0% encontró este documento útil (0 votos)
245 vistas4 páginas

Conjuncion

Las conjunciones son palabras que sirven para unir oraciones u otros elementos gramaticales. Se dividen en coordinantes, que unen elementos equivalentes, y subordinantes, que introducen oraciones subordinadas. Las coordinantes pueden ser copulativas (y, e, ni), disyuntivas (o, u), distributivas (ora...ora) o adversativas (pero, sino). Las subordinantes introducen oraciones sustantivas (que, si) u oraciones adverbiales como causales (porque) o finales (para que). También existen locuciones conjuntivas formadas por preposic

Cargado por

Luis Alvaro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
245 vistas4 páginas

Conjuncion

Las conjunciones son palabras que sirven para unir oraciones u otros elementos gramaticales. Se dividen en coordinantes, que unen elementos equivalentes, y subordinantes, que introducen oraciones subordinadas. Las coordinantes pueden ser copulativas (y, e, ni), disyuntivas (o, u), distributivas (ora...ora) o adversativas (pero, sino). Las subordinantes introducen oraciones sustantivas (que, si) u oraciones adverbiales como causales (porque) o finales (para que). También existen locuciones conjuntivas formadas por preposic

Cargado por

Luis Alvaro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

La Conjuncin.

La conjuncin es una clase de palabras invariables que sirven para enlazar oraciones y
tambin elementos de estas. Son elementos tonos, es decir, carecen de acento de
intensidad y ocupan siempre la posicin inicial de la oracin o el segmento que
introducen.
Ejemplos: - Alfonso y Luis llegaron tarde.
- Dile que venga.
Las conjunciones se suelen clasificar en funcin de la relacin existente entre los
segmentos que enlazan. As, se puede hacer una primera gran divisin entre
conjunciones coordinantes y conjunciones subordinantes
A) Las conjunciones coordinantes
Las conjunciones coordinantes enlazan elementos equivalentes desde un punto de vista
sintctico. Pueden ser oraciones o bien otro tipo de unidades como palabras o grupos
sintcticos.
Ejemplos: - Juan estudia y su esposa trabaja.
- Dame los libros rojos y los verdes.
- Quiero un vestido rojo y verde.
Generalmente, las conjunciones coordinantes enlazan unidades que pertenecen a la
misma categora gramatical, pero tambin pueden enlazar elementos que desempeen
una misma funcin aunque sean de categora distintas.
Ejemplos: - Dijo que estaba muy cansado, y muchas cosas ms.
Es una persona inteligente y de muy buen carcter.

Clasificacin:
1.Copulativas ( y, e, ni )
2.Disyuntivas (o, u )
3.Distributivas ( ora...ora, ya...ya, bien...bien)
4. Adversativas (pero, sino, mas, aunque )
Las conjunciones copulativas:

Las conjunciones copulativas expresan suma, adicin. La ms utilizada de todas es y.


La conjuncin e es una variante de y que se emplea ante palabras que comienzan
por el sonido /i/.
Ejemplo: Es una ocupacin absorbente e intil.

Pero hay excepciones: se emplea y cuando la palabra que sigue empieza por diptongo,
cuando la conjuncin pierde su valor de enlace o cuando encabeza un enunciado.
Ejemplos: - Manch la casa de barro y hierba.
- Y Irene?
- Y Ins sin enterarse!
La conjuncin ni tiene un valor negativo. A diferencia de y, se puede emplear
delante de todos los miembros de la coordinacin.
Ejemplos: - No me devolvi el libro ni los apuntes.
- No me devolvi ni el libro ni los apuntes.
Las conjunciones disyuntivas:
Las conjunciones disyuntivas expresan alternancia: la posibilidad de elegir entre dos o
ms opciones. El espaol posee la conjuncin disyuntiva o, que presenta la variante
u ante palabras que comienzan por el sonido /o/.
Ejemplos: - Dame ese libro o ese otro.
- Dame ese libro u otro.
o puede presentarse delante de todos los miembros de la coordinacin, salvo en
enunciados interrogativos. Tambin puede aparecer seguido del adverbio bien
Ejemplos: - O vamos al cine o al teatro
-Vamos al cine o al teatro?
-Podemos preparar una ensalada, o bien encargar una pizza
Las conjunciones distributivas:
El significado de las conjunciones distributivas es una variedad de las disyuntivas:
tambin expresan alternancia. Para expresarlo, se emplean formas correlativas que
originariamente son adverbios ( como bien y ya ) pero que han pasado a funcionar como
conjunciones.
Ejemplos: - Ya sea para apoyarla, ya sea para defenderla, tenemos que estar con
ella.
-Podemos reunirnos bien en tu despacho, bien en el mo.
Las conjunciones adversativas:
Las conjunciones adversativas expresan oposicin o contraste. Se pueden distinguir dos
grupos.

Las conjunciones adversativas restrictivas: pero, mas y aunque, expresan


oposicin entre elementos que, no obstante, pueden coexistir.
Ejemplos: - Anduve mucho, pero no me cans
La conjuncin adversativa exclusiva sino expresa oposicin entre dos
elementos o circunstancias que se presentan incompatibles entre s. Se emplea
siempre conjuntamente con la negacin.
Ejemplos: - Este que ves ah no es su padre, sino su esposo.
- No quera que hicieras el trabajo por m, sino que me ayudaras un
poco.

B) Las conjunciones subordinantes


Las conjunciones subordinantes solo pueden preceder a una oracin, que subordinan a
una palabra o a otra oracin.
Ejemplos: - Dijo que fueras.
- No ha venido porque no ha querido.

Dentro de las conjunciones subordinadas podemos establecer dos grandes grupos:

Las que introducen oraciones subordinadas sustantivas que y si


interrogativa ( como en Dime si lo has visto )
Las que introducen las llamadas oraciones subordinadas adverbiales impropias:
causales ( porque, dado que, puesto que, ya que ) consecutivas
( luego, con que, de modo que, de manera que) finales ( para que a
fin de que ) condicionales ( si, en caso de que, a condicin e que) y
concesivas ( aunque, por ms que, a pesar de que ).
Las oraciones adverbiales de lugar, tiempo y modo van encabezadas por los
adverbios relativos donde, cuando y como.

Las locuciones conjuntivas


Las locuciones conjuntivas pueden estar formadas segn tres modelos:
1. < preposicin + que >
2. <preposicin + nombre+ de que >
3. <preposicin + nombre + que >

1. < preposicin + que >:


Existe un tipo de locuciones conjuntivas formadas a partir de una preposicin y la
conjuncin subordinante que, con la interposicin en ocasiones de un nombre entre
ambas.
Causales ( de que, porque )
Condicional ( con que )
Consecutiva ( conque )
Finales ( a que, para que )
Temporales ( desde que, hasta que )

2. < preposicin + nombre + de que>:


Un segundo grupo de locuciones conjuntivas estn formadas segn el esquema
<preposicin + nombre+ de que >. En este grupo estn incluidas entre otras:

Causales ( a causa de que, en vista de que, por razn de que)


Condicionales ( en caso de que, con tal de que)
Final ( a fin de que)

3. <preposicin + nombre + que >:


Con otro demostrativo, en este caso cuantitativo, se forman las locuciones e tanto que
y entre tanto que con valor temporal.

También podría gustarte