Multimedia Educativo
Teora Constructivista
Profesor: Ana Paulina Garca Meja
Alumno: Martn Mancilla Hernndez
3er Cuatrimestre
Abril de 2015
CONSTRUCTIVISMO
Basado en la psicologa contructivista, que menciona
para que se produzca aprendizaje, el conocimiento
debe ser construido o reconstruido por el propio
Sujeto que aprende a travs de la accin;
por lo que el aprendizaje no es
aquello que se trasmite solamente.
Una caracterstica del aprendizaje en el constructivismo
es que es activo, no pasivo, de la cual
se deriva una suposicin que menciona
las personas aprenden cundo pueden controlar su
aprendizaje y estn al corriente del poseen.
En esta teora, los alumnos construyen conocimientos
por s mismos. Cada uno construye significados
en la medida que va aprendiendo.
Los autores ms representativos de esta teora
son tres:
Piaget menciona, cada individuo expresa la construccin
del conocimiento dependiendo de si el sujeto
Interacta con el objeto de conocimiento.
Vigotsky, menciona que el aprendizaje se genera
de la relacin con otros individuos.
Ausbel, habla del aprendizaje significativo.
Como se representa en la siguiente imagen
Principales diferencias entre las
propuestas de Vigotsky y Piaget
Vigotsky
Piaget
Estima que el aprendizaje
puede actuar como
facilitador de la
reestructuracin
Para Piaget los factores
sociales pueden facilitar el
desarrollo pero no
determinan su curso
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
En cuanto al ambiente de aprendizaje en este
enfoque, se pueden diferenciar cuatro caractersticas:
1.
Situar a las personas en su realidad,
en donde se identifique la complejidad del
mundo real.
2. Enfatiza la construccin del conocimiento a partir
de la reproduccin del mismo.
3. Resalta las tareas autnticas de manera significativa
en el contexto en lugar de instrucciones
abstractas fuera de l.
4. Proporciona entornos de aprendizaje constructivista,
a travs de la reflexin basada en la experiencia,
en donde el contexto y el contenido son
dependientes de la construccin del conocimiento, a
travs de la negociacin social, no de la
competicin mal sana (Jonassen, 1994).
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
En este enfoque, se identifican las siguientes
fases para el logro del aprendizaje significativo
Motivacin
Retro-
Aprehensin
alimentacin
Desempeo
Aprendizaje
significativo
Generalizacin
Adquisicin
Retencin
Recuerdo
OBJETIVOS EDUCATIVOS
La teora del aprendizaje tiene como objetivo general:
aprender mediante la construccin de conocimientos
con base a las experiencias del alumno, por medio de la
realizacin de actividades que son de utilidad en el
mundo real.
Lograr la interaccin con su
entorno, enfrentando las
teoras con los hechos.
Valorar los conocimientos
previos del estudiante por su
importancia como influencia
en la construccin de los
nuevos.
Favorecer el desarrollo de los
procesos cognitivos y
creativos, para que el
estudiante desarrolle su
autonoma e independencia
Adecuar los contenidos a los
procesos de aprendizaje del
sujeto.
Lograr un aprendizaje activo,
mediante la participacin de
los propios estudiantes
de manera constante, en
actividades de contexto.
Conseguir que el resultado
de la experiencia directa
con el objeto de
conocimiento sea su propio
aprendizaje.
Objetivos Particulares
Conseguir que los sujetos sean
los responsables de su propio
aprendizaje mediante la
construccin de significados.
Basar el aprendizaje en
mtodos que le ayuden a
encontrar sentido al objeto de
conocimiento mediante el
establecimiento de relaciones
entre los conceptos
implicados.
Fomentar la creatividad e
innovacin en el proceso
enseanza/ aprendizaje.
