0% encontró este documento útil (0 votos)
928 vistas13 páginas

Problemas de Termodinámica

Este documento presenta varios problemas relacionados con la primera ley de la termodinámica. El primer problema calcula la energía liberada cuando una masa cae desde una altura. Los problemas siguientes calculan el trabajo, calor y cambios de energía en procesos termodinámicos ideales como expansiones y compresiones isotérmicas y adiábicas de gases. El último problema describe un ciclo termodinámico reversible que involucra calentamiento, expansión y compresión de un gas ideal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
928 vistas13 páginas

Problemas de Termodinámica

Este documento presenta varios problemas relacionados con la primera ley de la termodinámica. El primer problema calcula la energía liberada cuando una masa cae desde una altura. Los problemas siguientes calculan el trabajo, calor y cambios de energía en procesos termodinámicos ideales como expansiones y compresiones isotérmicas y adiábicas de gases. El último problema describe un ciclo termodinámico reversible que involucra calentamiento, expansión y compresión de un gas ideal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

LA PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA

1.
Datos:
M= 900g
H= 120m = 1200 cm
E= ?

a) cuantos ergios de calor se libera cuando choca contra el suelo


La energa liberada es :
E= m.g.h
= (900g) (980 cm/s2)(1200cm)
= 1.05 x 1010 ergios.

b) cuantas caloras
Convirtiendo las unidades en caloras.
E= 1.05 x 1010 ergios x 10-7 J x 1cal = 0.25 x 103 cal = 250 cal
1 ergio
4.184 J

2. Un gas se expande contra una presin variable oponente dada por la


relacin P=(10/V)atm, donde V es el volumen en cada capa de
expansin. Cuando este va desde 10 a 100L, el gas experimenta un
cambio de energa interna de 100 cal Cunto calor absorbe el gas
durante el proceso?

Haciendo una grafica P vs. V para calcular el trabajo realizado por el


sistema.
P
P= 10/V

V (L)
10

100

El trabajo sera:
que :
W =10010
ln (100/10)
W = 10010

De

pV , remplazando p :

modo
W= 10

10/v v

W = 23.026 J
W =10 ln V

100

10

3. Dos moles de un gas ideal son comprimidos con forma isotrmica y


reversible a 25C, desde 1 a 9 atm Cul es el valor de trabajo en cal?
Datos

n = 2 moles ; pi= 1 atm. ;pf= 9 atm


Proceso isotrmico
T =25 C = 298 K
W = cal ?
Vf
W= nRTln V i

Sabemos que:

; pero: po Vo = pf Vf

Vf /Vo

= po/ pf
Pi
W= nRTln P f

; remplazamos datos
1atm

W = (2 moles) (8.31 J/K mol)(298 K) ln( 9 atm )


W = (4952.76) ( - 2.1972) J
W= 10882.204 J X 1 cal
4.184 J
W = 2600.9 cal = 2601 cal

4. tres moles de un gas ideal a 1 atm, de presin y 20C se calientan a


presin constante hasta que la temperatura final es de 80C. para que el
gasCv = 7,5 + 3,2 *

103 T cal/mol.grado. calcular w, q, E, H

Datos
N= 3 moles

; W =?

P = 1 atm (p --- cte)

; Q =?

Tinicial = 20 C = 293 K

; E=?

T final = 80 C = 353 K

; H=?

Cv = (7,50 + 3,2 x 10 T) cal / mol.k ; R = 1,987207 cal/ mol.k


Solucin:

a) Calculado el trabajo en el proceso isobrico ( a presin constante) :


W = p V = nRT; reemplazando datos
W = (3 moles) (8,31 J / mol.k ) ( 353-293) K
W = 1495,8 J
b) Calculando Q:
dQp = n Cp dT ; pero: Cp = Cv + R
dQp = 3 ( Cv + R) dT ; reemplazando Cv:
dQp = 3 (7,50+3,2 x 10 T + 1,987) Dt
dQp = 3 ( 9,487 + 3,2 x 10 T ) dT; integrando
353
353
Qp = 28,461 293 Dt + 9,6 x 10 293 TdT

Qp = [28,461 (60) + 9,6 x 10 (

1
2

) (353 - 293 )] cal

Qp = (5907,66+19,38) cal
c) Usando la primera ley de la termodinmica:
Q = E + W ; despejando E
E = Q W ; reemplazando
4,184 J
E = 5927,04 cal x
- 1495,8 J
1 cal
E = 24798,735 J 1495,8 J
E = 23312,935 J

d) Calculando el cambio en la entalpa, H :


H = E + P ( V) ; reemplazando datos:
H = 23312,935 J + 1495,8 J
H = 24808,735 J ; vemos que : H = Qp
5. 0,3 moles de CO se calientan a presin constante de 10 atm, desde 0 a
250 C. si Cp = 6,42 + 1,665 *

10

T 1,96 *

10 T

. Si el CO se

comporta como gas ideal, calcular W, q, E, H para el proceso.

