100% encontró este documento útil (1 voto)
369 vistas24 páginas

Normas Astm

Clasificación de suelos para propósitos de ingeniería (Sistema Unificado de Clasificación de Suelos) 1 Esta norma ha sido publicada bajo la D2487 designalion tíxed
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
369 vistas24 páginas

Normas Astm

Clasificación de suelos para propósitos de ingeniería (Sistema Unificado de Clasificación de Suelos) 1 Esta norma ha sido publicada bajo la D2487 designalion tíxed
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

Prctica estndar para

Clasificacin de suelos para propsitos de ingeniera (Sistema Unificado de


Clasificacin de Suelos) 1
Esta norma ha sido publicada bajo la D2487 designalion txed: el nmero
inmediatamente siguiente designalion che indieates el ao de adopcin
original o, en el caso de revisin, el ao de la ltima revisin. Un nmero
entre parntesis indieates el ao de la ltima aprobacin. Una psilon
superndice (e) indcales un chutige editorial desde la ltima revisin o reaprobacin.
Esta norma ha sido aprobada para su uso por agencias del Departamento de
Defensa.
1 . Alcance
1.1 Esta norma describe un sistema para la clasificacin de los suelos
minerales y rgano-minerales con fines de ingeniera basados en la
determinacin de laboratorio de las caractersticas de tamao de partcula ,
lmite lquido y el ndice de plasticidad y se utilizar cuando se requiere
clasificacin precisa .
NOTA 1 - El uso de esta norma dar lugar a un solo smbolo de grupo de
clasificacin y el nombre del grupo , excepto cuando un suelo contiene 5 a
12 % de finos o cuando el argumento del lmite lquido y los valores de
ndice de plasticidad cae en el rea sombreada de la carta de plasticidad .
En estos dos casos , se utiliza un smbolo doble , por ejemplo , GP- GM , CL ML . Cuando los resultados de las pruebas de laboratorio indican que el
suelo est Cierra a otro grupo de clasificacin del suelo . la condicin lmite
puede ser indicado con dos smbolos separados por una barra . El primer
smbolo debe ser el basado en este estndar , por ejemplo , CL / CH . GM /
SM , SC / CL . Smbolos Borderline son particularmente tiles cuando el valor
lmite lquido de los suelos arcillosos es Cierra el 50 . Estos suelos pueden
tener caractersticas expansivas y el uso de un smbolo en el lmite ( CL / CH
, CH / CL ) alertar al usuario de las clasificaciones asignadas expansiva
potencial .
1.2 La parte de smbolo de grupo de este sistema se basa en pruebas de
laboratorio realizadas en la porcin de una muestra de suelo que pasa el 3 en . ( 75 mm) de tamiz (vase Especificacin Ell ) .
1.3 Como un sistema de clasificacin , esta norma se limita a los suelos de
origen natural .
NOTA 2 -Los nombres y smbolos usados en este mtodo de ensayo del
grupo pueden ser utilizados como un sistema descriptivo aplicado a tales
materiales como pizarra, piedra arcillosa , conchas , piedra triturada , etc
Vase el Apndice X2 .
1.4 Esta norma es de aplicacin slo cualitativa.
NOTA 3 Cuando se requiere informacin cuantitativa para detallados designos de estructuras importantes , este mtodo de ensayo se debe
complementar con pruebas de laboratorio u otros datos cuantitativos para

determinar las caractersticas de rendimiento en condiciones lield


esperados.
1.5 Esta norma es la versin de ASTM del Sistema Unificado de Clasificacin
de Suelos . La base para el esquema de clasificacin es el Sistema de
Clasificacin de Aerdromo desarrollado por A. Casa1 Esta prctica est bajo la jurisdiccin del Comit ASTM DI8 sobre Suelos y
rocas y es responsabilidad directa del Subcomit D 18.07 sobre
Identificacin y Clasificacin de Suelos .
Curren ! edicin aprobado el 1 de mayo, 2 ( 111 06 2011 Publicado
originalmente aprobado en 1966 ltima edicin anterior aprobado en 2010
como D2487 - I0 DOI: . . . . 10.1520/D2487-11 .
grande a principios de 1940 . Lleg a ser conocido como el Sistema
Unificado de Clasificacin de Suelos cuando varias agencias del gobierno de
EE.UU. aprob una versin modificada del sistema de campo de aviacin en
1952.
1.6 Esta norma no pretende sealar todos los concents de seguridad, si los
hay, asociados con su uso. Es la responsabilidad del usuario de esta norma
establecer las prcticas de seguridad y salud apropiado y determinar la
aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso .
1.7 Esta prctica ofrece un conjunto de instrucciones para petforming una o
ms operaciones especficas. Este documento no puede sustituir a la
educacin o la experiencia y debe ser utilizado en conjunto con el juicio
profesional . No todos los aspeets de esta prctica pueden ser aplicables en
todas las circunstancias . Esta norma ASTM no pretende representar o
sustituir el ofeare estndar por el cual la adecuacin de un servicio
profesional determinado debe ser juzgado , ni se debe aplicar este
documento sin consideracin de muchos aspeets nicas de un proyecto. El
worcl " estndar " en el ttulo de este documento slo significa que el
documento ha sido aprobado a travs del proceso de consenso de la ASTM.
2 . Referenciados Doeunients
2.1 Normas ASTM :
C117 Mtodo de Prueba de Materiales Ms fino que 75 pm ( No. 200) en
minerales agregados por lavado
C136 Mtodo de prueba para el anlisis de tamiz de finos y gruesos ridos
Prctica C702 para la Reduccin de muestras de agregados para Test- ing
Tamao
D420 Gua para la Caracterizacin del Sitio de Ingeniera De- signo y La
Construccin
Mtodo de prueba para la D422 de tamao de partcula de Anlisis de
Suelos
Terminologa D653 de los suelos, de la roca , y contenan lquidos
DI 140 Mtodos de prueba para cantidad de material en suelos finos

al n 200 ( 75 - horas) Tamiz D2216 Mtodos de prueba para la


determinacin del Laboratorio de Wa ter ( humedad ) Contenido de Suelos
y Rocas de Mass D2488 Prctica para la Descripcin e Identificacin de
Suelos
( Procedimiento Visual - Manual ) Prctica D3740 de Requisitos Mnimos para
agencias dedicadas a prueba y / o inspeccin de Suelos y Rocas como
utilizados en el diseo de ingeniera y prcticas de Construccin en D4083
Descripcin de suelos congelados (Visual Procedimiento Manual ) D4318 Mtodos de prueba para Lmite Lquido ,
plstico Limit. y
ndice de Plasticidad de los suelos Clasificacin D4427 de muestras de turba
por pruebas de laboratorio ing
Mtodos de Ensayo D6913 de tamao de partcula de distribucin ( Grada cin ) de Suelos Usando Anlisis Sieve El l Especificacin para alambre tejido
de Prueba tamiz de tela y tamices de ensayo
3 . Terminologa
3.1 Definiciones - Salvo que se enumeran a continuacin , todas las
definiciones estn de acuerdo con D653 Terminologa .
NOTA 4 Para partiles retenidas en un 3 -iri . ( 75 mm) de tamiz estndar de
EE.UU. . las siguientes definiciones se sugieren :
Adoquines -partculas de roca que pasarn a 12 en . ( 300 mm) de abertura
cuadrada y ser retenido en un 3 -in. ( 75 mm) de tamiz estndar de EE.UU. .
y
Botiltlers -partculas de roca que no pasarn a 12 en . ( 300 mm) de
abertura cuadrada .
Pasando 3.1.1 arcilla del suelo a N 200 ( 75 - FJM ) tamiz estndar de
EE.UU. que se puede hacer para exhibir plasticidad ( masilla - como propiedades ) dentro de una gama de contenidos de agua y que exhibe una
fuerza considerable cuando se seque al aire. Para la clasificacin , una
arcilla es un suelo de grano fino . o la porcin de grano fino de un suelo ,
con un ndice de plasticidad igual o superior a 4. y la trama de ndice de
plasticidad frente lmite lquido cae sobre o por encima de la lnea " A".
3.1.2 grava -partculas de roca que pasarn a 3 -in . ( 75 - mm) tamiz y ser
retenido en un No. 4 ( 4.75 mm ) tamiz estndar de EE.UU. con las
siguientes subdivisiones :
Pases gruesos 3 -in. ( 75 mm) de tamiz y retenido en % -in.
( 19 mm) de tamiz , y Fine - pases % -in. ( 19 mm) de tamiz y retenido en
No. 4 ( 4.75 mm ) tamiz.
3.1.3 arcilla orgnica una arcilla con contenido orgnico suficiente para
influir en las propiedades del suelo . Para la clasificacin, una arcilla
orgnica es un suelo que se ciassified como una arcilla , excepto que su

