INTRODUCCIN
Analizando la teora de Abraham Maslow (Teora de la Autorrealizacin), se
expone en breves lneas lo que es capaz de hacer un ser humano para satisfacer
sus necesidades. Para comprender mejor la teora de Maslow el contenido se
redactara en primera persona con el fin de lograr un mayor entendimiento.
Segn Maslow dice que el hombre ser plenamente feliz en la medida que cubra
todas sus necesidades, necesidades fisiolgicas, de seguridad, de perteneca y
amor, de estima, culminando con encontrar la satisfaccin personal y realizado el
propio potencial (autorrealizacin), esto lo planteo en su libro de motivacin y
personalidad en 1954.
Pero en pleno siglo XXI en lo personal pongo en duda que se llegue a la
Autorrealizacin ya que hay diferentes factores que no permiten alcanzar un
pleno equilibrio emocional como espiritual al ser humano, sin ms prembulos
pasamos de la teora a la prctica.
QU HAGO PARA SATISFACER MIS NECESIDADES?
Maslow plantea en su libro Motivacin Y Personalidad una jerarqua de
necesidades y unas de las cuales es bsica: necesidad de supervivencia fsica
(alimento, lquido, aire, sueo, refugio, etc.).
Para entender el concepto de necesidad:
Necesidad: cualquier factor o condicin en el medio o en la situacin
actual de un organismo que ayuda en alto grado a conservar su vida o
su bienestar, o hacer progresar sus modos de conducta habituales.
Esta es una etapa en la que me identifico ya que en lo personal soy una persona
que busco saciar mi cansancio durmiendo las 7 horas correspondientes y
buscando sobrevivir en esta parte de la tierra, trabajo para tener cierto sustento
tanto tan en mi salud como en mi aseo personal suelo apoyar a mis padres
econmicamente para obtener mejor comida ya que solo uno de ellos trabaja y su
sueldo es escaso.
Una vez que he saciado mis necesidades fisiolgicas estoy listo para pasar a la
siguiente etapa.
Necesidad de seguridad
Como muchas persona suelo buscar cobijo en el interior de mi familia en un sito
clido tratando de sentirme cmodo y seguro con la gente que me rodea (familia,
compaeros, conocidos, amigos etc.), esta etapa es muy importante en lo
personal ya que hasta hora es con la que mas convivo. Ligada a esta surge la
siguiente etapa.
Necesidad de pertenencia y amor
Quien no ha querido estar compartiendo ideas con esas personas que vez
caminar por las calles, el sentirse aceptados por tales seres humanos comunes a
ti sin tener miedo al rechazo, as busco establecer una estrecha relacin entre
grupos de personas con ideas y perspectivas similares a las mas.
La necesidad de pertenencia y amor, va mas all de una simple aceptacin social;
tambin implica una aceptacin personal, aunque como todo humano, corrigiendo
mis errores. En relacin con la teora humanstica, Maslow afirma que el ser
humano necesita sentirse aceptado por su grupo y por obtener un lugar se
esforzara en cumplir dicha meta. Como ejemplo en la vida diaria, el ser humano
siempre busca la aceptacin de la sociedad para sentirse parte de ella; en lo
personal no busco una aceptacin, sino ms bien logar un cambio en la sociedad
para hacer a un lado los conceptos de discriminacin, racismo, clases sociales,
religin, etc. Para m lo ideal sera buscar una igualdad en la sociedad logrando
por ende una aceptacin, pero como desgraciadamente este no es el caso, yo
cumplo mi necesidad de pertenencia congeniando con personas que son
agradables a m. Yo creo que lo esencial de una persona son sus ideas y
basndome en esa caracterstica es como elijo el grupo al que deseo pertenecer.
Necesidad de estima: obtener aprobacin y reconocimiento.