Datos:
n = 0,3 moles
; W =?
p = 10 atm
; Q =?
T inicial = 0 C = 273 K ; E =?
Tfinal = 250 C = 523 K ; H =?
Cp = (6,42 + 1, 665 x 10 T 1,96x 10 T ) cal/mol. K
Solucin:
a) W = nRT ; reemplazando datos
W = (0,3 moles) (8,31 J/ mol. K) (523 273) K
W = 623,25 J
b) dQp = nCp Dt ; reemplazando datos
dQp = ( 0,3 moles ) ( 6,42 + 1,665x10 T 1,96x10 T ) dT
cal/mol.K . K
Qp =

TfTi

( 1,923 + 4,995x10 T 5,88x10 T ) Dt

Qp = 1,926 ( 523 273 ) + 4,995x10


T dT
Qp = 481,5 + 4,995 x 10(

523
273

c) Q = E +W ; reemplazando E
E=Qw
4,184 J
E = 533,605 cal x
- 623,25 J
1 cal

d)
H = E + PV

523
273

1
1
( 523 - 273 ) 5,88 x 10 (
2
3

( 523 - 273 )
Qp = ( 481,5 + 49,7 2,405 ) cal
Qp = 533, 605 cal

E = (2232,603 623,25) J
E = 1609,353 J

TdT 5,88x10

H =1609,353 J + 623,25 J
H = 2232.603 J ; vemos que : H = Qp
6. Calcular el trabajo, calor y variacin de energa interna en la conversin a
100C y 1 atm de presin de un mol de agua lquida a vapor. El calor
molar de vaporizacin del agua es 9720 cal.
Datos:
W =? , Q =? ; U =?
T = 100 C (lquido vapor)
p = 1 atm (presin constante)
n = 1 mol
Qvap = 9720 cal
Solucin:
a) El trabajo es el proceso isocrico, es:
W = pV = n RT; como T = 0
W=0
b) Q = Q rap Q = 9720 call
c) Aplicando la primera Ley de la Termodinmica:
Q = U + W ; de modo que:
U = 9720 cal x

4,184 J
1 cal

U = 40668,48 J

7. Para cierto gas ideal Cp= 8,58 cal/Kmol. Cual ser el volumen y la
temperatura final de dos moles de gas a 20C y 15 atm de presin.
Cuando se deja expandir adiabtica y reversiblemente hasta una presin
de 5 atm

Datos:
Cp= 8,58 cal/ K . mol
Vf = ?

Tf = ?

n = 2 moles; [Proceso adiabtico]


Ti = 20 C = 293 K
pi = 15 atm
pf = 5 atm; R = 1,987 cal/ K . mol

Solucin:
a) Calculando el volumen inicial usando la Ley de Estado de un
gas ideal:
pi Vi = nRTi

; despejando Vi

nRTi ; reemplazando datos


Vi =

pi
(2 moles)(8,31 J/ mol . K) (293 K)

Vi =
Vi = 324, 644
J
atm

15 atm
x
1 atm Pa
101325

Vi = 3,2 x 10 -3 m3
Luego como no es posible el intercambio de calor con el exterior, y
que es una expansin a presin constante p f:
Q=U +W

W =U
pf ( V f V i ) =nC v ( T f T i ) ; reemplazando datos

( 5 atm ) ( V f 3,2 103 m3 ) =( 2 moles ) (8,581,987)


T f 293 K

4,184 j
1 cal

cal
mol . K (

5 ( 101325 Pa ) ( V f 3,2 103 m3 ) =55,17(T f 293)


9182,98 V f 29,385=T f 293
9182,98 V f =T f +322,385

Pero:

pi Vi

Ti

pf Vf
Tf

(15 atm)(3,2 x 10-3m3)


