Sistema Nacional de Evaluacin Educativa
Evaluacin del aprovechamiento escolar
Ciclo Escolar 2000 - 2001
Secundaria Primer Grado / Matemticas / Forma 1
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIN EDUCATIVA
1.
Para encontrar el resultado de 90 x 120; Ral
utiliz los siguientes cuatro mtodos de
resolucin, en cul de ellos se equivoc?
5.
A Cuntos kilmetros recorre un automvil
en un minuto, si en 10 minutos recorre 30
kilmetros?
B Si 32 albailes terminan una obra en 10
das, en qu tiempo lo harn 20 albailes?
C El reloj de Fernando se adelanta 8
minutos al da, cunto se adelantar en 2
horas?
D Cuntas tallas de cintura aumentar ms
Oscar a la edad de 30 aos si a los 19 aos
usaba pantalones talla 28?
A 90x120=90(12x10)=(90x12)x10=
1 080x10=10 800
B 90x120=90(12x10)=(90x1)x2x10=90x20=
10 800
90
C
D
2.
3.
4.
=1080
0x90=
0
20x90= 1800
100x90= 9000
10800
6.
Para cul de los siguientes nmeros se
cumple la condicin n a =a?
A a=1
C a=4
B a=2
D a=8
Juanito resolvi la operacin 514-1=513,
ahora l la quiere expresar en sistema
binario, pero por descuido borr la parte
correspondiente al minuendo, cul de los
siguientes nmeros expresados en sistema
binario corresponde al que borr Juanito?
Cul de los siguientes problemas no es un
ejemplo de razn entre sus cantidades?
Observa la siguiente tabla incompleta que
representa las ventas que obtuvo Sergio en
los meses de noviembre y diciembre:
Noviembre Diciembre
Importe de
venta ($)
6 700.00
IVA: 15%
($)
Cantidad
recibida
($)
6 700.00
A 1000000010
C 0100000001
Si a Sergio le pagan mensualmente
$4 200.00 ms una comisin del 10% sobre el
total de las ventas, cunto gan Sergio
durante los dos meses?
B 1000000001
D 1000000011
A $15 255.00
C $9 840.50
B $ 9 925.50
D $8 400.00
Observa la siguiente figura que representa
los azulejos que Lalo coloc a una pared del
SISTEMA NACIONAL
comedor de su casa:
DE EVALUACIN
7.
Observa EDUCATIVA
la siguiente tabla:
a 2a2-a 2a-a0
3 15
7
4
Si la parte sombreada representa la
proporcin de pared que ya cubri, cul de
las siguientes fracciones corresponde a la
proporcin de pared por cubrir?
A 0.940
C 0.06
B 0.006
D 0.6
Qu valores completan correctamente la
tabla anterior?
A 2y2
C 10 y 6
B 6y3
D 28 y 5
Prohibida su reproduccin con fines de lucro
Ciclo Escolar 2000 - 2001
Secundaria Primer Grado / Matemticas / Forma 1
8.
9.
El nmero 11 500 000, expresado en notacin
cientfica corresponde a:
A 0.115 X 106
C 11.5 X 106
B 1.15 X 106
D 115 X 106
13.
En una fbrica trabajan 80 empleados y se
distribuyen en departamentos de la siguiente
manera:
# de
Departamento
trabajadores
10
Distribucin
20
Pintura
20
Contabilidad
30
Armado
Observa la siguiente figura:
Cul de las siguientes grficas representa lo
anterior?
1
De acuerdo con ella, cunto mide su rea
sombreada?
2
A 20.0 u
B
10.
7.5 u2
B Tetraedro.
4.5 u
12.
D
12.5 %
25 %
C
Departamentos
D 30.0 u2
B
20 %
40
30
C Icosaedro.
20 %
20
D Dodecaedro.
10 %
10
A
30 %
C
14.
25 %
P
D C P A
Con cul de los siguientes desarrollos, no se
puede armar un cubo?
A
37.5 %
A
20
10
Cul de los siguientes cuerpos geomtricos
no est formado por tringulos?
A Octaedro.
11.
30
Observa las siguientes figuras:
Sonia puede elegir entre comer con Elsa,
Anglica, Olga, Lalo o Ulises. Cul es la
probabilidad de que Sonia coma con una
mujer?
A
3
5
2
5
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIN EDUCATIVA
15.
5
2
5
3
Cul de las siguientes capacidades es
mayor?
A 99 000 mililitros
B
Unidad
cbica
Si la base se cubre con seis unidades cbicas,
cul es el rea total de las caras de la caja
sin considerar la tapa?
A 6 u2
C 36 u2
B 9 u2
D 42 u2
2 900 litros
C
D
16.
299 decalitros
19.3 hectolitros
Observa el siguiente poliedro:
Cuntas caras tiene?