valor lmite lquido despus de secado en horno es inferior al 75 % de su


valor lmite lquido antes de secado al horno .
3.1.4 limo - un limo orgnico con contenido orgnico suficiente para influir
en las propiedades del suelo . Para la clasificacin , un limo orgnico es un
suelo que se ciassified como limo , excepto que su valor lmite lquido
despus de secado en horno es inferior al 75 % de su valor lmite lquido
antes de secado al horno .
3.1.5 turba - un suelo compuesto de tejido vegetal en diversas etapas de
descomposicin por lo general con un olor orgnico, un color marrn oscuro
a negro , una consistencia esponjosa , y una textura fibrosa que van desde a
amorfo .
3.1.6 arena partculas de roca que pasarn un No. 4 ( 4.75 mm ) de tamiz , y
se conservarn en un N 200 ( 75 - | jni ) tamiz estndar de EE.UU. con las
siguientes subdivisiones:
Grueso - pasa No. 4 ( 4.75 mm ) tamiz y retenido en el hoyo
10 ( 2,00 mm) de tamiz ,
Mdium - pasa N 10 ( 2,00 mm ) y retenido en tamiz No. 40 ( 425 - | am )
tamiz , y
Fine- pasa No. 40 ( 425 nm ) y retenida en el tamiz No.
200 ( 75 - | jm ) tamiz.
Pasando 3.1.7 limo - suelo un tamiz estndar N 200 ( 75 - horas) EE.UU.
que es no plstico o muy ligeramente plstica y que exhibe poca o ninguna
resistencia cuando se seque al aire. Para la clasificacin , un limo es un
suelo de grano fino, o la parte de grano fino de un suelo , con un ndice de
plasticidad inferior a 4 o si la trama de ndice de plasticidad en comparacin
con lmite lquido desciende por debajo de la lnea " A".
3.2 DEFINICIONES DE TRMINOS ESPECFICOS PARA ESTA NORMA
3.2.1 Coeficiente de curvatura , Ce- la relacin ( D30 ) " / ( D, 0 X DWI ),
donde D60 , D , 0 y DI ( se los tamaos de partcula que corresponde a 60.
30 y 10 % ms fino en la curva de distribucin de tamao de partcula
acumulada, respectivamente .
3.2.2 coeficiente de uniformidad , Cu - la relacin D ( ll/Dl0 , donde Dfi0 y
D10 son los dimetros de las partculas correspondientes a 60 y 10 % ms
fino de la curva de distribucin de tamao de partcula acumulativa ,
respectivamente .
4 . Resumen
4.1 Como se ilustra en la Tabla 1 , este sistema de clasificacin identifica
tres grandes divisiones del suelo : los suelos de grano grueso , los suelos de
grano fino , y los suelos altamente orgnicos. Estas tres divisiones siones
se subdividen en un total de 15 grupos de base del suelo.
4,2 Basado en los resultados de las observaciones visuales y pruebas de
laboratorio prescritas , un suelo est catalogado segn los grupos de suelos

bsicos, asignados un smbolo ( s ) del grupo y nombre , y por lo tanto


ciassified . Los diagramas de flujo , . Fig. 1 para suelos de grano fino , y la fig
. 3 para los suelos de grano grueso , se puede utilizar para asignar el
smbolo apropiado de grupo ( s ) y nombre.
5 . Significante y Uso
5.1 Esta norma clasifica los suelos desde cualquier ubicacin geogrfica en
categoras que representan los resultados de las pruebas de laboratorio
prescritas para determinar las caractersticas de tamao de partcula , el
lmite lquido . y el ndice de plasticidad.
5.2 La asignacin de un nombre de grupo y el smbolo ( s ), junto con la
informacin descriptiva necesaria en D2488 Prctica se puede utilizar para
describir un terreno para ayudar en la evaluacin de sus propiedades
importantes para el uso de la ingeniera.
5.3 Las diversas agrupaciones de este sistema de clasificacin se han
ideado para correlacionar de manera general con el comportamiento de
ingeniera de suelos . Esta norma proporciona un primer paso til en
cualquier campo o en el laboratorio de investigacin con fines ing
ingeniero geotcnico .
5.4 Este estndar tambin se puede utilizar como una ayuda en la
capacitacin del personal en el uso de D2488 Prctica .
5.5 Esta norma se puede utilizar en combinacin con D4083 Prctica cuando
se trabaja con suelos congelados .
NOTA 5 - A pesar de las declaraciones de precisin y error con-tenidas en
esta norma : la precisin de este mtodo de ensayo depende de la
competencia del personal que lo realiza y la idoneidad de la cquipment y las
instalaciones utilizadas . Los organismos que cumplan los criterios de
Prctica
Suelos altamente ORGNICOS
PT
turba
Cuestin Primarlly orgnica , de color oscuro y olor orgnico

" Basado en el material que pasa a la 3 -in. ( 7S - mm ) de tamiz


Muestra fleld Blf contena guijarros o cantos rodados , o ambas cosas ,
aadir " con guijarros o cantos rodados , o ambas cosas " a nombre del
grupo. gravas con 5 a 12 % de finos requlre smbolos duales : GW- GM
grava bien graduada con SIH GW -GC grava bien graduada con arcilla GPGM grava pobremente graduada con limo GP -GC grava pobremente
graduada con arcilla Cu = 0 ^ / 0,0 Ce = (suelo D30f/DwX Dm Flf contiene
s15 % de arena , aada " con arena " para agrupar nombre. F Si multas
clasifican como CL -ML , utilice doble smbolo GC- GM , o SC -SM . T . Si las

multas son orgnicos , aada " con multas orgnicos " a nombre del grupo H
Sands con 5 a 12 % de finos requieren smbolos duales : SW- SM arena bien
graduada con limo SW- SC arena bien graduada con arcilla SP -SM mal
clasificado arena con limo SP- SC pobremente graduadas arena con arcilla "
Si el suelo contiene 215 % de grava , aada" con grava " a nombre del
grupo, Jlf Atterberg limlts parcela en zona rayada , el suelo es un CL -ML ,
arcilla limosa .
Suelo KSi contiene 15 a <30 % ms el N 200 , se suman " arena " o " con
grava ", el que sea predominante. L Si el suelo contiene 30 % ms el N
200 , arena predominantiy , aada " arena " a nombre del grupo. M Si el
suelo contiene 5 = 30 % ms el N 200 , grava predominantiy , aadir "
grava " a nombre del grupo. N Pl un 4 y parcelas en o por encima de la lnea
"A". Pl < 4 o parcelas por debajo de la lnea "A" , p parcelas Pl en o por
encima de la lnea "A" a parcelas Pl debajo de la lnea "A".