=
293 K

(5 atm) Vf
Tf

Vf
Tf

-5
3
= 3,28 x 10 m / K

(2)

Reemplazando (2) en (1):


9182,98 (3,28 x 10-5 Tf) = Tf + 322,385
0,3012 Tf = Tf + 322,385
1,3012 Tf = 322,385
Tf = 247,76 K

Reemplazando Tf en (2): Vf = (3,28 x 10-5) (247,76)

Vf = 8,12 x 10-3 m3

8. Encontrar el trabajo, calor, variacin de energa interna y entalpia para el


proceso dado en el problema 7

Datos:
W=?

Q =?
V=?
H=?

Solucin:
a) W = - V
W = - n. Cv. T
W = - n (Cf - R) (Tf - Ti); reemplazando datos
W = - (2 moles) (8,58 cal/ mol . K) (247,76 - 293) K
W = 776,32 cal x

4,184 J
1 cal

W = 3248,12 J
b) Q = 0

por ser un proceso adiabtico

c) V = -W
V = - 3248,12 J
d) H = V + pV; debida a la presin final exterior, el proceso es isobrico
H = (-3248,12 + 3248,12) J
H=0
9. En base al problema 7, donde la expansin tiene lugar adiabticamente
contra una presin constante de 5 atm Cul ser el volumen y
temperatura final?
Datos:
Cp = 8,58 cal/ K . mol
Vf = ?

Tf = ?

n = 2 moles; [Proceso adiabtico]


Ti = 20 C = 293 K
pi = 15 atm
pf = 5 atm;

Solucin:
Por ser un proceso adiabtico; usando la Primera Ley de la Termodinmica:
Q = V + W
W = - V
pf (Vf - Vi) = - n.Cv (Tf - Ti); usando la ecuacin de estado para un gas ideal:
nRTi
pi

nRTf - pf

-nCvTf + nCvTi

(2 moles) (8,31 J/mol . K) Tf - 5(101325 Pa)

-(2 moles) (8,58 - 1,987)

Tf

+ (2 moles)

mol . K

(2 moles)
(8,31 J/mol
15 (101325
Pa) . K)
8,58 cal Ti
x
mol . K

4,184 J
1 cal

16,62 Tf - 5,54 Ti = - 55,170 Tf + 5, 517 Ti


71,79 Tf = 11,057 Ti ; reemplazando Ti
Tf =

11,057
71,79

(293 K)

Tf = 45,127 K

De modo que la temperatura final en el proceso, es:


pi Vi

Ti

Vf =

Vf =

Tf

Tf

pi

Ti

pf

45,127 K
293 K

; despejando Vf

pf Vf

Vi ; reemplazando datos:

15 atm
5 atm

Vi

Vf = (0,462) (0,032 m3) = 0,015 m3

Ti

Pero:
pi Vi = nRTi ; despejando Vi

Vi =

nRTi
=
pi

Vi = 0, 032 m3

(2 moles) (8,31 J/mol . K) (293 K)


15 (101325 Pa)
o tambin Vi = 0,032 m3 x

1013 litros
m3

4869,66
1519,875

m3

= 32,06 litros

10. Un mol de gas ideal de Cv= 5,0 Cal/Kmol inicialmente en condiciones


normales cursa el siguiente ciclo reversible:
a. Del estado 1 al estado 2 se calienta a volumen constante hasta dos
veces su temperatura inicial
b. Del estado 2 al estado 3, se expande adiabticamente mientras la
temperatura desciende al valor inicial.
c. Del estado 3 al estado 1 se comprime isotrmicamente regresando a
si estado inicial. Calcular q, W, E, H, para las etapas a, b, c

Hallar el trabajo, calor y variacin de la energa interna y de entalpia para el


proceso del problema 9
Datos:
W=?
Q=?
U =?

H= ?

