0% encontró este documento útil (0 votos)
706 vistas3 páginas

Laboratorio 1

Este documento presenta 7 problemas de un laboratorio de ingeniería industrial sobre productividad en diferentes empresas. Los problemas cubren temas como el cálculo de la productividad promedio, mínima y máxima de trabajadores en una pastelería, la productividad por modelo de triciclo, la productividad total y por sección de una empresa textil, el cálculo de la producción mensual y productividad requerida de una empresa de pernos, y el cálculo de la productividad con respecto a la energía y materiales prima de una empresa de cocinas. El último problema cub

Cargado por

thuxamakita
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
706 vistas3 páginas

Laboratorio 1

Este documento presenta 7 problemas de un laboratorio de ingeniería industrial sobre productividad en diferentes empresas. Los problemas cubren temas como el cálculo de la productividad promedio, mínima y máxima de trabajadores en una pastelería, la productividad por modelo de triciclo, la productividad total y por sección de una empresa textil, el cálculo de la producción mensual y productividad requerida de una empresa de pernos, y el cálculo de la productividad con respecto a la energía y materiales prima de una empresa de cocinas. El último problema cub

Cargado por

thuxamakita
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

FACULTAD DE INGENIERIA

INGENIERIA INDUSTRIAL

INGENERA DE MTODOS
SEMESTRE: 2015-2
LABORATORIO 1
1. En una empresa de Pastelera, se tiene 3 empleados;
Karla, Liz y Isabel, cada quien produce una cierta
cantidad de tortas de manzana por semana, la cual se
detalla en la siguiente tabla; calcule:
a. La productividad promedio por trabajador
b. Productividad mnima y mxima del mes por
semana
c. Realizar un grfico comparativo de las
productividades
* Se trabaja de 8.00 am a 6.pm con dos horas de descanso, 6 das a la semana.
Tortas por semana
Semana
Karla
Liz
Isabel
Sem 1
150
145
180
Sem 2
160
155
170
Sem 3
170
165
140
Sem 4
150
170
155
2. En una empresa de triciclos produce dos modelos: El
Triciclo Clsico y el Turbo, la Produccin mensual es de
1500 unidades del triciclo clsico y de 1875 unidades del
triciclo Turbo, se utilizan 37 trabajadores y 3.75 kg. de Fe.
para el modelo Turbo y 25 trabajadores y 3.25 kg. Fe. para
el modelo clsico, el precio de venta es de 350 soles el
clsico y 450 soles el Turbo.
El costo de mano de obra es de 5 soles hora, y el kg. De Fe
es de 1.25 soles. Tambin se gasta en accesorios y proceso
de produccin alrededor de 50 soles en el modelo clsico
y 75 soles en el turbo. Se pide:
a. La productividad General de la empresa
b. La productividad por modelo de triciclo en funcin a la
mano de obra
c. La productividad por modelo de triciclo en funcin al
capital empleado
d. Grfico comparativo.
(*) Considere 8 horas por da y 26 das al mes.

Ing. Enrique Avendao Delgado

Pg. 1

FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA INDUSTRIAL

3. Una empresa textil organiza su proceso productivo en dos etapas: corte con 43
empleados y Confeccin con 39. El nmero de horas laborales contratadas durante el
mes asciende a 160 por trabajador en las dos secciones. La seccin de corte puede
llegar a producir 45.000 unidades mensuales y la de confeccin 37.000. Se pide:
a. Determinar la productividad de esta empresa
b. Determinar la productividad en cada seccin
4. Una empresa dedicada a la elaboracin de
pernos, tienen una productividad de 55.555
unid/op-sem; tiene una planilla de 18
trabajadores.
a. Cul es la produccin mensual de
pernos?
b. Si se despiden 3 trabajadores para el
prximo mes, cul debe ser la
productividad por trabajador para no
disminuir la produccin?
c. Haga un grfico
5. Una empresa en la elaboracin de cocinas, produce en los meses de Agosto,
Setiembre y Octubre 500, 525 y 540 cocinas a gas respectivamente, se utilizaron
15000, 16000 y 17500 kilowatts de energa respectivamente y 3.875 kg de acero por
cocina, se pide:
a. Calcular la productividad con respecto a la energa
b. Calcular la productividad con respecto a la MP.
c. Haga un grfico comparativo
6. Una empresa obtiene una produccin de 3.568 unidades empleando 360 horas de
trabajo, 35 unidades de material A y 698 unidades de material B. Los datos sobre
precios se refieren a continuacin:
Precio unitario del producto:
15 soles
Precio de la hora de trabajo:
50 soles
Precio unitario del material A:
120 soles
Precio unitario del material B:
3 soles
Se pide calcular la productividad global
7. Una empresa produce dos artculos en cantidades de 345 y 879 unidades,
respectivamente. El precio de venta es de 13 y 87 euros, respectivamente. Si para
obtener estas producciones se utilizan 35 unidades de trabajo, 26 unidades de capital
y 98 unidades de circulante, calcula la productividad global de esta empresa si los
precios unitarios de los factores han sido: trabajo: 6 euros; capital: 9 euros; circulante:
4 euros.

Ing. Enrique Avendao Delgado

Pg. 2

FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA INDUSTRIAL

a. Si esta empresa incrementa su produccin en el prximo ao un 56% y el uso de


los factores productivos vara de la siguiente manera: el uso de trabajo: cae un
12%; uso del capital: aumenta un 18%; uso de circulante: no vara. Calcula la
variacin ocurrida en la cifra de productividad global y explica los dos resultados.

Ing. Enrique Avendao Delgado

Pg. 3

También podría gustarte