D3740 son generalmente considerados capaces de inspeccin competente y


objetiva. Se advierte a los usuarios de este mtodo de prueba que el
cumplimiento de docs D3740 Prctica en s misma no asegura la prueba
fiable. Pruebas Rcliablc depende severa ! factores ; D3740 Prctica
proporciona un medio para evaluar algunos de estos factores .
6 . Aparato
6.1 En adicin al aparato que pueda ser necesaria para la obtencin y
preparacin de las muestras y la realizacin de las pruebas de laboratorio
prescritas , un grfico de la plasticidad , similar a la figura . 4 , y una curva
de distribucin de tamao de partcula acumulativa , similar a la figura . 5 ,
son obligatorios.
NOTA 6 La lnea " U " que se muestra en la figura . 4 ha sido empricamente
deter- minado que es el aproximado " lmite superior " para los suelos
naturales. Il es un buen control contra dala errnea , y cualquier resultado
de prueba que trama por encima oa la izquierda de il debe ser verificada .
7 . Muestreo
Se obtendrn 7.1 Muestras e identificados de acuerdo con un mtodo o
mtodos , recomendado en la Gua D420 o por otros procedimientos
aceptados .
7.2 Mtodos de Ensayo D6913 proporciona una gua sobre la seleccin del
tamao de la muestra . Dos mtodos de ensayo se proporcionan en la
presente norma . Los mtodos difieren en las cifras significativas registradas
y el tamao de la muestra (masa ) requerida . El mtodo a utilizar puede ser
especificado por la autoridad requirente; de lo contrario se llevar a cabo el
mtodo A . Siempre que sea posible . las muestras de campo deben tener
pesos dos a cuatro veces ms grandes que se muestra .

7.3 Si la muestra de campo o muestra de prueba es menor que la cantidad


mnima recomendada , el informe ir acompaado de la correspondiente
indicacin .
8 . Clasificacin de turba
8.1 Una muestra compuesta principalmente de tejido vegetal en diversas
etapas de descomposicin y tiene un fibroso en Amor - amorfa textura . una
de color marrn oscuro a negro , y un olor orgnico debe ser designado
como un suelo altamente orgnica y se clasificarn como turba, PT. y no se
somete a los procedimientos de clasificacin descritos de aqu en adelante .
8.2 Si se desea, la clasificacin de tipo de turba puede ser por formado de
acuerdo con D4427 Clasificacin .
9 . Preparacin para la Clasificacin
9.1 Antes de que un suelo se pueden clasificar de acuerdo con esta norma,
en general, la distribucin de tamao de partculas de la menos 3 -in. ( 75
mm) de material y las caractersticas de plasticidad del material de tamiz
negativo N 40 ( 425 -pm ) deben ser determinados . Ver 9.8 para las
pruebas especficas requeridas .
9.2 La preparacin de la muestra (s) del suelo y de la prueba para la
distribucin de tamao de partcula y el lmite lquido y el ndice de
plasticidad se har de conformidad con los procedimientos estndar
aceptado mientos . Dos procedimientos para la preparacin de las
muestras de suelo para las pruebas para los propsitos de clasificacin de
suelos se dan en los Apndices X3 y X4 . X3 apndice describe el mtodo de
preparacin hmeda y es el mtodo preferido para suelos cohesivos que
nunca se han secado y para suelos orgnicos .
9.3 Al informar sobre las clasificaciones de suelos determinados por esta
norma , se comunicarn o se hace referencia a los procedimientos de
preparacin y de prueba utilizados .
9.4 Aunque el procedimiento de ensayo utilizado en la determinacin de la
distribucin de tamao de partcula u otras consideraciones puede requerir
un anlisis hidrmetro del material , un anlisis hidrmetro no es necesario
para la clasificacin del suelo .
9.5 El porcentaje ( en peso seco ) de cualquier ms 3 - en . ( 75 mm) de
material debe determinarse y sealarse como informacin auxiliar.
9.6 El tamao de partcula mximo se determinar ( medido o estimado ) y
se presenta como informacin auxiliar .
9.7 Cuando se re quired , se utilizar un conjunto de tamices de la
distribucin de tamaos de partcula acumulativo que incluir los siguientes
tamaos (con el tamao ms grande con el tamao mximo de las
partculas ) con otros tamaos de tamiz segn sea necesario o requerido
para definir la partcula - distribucin del tamao :
N 200 ( 75 - horas)

9.8 Las pruebas requeridas para llevar a cabo en preparacin para la


clasificacin son los siguientes :
9.8.1 Para los suelos se estima contienen menos del 5 % de finos , un
grfico de la curva de tamao de partcula de distribucin acumulada de la
fraccin ms gruesa que el tamiz N 200 ( 75 - PNI) se requiere. Un grfico
semilogartmico de pasar por ciento versus tamao partical o tamiz de
nmero de tamao / tamiz se representa grficamente como se muestra en
la figura . 5 .
9.8.2 Para los suelos se estima contienen de 5 a 15 % de finos , una curva
de distribucin granulomtrica acumulativa , segn se describe en 9.8.1 , se
requiere , y el lmite lquido y plasticidad ndex son obligatorios.
9.8.2.1 Si el material no est disponible suficiente para determinar el lmite
y la plasticidad ndice de lquido, las multas deben ser estimados a ser
limoso o arcilloso utilizando los procedimientos descritos en el D2488
Prctica y as se seala en el informe.
9.8.3 Para los suelos se estima contienen el 15% o ms multas , la
determinacin de las multas por ciento , porcentaje de arena , y el
porcentaje de grava se requiere , y se requieren el lmite lquido y el ndice
de plasticidad. Para los suelos se estima contienen 90 % de finos o ms , las
multas por ciento, por ciento de arena y grava por ciento pueden ser esti
acoplado utilizando los procedimientos descritos en el D2488 Prctica y as
se seala en el informe.
10 . Procedimiento de Clasificacin Preliminar
10.1 Clase del suelo como de grano fino , si el 50 % o ms en peso seco de
la muestra de ensayo pasa la N 200 ( 75 - horas) tamiz y siga la Seccin
3.1.2 .
10.2 Clase el suelo como grano grueso si ms de 50 % en peso seco de la
muestra de ensayo es retenida en el tamiz N 200 ( 75 - PM ) y siga la
Seccin 12 .
11 . Procedimiento para la Clasificacin de Suelos de grano fino
( 50 % o ms en peso seco de pasar el N 200 ( 75 - jjm ) tamiz )
11.1 El suelo es una arcilla inorgnica si la posicin del ndice de plasticidad
frente parcela lmite lquido , fig. 4 . Cae en o por encima de la lnea "A " , el
ndice de plasticidad es mayor que 4 , y la presencia de materia orgnica no
influye en el lmite lquido como se determina en 11.3.2 .
NOTA 7 - La plasticidad ndice y lmite lquido se determinan en el material
de tamiz negativo N 40 ( 425 pines) .
11.1.1 clasificar el suelo como una arcilla magra , CL , si el lmite de lquido
es menor que 50 . Ver rea identificada como CL en la figura . 4 .
11.1.2 clasificar el suelo como una arcilla grasa , CH , si el lmite lquido es
50 o mayor . Ver rea identificada como CH en la fig. 4 .
NOTA 8 - En los casos en que el lmite lquido es superior a 110 o el ndice
de plasticidad excede 60 , la carta de plasticidad puede ser ampliado

