Cdigo :F15-PP-PR-01.
04
Versin :05
Fecha :20-08-2014
Pgina :1 de 3
SLABO
FACULTAD DE DERECHO
ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE DERECHO
SLABO DE DERECHO CIVIL IV
(OBLIGACIONES)
I. DATOS GENERALES
1.1 Unidad Acadmica:
Escuela Acadmico Profesional de Derecho
1.2 Semestre Acadmico:
2015-II
1.3 Ciclo de estudios:
1.4 Requisitos:
Derecho Civil III (Reales)
1.5 Carcter:
Obligatorio
1.6 Nmero de Crditos:
Cuatro (4)
1.7 Duracin:
16 semanas (31 de Agosto al 19 de Diciembre de 2015)
1.8 N de horas semanales:
5 (T-3, P-2)
1.9 Docente(s):
Abg. Jorge Zegarra Escalante
(
[email protected])
II. SUMILLA
El estudiante adquirir herramientas que le permitirn comprender la validez de una obligacin, en
aras de la autonoma de la voluntad, manejando con soltura las categoras del acto jurdico para
comprender el fenmeno de la pluralidad de sujetos que intervienen en esta comunidad de intereses
como fase que antecede a los contratos.
III. COMPETENCIA
Reconoce las caractersticas propias de las normas y principios orientados a regular las relaciones
privadas de contenido patrimonial entre las personas, desde el estudio de la doctrina y el anlisis de
la jurisprudencia, valorando la importancia de dicha regulacin para el desarrollo social
Cdigo :F15-PP-PR-01.04
Versin :05
Fecha :20-08-2014
Pgina :1 de 3
SLABO
IV. PROGRAMACIN ACADMICA
EJES TRANSVERSALES
Derechos Humanos
Cultura Ambiental
Emprendedorismo
Gestin de Riesgo
Investigacin
4.1 PRIMERA UNIDAD: LAS OBLIGACIONES.-CLASIFICACION
4.1.1. DURACIN: 6 semanas (31 de agosto al 10 de octubre)
4.1.2. PROGRAMACIN
SESIN
CAPACIDADES
TEMTICA
Identifica los principios y conceptos
fundamentales que conforman el
cuerpo terico y jurdico del Derecho
de Obligaciones
Nociones preliminares: Derecho Pblico y
Derecho Privado. El Derecho Civil. La
Obligacin. Evolucin y Principios de las
Obligaciones. El Derecho de Obligaciones
Elementos de la obligacin. Sujetos de la
obligacin. La Prestacin.
Clasificacin de las Obligaciones
Identifica
correctamente
los
elementos y sujetos de la relacin
obligacional
Identifica
correctamente
las
Obligaciones de Dar, as como explica
correctamente las caractersticas de
la problemtica de la Concurrencia de
acreedores de inmuebles en nuestra
legislacin.
Elabora correctamente un contrato
en el que se aprecian obligaciones de
dar
Identifica e interpreta correctamente
las normas jurdicas de las
obligaciones de hacer, No hacer, as
como las Alternativas y Facultativas
Identifica e interpreta correctamente las
normas jurdicas de las obligaciones
Divisibles e Indivisibles,
Explica
correctamente
la
responsabilidad solidaria en nuestra
legislacin
Obligaciones de Dar. Desarrollo terico y
exgesis del Cdigo Civil
Concurrencia de acreedores de bienes
inmuebles.
Teora de los Riesgos. Obligaciones Genricas
Obligaciones de Hacer y No Hacer.
Obligaciones Alternativas y Facultativas
Obligaciones Divisibles e Indivisibles
Criterios de Distincin
Posibilidad de cumplimiento parcial.
Naturaleza de las cosas.
Intencin de los contratantes.
Propsito.
Obligaciones Mancomunadas.
Obligaciones Solidarias. Desarrollo terico y
exgesis del Cdigo Civil
PRODUCTOS
ACADMICOS
Informe
Practica Calificada
Compresin de
lectura
Cdigo :F15-PP-PR-01.04
Versin :05
Fecha :20-08-2014
Pgina :1 de 3
SLABO
4.2. SEGUNDA UNIDAD LOS EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES
4.2.1. DURACIN: 4 semanas (12 de octubre al 07 de noviembre)
4.2.2. PROGRAMACIN
SESIN
CAPACIDADES
TEMTICA
Identifica
correctamente
las
caractersticas del Reconocimiento de
las Obligaciones, as como la Cesin
de Derechos en nuestra legislacin
Interpreta correctamente las normas
jurdicas relacionadas al Pago
RECONOCIMIENTO DE OBLIGACIONES.
Transmisin de Obligaciones y Cesin de
Derechos
Explica y aplica correctamente las
normas jurdicas referente a los
intereses provenientes de una
relacin obligacional
PRODUCTOS
ACADMICOS
Practica Calificada
LOS EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES.- El
Pago. Efectos. Desarrollo terico y exgesis
del C.C
PAGO DE INTERESES
La relacin obligacional
Exposicin
EXAMEN PARCIAL
10
4.3. TERCERA UNIDAD: LOS EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES -LA INEJECUCION
4.3.1. DURACIN: 6 semanas (09 de noviembre al 19 de diciembre)
4.3.2. PROGRAMACIN
SESIN
CAPACIDADES
11
Elabora con propiedad una
solicitud de ofrecimiento de pago
y consignacin judicial
12
13
TEMTICA
PRODUCTOS
ACADMICOS
EL PAGO POR CONSIGNACIN.