A 4
C 6
B 5
D 7
Prohibida su reproduccin con fines de lucro
Sistema Nacional de Evaluacin Educativa
Evaluacin del aprovechamiento escolar
Ciclo Escolar 2000 - 2001
Secundaria Primer Grado / Matemticas / Forma 2
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIN EDUCATIVA
1.
Observa la siguiente figura que representa
dos pipas de agua llenando una cisterna con
capacidad de 6 360 litros:
4.
Observa la siguiente tabla que le dieron a
Mara en un museo con algunos de los
smbolos egipcios:
Sistema
decimal
1
10
100
Si la primera pipa vierte 360 litros cada 3
minutos y la segunda 552 cada 6 minutos, en
cuntos minutos se llenar la cisterna?
2.
A 9
C 17
B 11
D 30
1000
Cmo debe escribir Mara en el sistema
egipcio el nmero 1529?
Paco realiz la divisin 13 892!46 y obtuvo
el siguiente resultado:
32
46 13892
0092
00
Cul de las siguientes expresiones
corresponden al error que cometi Paco?
A Errores en la sustraccin.
5.
Cuntos nmeros de tres cifras diferentes se
pueden formar con los nmeros 2, 3, 4 y 5?
B Errores en la multiplicacin.
A 1
C 12
C Omitir un cero en el cociente.
B 4
D 24
D Omitir una cifra del dividendo.
3.
Egipcio
En una caja de galletas
galletas de chocolate y
12
30
de la caja son
6.
Cul de las siguientes situaciones es
correcta?
A
SISTEMA
NACIONAL DE EVALUACIN EDUCATIVA
8
son de vainilla,
30
qu fraccin de la caja ocupan las galletas
que no son de chocolate ni de vainilla?
A
4
30
10
30
20
mediatriz
30
mediatriz
mediatriz
96
30
mediatriz
Prohibida su reproduccin con fines de lucro
Ciclo Escolar 2000 - 2001
Secundaria Primer Grado / Matemticas / Forma 2
7.
Observa la siguiente figura que representa
una llanta:
10.
Observa el siguiente esquema que representa
una de las formas que se usa para armar un
cubo:
r=3 cm
Si el recorrido inicia desde el cero y el punto
sealado en la llanta (
Cunto material se necesit para armarlo si
cada arista mide 9 centmetros?
), en cul de las
siguientes rectas numricas se representa el
recorrido de la llanta, al dar 3 vueltas
completas?
A
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90 100
10
20
30
40
50
60
70
80
90 100
11.
A 54 cm2
C 486 cm2
B 81 cm2
D 648 cm2
Cul es el rea sombreada de la siguiente
figura, si la suma de las reas de los
cuadrados es 8 cm2?
C
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90 100
10
20
30
40
50
60
70
80
90 100
8.
Cul de las siguientes mediciones est
realizada correctamente?
A
12.
3m
A=12m
4m
2m
B 6.28 cm2
D 2.00 cm2
Observa la siguiente tabla que representa los
puntos que gan (+) y perdi (-) Juan en cinco
partidos de domin:
2m
Qu puntuacin lleva Juan en los cinco
l=2 m
SISTEMA
NACIONAL
DE
EVALUACIN
EDUCATIVA
partidos?
1m
C
D
A=6 cm
3 cm
13.
4 cm
9.
C 4.00 cm2
Primer Segundo Tercer Cuarto Quinto
partido partido partido partido partido
+3
+9
-8
-12
+14
V=8 m2
2m
A 8.88 cm2
Observa la siguiente figura:
16 cm
A 46
C +6
B 6
D +46
Cmo se llama el poliedro cuya base es un
hexgono y sus caras laterales son
tringulos?
A Pirmide triangular.
B Pirmide hexagonal.
16 cm
C Prisma hexagonal.
D Prisma cuadrangular.
De acuerdo con sus datos, cunto mide el
rea sombreada?
A 128 cm2
B
64 cm2
14.
Cul de las siguientes expresiones es
correcta?
C 32 cm2
A 0.001 " 0.009
C 0.300 " 0.3
4 cm2
B 0.010 # 0.099
D 0.002 " 0.2
Prohibida su reproduccin con fines de lucro
Sistema Nacional de Evaluacin Educativa
Evaluacin del aprovechamiento escolar
Ciclo Escolar 2000 - 2001
Secundaria Primer Grado / Matemticas / Forma 3
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIN EDUCATIVA
1.
4.
Observa el siguiente cuerpo
geomtrico:
Cul de los siguientes recipientes tiene ms
agua?
A
1l
1l
1l
Si el cuerpo se desarma, cul de los
siguientes desarrollos planos le corresponde?
A
1l
C
5.
2.