mediante el mantenimiento de la misma escala en ambos ejes y la


ampliacin de la lnea "A" en la pendiente indicada.
11.1.3 clasificar el suelo como una arcilla limosa , CL -ML , si la posicin del
ndice de plasticidad frente parcela lmite lquido cae sobre o por encima de
la lnea " A" y el ndice de plasticidad est en el rango de 4 a 7. Vea zona
identificado como CL - ML en la figura . 4 .
11.2 El suelo es un limo inorgnico si la posicin del ndice de plasticidad
frente parcela lmite lquido , fig. 4 , cae por debajo de la lnea " A" o el
ndice de plasticidad es menos de 4 . Y la presencia de materia orgnica no
influye en el lmite lquido como se determina en 11.3.2 .
11.2.1 clasificar el suelo como un limo , ML , si el lmite de lquido es menor
que 50 . Ver rea identificada como ML en la figura . 4 .
11.2.2 clasificar el suelo como un limo elstica , MH , si el lmite lquido es
50 o mayor . Ver rea identificada como MH en la fig. 4 .
11.3 El suelo es un limo orgnico o arcilla si la materia orgnica est
presente en cantidades suficientes para influir en el lmite lquido como se
determina en 11.3.2 .
11.3.1 Si el suelo tiene un color oscuro y un olor orgnico cuando hmedo y
clido , se realizar una segunda prueba de lmite lquido en una probeta de
ensayo que se ha secado horno a 110 5 C hasta peso constante , por lo
general durante la noche .
11.3.2 El suelo es un limo orgnico o arcilla orgnica si el lmite de lquido
despus de secado en horno es menos de 75 % del lmite de lquido de la
muestra original determinados antes de secado en horno .
11.3.3 clasificar el suelo como un limo orgnico o arcilla orgnica , OL , si el
lmite de lquido ( no secado en horno ) es menos de 50 % . Clasifique el
suelo como un limo orgnico , OL , si el ndice de plasticidad es inferior a 4 ,
o la posicin del ndice de plasticidad frente parcela lmite lquido desciende
por debajo de la lnea " A". Clasifique el suelo como una arcilla orgnica , OL
, si el ndice de plasticidad es 4 o superior y la posicin del ndice de
plasticidad frente parcela lmite lquido cae sobre o por encima de la lnea "
A". Ver rea identificada como OL ( o CL - ML ) en la figura . 4 .
11.3.4 clasificar el suelo como una arcilla orgnica o limo orgnico , OH, si el
lmite lquido ( sin secar horno) es de 50 o mayor. Clasifique el suelo como
un limo orgnico , OH , si la posicin del ndice de plasticidad frente parcela
lmite lquido desciende por debajo de la lnea " A". clasificar
el suelo como una arcilla orgnica , OH . si la posicin del ndice de
plasticidad frente lquido -limit trama cae en o por encima de la lnea " A".
Ver rea identificada como OH en la fig. 4 .
11.4 Si es menos de 30 %, pero el 15% o ms de la muestra de ensayo se
conservan en el N 200 ( 75 - horas) tamiz , se aaden las palabras "con
arena " o " con grava " ( el que sea predominante) a la Nombre del grupo .
Por ejemplo , arcilla magra con arena. CL ; limo con grava , ML . Si el
porcentaje de arena es igual al porcentaje de grava . uso " de arena. "

11.5 Si el 30 % o ms de la muestra de ensayo se mantiene en el N 200


( 75 - | jm ) tamiz , las palabras " de arena" o " ronca " se aade al nombre
del grupo . Agregue la palabra si el 30 % o ms de la muestra de ensayo se
mantiene en el N 200 ( 75 - | im) " arena" tamiz y la porcin de grano
grueso es predominantemente arena. Agregue la palabra " grava " si el 30
% o ms de la muestra de ensayo se mantiene en el N 200 ( 75 - tamiz
( jm ) y la porcin de grano grueso es predominantemente de grava , por
ejemplo , arcilla arenosa magra , CL: grava grasa. arcilla , CH : . limo
arenoso , ML Si el porcentaje de arena es igual al porcentaje de grava ,
utilice " arena ".
12 . Procedimiento para la Clasificacin de Suelos de grano grueso
( ms de 50 % retenido en el ( 75 N 200 - ( JM ) de tamiz )
12.1 Clase el suelo como grava si ms del 50 % de la fraccin gruesa [ ms
N 200 ( 75 - | JM ) tamiz ] es retenido en el tamiz N 4 ( 4,75 mm ) .
12.2 Clase el suelo como arena si el 50% o ms de la fraccin gruesa [ ms
N 200 ( 75 - | JM ) tamiz ] pasa el tamiz N 4 ( 4,75 mm ) .
12.3 Si el 12 % o menos de la probeta de ensayo pasa la N 200 ( 75 - | iin )
tamiz , trazar la distribucin granulomtrica acumulativa , fig. 5 , y calcular
el coeficiente de uniformidad . De Cu , y el coeficiente de curvatura . Ce,
como se indica en las ecuaciones 1 y 2.
CH = D60/DI0 ( 1 )
CC = ( D30 ) 2 / ( D10XD60 ) ( 2 )
donde:
D | 0 , D10 , y Dw ) = los dimetros de partculas de tamao correspondiente a los 10 , 30 y 60 % , respectivamente , la transmisin de la acu
tiva curva de distribucin de tamao de partculas , fig. 5 .
NOTA 9 - lt puede ser neeessary extrapolar la curva para obtener el
dimetro D1 ().
12.3.1 Si menos del 5 % de la muestra de ensayo pasa el N 200 ( 75 - |
JM ) de tamiz . clasificar el suelo como una grava bien graduada , GW , o
arena bien graduada , SW , si Cu es mayor que o igual a 4,0 para grava o
mayor que 6,0 para la arena . y Ce es de al menos 1,0 pero no ms de 3,0 .
12.3.2 Si menos del 5 % de la muestra de ensayo pasa el tamiz No. 200 ( de
75 horas) , clasificar el suelo como grava mal graduada , GP . o arena
pobremente graduada , SP , si bien el Cu o los criterios CE para suelos bien
graduados no estn satisfechos.
12.4 Si ms del 12 % de la muestra de ensayo pasa la N 200 ( 75 - | jm )
tamiz , el suelo se considerar un suelo de grano grueso con multas . Las
multas estn decididos a ser arcilloso o limoso basado en el ndice de
plasticidad frente parcela lmite lquido en la fig. 4 . (Vase 9.8.2.1 si el
material suficiente disponible para la prueba) (vase la Nota 7 ) .
12.4.1 clasificar el suelo como una grava arcillosa , GC, o arena arcillosa , SC
, si las multas son arcillosos , es decir, la posicin del ndice de plasticidad

frente parcela lmite lquido . La figura . 4 , cae en o por encima de la lnea "
A" y el ndice de plasticidad es mayor que 7 .
12.4.2 clasificar el suelo como una grava limosa , GM, o arena limosa , SM ,
si las multas son limosas , es decir, la posicin del ndice de plasticidad
frente parcela lmite lquido , fig. 4 , cae por debajo de la lnea " A" o el
ndice de plasticidad es de menos de 4.
12.4.3 Si las multas trazan como una arcilla limosa , CL -ML , clasificar el
suelo como un limo , grava arcillosa , GC- GM , si se trata de una grava o
una limosa , arena arcillosa , SC- SM , si se trata de un arena.
12.5 Si el 5 al 12% de la muestra de ensayo pasa el tamiz N 200 ( 75 jjm ) , dar al suelo una clasificacin dual utilizando dos smbolos de grupo.
12.5.1 El primer smbolo del grupo corresponder a la de una grava o arena
que tiene menos del 5 % de finos (GW , GP , . SW SP) , y el segundo smbolo
corresponder a una grava o arena que tiene ms de 12 % de finos ( GC .
GM . SC , SM ) .
12.5.2 El nombre del grupo se corresponder con el primer smbolo del
grupo plus " con el barro " o " limo " para indicar las caractersticas de
plasticidad de las multas. Por ejemplo , grava con arcilla , GW -GC bien
calificado ; arena pobremente graduada con limo, SP -SM (Ver 9.8.2.1 si el
material suficiente disponible para la prueba) .
NOTA 10 - Si la multa trama como una arcilla limosa , CL -ML , el segundo
smbolo de grupo debe ser GC o SC . Por ejemplo , una arena pobremente
graduada con LO % de finos , un lmite lquido de 20 . Y un ndice de
plasticidad de 6 se ciassified como arena pobremente graduada con arcilla
limosa . SP- SC .
12.6 Si la muestra es de arena o grava predominantiy pero contiene un 15%
o ms de los otros constituyentes de grano grueso , las palabras "con grava
" o " con arena " se aade al nombre del grupo . Por ejemplo , mal
clasificado grava con arena, arena arcillosa con grava .
12.7 Si la muestra de campo contena ningn guijarros o cantos rodados o
ambos, las palabras "con adoquines ", o "con cantos y bloques " se aade al
nombre del grupo . Por ejemplo , grava limosa con adoquines. GM .
13 . Informe
13.1 El informe debe incluir el nombre del grupo , smbolo del grupo , y los
resultados de las pruebas de laboratorio. La distribucin de tamao de
partculas se dar en trminos de porcentaje de grava , arena y multas. Se
notificar la trama de la curva de distribucin de tamao de partcula
acumulativo si se usan en la clasificacin del suelo. Informar sobre la
informacin descriptiva apropiada de acuerdo con el procedi mientos en
D2488 Prctica . Un nombre local o comercial o la interpretacin geolgica
de los materiales se pueden aadir al final de la informacin descriptiva si
se identifican como tales. Debern hacer referencia a los procedimientos de
prueba utilizados .