Contemplo el respeto como parte de mi disciplina, el respeto se gana cuando el
miedo se deja de imponer. Esta necesidad tiene una gran importancia ya que
implica los valores como el respeto y el amor, segn Maslow la necesidad de
estima comprende tanto la autoestima como el respeto y estimacin por parte de
otros, se refiere a la confianza en s mismo, incluyendo el reconocimiento y
prestigio de otros. Como mencione anteriormente el respeto es parte de mi
disciplina ya que ante todo me rige una idea de que soy un simple ser humano que
al igual que todos tengo el mismo valor pero con diferentes ideas, talvez esto
llegue a marcar la diferencia entre dos personas, trato de ser humilde y no
egocentrista, en este caso no comparto la idea de reconocimiento de Maslow, ya
que no busco el reconocimiento o prestigio de una sociedad que no es capaz de
apreciar la esencia de una persona.
Necesidad de autorrealizacin.
Maslow ha descrito esta necesidad como el deseo de llegar a ser todo lo que uno
es capaz. A diferencia de Maslow creo yo que esta necesidad es imposible de
realizar y la considero como una Utopa, sin embargo hare mi esfuerzo por
satisfacerla. Primero ser una persona recta ante Dios, conservando a mi familia
(padres, hermanos, esposa, hijos) y tratando de evolucionar y aceptando mis
contradicciones e ideas formuladas durante esa etapa.
Me sentir autorrealizado cuando sacie mi hambre y tambin vea comer al pobre,
cuando deje de haber guerra y en mi pas exista el respeto, tolerancia, igualdad,
democracia y justicia. Me sentir autorrealizado cuando logre tener seguridad en
todos los sentidos para mi familia y vea a mis hijos crecer.
Considero que la autorrealizacin llega en la etapa de la vejez, cuando ya te has
visualizado como persona, cuando pones en juicio tus acciones, las cosas buenas,
las malas, las que nunca realice, es cuando realmente puedo valorar los hechos y
juzgar si me considero una persona autorrealizada o no.
Conclusiones
Diferentes teoras han surgido en torno al hombre y la explicacin de diversos
conceptos, todos estos con el fin de respondernos la pregunta Qu hacemos
aqu?, cul es nuestro objetivo en la tierra? Acaso seria encontrar la felicidad,
lograr la autorrealizacin como lo expone Maslow o simplemente la supervivencia
del hombre en el planeta tierra.
Desde mi punto de vista esta teora tiene un buen argumento pero no me
convence del todo ya que el mundo gira en torno al dinero y cosas materiales. Lo
humano se ha quedado a un lado y la globalizacin gana terreno. Hoy en da te
valoran ms cuanto tienes que cuan ser humano puedes ser, ya que si lo vemos
de mi punto de vista soy tan comn y corriente como usted o como t.
Maslow no se equivoco al querer postular una teora humanstica y crear esta
jerarqua de necesidades, sin embargo no logr observar el humano actual,
cambiante, contradictorio, materialista y egocentrista por lo cual difiero de su teora
en el apartado donde cree que se logra una autorrealizacin.
La teora establece que el ser humano tiene la capacidad de encargarse de su
propia vida y favorecer su desarrollo, considero que tiene razn ya que el ser
humano tiene que tomar las riendas en su vida. Sin embargo hoy en da el ser
humano se ha vuelto una persona dependiente del dinero y desde que se empez
a hablar de la crisis mundial considero que no podr llegar ni siquiera a la
necesidad de estima, progresar, ser competente, obtener aprobacin y
reconocimiento. Por ende el humano ser mediocre desde la perspectiva que se le
observe, saldr de este bache cuando conozca la humildad y se reconozca como
simple ser humano con errores y defectos.
INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR DE
MISANTLA
(Ensayo)
QU HAGO PARA SATISFACER
MIS NECESIDADES?
POR FREDY RUIZ TERAN
DESARROLLO HUMANO
Lic. Lidia Herrera Domnguez
ING. EN GESTIN EMPRESARIAL
1B