0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas36 páginas

Estilos de Liderazgo

Este documento resume diferentes estilos de liderazgo, incluyendo el liderazgo autocrático, democrático y laissez-faire. También describe los cuatro elementos clave del liderazgo efectivo: gestionar la atención, el significado, la confianza y a uno mismo. Además, presenta siete principios fundamentales para lograr la mejora continua de la calidad en las personas.

Cargado por

castro_sheila
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas36 páginas

Estilos de Liderazgo

Este documento resume diferentes estilos de liderazgo, incluyendo el liderazgo autocrático, democrático y laissez-faire. También describe los cuatro elementos clave del liderazgo efectivo: gestionar la atención, el significado, la confianza y a uno mismo. Además, presenta siete principios fundamentales para lograr la mejora continua de la calidad en las personas.

Cargado por

castro_sheila
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 36

ESTILOS DE LIDERAZGO

GERENCIA DE CALIDAD APLICADA A


SALUD PUBLICA EN EL SALVADOR

Dr. Orando Urroz


13 AL 17 DE AGOSTO 2001
El comportamiento de los lideres
Liderazgo y de una organización refleja
constancia
claridad y unidad en los objetivos,
en los
objetivos así como un entorno que permite a
la organización y a las personas
que la integran alcanzar la
10% excelencia.
ESTILOS DE LIDERAZGO

NICCOLO MAQUIAVELLO 1469 - 1597

Diplomático Florentino escritor, campeón


del liderazgo de Intriga, triunfo de la fuerza
sobre la razón.

MODELO MILITAR SUN TSU

Divide y vencerás ”El Arte de la Guerra”


LIDER “WEST- POINT”

•Fortaleza de carácter •Sabe correr riesgos


•Fiable en crisis •Actua agresivo y controla
•Lealtad para la agresividad
organización •Delega responsabilidad
•Obedece y se hace •Liderazgo cara a cara
obedecer •Controla estrés de
•Desarrolla independencia subordinados
e iniciativa •Tolera errores honestos
•Busca recompensas en si •Castiga con justicia
mismo •Sirve de puente entre el
•Convierte el éxito en interior y exterior de la
hábito organización
EVOLUCION DEL LIDERAZGO
Gran hombre XIX
Patrón común
Poder e influencia
Conductivista
Situacional
Contingencia
Transaccional
Atributos
Transformacional
CINCO ESTILOS DE LIDERAZGO
SEGÚN P.CROSBY

DESTRUCTOR

DESIDIOSO

PRECAVIDO

PREPARADOR

TRIUNFADOR
LIDERAZGO
Destructor
• Esto se hace así y ya

• Yo se más que tú

• No necesito a nadie

• Patán insensible
LIDERAZGO
Desidioso

• Debemos hablar después

• No debemos apresurarnos

• Primero veamos como funciona

• Renuente aprensivo
LIDERAZGO
Precavido

• Asegúrate que esto no viole la ley


• Si no está descompuesto déjalo
• Vamos a hacerlo que funcione la
última vez
• Congelado en el tiempo
LIDERAZGO
Triunfador
• Revisaremos las metas cada mes
• Quiero que todos conozcan
nuestra filosofía
• Incluye a clientes, proveedores,
colaboradores
• Vibrante / consistente
LIDERAZGO
Triunfador
• Revisaremos las metas cada mes
• Quiero que todos conozcan
nuestra filosofía
• Incluye a clientes, proveedores,
colaboradores
• Vibrantemente consistente
LIDERAZGO
Autocrático
• Características:
Dice que hacer
Discusión limitada a nueva idea
No trabajo en equipo

• Efectivo: • Inefectivo:
Limitación de tiempo El objetivo es el equipo
Grupos sin conocimiento El grupo se conoce
No se conoce el grupo El grupo quiere espontaneidad
LIDERAZGO
Democrático
• Características:
Involucra al grupo en el planeamiento
Pregunta antes de hablar
Promueve el trabajo en equipo

• Efectivo: • Inefectivo:
Hay tiempo disponible Grupo desmotivado
Grupos motivados Grupo sin competencia
El grupo tiene conocimiento Gran conflicto
LIDERAZGO
Laissez- faire
• Características:
Ofrece poca dirección
Da opinión cuando le preguntan
No parece ser el responsable

• Efectivo: • Inefectivo:
Gran motivación y competencia Baja interdependencia
Sentido de equipo Bajo conocimiento del grupo
Ya conocen la rutina El grupo dice lo que se hace
LIDERAZGO
LOS 4 ELEMENTOS

Como gerenciar la ATENCION

Como gerenciar el SIGNIFICADO

Como gerenciar la CONFIANZA

Como gerenciarse A SI MISMO


LIDERAZGO
GERENCIAR LA ATENCION

“Los Líderes... Dirigen la


ATENCION a través de una visión
que encauza a los demás hacia
una situación en la que no se han
encontrado anteriormente.”
BASES PARA UNA VISION EFECTIVA
EXCELENCIA Y
MEJORAMIENTO
CONTINUO

COMUNIDAD TRABAJADORES
VISION
CALIDAD

APRENDIZAJE
CLIENTES
CONTINUO
LIDERAZGO
GERENCIAR EL CONTENIDO

La meta del líder no es una mera


explicación o clarificación sino
que es la creación del
SIGNIFICADO.”
LIDERAZGO EFECTIVO

