado el
tiro. El guardameta tambin infringe las reglas si se mueve fuera de su lnea de meta antes
de que se patee el baln. Los rbitros deben garantizar que se adopta la medida
apropiada cuando los jugadores infringen esta regla.
Infracciones de guardametas
Se recuerda a los rbitros que los guardametas no pueden retener el baln en las manos
ms de cinco segundos. Todo portero culpable de esta infraccin ser sancionado con un
tiro libre indirecto, desde el punto de doble penal.
Infractores persistentes
Los rbitros debern estar siempre alerta respecto a jugadores que infringen
persistentemente las Reglas de Juego. Considerarn ante todo que, incluso cuando un
jugador comete diferentes infracciones, deber ser amonestado por infringir
persistentemente las Reglas.
Comportamientos frente al rbitro
El capitn de un equipo no goza de una categora especial o de privilegio de acuerdo a las
Reglas de Juego, pero tiene un cierto grado de responsabilidad en lo que concierne a la
conducta de su equipo.
Todo jugador que sea culpable de desaprobar con palabras la decisin del rbitro deber
ser amonestado.
Todo jugador que ataque a un rbitro o sea culpable de emplear lenguaje o gestos
ofensivos, groseros y obscenos deber ser expulsado.

Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido, A.C.


Comisin Nacional de Arbitraje

Simulacin
Todo jugador que intente engaar al rbitro simulando lesin o pretendiendo haber sido
objeto de infraccin ser culpable de simulacin y se le amonestar por conducta
antideportiva.
Retardar la reanudacin del juego
Los rbitros amonestarn a jugadores que retarden la reanudacin del juego mediante las
siguientes tcticas:
lanzar un tiro libre del lugar errneo con la deliberada intencin de obligar al rbitro
a ordenar su repeticin
simular la intencin de lanzar un saque de banda, pero dejar de pronto el baln a un
compaero para que efecte el saque
jugar con el pie lejos el baln o llevrselo en las manos despus de que el rbitro ha
detenido el juego
retardar excesivamente el lanzamiento de un saque de banda o de un tiro libre
provocar deliberadamente una confrontacin tocando el baln despus de que el
rbitro ha detenido el juego.
Celebracin de un gol
Por ms que est permitido que los jugadores expresen su alegra cuando marcan un gol,
la celebracin no deber ser excesiva.
La Federacin Mexicana de Futbol Siete y futbol RapidoA.C. Concedi el permiso de
celebrar de forma razonable un gol. Sin embargo, no se deber alentar la prctica de
celebraciones coreografiadas si sta ocasiona una prdida de tiempo excesiva; en este
caso, los rbitros debern intervenir.
Se amonestar a un jugador si, en opinin del rbitro:
hace gestos provocadores, irrisorios o exaltados
trepa a las vallas perimtricas para celebrar un gol
se quita la camiseta por encima de su cabeza, o se cubre la cabeza con la camiseta
El hecho de abandonar el campo para celebrar un gol no es, en s, una infraccin punible,
pero es esencial que los jugadores retornen al terreno de juego inmediatamente.
Se pretende que los rbitros acten de forma preventiva y utilicen el
Sentido comn al encarar las celebraciones de un gol.

La finalidad de las presentes directrices es aclarar algunas situaciones que se presentan


comnmente y ayudar a los equipos que participan en los torneos de la Federacin

Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido, A.C.


Comisin Nacional de Arbitraje

Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido a que interpreten correctamente las Reglas de
Juego.
El objetivo principal es brindar apoyo al juego limpio y lograr una interpretacin uniforme y
correcta de las Reglas de Juego a fin de evitar malentendidos, lesiones y situaciones
controvertidas.

No obstante, las asociaciones miembro en las que la temporada en curso an no haya


finalizado el 1 de agosto, podrn aplazar la introduccin de las modificaciones aportadas
a las Reglas de Juego hasta el comienzo de su prxima temporada.
Ninguna asociacin miembro podr aplicar alguna modificacin en las Reglas de Juego
hasta que no haya sido aprobada por la FMF7FR Y CAFRA.
Todo cambio o correccin a las Reglas de Juego para Futbol Siete, debern enviarse
antes del Congreso anual de la FMF7FR para su estudio y/o Ratificadas en la Asamblea
Ordinaria.

Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido, A.C.


Comisin Nacional de Arbitraje

SEALAMIENTOS
OFICIALES DEL RBITRO

Federacin Mexicana de Ftbol Siete y Ftbol Rpido, A.C.


Comisin Nacional de Arbitraje

CONSEJO DIRECTIVO

2013-2016

Lic. Alfredo Maccise Sade


Presidente
Lic. Sergio Mauricio del Rio Reyes.
Vicepresidente
Lic. Luis Carlos Velzquez Bentez.
Secretario
CP. Gerardo Guerra Lozano.
Tesorero
Ramn Ramos Rodrguez
Comisario
Osvan Acevedo Prez.
Vocal
Lic. Jorge Alfonso Hernndez
Garca Villa
Vocal
Lic. Flavio Mario Santes lvarez
Vocal
Rafael Cruz Ortega.
Representante Legal
Inst. Jorge Alfredo Vzquez Herrera
Comisionado CAFRA
Lic. Fernando Pea Jessel
Comisionado CAFRA

También podría gustarte