La Imputacin al Pago
Resuelve
con
propiedad
casustica relacionada a la pago
con subrogacin
PAGO CON SUBROGACIN.
Dacin en Pago
El Pago Indebido.
La Novacin
Explica y aplica correctamente las
normas jurdicas referentes a la
compensacin, condonacin, mutuo
disenso, la transaccin como formas
de extinguir una obligacin.
TEORA DE LA INEJECUCIN. El Caso Fortuito
y la Fuerza Mayor.
Incumplimiento por Culpa y Dolo
Exposicin
Informe
Prueba Calificada
SLABO
14
15
Cdigo :F15-PP-PR-01.04
Versin :05
Fecha :20-08-2014
Pgina :1 de 3
Elabora un anlisis de la teora de
la inejecucin de las obligaciones
en merito a una opinin
doctrinaria de un autor nacional
MORA. DESARROLLO TERICO Y EXGESIS
DEL CDIGO CIVIL
Explica y aplica correctamente las
normas jurdicas referente a la mora y
a la clusula penal
LA CLAUSULA PENAL.-Clases.-Desarrollo
terico y exgesis del Cdigo Civil
Exposicin
Examen Final
16
4.5. ACTITUDES
Trabaja en forma individual y grupal participando activamente con criterio lgico jurdico.
Respeta las opiniones diversas sobre los temas desarrollados
Asume una posicin de liderazgo coadyuvando al la resolucin de los ejercicios propuestos
Perseverancia en la tarea propuesta para su resolucin.
V. ESTRATEGIAS METODOLGICAS
La experiencia curricular ser desarrollada eminentemente con la participacin activa de los alumnos,
con el objetivo de incrementar en ellos, sus capacidades de anlisis, crtica e investigacin de las
normas, doctrina y jurisprudencia del derecho de las Obligaciones.
Resulta importante destacar que la experiencia de la vida diaria o informacin, que los alumnos
incorporen en cada sesin de clase en relacin a los temas a desarrollar, lograra con la interaccin en
los trabajos en equipo, la construccin de su conocimiento sobre este curso.
Se pondr nfasis en el anlisis crtico lgico de las normas legales, tanto sustantivas como adjetivas,
desarrollando actividades consistentes en casos prcticos y en equipos de trabajo, as como de
intervenciones orales que aporten al desarrollo del tema a tratar, as como exposiciones de temas
especficos que incentiven su inquietud en tomar una posicin de investigacin sobre los temas
controversiales.
Cdigo :F15-PP-PR-01.04
Versin :05
Fecha :20-08-2014
Pgina :1 de 3
SLABO
VI. MEDIOS Y MATERIALES
Medios audiovisuales - Impresos Internet.
Cdigo Civil y Cdigo Procesal Civil.
Textos publicados en el aula virtual de la UCV.
Bibliografa especializada.
VII. EVALUACIN
7.1. DISEO DE EVALUACIN
UNIDADES
PRODUCTOS
ACADMICOS
CONTROL DE
LECTURA
II
III
CDIGO
CL
PESO
60%
INSTRUMENTO
DE EVALUACIN
Prueba de desarrollo
20%
INFORME
IF
40%
Rbrica
EXAMEN PARCIAL
EP
60%
Prueba de desarrollo
INFORME
IF
30%
PORTAFOLIO
AI
10%
Rbrica
EXAMEN FINAL
EF
60%
Prueba de desarrollo
INFORME
IF
30%
EXPOSICIN
XS
10%
30%
50%
Rbrica
Rbrica
Rbrica
7.2. PROMEDIOS
PRIMERA UNIDAD (X1)
X1 = O.4 IF + O.6 CL
SEGUNDA UNIDAD (X2)
TERCERA UNIDAD (X3)
X2 = 0.1 AI + O.3 IF + O.6 EP
X3 = 0.2 XS + O.1 IF+O.6 EF
FINAL (XF)
0.2 X 1+ 0.3 X 2 + 0.5 X3
SLABO
Cdigo :F15-PP-PR-01.04
Versin :05
Fecha :20-08-2014
Pgina :1 de 3
7.3. REQUISITOS DE APROBACIN
Los requisitos para aprobar la EC son:
-La nota mnima de aprobacin final ser de 10.5.
-El 30% de inasistencias inhabilita al estudiante para continuar la experiencia curricular.
-Cumplimiento en las actividades acadmicas del Plan de Accin Solidaria en la fecha y tiempos
establecidos.
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
Cdigo de
biblioteca
TEXTO
340.56 G29 E1
GAUDEMENT, Eugene- Teora General de las Obligaciones- 1984
340.56 O83T T2
V16 P1
340.56 O83T T3
V16 P1
340.56 O83T T4
V16 P1
340.56 F39C
OSTERLING PARODI, Fernando Tratado de las Obligaciones - 1994
340.56 H57
HINESTROSA, Fernando Tratado de las Obligaciones- - 2007
346.8502 O85
OSTERLING PARODI, Fernando Compendio de Derecho de las Obligaciones
- 2011
OSTERLING PARODI, Fernando Tratado de las Obligaciones 1994
OSTERLING PARODI, Fernando Tratado de las Obligaciones 1994
FERRERO COSTA, Ral Curso de Derecho de las Obligaciones 2000