SOLUCIN:
a) Calculando el trabajo
W = pf (Vf Vi)

Reemplazando datos:

W = (5 atm ) (0,0150,032)m

W =5 ( 101325 Pa )( 0,017)m

W =8612,625 J
b) Sabemos que :

Q=0

c) Usando la primera Ley de la Termodinmica:


U =W
d)

U =+8612,625

H= U + P U
H=8612,625 J +(8612,625)

H=0
11.
Un mol de gas ideal de Cv= 5,0 Cal/Kmol inicialmente en
condiciones normales cursa el siguiente ciclo reversible:
d. Del estado 1 al estado 2 se calienta a volumen constante hasta
dos veces su temperatura inicial
e. Del estado 2 al estado 3, se expande adiabticamente mientras la
temperatura desciende al valor inicial.
f. Del estado 3 al estado 1 se comprime isotrmicamente
regresando a si estado inicial. Calcular q, W, E, H, para las
etapas a, b, c

12.Para la expansin adiabticamente de un gas ideal demostrar que Pv


= constante, y que

p Cp

= constante

13.La combustin de 1,247g de acido benzoico (s) a 25C en un


calormetro a volumen constante, produjo una elevacin de la
temperatura de 2,87C, si la capacidad calorfica del calormetro y sus
accesorios es de 2 745cal/C. calcular el calor de combustin por mol
de acido benzoico a volmenes constantes.

SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA

1. Un sistema consistente de 18g de agua en estado solido a 10C, se


cambia a vapor 120C. calcular la variacin de entropa para este
cambio. Si

Cp(s ) Cp(l ) y Cp(v)

del agua son 0,5 ; 1,0 ; 8,11 cal/K.g el

calor de fusin del agua es79,7 cal/g; y el calor de vaporizacin del


agua es 539,7 cal/g
2. Se aade un gramo de hielo a 0C a 10 gramos de agua en su punto
de ebullicin cual ser la temperatura final y la variacin de entropa
que acompaa al proceso. Considere los datos del problema anterior
3. Indique el sistema e inmediaciones del mismo que deben utilizarse
para corregir la transformacin reversible de un mol de benceno
solido a lquido, a temperatura constate de 5,4C, punto de fusin del
benceno. Cul es la variacin de entropa del benceno y de las
inmediaciones? Calor de fusin del benceno es 30,2 cal/g
4. Para cierto gas ideal Cp=5R/2. Calcular el cambio de entropa que
experimento el gas, 3 moles del cual fueron calentados desde 300 a
600k, (a)a presin constante (b) volumen constante
5. Utilizando la ecuacin de CP del

CH 4 (g), en la que se expresa la

capacidad calorfica en funcin de la temperatura, calcular la


variacin dela entropa que resulta al calentar 2 moles de este gas
desde 300 a 600K a volumen constante

6. Suponiendo que para el

CH 4 (g)Cp Cv = R, hallar el cambio de

entropa que resulta al calentar 2 moles de gas desde 300 a 600K a


volumen constante
7. Calcular el cambio de entropa que experimenta 2 moles de un gas
ideal al calentarse desde 10 litros a 50C hasta un volumen de 150
litros de 150C. para el gas Cp= 7, 88 cal/grado.mol
8. Calcular el cambio de entropa que experimenta 3 moles de un gas
ideal al calentarse desde una presin inicial de 5 atm a una final de 10
atm, con la variacin de temperatura de 50 a 100C, en este gas Cp =
9,88 cal/kmol
9. 3 moles e

N 2 (g) originalmente a la presin de 1 atm se mezcla

isotrmicamente con 5 moles de

H 2 (g) tambin a igual presin, con

la cual la presin total resultante es de 10 atm. Si suponemos que los


gases son ideales, calcular (a)la entropa total de la mezcla y (b) la
entropa de mezcla por mol de gas.
10.Un mol de gas ideal a 0C y 1 atm de presin, se mezcla
adiabticamente con otro mol del mismo gas a 100 y 1 atm y la
mezcla conserva la misma presin, si Cp del gas es 5R/2.calcular la
variacin de entropa para el proceso
11.Un mol de un gas ideal, originalmente en un volumen de 8,21 litros y
1000K se deja expandir adiabticamente hasta un volumen final de
16,42 litros. El valor de Cv en este gas es de 3R/2, calcular los valores
de variacin de entropa en este proceso cuando:
a. La expansin es reversible
b. La expansin tiene lugar contra presin constante de 3 atm
12.El dixido de carbono, a la presin inicial de 50 atm, y la temperatura
de 300K experimenta una expansin adiabtica libre hasta un
volumen final que es 20 veces el volumen inicial. Hallar la variacin
de temperatura y el aumento de entropa, suponiendo que el
es un gas ideal y para un mol.

CO2

También podría gustarte