ROL DEL DOCENTE
Generador de
ambientes de
aprendizaje
Mediador
Facilitador
Identificar y
valorar los
intereses
individuales y
colectivos
Considerar el
contexto
Fomentar la
participacin
individual y
colectiva
ROL DEL ESTUDIANTE
Participativo
Proponer
soluciones
Responsables de
su aprendizaje
Expresar dudas
Considerar su
contexto y
experiencia
Escuchar y
respetar ideas
de otros
compaeros
RELACIN ENTRE ESTUDIANTES
Activa con
compromiso y
responsabilidad
Cooperativo
Constructiva con
base en nuevas
ideas para darle
sentido o
significado
Intencional con
objetivos comunes
Contextualizado,
con problemas
reales
Colaborativa a
travs de l trabajo
en comunidad de
aprendizaje y
construir el
conocimiento
Reflexiva
incorporando la
autoevaluacin
RELACIN DOCENTE-ALUMNO
En la perspectiva constructivista, la funcin
comunicativa del docente es fundamental para la
evaluacin da la actividad educativa.
La comunicacin educativa es el proceso mediante
el cual se estructura la personalidad del estudiante;
a travs de las informaciones que recibe ste
y reelaborndolas con los propios conceptos construidos
A travs de la interaccin con el ambiente.
Por tanto, se tiene que el proceso de
aprendizaje no se reduce a un esquema
mecnico de comunicacin, por lo que el
educando como receptor no es un pasivo,
sino que reelabora los mensajes segn sus
propios esquemas cognitivos.
EVALUACIN
Considera los aspectos cognitivos y afectivos
utilizados durante el proceso de construccin de
los aprendizajes.
Por otro lado, se fomenta la autoevaluacin
como mecanismo para la autorregulacin.
Considerando los diferentes contenidos,
stos pueden ser: conceptuales,
procedimentales y actitudinales, la
evaluacin de sus aprendizajes exige
procedimientos y tcnicas diferentes
coherentes entre las situaciones de
evaluacin y el progreso de la enseanza
y aprendizaje.
APLICACIN EN LAS TIC
En esta teora la aplicacin de las TIC, va a
potenciar el compromiso activo del alumno, la
interaccin, la retroalimentacin y el contexto,
de tal forma que el alumno pueda controlar y
tomar conciencia de su propio proceso de
aprendizaje.
Se pueden utilizar las plataformas virtuales para
el proceso de aprendizaje on line, tal es el caso
de Moodle,
VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL ENFOQUE
1.
2.
3.
4.
5.
VENTAJAS
Promueven la autonoma en los estudiantes.
Generan procesos de interaccin,
planificacin y evaluacin participativos.
Son flexibles, dinmicos y se adecuan a las
necesidades del grupo.
Permite la interaccin y la coparticipacin
en el proceso de aprendizaje entre
estudiantes que se encuentren en puntos
geogrficos alejados o remotos.
Propicia el desarrollo de las destrezas del
pensamiento, la interdisciplinariedad y el
trabajo cooperativo.
INCONVENIENTES
1. En los procesos de enseanza y
aprendizaje, los estudiantes deben
reducirse a una construccin
subjetiva, es decir, algo que est en
proceso de dejar de ser, de dejar de
existir en un futuro inmediato.
2. Los constructivistas le dan
preferencia al estudio de los
problemas y no de los contenidos.
3. Dificulta la organizacin de un plan
de educacin masiva y la evaluacin,
ya que cada estudiante se organiza
con su propio ritmo de aprendizaje.
REFERENCIAS
Araya, V., Alfaro, M., & Andonegui, M. (24 de mayo-agosto de 2007).
Constructivismo: Orgenes y perspectivas. Revista de Educacin, 13. No. 24. (redalic.org,
Ed.) Venezuela. Recuperado el 19 de Febrero de 2015,
de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=76111485004
TEDUKA. (s/f). TEDUCA3. Constructivismo. Recuperado el 19 de Febrero de 2015, de Wiki:
http://teduca3.wikispaces.com/4.+CONSTRUCTIVISMO