NOTA II- Ejemplo: Grava arcillosa con arena y adoquines (GC ) - 46 % fino a
grueso , duro , grava subredondeada ; 30 % fino a grueso , duro , arena
subredondeada ; 24 % de finos arcillosos . LL = 38 , Pl = 19 ; reaccin dbil
con HC1 ; muestra original licld tena 4 % duras , adoquines
subredondeados ; dimensin mxima de 150 mm .
In-Place - Condiciones firme, homognea y seco , marrn,
Geolgico fan Interpretacin - aluvial.
NOTA 12 Otros ejemplos de descripciones de suelos se dan en el Apndice
XI .
14 . Precisin y error
14.1 Criterios para la aceptabilidad depende de la precisin y el sesgo de los
mtodos de ensayo D422 , DI 140 y D4318 .
15 . Palabras clave
15.1 Lmites de Atterberg ; clasificacin; arcilla ; gradacin ; grava ;
clasificacin de laboratorio; suelos orgnicos ; arena; limo ; clasificacin del
suelo cacin ; anlisis de suelo
ANEXOS ( Informacin no obligatoria ) XI. EJEMPLOS DE descripciones con
CLASIFICACION DE SUELOS
XI . 1 Los siguientes ejemplos muestran cmo la informacin requerida en
13.1 se puede informar . La informacin descriptiva apropiada desde D2488
Prctica se incluye con fines ilustrativos. Los trminos descriptivos
adicionales que adjuntarse a la clasificacin del suelo se deben basar en el
uso previsto de la clasificacin y las circunstancias individuales.
XI . 1.1 grava bien graduada con arena (GW ) -73 % fino a grueso , duro ,
grava subangular ; 23 % fino a grueso , duro , arena subangular : 4 % de
finos ; Ce = 2,7 , Cu = 12.4 .
XI . 1.2 Silty arena con grava (SM ) -6 \ % de arena fina
predominantemente ; 23 % de finos limosos . LL = 33 Pl = 6 . ; 16 % fina ,
dura , grava subredondeada ; ninguna reaccin con HCl ; ( muestra de
campo menor de la recomendada ) . In-Place - Condiciones Firm, lentes
estratificadas y contiene de limo I a 2 pulgadas de espesor , hmedo, de
color marrn a gris ; densidad in situ = 106 Jb / pie ' y la humedad en el
lugar = 9 %.
XI.1.3 Orgnica Clay ( OL ) -100 % de finos , LL ( sin secar ) = 32 , LL
( secado en horno ) = 21 , Pl ( sin secar ) = 10 ; hmedo , de color marrn
oscuro , olor orgnico, dbil reaccin con HCl .
XI . 1.4 Silty arena con Fines Orgnicos ( SM ) -74 % fino a grueso , duro,
arena rojiza subangular ; 26 % de finos de color marrn oscuro y limosas
orgnicas , LL (no seco) = 37 , LL ( secado en horno ) = 26 , Pl ( sin secar )
= 6 , la reaccin hmeda , dbil con HCI .
fliflf ? -11 D2487

XI . 1.5 Grava pobremente graduadas con limo, arena , cantos rodados y


Cohhles (GP- GM) -78% fino a grueso , duro, subredondeada a subangulares
grava ; 16 % fino a grueso , duro, subredondeada a subangulares arena; 6 %
limosa (estimado ) multas ; hmedo , de color marrn : ninguna reaccin
con HCl ; muestra del campo original tena 7 % duras , guijarros
redondeados sub y 2 % duras, rocas subredondeados con una dimensin
mxima de 18 pulgadas

X2 . USO CLASIFICACION DE SUELOS COMO SISTEMA DESCRIPTIVA PARA


PIZARRA , Arcilla , CONCHAS , ESCORIAS , CRUSHED
ROCK, ETC .

X2.1 Los nombres de los grupos y los smbolos utilizados en la presente


norma se pueden utilizar como un sistema descriptivo aplicado a los
materiales que existen en situ como pizarra, piedra arcillosa , arenisca ,
limolita , mudstone , etc , pero convierten a los suelos despus de campo o
procesamiento de laboratorio ( trituracin, el apagado , etc.)
Materiales X2.2 como conchas, piedra triturada , escoria, etc , deben ser
identificados como tales. Sin embargo , los procedimientos utilizados en
este estndar para describir las caractersticas de tamao de partcula y de
plasticidad se pueden utilizar en la descripcin del material . Si se desea,
una clasificacin en virtud de esta norma podr ser asignado para ayudar a
describir el material.
X2.3 Si se utiliza una clasificacin . el smbolo ( s ) de grupo y nombres de
los grupos deben colocarse entre comillas o tomaron nota con algn tipo de
smbolo distintivo . Ver ejemplos .
X2.4 Ejemplos de cmo las clasificaciones de suelos podran ser
incorporado en un sistema de descripcin para los materiales que no son de
origen natural suelos son los siguientes :
X2.4.1 Shale Trozos Obtenido - como 2 - a 4 -in. piezas de pizarra del agujero
del taladro de energa, seco , marrn, ninguna reaccin con HCl .
Tras el procesamiento de laboratorio por apagado en agua durante 24 h , el
material clasificado como " Arcilla magra Sandy ( CL) " -61 % de finos
arcillosos , LL = 37 , Pl = 16 ; 33 % de arena fina y media ; 6 % de grava de
tamao trozos de esquisto.
X2.4.2 Aplastado Arenisca - producto del aplastamiento comercial cin
operacin ; " Arena pobremente graduadas con limo (SP -SM ) " -191 % de
arena fina y media ; 9 % limosa (estimado ) multas ; seca, de color marrn
rojizo , fuerte reaccin con HCl .
X2.4.3 Roto Shells -65 % de grava de tamao conchas rotas ; 31 % de arena
y la arena del tamao de trozos de concha ; 4 % de finos ; Ce = 2,4 , Cu =
1,9 ; sera clasificado como " Grava pobremente graduadas con Sand ( GP )
".

X2.4.4 Aplastado grava Proceso Rock and adoquines del Pozo N 7 ; " Grava
pobremente graduadas ( GP ) " -89 % finas , duras , partculas de grava de
tamao angular ; II % grueso , arena , partculas de tamao angulares duras
, secas , de color canela; ninguna reaccin con HCl ; Ce = 2,4 , Cu = 0,9 .

Preparacin y ensayo a efectos de clasificacin por va hmeda

X3.1 este apndice se describen los pasos en la preparacin de una muestra


de suelo para las pruebas de los efectos de la clasificacin del suelo
mediante un procedimiento hmedo preparacin.
X3.2 Las muestras preparadas de acuerdo con este procedimiento deben
contener la mayor cantidad de su contenido de agua natural como sea
posible y habr que hacer todo lo posible durante la obtencin , preparacin
y transportating las muestras para mantener la humedad natural.
X3.3 Los procedimientos que deben seguirse en la presente norma se
supone que la muestra de campo contiene finos , arena , grava y ms 3 -in.
Se requieren ( 75 mm ) de partculas y la distribucin de tamao de
partcula acumulada , ms el lmite lquido y los valores de ndice de
plasticidad (ver 9.8) . Algunos de los siguientes pasos pueden omitirse
cuando no se aplican a la tierra se est probando.
X3.4 Si el suelo contiene ms N 200 ( 75 - | jm ) las partculas que
pudieran degradar durante tamizado en seco , utilizar un procedimiento de
prueba para determinar las caractersticas de tamao de partcula que
impida esta degradacin .
X3.5 Desde este sistema de clasificacin se limita a la porcin de una
muestra que pasa el 3 - en . ( 75 mm) de tamiz , el plus 3 -in. ( 75 mm) de
material debe ser removido antes de la determinacin de las caractersticas
de tamao de partcula y el lmite lquido y el ndice de plasticidad.
X3.6 La porcin de la muestra de campo ms fino que el 3 - en .
( 75 mm ) de tamiz se obtuvo como sigue :
X3.6.1 Separar la muestra de campo en dos fracciones en una 3 -in. ( 75
mm) de tamiz , teniendo cuidado de mantener el contenido de agua natural
en el signo menos de 3 in. ( 75 mm ) fraccin . Cualquier partcula que se
adhieren al plus 3 -in . ( 75 mm) de partculas debern ser cepilladas o
borrados ofif y se colocan en la fraccin que pasa el 3 -in. ( 75 mm) de
tamiz.
X3.6.2 Determinar el peso de aire seco o secado al horno de la fraccin
retenida en el 3 -in. ( 75 mm) de tamiz. Determinar el peso total ( en
hmedo ) de la fraccin que pasa el 3 - en . ( 75 mm) de tamiz.

