INSTITUCIN EDUCATIVA PARTICULAR
FERMN TANGUIS
DIRECCIN ADJUNTA
SESIN DE APRENDIZAJE N 7
AO ESCOLAR 2015
TTULO: Categoras gramaticales: El verbo
I. DATOS GENERALES:
I.1 rea
I.2 Asignatura
I.3 Grado y Secciones
I.4 Nivel
I.5 Docente
I.6 Fecha
I.7 Semana
II.
: Comunicacin
: Lengua
: 1ero A.
: Secundaria
: Natal Tito Meza / Olga Curiaupa Chipana.
: 25 al 29 de mayo.
: 11
APRENDIZAJES ESPERADOS:
DOMINIOS
Comprensin
de textos
COMPETENCIAS POR CICLO
CAPACIDADES
DEL AREA
APRENDIZAJES
ESPERADOS
Comprende textos de distinto tipo, -Comprende
la
informacin
la
informacin -Comprende
disfrutando de ellos, discriminando
estableciendo relaciones de
estableciendo relaciones de
lo relevante de lo complementario;
secuencia y comparacin.
secuencia y comparacin.
hace inferencias a partir de los datos -Discrimina
y reordena
la
-Discrimina
y
reordena
la
explcitos,
asume
posiciones
informacin ms relevante.
informacin ms relevante.
crticas, y reflexiona sobre su -Expresa sus ideas con claridad
empleando las convenciones
proceso de comprensin con el fin
del lenguaje oral.
de mejorarlo.
INSTITUCIN EDUCATIVA PARTICULAR
FERMN TANGUIS
III.
DIRECCIN ADJUNTA
SECUENCIA DE ESTRATEGAS:
MOMENTOS
DEL APRENDIZAJE
INICIO DEL
APRENDIZAJE
PROCESOS DEL
APRENDIZAJE
A. Motivacin.
B. Recuperacin de
saberes previos.
C. Conflicto Cognitivo.
ESTRATEGIAS
A. Observan un video.
Video didctico: Sustantivo y adjetivo.
https://www.youtube.com/watch?v=ltNj0jCFpWc
B. Responden a las interrogantes:
P: Les gust el video?
PR: S, estuvo muy interactivo.
P: Qu clase de ejercicios hacan los
personajes?
PR: Hicieron un juego para identificar el
tiempo del verbo.
P: Lograron todos conjugar los verbos?
PR: Al inicio no, pero despus si lograron
conjugarlos correctamente.
C. Responden a las preguntas:
P: En nuestra vida diaria, qu clase de
acciones realizamos?
PR: Muchas, como desayunar, correr, escribir,
leer, ver, cantar, etc.
P: Y esas acciones quienes la realizan?
PR: Nosotros mismos, pero tambin podemos
realizar acciones con varias personas.
P: Estas acciones como la relacionamos al
rea de comunicacin?
PR: Todas nuestras acciones son verbos,
porque nosotros, que somos los sujetos las
realizamos.
P: El da de hoy desarrollaremos una
RECURSOS
DIDACTICOS
TIEMPO
Video
20 min.
INSTITUCIN EDUCATIVA PARTICULAR
FERMN TANGUIS
DIRECCIN ADJUNTA
categora gramatical: el verbo.
CONSTRUCCIN
DEL
APRENDIZAJE
A. Procesamiento de la
Informacin.
B. Construccin
y
aplicacin de un
nuevo conocimiento.
90 min
A. Observan un PPT con el primer ttulo:
Categoras gramaticales: El verbo.
P: Veremos al verbo desde tres criterios, el
semntico, el sintctico y el morfolgico.
Desde el criterio semntico, qu es el
verbo?
PR: Es la palabra que expresa el
comportamiento del sujeto, es decir indica
accin o estado.
P: Qu otra funcin podemos encontrarle
al sustantivo?
PR: Acta como ncleo del predicado.
P: Bien, entonces estaramos hablando de
un criterio sintctico. Y en el criterio
morfolgico?