Ruth y Jorge estn volando sus papalotes. Si
el papalote de Ruth se elev a 5.5
decmetros de altura y el de Jorge 90
centmetros menos, a cuntos metros se
elev el papalote de Jorge?
A
3.
5.1
C 84.5
B 54.1
D 95.5
Si Ernesto quiere encontrar la solucin
utilizando su calculadora, cul es el orden de
las teclas que debe oprimir?
3, 6
C $1.43
B $1.42
D $1.44
Cul de las siguientes expresiones es
correcta?
A 13
1
2
2
4
! 13
" 5
1
2
3
6
7
8
9
8
"
8
9
8
7
7.
En un terreno cuadrado hay sembrados 36
rboles frutales. Si cada rbol est separado
SISTEMA
un metro y en cada
esquina hayNACIONAL
uno, cuntos DE
rboles hay en una hilera del terreno?
3, 6 ,
A $1.40
B 5
Lee el siguiente problema:
6.
Un profesor reparte diez pesos a 7 alumnos,
para esto efectu la operacin en su
calculadora y observ como resultado
1.428571. Si el profesor redondea el
resultado a centsimos, cunto dinero le
debe dar a cada alumno?
3, 6 ,
3, 6 , X , 4
El precio de un electrodomstico es de
$325.00. Si se paga de contado, el vendedor
ofrece un descuento del 15%. Cunto se
pag por el electrodomstico si se compr al
contado?EDUCATIVA
EVALUACIN
8.
A $310.00
C $48.75
B $276.25
D $21.00
Cul de los siguientes nmeros se debe
colocar dentro del recuadro para que la
expresin 25 x
=375.5 sea correcta?
A 9 387.50
C 350.50
400.50
Prohibida su reproduccin con fines de lucro
15.02
Ciclo Escolar 2000 - 2001
Secundaria Primer Grado / Matemticas / Forma 3
9.
La siguiente tabla relaciona el prmetro y el
rea de diferentes cuadrados con la medida
de sus lados:
Medida
2.5 3.25 4.5
del lado
Permetro 10
13
18
11.5 13.5
32
46
54
Cul es el valor de la constante de
proporcionalidad para los datos de la tabla?
10.
14.
B 4
D 12
C 3.00
B 2.75
D 4.00
C Tringulo issceles.
16.
17.
D Tringulo equiltero.
Cul de las siguientes situaciones es
correcta?
A
B 10
B Cuadrado.
100
D 1000
Cul es el resultado de 4+4x4?
A 12
C 32
B 20
D 64
Observa la siguiente figura que corresponde
a la representacin plana de un poliedro
regular:
Bisectriz
B
Bisectriz
D
Si construimos el poliedro y lo lanzamos como
dado, cul es la probabilidad de que caiga
una letra?
Bisectriz
Bisectriz
12.
A 1.75
A Crculo.
11.
A 3
Una jarra que est llena de agua tiene un
litro de capacidad, cuntos vasos de
1000 cm3 se pueden llenar con su contenido?
Cul de las siguientes figuras tiene un slo
eje de simetra?
15.
Pedro visita a su abuela cada 4 das y su
hermano Fernando cada 3 das. Si ambos
coincidieron hoy en visitarla, a los cuntos
das coinciden al visitarla otra vez?
Observa la siguiente figura:
8 cm
20
6
20
14
14
20
6
20
8 cm
18. Cul de EDUCATIVA
las siguientes afirmaciones es
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIN
incorrecta?
A La pirmide es un slido que tiene por
base un polgono cualquiera y sus caras
laterales son tringulos.
B El prisma es un slido limitado por dos
bases que son polgonos y sus caras
laterales son rectngulos o
paralelogramos.
C Existen dos poliedros regulares que tienen
las caras formadas por cuadrados o por
pentgonos.
D El cubo es el nico poliedro regular
formado por rectngulos.
De acuerdo con sus datos, cunto mide el
rea sombreada?
13.
A 64 cm2
C 16 cm2
B 32 cm2
D 4 cm2
En una caja hay 12 canicas, de las cuales 8
son negras y el resto blancas. Si se saca una
canica sin ver, cul es la probabilidad de
sacar una canica blanca?
A
4
8
1
4
3
4
1
3
19.
Andrs quiere llenar una caja cbica con
piezas de madera que tienen 1cm3. Si la
primera capa se cubri con 64 piezas,
cuntas piezas le faltan para llenar la caja?
A 512
C 496
B 504
D 448
Prohibida su reproduccin con fines de lucro
Sistema Nacional de Evaluacin Educativa
Evaluacin del aprovechamiento escolar
Ciclo Escolar 2000 - 2001
Secundaria Primer Grado / Matemticas / Forma 4
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIN EDUCATIVA
1.
2.