X3.6.3 Mezcle bien la fraccin que pasa el 3 -in. ( 75 - mm) tamiz.


Determinar el contenido de agua . de conformidad con la norma ASTM
D2216 , de un ejemplar representativo de un peso mnimo de secado como
se requiere en el apartado 7.2 . Guardar la muestra en el contenido de agua
para la determinacin del anlisis de tamao de partculas de conformidad
con x3.8 .
X3.6.4 Calcular el peso seco de la fraccin que pasa el 3 - en . ( 75 mm ) de
tamiz basado en el contenido de agua y total ( en hmedo ) de peso .
Calcule el peso seco total de la muestra y se calcula el porcentaje de
material retenido en el 3 -in. ( 75 mm) de tamiz.
X3.7 determinar el lmite y la plasticidad ndice de lquido de la siguiente
manera :
X3.7.1 Si el suelo desagrega fcilmente , se mezcla en una superficie
limpia , dura y seleccionar una muestra representativa por cuarteo de
acuerdo con la norma ASTM C702 .
X3.7.1.1 Si el suelo contiene partculas de grano grueso y recubiertas con
unidas por material arcilloso duro, extremar la prudencia en la obtencin de
una porcin representativa de la fraccin N 40 ( de 425 horas). Por lo
general, una porcin ms grande de lo normal tiene que ser seleccionado,
como los pesos mnimos exigidos en el apartado 7.2 .
X3.7.1.2 Para obtener un ejemplar representativo de un suelo bsicamente
coherente , puede ser ventajoso para pasar la tierra a travs de un % -in.
( 19 mm ) de tamiz o de otro tamao conveniente por lo que el material
puede ser ms fcilmente mezclado y, a continuacin en cuartos o dividir
para obtener una muestra representativa .
X3.7.2 Procesar las muestras representativas de acuerdo con el Mtodo de
preparacin hmeda en la norma ASTM D4318 .
X3.7.3 Realice la prueba de lquido - lmite , de conformidad con la norma
ASTM D4318 , salvo que el suelo no se secan al aire antes de la prueba .
X3.7.4 Realizar el ensayo de plstico de lmite , de conformidad con la
norma ASTM D4318 , excepto el suelo no deber secarse al aire antes de la
prueba , y se calcula el ndice de plasticidad .
X3.8 determinar la distribucin de tamao de partculas de la siguiente
manera :
X3.8.I Si el contenido de agua de la fraccin que pasa el 3 - en . ( 75 mm) de
tamiz se requiere ( X3.6.3 ) , se utilizar la muestra en el contenido de agua
para determinar la distribucin de tamao de partculas . De lo contrario ,
seleccione un ejemplar representativo de acuerdo con la norma ASTM C702
con un peso mnimo de secado como se requiere en el apartado 7.2 .
X3.8.2 Si se requiere la distribucin de tamao de partcula acumulativo que
incluye un anlisis del hidrmetro , determinar la distribucin de tamao de
partculas de acuerdo con la norma ASTM D422 . Ver 9.7 para el conjunto de
tamices requeridos .

X3.8.3 Si se requiere la distribucin de tamao de partcula acumulada sin


un anlisis del hidrmetro , determinar la distribucin de tamao de
partculas de acuerdo con la norma ASTM C136 . Ver 9.7 para el conjunto de
tamices requeridos . La muestra debe ser remojados hasta que todas las
agregaciones arcillosos han suavizado y luego se lava de acuerdo con la
norma ASTM C117 antes de realizar la distribucin de tamao de partculas .
X3.8.4 Si no es necesaria la distribucin de tamao de partcula
acumulativo. determinar la lneas por ciento , porcentaje de arena . y el
porcentaje de grava en la muestra de acuerdo con la norma ASTM C117 ,
asegurndose de empapar la muestra lo suficientemente largos para
suavizar todas las agregaciones arcillosos , seguido por el mtodo de
prueba C136 utilizando un conjunto de tamices que incluirn un No. 4 ( 4.75
mm ) tamiz y una ( 75 N 200 - ( am ) tamiz.
4 H? -11 D2487
X3 . PRKPARATION Y PRUEBAS A efectos de clasificacin por va hmeda
X3.8.5 calcular las multas , el porcentaje , por ciento de arena y grava por
ciento en el de menos de 3 in. ( 75 mm) de la fraccin con fines
clasificaciones .
X4 . MTODO SECOS -AIR DE PREPARACIN DE SUELOS PARA PRUEBAS PARA
FINES DE CLASIFICACIN
X4.1 Este apndice describe los pasos en la preparacin de una muestra de
suelo para las pruebas para los propsitos de la clasificacin del suelo
cuando el aire de secado el suelo antes de especificar o deseado de pruebas
o cuando el contenido de humedad natural est cerca de la de un estado de
secado al aire .
X4.2 Si el suelo contiene coloides de materia o minerales orgnicos que son
irreversiblemente afectados por secado al aire , se debe utilizar el mtodo
hmedo - preparacin como se describe en el Apndice X3 .
X4.3 Desde este sistema de clasificacin se limita a la porcin de una
muestra que pasa el 3 - en . ( 75 mm) de tamiz. el plus 3 -in. ( 75 mm) de
material debe ser removido antes de la determinacin de las caractersticas
de tamao de partcula y el lmite lquido y el ndice de plasticidad.
X4.4 La porcin de la muestra de campo ms fino que el 3 - en .
( 75 mm ) de tamiz se obtuvo como sigue :
X4.4.1 Deje secar al aire y se pesa la muestra de campo .
X4.4.2 Separar la muestra de campo en dos fracciones en una 3 -in. ( 75
mm) de tamiz.
X4.4.3 Pesar las dos fracciones y calcular el porcentaje de la ms 3 - en .
( 75 mm) de material en la muestra de campo .
X4.5 Determinar la distribucin del tamao de partcula y el lmite lquido y
el ndice de plasticidad de la siguiente manera (ver 9.8 para cuando se
requieren estas pruebas ) :

X4.5.1 Mezcle bien la fraccin que pasa el 3 -in. ( 75 - mm) tamiz.


X4.5.2 Si se requiere la distribucin de tamao de partcula acumulativo que
incluye un anlisis del hidrmetro , determinar la distribucin de tamao de
partculas de acuerdo con la norma ASTM D422 . Ver 9.7 para el conjunto de
tamices que se requiere.
X4.5.3 Si se requiere la distribucin de tamao de partcula acumulada sin
un anlisis del hidrmetro , determinar la distribucin de tamao de
partculas de acuerdo con la norma ASTM D1140 seguido por el mtodo de
prueba C136 . Ver 9.7 para el conjunto de tamices que se requiere.
X4.5.4 Si no es necesaria la distribucin de tamao de partcula
acumulativo. determinar las multas por ciento, porcentaje de arena . y el
porcentaje de grava en la muestra de acuerdo con la norma ASTM DI 140
seguido por el mtodo de prueba C136 utilizando un conjunto de tamices
que incluirn un No. 4 ( 4.75 mm ) y un tamiz N 200 ( 75 - horas) tamiz.
4 jjy D2487 - 11
X4 . MTODO SECOS -AIR DE PREPARACIN DE SUELOS PARA PRUEBAS PARA
FINES DE CLASIFICACIN
X4.5.5 Si es necesario, determinar el lmite lquido y los plas cidad ndice
de la muestra de ensayo de conformidad con la norma ASTM D4318
X5 . SMBOLOS DE CLASIFICACIN DEL SUELO ABREVIADAS