PR: El verbo es una categora gramatical
variable, por lo tanto sufre cambios en su
forma de expresar: nmero, persona, tiempo y
modo.
P: Ahora veremos los lexemas y morfemas
del verbo, qu ser un lexema?
PR: Es la parte de la forma verbal
que contiene el significado bsico del verbo.
P: Y qu ser un morfema?
PR: Son las terminaciones que se aaden al
lexema para construir las distintas formas
verbales.
P: Ahora veremos algunas formas no
personales del verbo, la primera ser el
infinito. Qu ser cuando un verbo est en
infinitivo?
PPT
Laptop
INSTITUCIN EDUCATIVA PARTICULAR
FERMN TANGUIS
DIRECCIN ADJUNTA
PR: Es el verbo sin conjugar, por lo tanto sus
terminaciones sern ar, -er, -ir.
P: Muy bien, y cuando un verbo terminando
en ando o endo, en qu forma no
personal estar?
PR: Estaramos hablando de un gerundio,
porque los verbos tienen sus terminaciones en
ando, -endo.
P: Y cundo ser un verbo en participio?
PR: Cuando termina en ado, -ido y, en
ocasiones tiene un auxiliar que es el haber.
P: Ahora veremos la conjugacin de los
verbos. Existen tres conjugaciones.
PR: Son verbos en infinitivo, porque las tres
conjugaciones son ar, -er, -ir.
P: Exacto, la primera conjugacin ser los
verbos que terminen en ar. Ejemplos:
PR: Cocinar, planchar, mirar, lavar, chatear,
peinar, etc.
P: Ejemplos de verbos terminar en er.
PR: Comer, beber, temer, oler, llover, etc.
P: Y la tercera conjugacin, cul ser?
PR: Los verbos terminados en ir, como partir,
rer, recibir, vivir, etc.
P:
Ahora
veremos
los
accidentes
gramaticales. Los primero ser el nmero,
recuerdan algo?
PR: Si, los verbos pueden estar en singular o
en plural.
P: Cuntas personas tendr el verbo?
PR: El verbo tiene 3 personas, 1era persona,
2da persona y 3era persona.
P: Y cuntos tiempos habrn en los
verbos?
PR: Tres tiempos, el pasado, el presente y el
futuro.
P: Qu ser el modo del verbo?
INSTITUCIN EDUCATIVA PARTICULAR
FERMN TANGUIS
DIRECCIN ADJUNTA
PR: Ser la forma en cmo est expresado el
verbo en una oracin.
P: Cuntos modos hay?
PR: Tres modos, el indicativo, el subjuntivo y
el imperativo.
P: Observando el primer ejemplo, a qu
modo pertenecer?
PR: Al modo indicativo, porque expresar
hechos reales, es decir, lo que la persona
realiza o realiz.
P: Observando el 2do ejemplo, de qu
tratar el modo subjuntivo?
PR: Expresa deseos, posibilidades o dudas.
P: Y segn el ltimo ejemplo, qu ser el
modo imperativo?
PR: Expresar rdenes o mandatos.
P: Ahora veremos los tiempos verbales. Lo
haremos de forma rpida, porque luego lo
veremos con ms detalle en otra clase.
PR: Existen muchas tiempos en los verbos.
Debemos de saber escribirlos y decirlos
correctamente.
B- Observan un organizador visual que sintetiza la
informacin vista en clase,
Copiarn la informacin relevante en sus
cuadernos.
SALIDA
A. Transferencia de los
Nuevos saberes en
la vida cotidiana.
B. Evaluacin.
C. Meta Cognicin.
25 min
A. Responden a las preguntas:
P: Tienen alguna duda del tema?
PR: No, ninguna
P: Entonces pasaremos a resolver una
prctica calificada.
Los estudiantes guardan todos sus materiales y
solo se quedan con los necesarios.
B. Resuelven una prctica calificada sobre los
tema. Tendr una nota.
Prctica
calificada.
