1) Erythrodiplax sp.
Sous-embr. Hexapoda
Classe
Sous-classe
Insecta
Pterygota
Infra-classe Palaeoptera
Ordre Odonata
Sous-ordre Anisoptera
Famille
Libellulidae
Genre
Erythrodiplax
Los libellidos son odonatos de tamao muy variable, entre
los 25 y 50 mm y cuerpo robusto. La cabeza es redonda, con
los ojos grandes, juntos y brillantes, de colores vistosos (azul,
verde, rojo, celeste). La regin delantera de la cabeza es
amplia y plana, y generalmente de color claro o vivo. La
coloracin del cuerpo es muy diversa en esta familia, aunque
generalmente son de colores vistosos (rojo, amarillo, celeste,
magenta); algunas especies tambin tienen colores en las
alas. En muchas especies, el macho y la hembra tienen
diferente coloracin. Las alas son grandes y anchas en la
base; el primer par tiene la forma y la venacin un tanto
diferente al segundo par; los tringulos presentan una forma y
posicin diferentes en cada par de alas. Las hembras tienen el
abdomen ms grueso que el de los machos y carecen de
ovipositor. El modo ms fcil de distinguir esta familia es por
su venacin: ciertas venas de la base del segundo par de alas
tienen forma de pierna (Fig.__).Esta es la familia ms grande
del orden Odonata. En Costa Rica presenta alrededor de 26
gneros y 87 especies. Los gneros ms frecuentes son
Brechmorhoga y Macrothemis, en ros y quebradas, y
Dythemis, Erythrodiplax, Micrathyria, Orthemis, Pantala y
Uracis en lagunas y pantanos. A esta familia pertenecen las
dos especies de odonatos ms comunes de Costa Rica,
Orthemis ferrugnea, cuyos machos son liblulas grandes de
color magenta, y Pantala flavescens, liblulas grandes de
color amarillo y ojos pardo rojizos.Estas son las liblulas ms
comunes y abundantes en casi todos los tipos de ambientes
acuticos; sin embargo, son ms frecuentes en lagunas y ros
de reas abiertas; slo unas pocas especies habitan pantanos
y ros en bosque primario.A pesar de ser un grupo tan grande,
la mayora de los libellidos tiene una biologa similar. Tienen
un vuelo rpido y fuerte; generalmente se posan con las alas
abiertas hacia adelante. Los machos suelen ser territoriales y
utilizan el mismo territorio durante varios das. Si lo pueden
hacer, los machos pasan la mayora del tiempo posados en
alguna ramita desde donde sea posible vigilar todo el
territorio. Sin embargo, dado que en muchas especies los
individuos se presentan en altas densidades, los encuentros
entre machos con territorios adyacentes son muy frecuentes y
esto hace que permanezcan la mayora del tiempo en vuelo y
peleando entre s. Las hembras se presentan al lugar de
actividad de los machos slo en forma espordica, para
copular y desovar. Despus de la cpula generalmente el
macho acompaa a la hembra mientras ella pone los huevos,
ya sea sujetndola con sus apndices abdominales o bien
volando sobre ella y defendindola del acoso de los otros
machos. Las hembras tienen varias maneras de desovar:
tocando la superficie del agua con el pice del abdomen, ya
sea en vuelo suspendido o mientras recorren el territorio del
macho, o bien dejando caer los huevos al agua desde cierta
altura.
2) Sympetrum sp.
3) Geocoris sp
Class:
Insecta
Order:
Hemiptera
Suborder:
Heteroptera
Family:
Geocoridae
Subfamily:
Geocorinae
Genus:
Geocoris
4) Metacanthus tenellus
Klass
Egentliga insekter
Insecta
Ordning
Halvvingar
Hemiptera
verfamilj
Lygaeoidea
Familj
Styltskinnbaggar
Berytidae
Slkte
Metacanthus
Art
Metacanthus tenellus
5) Nabis sp.
Orden: Heteroptera
Familia: Nabidae
Nombre cientfico: Nabis spp.
Nombre comn: chinche
Depreda pulgones, trips, caros, mosca blanca, huevos, pequeas orugas de lepidpteros en sus
primeros estadios y otros insectos.
Abunda en cultivos extensivos como alfalfa, algodn, maz o soja.
6) Podisus nigrispinus
7) Orius insidiosus
Clase:
Insecta
Orden:
Hemiptera
Familia:
Anthocoridae
Gnero:
Orius
Especie:
O. insidiosus
(SAY, 1832)
Los adultos de Orius insidiosus son de unos 3 mm de longitud. Tienen forma oval,
de color negro con manchas blancas en las alas.6 Las ninfas de esta especie
tienen forma de una gota y no tienen alas. Su color vara entre en amarillo
anaranjado al marrn.6
Se alimenta de caros fitfagos y sus huevos y de otros artrpodos de cuerpo blando
como trips, araas rojas, y pequeas orugas.6 tambin se alimentan de huevos y larvas
de pulgones y otros insectos.6 7
Es muy utilizado en cultivos agrcolas para el control del caro rojo, la araa roja, y la
mayora de las especies de pulgones.3 4 Orius insidiosustambin puede alimentarse de
plantas y polen,4 lo cual es una gran ventaja ya que permite su supervivencia cuando no
encuentra artrpodos que depredar.
8) Corydalus cornotus
Class:
Insecta
Order:
Megaloptera
Family:
Corydalidae
Subfamily:
Corydalinae
Genus:
Corydalus
Species:
C. cornutus
Los coridlidos (Corydalidae) son una familia de insectos del orden Megaloptera, con
grandes alas de venacin protuberante; las alas anteriores son un poco ms grandes que
las posteriores. Los machos poseen dos grandes mandbulas sin dientes, mientras que las
de las hembras son cortas y dentadas. Las larvas son de las ms grandes entre las de los
insectos.
