Los Gneros Cinematogrficos
En un previo artculo haba tratado el tema del Surgimiento de los Gneros Cinematogrficos, en el mismo haba concluido
que hoy en da nos es posible distinguir gneros cinematogrficos con base en diversos criterios, por su estilo (dramas,
comedias, accin, aventura, terror, suspenso, ciencia ficcin, musicales, fantasa, documentales) por su audiencia (infantiles,
juveniles, familiares, adultos), por su formato (animados, imgenes reales) o por su ambientacin (histricas, policiacas,
blicas, western). Pues en esta ocasin ampliar el mismo, enfatizndome en caractersticas inherentes a cada uno de los
estos gneros y las diferentes clasificaciones que podemos llevar a cabo.
Ahora bien, empecemos por definir el gnero cinematogrfico que es el tema general de una pelcula que sirve para su
clasificacin.
Los gneros cinematogrficos, como los gneros de otros campos artsticos, tienen su primer origen en la cultura clsica.
Los dos gneros mayores griegos: comedia y tragedia; uno de estilo ligero, tema aparentemente superficial y final feliz, y el
otro afectado, profundo y de triste desenlace. Estos gneros se fueron diversificando en el teatro, y los primeros
largometrajes los intentaron imitar. Sin embargo las posibilidades del cine lo desmarcaron completamente de los gneros
tradicionales creando nuevos gneros caracterizados por la escasa complejidad de su regulacin.
Los gneros cinematogrficos se clasifican segn los elementos comunes de las pelculas que abarquen, originalmente
segn sus aspectos formales (ritmo, estilo o tono y, sobre todo, el sentimiento que busquen provocar en el espectador,
ajuste). Alternativamente, los gneros cinematogrficos se definen por su ambientacin o por su formato. Los gneros
siguientes son a menudo concretados para formar subgneros, y tambin pueden ser combinados para formar gneros
hbridos.
Actualmente no existe un consenso en cuanto a gneros cinematogrficos se refiere sin embargo procederemos a hacer la
siguiente clasificacin para facilitar el desarrollo de este artculo:
Tal y como observamos en el cuadro anterior existen diversos criterios y una gran cantidad de categoras para clasificar las
pelculas dentro de uno o varios gneros, ya que los mismos no son exclusivos y por ende permiten que una pelcula pueda
clasificarse o situarse bajo varios criterios, por ejemplo la pelcula The General (1926) de Clyde Bruckman y Buster Keaton
podramos categorizarla como una produccin de comedia familiar de cine mudo. O ms recientemente The Hunger Games
(2012) de Gary Ross podra clasificarse como una adaptacin del gnero distpico y ciencia ficcin, adulto-juvenil, futurista
en 2D.
Por otra parte, cada uno de estos gneros da licencia para crear otra serie de clasificaciones, a las cules comnmente
llamamos subgneros y que permiten por ejemplo dentro del gnero del cine terror hacer distinciones tales como gore,
slashers, cine de zombies, entre otras.
Dentro de la infinidad de subgneros que podramos definir, algunos de los ms conocidos son los siguientes
Conforme avanzamos en las definiciones de los distintos gneros y subgneros notamos que cada vez se nos complica
ms definir cul es nuestro tipo de gnero favorito y que decir por ejemplo que nos gusta el cine de drama, en realidad nos
da una idea muy vaga de lo que realmente nos gusta, habra que agregarle apellidos a la clasificacin tales como me gusta
el cine independiente, dramtico, contemporneo, familiar, etc.
En fin, el propsito final de este artculo no es hacernos la vida difcil ni hacernos caer en formalismos al hablar de cine, sino
que tengamos al menos una idea de qu hablan quienes nos rodean cuando mencionan algunos de estos trminos y por
qu no, poder definir mejor e interpretar las pelculas que cotidianamente vemos.
En adelante ir paso a paso a travs de cada uno de los gneros y subgneros antes citados, esbozando sus principales
caractersticas y cualidades y, a su vez, me tomar la libertad de hacer una recomendacin para cada uno de ellos, que les
permita ilustrar de mejor manera lo que les ir planteando.
Gneros por Estilo o Tono
Accin
Por lo general incluyen altas dosis de adrenalina y energa, con muchas acrobacias fsicas y persecuciones, posiblemente
con rescates, batallas, peleas, fugas, crisis destructivas (inundaciones, explosiones, catstrofes naturales, incendios, etc.),
movimiento sin parar, ritmo espectacular, aventurero, a menudo con un personaje bueno que es el hroe o herona de la
pelcula luchando contra los chicos malos.
Recomendacin: The Rock (1996) de Michael Bay.
Aventura
Suelen ser historias interesantes, con nuevas experiencias o lugares exticos, a menudo muy similares a las pelculas de
accin. Pueden incluir espadachines tradicionales, espectculos histricos (similar al gnero de la pelcula pica),
bsquedas o expediciones de continentes perdidos, accin en la selva o el desierto, epopeyas, cazas del tesoro.
Recomendacin: Hugo (2011) de Martin Scorsese.