INSTITUCIN EDUCATIVA PARTICULAR
FERMN TANGUIS
DIRECCIN ADJUNTA
Recibirn una prctica calificada.
Tendrn 25 minutos para realizar la prctica.
Al pasar el tiempo, la profesora recoger la
prctica de los alumnos.
C. Reflexionan sobre sus aprendizajes y responden
preguntas:
P: Qu hemos aprendido hoy?
PR: Sobre las categoras gramaticales, el
verbo.
P: Cmo lo hemos realizado?
PR: Con la explicacin de la profesora, el
PPT, el organizador visual, la prctica
calificada.
P: Tuvieron alguna dificultad en el proceso
de anlisis?
PR: No. / S.
P: Cmo superaron esas dificultades?
PR: Escuchando a la profesora, resolviendo
las actividades y realizando la prctica
calificada.
IV.
EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES:
CAPACIDADES
INDICADORES
-Comprende la informacin estableciendo -Identifica el verbo y sus variaciones.
-Discrimina contenidos para aplicarlos en los
relaciones de secuencia y comparacin.
ejercicios.
-Discrimina y reordena la informacin ms
-Aplica lo visto en clase en una prctica
relevante.
calificada.
-Expresa sus ideas con claridad empleando
las convenciones del lenguaje oral.
INSTRUMENTOS
*Tabla de especificaciones
INSTITUCIN EDUCATIVA PARTICULAR
FERMN TANGUIS
DIRECCIN ADJUNTA
*TABLA DE ESPECIFICACIONES PRCTICA CALIFICADA
CONTENIDOS
Categoras gramaticales
(el verbo)
INDICADORES
PORCENTAJE
TEMS
PUNTAJE
Indicar los verbos en un texto.
15%
3pts
25%
5pts
15%
3pts
15%
3pts
30%
6pts
Indica el tiempo, modo, nmero y persona en
varios verbos,
Escribe las diferentes formas no personales del
verbo en una tabla.
Conjuga los verbos en pasado, presente y
futuro en un tabla,
Conjuga los verbos segn el contexto de la
oracin.
*Evaluacin actitudinal
Apellidos y nombres
Muestra una
actitud de
respeto hacia el
docente.
Participa en
las actividades
planteadas en
clase.
Se expresa con
un vocabulario
oportuno y con
fluidez.
Se mantiene
en silencio y
levanta la
mano para
participar.
Respeta las
opiniones de
sus
compaeros.
1.
2.
3.
4.
VII.
MATERIALES:
DOCENTE
ALUMNO
Es puntual al
entregar los
trabajos
INSTITUCIN EDUCATIVA PARTICULAR
FERMN TANGUIS
VIII.
Textos de consulta.
Multimedia.
Laptop.
Fichas de trabajo.
DIRECCIN ADJUNTA
Cuadernos.
Fichas de informacin.(PDFs)
Laptop.
Diccionario.
BIBLIOGRAFA
DOCENTE
ALUMNO
ENLACES DE INTERNET
- PDF Las categoras gramaticales El verbo.
- PDF: El verbo Tiempo y modos.
- LIM: Libros Interactivos Multimedia.
- Open ClassTanguis.
Ejercicios de gramtica
http://www.indiana.edu/~call/ejercicios/resp_futuro01.html
El verbo
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/1verbo.htm
El verbo Clases
http://palabralia-elverbo.blogspot.com/p/raiz-y-desinencias.html
Hoy toca lengua
http://hoytocalengua.blogspot.com/2013/03/buscar-verbos-en-un-texto.html
Verbos Tiempos
http://www.hiru.com/lengua/el-verbo-los-accidentes-
INSTITUCIN EDUCATIVA PARTICULAR
FERMN TANGUIS
DIRECCIN ADJUNTA
gramaticales/-/journal_content/56/10137/4112029
Jueves 28 de mayo del 2015
Ana Milagros Zuta Chvez
Docente
Luis Domnguez Alor
Sub Director
Luis Domnguez Alor
Director Adjunto