Los adultos se caracterizan por poseer tres ocelos en la cabeza y las mandbulas grandes
de los machos, especialmente de los gneros Corydalus y Acanthacorydalis.
Las antenas pueden ser filiformes, serradas o pectinadas. Es la familia con individuos de
mayor talla del orden con una envergadura hasta de 180 mm, son de coloracin parda
plida o pardusca con manchas negras y el 4 segmento del tarso es simple.
9) Chrysoperla sp.
Filo:
Arthropoda
Clase:
Insecta
Orden:
Neuroptera
Familia:
Chrysopidae
Gnero:
Chrysoperla
Especie:
C. carnea
Los adultos de crisopa son de color verde plido con largas antenas y ojos
compuestos amarillentos. Tienen una apariencia delicada y una longitud de entre
12 y 30 mm, con unas largas y membranosas alas que se recogen sobre su
abdomen. No son buenos voladores y tienen un vuelo oscilante. A menudo se les
ve atrados por las luces artificiales durante la noche.
En los cultivos agrcolas han sido identificadas atacando a diversas especies de
fidos, araa roja, trips, moscas blancas, huevos de orugas, minadores de
hojas, psilas, pequeas polillas y orugas, larvas de escarabajos y orugas
de Helicoverpa armigera. Se las considera unas importantes depredadoras
de Pseudococcidae en los invernaderos.5 C. carnea se encuentra de manera
natural en muchas zonas agrcolas delhemisferio norte. Se la considera una
importante depredadora del pulgn en los cultivos de algodn en Rusia y Egipto
Es un insecto polfago generalista que se utiliza como benfico en la actividad agrcola
En su estado larvario se alimenta de un amplio espectro de estados biolgicos como son:
Huevecillos, ninfas, larvas, adultos de mosquita blanca, pulgones, pequeos gusanos como:
falso medidor, bellotero, cogollero, escama, thrips y de chinches, entre otros.
Generalmente son de hbito nocturno en su alimentacin para evitar la deshidratacin.
Tambin es muy voraz, es capaz de consumir 60 pulgones en una hora y desplazarse hasta 25
metros por da
10)
Leucrocrysa sp
11)
Hemerobius sp
Phylum:
Arthropoda
Class:
Insecta
Order:
Neuroptera
Family:
Hemerobiidae
Genus:
Hemerobius
Son la ms numerosa de su orden; son pequeos a medianos, de tonalidades
pardas a plidas, coloracin muy similar a hojas secas, algunas con manchas en
las alas, estas son de encaje y las pliegan sobre el abdomen como un tejado; tanto
las larvas como los adultos son depredadores generalistas.
Por ser depredadoras voraces tanto en estado larval como adultas de diferentes
artrpodos de cuerpo blando como: fidos y
otroshomopteros, heminopteros fitfagos, larvas de lepiropteros, por lo que son
utilizadas en programas de control de plagas en la agricultura.
12)
Allograpta extica
Class:
Insecta
Order:
Diptera
Family:
Syrphidae
Subfamily:
Syrphinae
Tribe:
Syrphini
Genus:
Allograpta
13)
Pseudodorus clavatus
Las larvas de esta especie de la familia Syrphidae se alimenta de afidos en cacao y
ctricos.
14)
Klass
Pterostichus sp
Egentliga insekter
Insecta
Ordning
Skalbaggar
Coleoptera
Familj
Jordlpare
Carabidae
Slkte
Pterostichus
Los Carabidae comunmente estn en el suelo, pero en
las regiones tropicales muchos viven en los rboles y
otros hbitats. Son encontrados en el suelo, mantillo de
hojas, en hbitats a orillas de ros y estanques, troncos
podridos, bajo la corteza, sobre troncos de rboles,
frutos caidos, sobre las hojas y sobre pastos. Unos pocos
pasan todo su ciclo de vida en los rboles. La mayora
son conciderados ser depredadores generalistas, sin
embargo en estudios ms detallados de algunos grupos
se ha demostrado que existen depredadores
especialistas de algunos grupos como Collembola, larvas
de mariposa, larvas de Endomychidae, fidos,
Psocoptera, huevos de grillotlpidos y los estados
inmaduros de hormigas y termitas. Algunas especies son
parasitoides verdaderos (su larva se desarrolla sobre un
solo hospedero al cual le produce la muerte). Unas pocas
especies son completamente herbvoras, principalmente
de semillas, o pueden ingerir alimento vegetal si est
disponible. Las larvas son encontradas en los mismos
hbitats que los adultos y alimentndose de lo mismo
que ellos.
15)
Megacephala carolina chilensis
Class:
Insecta
Order:
Coleoptera
Family:
Carabidae
Genus:
Megacephala
Species:
M. carolina
16)
Cicindellia trifasciata peruviana
17)
Neda sequatoris cida
18)
Epilachna vigintioctopuntata
19)
Cycloneda ecuadorica
20)
Neda norrisi
21)
Hippodamia convergens
22)
Anatis lebasi
23)
Eriopis conexa
24)
Cryptolaemus montrouzieri
25)
Neda ostrina
26)
Cicloneda sangunea
27)
Polibia sp
28)
Polistes weyrauchorum
29)
Prionyx sp
30)
Sphex chilensis
31)
Polistes versicolor
32)
Campsomeris sp
33)
Ammophila sp
34)
Iphiaulax sp
35)
Pepsis sp
36)
Compsocryptus sp
37)
Enicospilus sp
38)
Pupas de
39)
Afido
40)
Beauveria
41)
Baculovirus