En un restaurante el servicio de buffet
cuesta $28.00 por nio y $42.00 por adulto.
En un da de venta el restaurante recab
$2 800.00, de los cuales dos quintas partes
fueron de la venta del buffet de nios,
cuntos servicios de buffets vendieron en
total?
5.
A 20
C 60
6.
B 40
D 80
Memo realiz la multiplicacin
9436x904 y obtuvo el siguiente resultado:
La estatura de Juan hace 3 aos era de 1.27
metros. Si Juan hoy mide 1.55 metros, en
que porcentaje se increment su estatura?
A 18.06
C 28.0
B 81.94
D 72.0
La cantidad que indica el peso del equipaje de
Julieta tiene entre sus cifras 2 decenas y 2
dcimos. Cul de las siguientes maletas es la
de Julieta?
A
9436
x
904
37744
84924
886984
Cul de las siguientes expresiones
corresponde al error que cometi Memo?
A Sumar incorrectamente el nmero que se
lleva.
B Sumar incorrectamente los productos
parciales.
C Colocar incorrectamente los productos
parciales.
D Comenzar a realizar la operacin por la
columna de la izquierda.
3.
Cuntos nmeros de tres cifras diferentes
se pueden formar con los nmeros 6, 7 y 8?
A 1
B 3
4.
7.
Qu se les debe hacer al 24 y al 32 para
32
reducir
a su mnima expresin?
24
A Multiplicar por su mximo comn divisor.
B Multiplicar por su mnimo comn mltiplo.
C Dividir entre su mnimo comn mltiplo.
D Dividir entre su mximo comn divisor.
C 4 NACIONAL DE EVALUACIN EDUCATIVA
SISTEMA
8.
Luis y Mary riegan el pasto de su jardn. Si
D 6
1
1
del jardn y Mary
del jardn,
2
3
qu fraccin de jardn falta por regar?
Luis reg
Cul de los siguientes nmeros expresados
en sistema binario corresponde al nmero 14?
A 11012
C 11102
B 01112
D 10112
5
6
2
5
Prohibida su reproduccin con fines de lucro
3
5
1
D
6
Ciclo Escolar 2000 - 2001
Secundaria Primer Grado / Matemticas / Forma 4
9.
Observa el siguiente dibujo que representa a
un rbol y una botella con sus sombras
respectivas:
14.
Observa la siguiente tabla:
x
y
0
1
1
2
2
4
,
,
3
8
De acuerdo con ella, cul de las siguientes
expresiones es la que satisface sus valores?
x
C y=x2
A y=
2
D y=2x
B y=2x
15.
De acuerdo con sus datos, cul es la longitud
x de la sombra de la botella?
10.
11.
A 1.30 m
C 0.45 m
B 0.75 m
D 0.30 m
q
r
De acuerdo con ella, cul de las siguientes
oraciones es correcta?
En un pozo hay una araa que se desplaza
durante el da 268 centmetros hacia arriba y
por la noche baja 258 centmetros. Si la
araa est a 530 centmetros de
profundidad, cuntos das tardar en llegar
hasta arriba?
A 10
C 53
B 28
D 60
Observa la siguiente figura:
p
A La recta P es paralela a la recta q.
B La recta P es perpendicular a la recta q.
C La recta q es perpendicular a la recta r.
D La recta r es paralela a la recta P.
Cul de las siguientes operaciones da como
resultado 675?
16.
A (30+15)x35-20
Qu lugar se encuentra ms lejos?
decmetro=dam
kilmetro=km
hectmetro=hm
metro=m
B 30+(15x35)-20
C 30+15x(35-20)
D (30+15)x(35-20)
12.
Para estudiar la relacin entre rea y
longitud del lado del cuadrado, Ren observ
que para un cuadrado de lado igual a 1 cm,
obtuvo de rea 1 cm2, para 2.5 cm de lado
obtuvo 6.25 cm2 de rea y as sucesivamente.
17.
Observa la siguiente figura:
3 cm
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIN EDUCATIVA
Cul de las siguientes grficas describe
correctamente la situacin anterior?
A
rea (cm )
2
8 cm
rea (cm )
2
6 cm
Lado (cm)
rea (cm )
2
Lado (cm)
13.
De acuerdo con sus datos, cunto mide el
rea sombreada?
Lado (cm)
rea (cm )
2
Lado (cm)
Cul de las siguientes expresiones es
equivalente a x(x+x+x)x + y(x+x+x)?
A x4 +yx3
C 3x2 +3 x3y
B 3x3 +3xy
D x+ x3yx3
18.
A 9
C 12
B 11
D 14
De cuntas maneras distintas se obtiene
como resultado 6 al sumar los puntos despus
de lanzar dos dados?
A 2
C 5
B 4
D 6
Prohibida su reproduccin con fines de lucro