X5.1 En algunos casos , debido a la falta de espacio , un sistema de


abreviaturas - ATED puede ser til para indicar el smbolo de la clasificacin
del suelo y el nombre. Ejemplos de estos casos seran los registros grficos ,
bases de datos , tablas, etc
X5.2 Este sistema abreviado no es un sustituto para el nombre completo y
la informacin descriptiva , pero se puede utilizar en presentaciones
suplementaria cuando la descripcin completa es referenzierter .
X5.3 El sistema abreviado debe consistir en el smbolo de la clasificacin del
suelo en base a esta norma con prefijos letra minscula y los sufijos
apropiados como :
s = con arena con grava g = c = b = adoquines piedras
X5.4 El smbolo de la clasificacin del suelo debe ser encerrada entre
parntesis . Algunos ejemplos seran:
Smbolo de grupo y completa nombre abreviado
CL , de arena de arcilla magra s (CL )
SP- Sm , arena pobremente graduada con limo y grava (SP -SM ) g
GP , grava pobremente graduada con arena, guijarros y cantos rodados (GP)
scb
s = g = arena grava

ML , limo de grava con arena y guijarros g (ml ) sc

sufijo
prefijo

D2487 - 11
RESUMEN DE LAS POSIBILIDADES
D18 Comit ha dentied la ubicacin de cambios seleccionados para esta
prctica desde la ltima publicacin , D2487 -10, que pueden afectar el uso
de esta prctica. ( Aprobado el 1 de mayo de 2011)
( 1 ) Se elimin referencia a la Prctica D2217 en 11.3.2 y X3.7.2 .
ASTM International no toma posicin respecto a la validez de cualquier
derecho de patente relacionado con cualquier artculo mencionado en esta
norma . Los usuarios de esta norma son expressiy aconseja que la
determinacin de la validez de cualquiera de esos derechos de patente , y el
riesgo de violacin de estos derechos , son entreiy su propia
responsabilidad .
Esta norma est sujeta a revisin en cualquier momento por el comit
tcnico responsable y debe ser revisado cada cinco aos y ifnot revisada, ya
sea aprobado de nuevo o retirarse . Yourcomments se irivited para la
revisin de esta norma o para normas adicionales, debern dirigirse a las
oficinas de ASTM International . Sus comentarios sern atentamente
examinados en una reunin del comit tcnico responsable, a la que usted
puede asistir. si usted siente que sus comentarios no han recibido una
audiencia justa , puede presentar sus puntos de vista a la Comisin de
Normas de la ASTM , a la direccin que se muestra a continuacin .
Esta norma es propiedad intelectual de ASTM International, 100 BarrHarbor
Orive , PO Box C700 , West Conshohocken, PA 19428-2959 , Estados Unidos.
Copias ( simples o mltiples) de esta norma se pueden obtener contactando
a ASTM en la direccin dada o al 610-832-9585 ( telfono) , 610-832-9555
(fax) , o [email protected] (e- correo electrnico ) ; oa travs de la pgina
web de la ASTM ( www.astm.org ) . Derechos de solicitar permiso para
fotocopiar el estndar pueden a / modo ser asegurados desde el sitio web
de la ASTM ( COPYRIGHT www.astm.org/ / ) .
JLJJ ^ Designacin: D 2488 - 09

Prctica estndar para


Descripcin e Identificacin de Suelos ( Procedimiento Visual - Manual ) 1
Esta norma ha sido publicada bajo la designacin fija D 2488 : el nmero
inmediatamente siguiente a la designacin indica el ao de adopcin

original o , en el caso de revisin, el ao de la ltima revisin . Un nmero


entre parntesis indica el ao de la ltima aprobacin . Una psilon
superndice (E ) indica un cambio editorial desde la ltima revisin o reaprobacin .
Esta norma lias sido aprobados para su uso por agencias del Departamento
de Defensa.

1 . Alcance
1.1 Esta prctica trata sobre los procedimientos para la descripcin de
suelos para propsitos de ingeniera .
1.2 Esta prctica tambin describe un procedimiento para la identificacin
de los suelos , a opcin del usuario , basado en el sistema de clasificacin
descrito en el Mtodo de Prueba D 2487 . La identificacin se basa en el
examen visual y pruebas manuales . Debe indicarse claramente en la
presentacin de informes una identificacin que se basa en los
procedimientos visuales manual.
1.2.1 Cuando se requiere clasificacin exacta de los suelos para propsitos
de ingeniera , se utilizarn los procedimientos establecidos en la norma
ASTM D 2487 .
1.2.2 En esta prctica , la parte de identificacin de la asignacin de un
smbolo del grupo y el nombre se limita a las partculas del suelo menores a
3 pulgadas ( 75 mm).
1.2.3 La parte de la identificacin de esta prctica se limita a los suelos de
origen natural (ya sea intactos o alterados ) .
NOTA I- Esta prctica puede ser utilizado como un sistema descriptivo
aplicado a tales materiales como pizarra, piedra arcillosa . conchas, piedra
triturada , etc ( ver Apndice X2) .
1.3 La informacin descriptiva en esta prctica se puede utilizar con otros
sistemas de clasificacin de suelos o para otros materiales que los suelos de
origen natural .
1.4 Los valores indicados en unidades pulgada- libra deben ser considerados
como los estndares . Los valores entre parntesis son conversiones
matemticas a unidades del SI que se proporcionan slo con la informacin
y no se consideran estndar.
1.5 Esta norma no pretende sealar todos los problemas de seguridad, si los
hay, asociados con su uso. Es la responsabilidad del usuario de esta norma
establecer las prcticas de seguridad y salud apropiadas y determinar apro
lidad la aplicacin de las limitaciones reglamentarias antes de su uso .
Para consejos de prudencia especficos , vase la seccin 8 .
1.6 Esta prctica ofrece un conjunto de instrucciones para realizar una o
varias operaciones. Este documento no puede sustituir

1 Esta prctica est bajo la jurisdiccin del Comit D18 de ASTM sobre Suelo
y rocas y es responsabilidad directa del Subcomit D18.07 sobre
Identificacin y Clasificacin de Suelos .
. . Edicin actual aprobada 15 de junio 2009 Publicado 07 2009
originalmente aprobado en 1966 ltima edicin anterior aprobado en 2009
como D 2488 - . 09.
educacin o experiencia y debe ser utilizado en conjuncin con el juicio
profesional . No todos los aspectos de esta prctica pueden ser aplicables
en todas las circunstancias . Esta norma ASTM no pretende representar, o
reemplazar el estndar de cuidado por el cual la adecuacin de un sen'ice
profesional determinado debe ser juzgado , ni se debe aplicar este
documento sin tener en cuenta muchos aspectos nicos de un proyecto. El
trmino "norma " en el ttulo de este documento slo significa que el
documento ha sido aprobado a travs del proceso de consenso de la ASTM.
2 . Documentos de referencia
2.1 Normas ASTM :
D 653 Terminologa Relativa a Suelos. Roca y fluidos contenidos
D 1452 Prctica para la Exploracin del Suelo y Toma de Muestras por Auger
Perforaciones
D 1586 Mtodo de prueba para Penetration Test (SPT ) y Split - Barril
Muestreo de Suelos
D 1587 Prctica para paredes delgadas Tubo de Muestreo de suelos con
fines geotcnicos
D 2113 Prctica para Rock Core Perforacin y muestreo de roca para la
Investigacin del Sitio
D 2487 Prctica para la Clasificacin de Suelos para Propsitos de Ingeniera
( Sistema Unificado de Clasificacin de Suelos )
D 3740 Prctica de Requisitos Mnimos para agencias dedicadas a prueba y /
o inspeccin de suelo y roca que se utiliza en Diseo e Ingeniera de la
Construccin
D 4083 Prctica para la descripcin de suelos congelados ( Procedimiento
Visual - Manual )
3 . Terminologa
3.1 Definiciones - Salvo que se enumeran a continuacin , todas las
definiciones estn de acuerdo con la norma ASTM D 653.
NOTA 2 : para partculas retenidas en un 3 -in. ( 75 mm) de tamiz estndar
de EE.UU. , se sugieren las siguientes definiciones :
Adoquines -partculas de roca que pasarn a 12 en . ( 300 mm) de abertura
cuadrada y ser retenido en un 3 -in. ( 75 mm) de tamiz , y Cantos rodados
-partculas de roca que no pasarn a 12 en . ( 300 mm) de abertura
cuadrada .

