I CURSO NIVEL INTERMEDIO DE VALUACIONES
DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES
INICIA: LUNES 12 DE DICIEMBRE
12, 14,16, 17,19 y 21 DE DICIEMBRE 2005
Segundo Mdulo :
Valuacin Reglamentaria y Comercial
de Predios Rsticos Metodologa y Aplicacin
ORGANIZA:
CONSEJO NACIONAL DE TASACIONES (CONATA) en convenio con
ASESORA EMPRESARIAL DE CAPACITACION PROFESIONAL (ASEMCAP)
BENEFICIOS
Introduccin
Al finalizar el programa, los
El presente curso est orientado a relevar la importancia de la
participantes estarn en capacidad Valuacin como factor definitorio de toma de decisiones, aplicando
de:
conceptos y una metodologa acordes a las necesidades del mercado.
Contar con conocimientos - con
sustentos tcnicos - que se
convertirn en ventajas competitivas
en la realizacin de las valuaciones
de los predios rsticos.
Considerando que una adecuada y rigurosa valuacin, es una de las
condiciones bsicas para las operaciones econmicas, resulta
indispensable perfeccionar los criterios y procedimientos a travs de
los conocimientos tericos y prcticos difundidos por los eventos de
capacitacin organizado por el CONATA.
La pericia valuatoria, regida por estndares de calidad y sometida a
Hacer de la correcta aplicacin del controles y exigencias legales, es otra importante fuente de empleo
Reglamento Nacional de Tasaciones para aquellos profesionales inmersos en el
mercado de las
valuaciones.
Desarrollar habilidades para
En respuesta a esta necesidad ASEMCAP en convenio con CONATA
desarrollar las diversas valuaciones
tiene previsto realizar el segundo mdulo: Valuacin Reglamentaria y
Rsticos
Comercial de Predios Rsticos del I CURSO NIVEL INTERMEDIO DE
VALUACIONES DE
BIENES
MUEBLES
E
INMUEBLES,
ha
desarrollarse mediante tres mdulos.
Conformar equipos de trabajo
En respuesta a la necesidad de los profesionales en mantenerse
solidarios y compenetrados con la actualizados en las diversas materias de valuacin, se ha previsto
efectividad y eficiencia en los
desarrollar el segundo mdulo de Valuaciones Reglamentaria y
resultados
Comercial de Predios Rsticos
Contenido
EXPOSITOR
Ing. Julio Cesar Arbizu
Cebreros
Ingeniero Agrnomo.
Post Grado en Anlisis de
Factibilidad de Proyectos y
Didctica y Administracin en
Instituciones de Educacin y
Capacitacin.
Reglamento Nacional de Tasaciones del Per. Generalidades.
Conceptos. Importancia. Competencia del Perito Tasador. Tipos de
Tasacin. Tasacin Arancelaria. Instrumentos para su aplicacin.
Tasacin Comercial. Tasacin a valor de realizacin inmediata.
Bienes. Concepto. Clases. Tangibles e Intangibles. Predio rstico.
Predio eriazo. Bienes a valorizar en un predio rstico. Terreno.
Cultivos.
Clases.
Mejoras.
Edificaciones.
Carreteras.
Infraestructura de riego. Animales. Maquinaria agrcola.
Tasacin de predio rstico. Arancelario. Comercial. Mtodos.
Estudio de mercado. Mtodo potencial. Clasificacin de tierras.
Perito Adscrito en el Consejo
Nacional de Tasaciones.
Asesor de diversas oficinas de
Ajustadores y Reajustadores
en valorizacin y calificacin
de artculos diversos.
Perito de la Oficina de
Tasaciones de la Direccin
General de Contribuciones.
Miembro del Colegio de
Ingenieros del Per.
Miembro del Cuerpo Tcnico
de Tasaciones del Per
INFORMES E INSCRIPCIONES
Desarrollo de los mtodos. Formato de tasacin.
Valorizacin de cultivos. Cultivos temporales. Casos prcticos.
Cultivos permanentes. Valorizacin de parte area. Valorizacin
de races. Valorizacin forestal. Procedimientos. Casos prcticos.
Valorizacin de ganadera. Valorizacin de bovinos. De carne. De
leche. Casos prcticos. Valorizacin de equinos. Criollos. Peruano
de paso.
Valorizacin de animales menores: pollos. Instalaciones de granja
aviar. Galpones. Viviendas. Cercos. Desinfectorios. Tasacin de
maquinaria empleada en agricultura y minera.
Valorizacin de terrenos eriazos y eriazos ribereos al mar.
Valorizacin de sistemas de riego. Valor de canales y canaletas de
riego.
Valorizacin de servidumbres y usufructos. Casos prcticos.
ASEMCAP :
Examen final.
Av. Garcilazo de la Vega N 911
Of.1002- Cercado de Lima
Metodologa
Telefax: 385-4699
E-mail:
[email protected] Aportes tcnicos, talleres, dinmicas de grupo y desarrollo de
casusticas.
[email protected]CONATA :
Telefax : 4269696- Anexo 105
Carga Horaria
Sra. Vernica Janampa Quino
Capacitacin y Eventos
21 horas a desarrollarse en 6 jornadas de 3 horas y media cada una.
(*) Las inscripciones se
Fechas y Horarios
realizarn enviando o faxeando
una carta o similar adjuntando la 12, 14,16, 17,19 y 21 DE DICIEMBRE 2005
ficha de inscripcin; y, de ser el lunes, mircoles y viernes De 18:00 a 21:30 horas
caso la correspondiente orden de sbado De 15:00 horas a 19:00 horas
servicio
Lugar
Telefax: 385-4699
Prximos Cursos:
Tercer mdulo
Valuacin de Bienes Muebles,
Maquinarias Y Equipos
Metodologa y Aplicacin
Fecha de Inicio:
Lunes 23 de enero de 2006
Otros Cursos:
Auditorio Aero Club del Per
Jirn de la Unin N 722
Cercado de Lima
Inversin
Individual: S/. 300.00+IGV
Tarifa corporativo (tres personas): S/. 280.00 C/U
Estudiantes Universitarios: S/. 150.00
(Incluye material didctico, CD ROM, coffee break, otros y
certificacin a nombre de ASEMCAP- CONATA)
*Los pagos pueden realizarlo a travs de la
Cta. De Ahorros N 100-3009609421
Banco InterbanK
Criterios y Procedimientos para Le pedimos disculpas si la informacin enviada no es de su inters. La
publicidad por Internet es Legal en el Per, segn Ley N 28493 del 12
la Aplicacin del Impuesto
de abril de 2005. Este correo no podr ser considerado SPAM mientras
Predial
incluya una forma de ser eliminado.
Fecha de Inicio:
Puede escribirnos a [email protected] con el asunto NO
DESEO
24 y 25 de febrero de 2006
3+3+.+.3.3.366.2