MARKETING I
Diseo Grfico
Por. CAMILO ALDO MENDOZA VSQUEZ
Por: Camilo Aldo Mendoza Vsquez
MARKETING
INTRODUCCIN
Termino de moda en el mundo de los negocios.
Marketing Mercadotecnia Mercadeo: tienen el mismo significado.
Marketing nace del vocablo ingles MARKET que significa MERCADEO.
El Marketing no es solo una actividad de negocios, sino que tiene una
dimensin social mucho ms amplia.
Cualquier relacin interpersonal o interorganizacional que requiera de un
intercambio (una transaccin ) es Marketing.
Por: Camilo Aldo Mendoza Vsquez
EL MARKETING
El objetivo del marketing es conocer y entender tan bien al
consumidor, que los productos o servicios se ajusten
perfectamente a sus necesidades y se vendan solos. Peter
Druker.
La esencia del marketing viene a ser la satisfaccin de la
demanda del cliente brindndole productos o servicios que
se ajusten a sus necesidades. De tal manera que la
empresa se beneficie rentablemente y genere crecimiento,
posicionamiento, fidelizacin por parte del cliente hacia la
empresa.
En esencia, la finalidad del marketing es conquistar
mercados, superar a la competencia y lograr la preferencia
de los clientes.
Por: Camilo Aldo Mendoza Vsquez
QU ES MARKETING?
El marketing, ms que ninguna otra funcin de negocios,
se ocupa de los clientes.
Marketing es un proceso social y administrativo mediante
el cual individuos y grupos obtienen lo que necesitan y
desean a travs de la creacin y el intercambio de
productos y de valor con otros grupos e individuos.
Proceso de crear valor para los clientes.
Obtener relaciones slidas a cambio de valor de los
clientes.
El marketing es la administracin de
relaciones perdurables con los clientes.
Por: Camilo Aldo Mendoza Vsquez
EL MARKETING
El marketing (no es solo) Vender anunciar
TV.
Peridicos.
Correo directo
Visitas de vendedores.
Anuncios por internet.
Por: Camilo Aldo Mendoza Vsquez
EL MARKETING
Qu se haca antiguamente?
Lograr una venta (hablar y vender)
Qu se hace hoy con el marketing?
Satisfacer las necesidades del cliente.
Por: Camilo Aldo Mendoza Vsquez
EL MARKETING
El mercadlogo debe entender bien las necesidades de
los clientes.
La idea es desarrollar productos que ofrezcan mayor
valor para ser apreciados por los clientes
Precios apropiados
Distribucin
Promocin
Por: Camilo Aldo Mendoza Vsquez
EL MARKETING
Proceso del Marketing
Crear valor para los clientes y construir relaciones con los
clientes
Entender
al
mercado y las
necesidades y
deseos de los
clientes
Disear
una
estrategia
de
marketing
impulsada por
el cliente
Elaborar
un
programa
de
marketing que
entregue valor
superior
Crear relacin
perdurable para
los clientes
Atraer a cambio el
valor del cliente
Captar el valor de los
clientes para crear
utilidades y calidad
para el cliente
Por: Camilo Aldo Mendoza Vsquez
EL MARKETING
Entender el mercado y la necesidad de los clientes
Qu necesidades tienen los clientes?
A qu mercado pertenecen estos clientes?
1.
2.
3.
4.
5.
Necesidades, deseos y demanda.
Oferta del mercado
Valor y satisfaccin
Intercambios y relaciones
Mercados
MARKETING
IMPLICA:
INTERCAMBIO
CONSTA DE:
ACTIVIDADES
SE APLICA A:
SERVICIOS
BIENES
PERSONAS
IDEAS
Por: Camilo Aldo Mendoza Vsquez
MARKETING ES
Un sistema de actividades.
Proyectado para: Planear, establecer precios, promover y distribuir.
Algo de valor: Bienes y servicios que satisfacen deseos.
Para beneficios del mercado: personas con necesidades.
MARKETING NO ES SOLO EL PRODUCTO, ES TODO LO QUE HAY
DETRS DE MISMO.
EL MARKETING ES MALO, HACE QUE COMO CLIENTE COMPRES ALGO
SIN DARTE CUENTA DE LO QUE ESTAS HACIENDO EN LA MAYORIA DE
LOS CASOS.
Por: Camilo Aldo Mendoza Vsquez
CONCEPTO TRADICIONAL DE VENTAS
1. Inters sobre el producto.
2. La compaa primero fabrica el producto y despus calcula como
venderlo como utilidad
3. Orientacin interna, hacia la compaa.
4. Resalta las necesidades de la compaa (vendedor).
Buscar que demanda el mercado, luego producir y vender sin que el
cliente se de cuenta.
La compaa no debe preocuparse en vender y vender, ms si debe
preocuparse en el diseo del producto.
Por: Camilo Aldo Mendoza Vsquez
CONCEPTO DE LAS FUNCIONES DE VENTAS Y EL MARKETING
VENTAS
ACTIVIDAD
El producto
ENFOQUE
El cliente
Venta y
Promocin
MEDIOS
Marketing Integral
A travs de las
ventas
FINES
Por la satisfaccin
de consumidor
Logro de los beneficios
MARKETING
Por: Camilo Aldo Mendoza Vsquez
Por: Camilo Aldo Mendoza Vsquez
LA FILOSOFA DEL MARKETING
Compuesto de la
empresa
Compuesto de
mercado
Finanzas
M
e
r
c
a
d
o
marketing
Plan estratgico
Plan operativo
Produccin
Personal
Compuesto
promocional
ESTRATEGIA
Producto
Precio
Plaza
Promocin
Publicidad
RR. PP
Prom. Ventas
Vta. personal
mercado
de
consumi
dores, lo
que
desean
Por: Camilo Aldo Mendoza Vsquez
Por qu tomar en cuenta la filosofa del Marketing?
Siempre debe existir un plan estratgico.
Dentro de una organizacin se deben
estandarizar todos los elementos.
Ver que producto o servicio voy a realizar para
vender , tomando en cuenta principalmente la
satisfaccin de las necesidades y realizar mediante
ella la fidelizacin de mis clientes.
Por: Camilo Aldo Mendoza Vsquez
CONCEPTO MODERNO DEL MARKETING
1. El inters es sobre los deseos del cliente.
2. La compaa primero determina lo que desea el cliente y despus calcula
como producir y distribuir con utilidad el producto que satisfaga esas
necesidades.
3. Orientacin externa, hacia el mercado.
4. Resalta las necesidades del mercado (comprador)
Por: Camilo Aldo Mendoza Vsquez
UN VIDEO PARA EL CLIENTE
Por: Camilo Aldo Mendoza Vsquez
EL CONSUMIDOR
Gran objetivo del Marketing
Sus caractersticas
Tiene necesidades y deseos
Necesidad: Estado de Carencia
Vitales: Alimento Vivienda Vestido.
Suntuarias: Coches yates Viajes de placer.
Individuales: Cine Teatro Restaurantes.
Colectivas: Defensa Sanidad