3.1.1 arcilla - suelo que pasa una ( 75 - | JM ) N 200 tamiz que puede
hacerse para exhibir plasticidad ( propiedades similar a la masilla ) dentro
de una gama de contenidos de agua , y que exhibe una fuerza considerable
cuando se seque al aire . Para la clasificacin , una arcilla es un suelo de
grano fino , o la porcin de grano fino de un suelo , con un ndice de
plasticidad igual o mayor que 4 , y la trama de ndice de plasticidad frente
lmite lquido cae en o por encima de la "A " la lnea (ver . Fig. 3 de Mtodo
de Prueba D 2487 ) .
3.1.2 grava -partculas de roca que pasarn a 3 -in . ( 75 mm ) tamiz y ser
retenido en un No. 4 ( 4.75 mm ) tamiz con las siguientes subdivisiones :
grueso pasa un 3 -in. ( 75 mm) de tamiz y se conserva en un Y4 -in. ( 19
mm) de tamiz.
fine- pasa a- V4 -in. ( 19 mm ) se tamiza y se conserva en un No. 4 ( 4.75
mm ) tamiz.
3.1.3 arcilla orgnica una arcilla con contenido orgnico suficiente para
influir en las propiedades del suelo . Para la clasificacin , una arcilla
orgnica es un suelo que se clasifica como una arcilla , excepto que su valor
lmite lquido despus de secado en horno es menos de 75 % de su valor
lmite lquido antes de secado en horno .
3.1.4 limo - un limo orgnico con contenido orgnico suficiente para influir
en las propiedades del suelo . Para la clasificacin , un limo orgnico es un
suelo que se clasifica como un limo excepto que su valor lmite lquido
despus de secado en horno es menos de 75 % de su valor lmite lquido
antes de secado en horno .
3.1.5 turba - un suelo compuesto principalmente de tejido vegetal en
diversas etapas de descomposicin por lo general con un olor orgnico, un
color marrn oscuro a negro , una consistencia esponjosa , y una textura
fibrosa que van desde a amorfo .
3.1.6 arena partculas de roca que pasarn un No. 4 ( 4.75 mm ) tamiz , y
se conservarn en un ( 75 - | jm ) la malla No. 200 con las siguientes
subdivisiones:
grueso pasa un No. 4 ( 4.75 mm ) tamiz y se conserva en un N 10 ( 2,00
mm) de tamiz.
mediano pasa un N 10 ( 2,00 mm ) de tamiz y se conserva en un N 40
( 425- jjm ) tamiz.
fine- pasa un N 40 ( 425 -pm ) tamiz y se conserva en un N 200 ( 75 horas) tamiz.
Pasando 3.1.7 limo - suelo un N 200 ( 75 - | jm ) tamiz es decir no plstico
o muy ligeramente plstica y que exhibe poca o ninguna resistencia cuando
se seque al aire. Para la clasificacin , un limo es un suelo de grano fino, o la
parte de grano fino de un suelo , con un ndice de plasticidad inferior a 4, o
la trama de ndice de plasticidad en comparacin con lmite lquido cae por
debajo de la lnea " A" ( ver fig . 3 de la norma ASTM D 2487 ) .
4 . Resumen de las Prcticas

4.1 Uso de los exmenes visuales y pruebas manuales simples , esta


prctica da criterios y procedimientos para ing describiendo e
identificando los suelos estandarizados.
4.2 El suelo se puede dar una identificacin mediante la asignacin de un
smbolo ( s ) de grupo y el nombre. Los diagramas de flujo , . Fig. la y la
figura . libras para suelos de grano fino , y la fig . 2 . Para los suelos de
grano grueso , se puede utilizar para asignar el smbolo apropiado de grupo
( s ) y nombre. Si el suelo tiene propiedades que no claramente lo colocan
en un grupo especfico , se podrn utilizar smbolos dudosos , consulte el
Apndice X3 .
NOTA 3 - Se sugiere que se haga una distincin entre smbolos duales y
smbolos dudosos .
Smbolo -A doble smbolo de doble es dos smbolos separados por un guin ,
por ejemplo, GP- GM . SW- SC . CL - ML utiliza para indicar que el suelo ha
sido identificado como que tiene las propiedades de una clasificacin de
conformidad con el Mtodo de Prueba D 2487 , donde se requieren dos
smbolos . Se requieren dos smbolos cuando el suelo tiene entre 5 y 12 %
de finos o cuando el lmite y la plasticidad ndice lquido valora parcela en la
zona CL -ML de la carta de plasticidad .
Borderline Symbol- Un smbolo en el lmite es de dos smbolos separados
por una barra , por ejemplo. CL / CH . GM / SM . CL / ML . Un smbolo de
lmite se debe utilizar para indicar que el suelo ha sido identificado como
poseedor de propiedades que no colocan claramente el suelo en un grupo
especfico ( vase el Apndice X3 ) .
5 . IMPORTANCIA Y USO
5.1 La informacin descriptiva necesaria en esta prctica se puede utilizar
para describir un suelo para ayudar en la evaluacin de sus propiedades
significativas para el uso de ingeniera .
5.2 La informacin descriptiva se requiere en esta prctica se debe utilizar
como complemento a la clasificacin de un suelo determinado por la norma
ASTM D 2487 .
5.3 Esta prctica puede ser utilizado en la identificacin de los suelos
usando los smbolos y nombres de los grupos de clasificacin segn lo
prescrito en el Mtodo de Prueba D 2487 . Dado que los nombres y smbolos
utilizados en esta prctica para identificar los suelos son los mismos que los
utilizados en el Mtodo de Prueba D 2487 , se deber indicarse claramente
en los informes y dems documentos pertinentes , que el smbolo de la
clasificacin y el nombre se basan en los procedimientos visuales manual.
5.4 Esta prctica se va a utilizar no slo para la identificacin de los suelos
en el campo , sino tambin en las muestras de suelo de oficinas , laboratorio
, o donde se inspeccionan y se describe .
5.5 Esta prctica tiene un valor particular en la agrupacin de las muestras
de suelo similares, de manera que slo un nmero mnimo de pruebas de
laboratorio necesita ser ejecutado para la clasificacin positiva del suelo .

NOTA 4 - La capacidad de describir e identificar correctamente los suelos


que se aprende con mayor facilidad bajo la gua de personal con experiencia
, pero tambin puede ser adquirido de forma sistemtica mediante la
comparacin de los resultados de pruebas de laboratorio numricos de
suelos tpicos de cada tipo con sus caractersticas visuales y manuales.
5.6 Cuando se describe e identifica las muestras de suelo de un
determinado aburrido, pozo de prueba , o grupo de perforaciones o pozos ,
no es necesario seguir todos los procedimientos de esta prctica para cada
muestra. Los suelos que parecen ser similares pueden agruparse ; una
muestra completamente descrito e identificado con los otros conoce como
similar basado en la realizacin de slo unos pocos de los procedimientos
descriptivos y de identificacin descritos en esta prctica .
5.7 Esta prctica se puede utilizar en combinacin con la norma ASTM D
4083 cuando se trabaja con suelos congelados .
NOTA 5 - A pesar de las declaraciones de precisin y sesgo contenidas en
esta norma : La precisin de este mtodo de ensayo depende de la
competencia del personal que lo realiza y la idoneidad de los equipos y las
instalaciones utilizadas . Los organismos que cumplan los criterios de la
norma ASTM D 3740 se consideran en general capaz de inspeccin
competente y objetiva. Se advierte a los usuarios de este mtodo de prueba
que el cumplimiento de la norma ASTM D 3740 en s misma no asegura la
prueba fiable. Prueba confiable depende de varios factores ; Prctica D 3740
proporciona un medio para evaluar algunos de esos factores.

También podría gustarte