Características
Diferentes
personales,
requisitos y
destrezas,
funciones del
conocimientos trabajo
y completencias

Estilos de Clima
Gerencia y Organizacional
Liderazgo (P-
(P-E-A-L)
LIDERAZGO
GERENCIAR LA CONFIANZA
“... La gente prefiere seguir a
personas con la que pueden
contar (confianza), incluso con
aquellos que tienen diferentes
puntos de vista, en lugar de tratar
con personas con las que están de
acuerdo pero cambian de posición
frecuentemente.”
LIDERAZGO
GERENCIARSE A SI MISMO

“El gerente debe ser capaz de ser


su propio orientador y auto-
dirigirse y controlarse. Una
dirección incierta, no planificada o
inconstante, puede ser nociva”
CIRCULO
DE PREOCUPACION

CIRCULO
DE INFLUENCIA
CIRCULO
DE PREOCUPACION

CIRCULO
DE INFLUENCIA

(La energía negativa reduce el circulo de influencia )


CIRCULO DE

CIRCULO
DE INFLUENCIA

PREOCUPACION
(La energía positiva amplía el circulo de influencia )
SEGURIDAD

AUTOCONCIENCIA VOLUNTAD PROPIA

SABIDURIA CENTRO
MODELO PROACTIVO
GUIA

IMAGINACION CONCIENCIA MORAL

PODER
SIETE PRINCIPIOS FUNDAMENTALES EN LAS
PERSONAS PARA EL LOGRO DEL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD

Interdependencia
Interdependencia
Comprender y
después ser Sinergice
comprendido Victoria 6
5 pública
Ganar
Afile la sierra

ganar
4
7

Independencia
Independencia
3
Primero
lo primero
Victoria 2
1 Empiece
Sea
privada con un
proactivo fin en mente

Dependencia
Dependencia
Hábito Descripción Resultados

•• Proactividad •• Hábito
Hábito de
de la
la
Proactividad •• Libertad
Libertad
responsabilidad
responsabilidad

•• Empezar
Empezar con
con un
un fin
fin •• Hábito
Hábito del
del liderazgo
liderazgo •• Sentido
Sentido aa la
la vida
vida
en
en mente
mente personal
personal

•• Establecer
Establecer primero
primero •• Hábito
Hábito de
de la
la •• Priorizar
Priorizar lo
lo
lo
lo primero
primero Administración
Administración personal
personal importante
importante vs.vs. lo
lo
urgente
urgente
•• Pensar
Pensar en
en •• Hábito
Hábito del
del beneficio
beneficio •• Bien
Bien común
común Equidad
Equidad
ganar/ganar
ganar/ganar mutuo
mutuo

•• Procurar
Procurar primero
primero •• Hábito
Hábito de
de la
la •• Respeto
Respeto Convivencia
Convivencia
comprender,
comprender, yy después
después comunicación
comunicación efectiva
efectiva
ser
ser comprendido
comprendido

•• Hábito
Hábito de
de
•• Sinergizar
Sinergizar interdependencia •• Logros
Logros Innovación
Innovación
interdependencia

•• Afilar •• Hábito
Hábito de
de la
la mejora
mejora
Afilar la
la sierra
sierra •• Balance
Balance Renovación
Renovación
continua
continua
LIDERAZGO
LOS EFECTOS DEL LIDERAZGO

La gente se siente importante

El aprendizaje y la competencia
importan
La gente forma parte de una
comunidad
El trabajo es interesante y
estimulante
SISTEMA GERENCIA DE CALIDAD
• Objetivos
LL Atención
Atención
Estrategia/
Estrategia/
Estrategia/ • Estrategias
Dirección
Dirección Funcionales
II •Visión/Valores
DD •Directrices

EE • Herramientas
RR • Metodologías
AA Singnificado
Singnificado Diseño
Diseño • Procesos
• Sistemas
ZZ •Tecnología
GG
OO • Sistema de
•Confianza Información
• Principios Implementación
Implementación Despliegue
Despliegue
• Uno • Estructuras
mismo
LIDERAZGO
EL MODELO DE CAMBIO

C = (IVP) > R
C = CAMBIO
I = NIVEL DE INSATISFACION CON EL STATUS-QUO
V = ESTADO DESEADO, CLARIFICADO Y CONOCIDO
POR TODOS
P = PRIMEROS PASOS PRACTICOS HACIA EL
ESTADO DESEADO
R = RESISTENCIA AL CAMBIO
ADMINISTRADOR LIDER
LIDER
ADMINISTRADOR

• ADMINISTRACION • INNOVACION
• COPIA • ORIGINAL
•MANTENIMIENTO • DESARROLLO
• SISTEMAS Y • PERSONAS
ESTRUCTURAS
• CONTROL • CONFIANZA

• CORTO • AMPLIO
ADMINISTRADOR LIDER
LIDER
ADMINISTRADOR

• COMO Y CUANDO • QUE Y POR QUE

• PUNTO FOCAL • HORIZONTE


• STATUS QUO • RETOS

• UTILIZADO • DUEÑO DE SI MISMO

• COSAS • CORRECTO EN
CORRECTAS LAS COSAS
LA NUEVA RECETA PARA EL
NUEVO LIDER

APRENDER

ENERGIA

SIMPLICIDAD

ENFOQUE

SENTIDO COMUN
EL NUEVO LIDER
Muchas
gracias
Dr. Orlando Urroz

También podría gustarte