ndice Dow
ndice de fuego y explosin
ndice Dow para valorar el riesgo de incendio y explosin
El ndice de Incendio y Explosin (F&EI), creado por Dow Chemical en 1964,
es una herramienta para la evaluacin objetiva paso a paso de la posibilidad
real de un incendio, explosin y reactividad de equipos de proceso y su
contenido en la industria qumica. Su propsito es servir como gua para
seleccionar el mtodo de proteccin contra incendios adecuado y ofrecer
informacin clave para ayudar a evaluar el riesgo general de incendio y
explosin.
Varios pases hacen referencia a la gua de ndice de Fuego y Explosin
(F&EI por sus siglas en ingls) en su legislacin. Las medidas cuantitativas
usadas en el anlisis se basan en datos histricos de prdidas, en la
energa potencial del material en estudio y en las prcticas de prevencin
de prdidas que se aplican actualmente.
El sistema F&EI de Dow intenta determinar la prdida mxima, realista,
que puede ocurrir a una planta de proceso (o a la unidad de proceso) o
a las unidades prximas. Una prdida que podra ocurrir realmente en
las condiciones de funcionamiento ms adversas. El clculo se basa
en datos cuantificables. El clculo del caudal de la fuga, la temperatura
de proceso respecto a las de ignicin y de ebullicin y la reactividad
del material son algunos de los muchos factores que contribuyen a un
posible incidente.
Aunque el mtodo de F&EI est diseado principalmente para
cualquier operacin en la que se almacene, se maneje o se procese
un material inflamable, combustible o reactivo, puede tambin ser
utilizado para analizar prdidas potenciales en instalaciones de
tratamiento de aguas residuales, sistemas de distribucin, tuberas,
rectificadores, transformadores, calderas, oxidadores trmicos y
algunos elementos de centrales elctricas. El sistema se puede
tambin utilizar para evaluaciones del riesgo de procesos pequeos
con inventarios.
La aplicacin del mtodo permite cuantificar:
FACTOR DE MATERIAL (FM)
MATERIAL
MF
1,1,1-Trichloroethane
1,1-Ethylidene Dichloride
16
1,2,3-Trichloropropane
10
1,2,4-Trichlorobenzene
1,2-Dichloroethylene
24
1,2-Dinitrobenzene
40
1,3-Butadiene
24
1,3-Dichloropropene
16
1,3-Propanediamine
16
1,4-Dioxane
16
1-Butanol (Butyl alcohol)
16
1-Butene
21
1-Chloro 1-Nitroethane
29
2,2-Dimethyl-1-Propanol
16
2,3-Butylene Oxide
24
2,3-Dichloropropene
16
2,4-Dinitro Phenol
40
2-Chloropropane
21
2-Ethylhezanal
14
2-Hydroxyethyl Acrylate
24
2-Methylpropenal
24
2-Picoline
10
3,5-Dichloro Salicylic Acid
24
4-Vinyl Cyclohexene
24
Acetaldehyde
24
Acetic Acid
Acetic Anhydride
Acetone
Acetone Cyanohydrin
Acetonitrile
Acetyl Chloride
Acetyl Ethanolamine
Acetyl Peroxide
Acetyl Salicylic Acid [7]
Acetylene
Acrolein
Acrylamide
Acrylic Acid
Acrylonitrile
Allyl Alcohol
Allyl Bromide
Allyl Chloride
Allyl Ether
Allylamine
Aluminum Chloride
Ammonia
Ammonium Nitrate
Amyl Acetate
Amyl Nitrate
Aniline
14
14
16
24
16
24
14
40
16
29
29
24
24
24
16
16
16
24
16
24
4
29
16
10
10
FACTOR DE MATERIAL (FM)
Barium Chlorate
14
Barium Stearate
Chloro Methyl Ethyl Ether
Benzaldehyde
14
10
Benzene
Chloroacetyl Chloride
14
16
Benzoic Acid
14
Chlorobenzene
16
Benzyl Acetate
Chloroform
Benzyl Alcohol
Chloropicrin
29
Benzyl Chloride
14
Chlorostyrene
24
Benzyl Peroxide
40
Coumarin
24
Bisphenol A
14
Cumene
16
Bromine
Cumene Hydroperoxide
40
Bromobenzene
10
Cyanamide
29
Butane
21
Cyclobutane
21
Butyl Acetate
16
Cyclohexane
16
Butyl Acrylate
24
Cyclohexanol
10
Butyl Bromide
16
Cyclopropane
21
Butyl Chloride
16
Butyl Ether
DER* 331
14
16
Butyl Nitrate
29
Di-tert-butyl Peroxide
40
Calcium Carbide
24
Dichlorobenzene
10
Calcium Stearate [6]
Dichlorostyrene
24
Carbon Disulfide
21
Dicumyl Peroxide
29
Carbon Monoxide
21
Dicyclopentadiene
16
Chlorine
Diesel Fuel
10
Chlorine Dioxide
40
F1
F2
FIGURA 2.8 METODO DEL INDICE DOW. FACTOR DE BONIFICACION EFECTIVO (FBE) A PARTIR DEL
FACTOR DE BONIFICACION(1) (FB)
(1) Grfica extrada del manual del mtodo (1985)
FIGURA 2.9 METODO DEL INDICE DOW. MAXIMOS DIAS PROBABLES PERDIDOS (MPDO) EN
FUNCIN DE MPPD (1)
(1) Grfica extrada del manual del mtodo (1985)