Catstrofe
Tienen como tema principal una catstrofe en curso o inminente para la raza humana; por ejemplo grandes incendios,
terremotos, naufragios o una hipottica colisin de un asteroide contra la Tierra. Por lo general, traen consigo un amplio
reparto de actores y mltiples lneas argumentales, y se centran en los intentos de los personajes de evitar, escapar o
resistir las consecuencias de la catstrofe. Un personaje principal, varios menores y muchos extras suelen morir antes de la
resolucin de la historia.
Recomendacin: 28 Days Later (2002) de Danny Boyle.
Ciencia Ficcin
Utiliza representaciones especulativas basadas en la ciencia de fenmenos imaginarios como extraterrestres, planetas
aliengenos y viajes en el tiempo, a menudo junto con elementos tecnolgicos como naves espaciales futuristas, robots y
otras tecnologas. El cine de ciencia ficcin se ha utilizado en ocasiones para comentarios crticos de aspectos polticos o
sociales, y la exploracin de cuestiones filosficas como la definicin de ser humano.
Recomendacin: 2001: A Space Odyssey (1968) de Stanley Kubrick.
Comedia
Son alegres y deliberadamente diseadas para divertir y provocar la risa con una lnea sus lneas de dilogo y bromas,
exagerando la situacin, el lenguaje, la accin, las relaciones y los personajes. Su finalidad bsica es entretener y causar
risa entre los espectadores.
Recomendacin: The Kid (1921) de Charles Chaplin.
Documentales
Indaga la realidad, plantea discursos sociales, representa historias particulares y colectivas, se constituye en archivo y
memoria de las culturas pero tiene infinitas formas de hacerlo. Es la expresin de un aspecto de la realidad, mostrada en
forma audiovisual. La organizacin y estructura de imgenes y sonidos (textos y entrevistas), segn el punto de vista del
autor, determina el tipo de documental.
Recomendacin: Buena Vista Social Club (1999) de Win Wenders.
Drama
Se centran principalmente en el desarrollo de un conflicto entre los protagonistas, o del protagonista con su entorno o
consigo mismo. Son serios, basan la trama en personajes realistas, escenarios, situaciones de la vida, y las historias que
involucran el desarrollo del carcter y la interaccin humana. Por lo general, no se centran en los efectos especiales,
comedia, o accin, las pelculas dramticas son, probablemente, el gnero cinematogrfico ms grande, con muchos
subconjuntos.
Recomendacin: Children of Heaven (1997) de Majid Majidi.
Fantasa
Suelen incluir magia, mundos de fantasa extica, o hechos, personajes o criaturas absolutamente irreales que de ningn
modo pertenecen a la realidad conocida de nuestro mundo, en contraste con el cine de ciencia ficcin o el cine de terror, que
tienen o pueden tener una base realista o cientfica. Aunque en ocasiones tambin se utiliza el trmino "fantstico" en su
sentido ms amplio para referirse a toda esta clase de cine en general.
Recomendacin: The Wizard of Oz (1939) de Victor Fleming.
Musicales
Se caracteriza por pelculas que contienen interrupciones en su desarrollo, para dar un breve receso por medio de un
fragmento musical cantado o acompaados de una coreografa. En los comienzos de este gnero, el fragmento musical
tena como objetivo impresionar, sin mantener mucha conexin con el desarrollo narrativo. Sin embargo, al alcanzar su
madurez, se estiliz el gnero y los nmeros concatenan la historia.
Recomendacin: Singin' in the Rain (1952) de Stanley Donen y Gene Kelly.
Suspenso
Es bsicamente una historia de intriga que se caracteriza por tener ritmo rpido, accin, hroes ingeniosos y villanos
poderosos e influyentes. Posee un relato que tiene mayor consistencia y argumentacin que otros gneros cinematogrficos
y su caracterstica es que todos los elementos propios de un guion (personaje, antagonista, meta, conflicto, ritmo, etc.) estn
al servicio de una intriga, es decir al servicio de una accin que se ejecuta con astucia y ocultamente. Tambin se las
conoce como de "Terror Inteligente". Se utilizan tcnicas como los cliffhangers ("ganchos" para que el pblico espere la
prxima entrega: captulo, episodios etc.). As como la funcin del gnero de Terror es provocar un inters a travs de
emociones fuertes que ponen en estado de "alerta" al pblico; el gnero suspenso quiere provocar un inters a travs de la
emocin, pero al mismo tiempo suma un inters de carcter mental; entonces una pelcula de suspenso funciona en la
medida de que emociona e interesa cognitivamente al espectador.
Recomendacin: The Sixth Sense (1999) de M. Night Shyamalan.
Terror
Se caracteriza por su voluntad de provocar en el espectador sensaciones de pavor, miedo, disgusto, repugnancia, horror,
incomodidad o preocupacin. Sus argumentos frecuentemente desarrollan la sbita intrusin en un mbito de normalidad de
alguna fuerza, evento o personaje de naturaleza maligna, a menudo de origen criminal o sobrenatural. Toma elementos de
fuentes de la literatura, supersticiones y leyendas tradicionales, as como de temores y pesadillas nacidos de contextos
socioculturales mucho ms actuales y precisos.
Recomendacin: Psycho (1960) de Alfred Hitchcock.
Pornogrfico
Tambin llamado cine porno, o simplemente porno, es aquel en el que explcitamente se muestran los genitales mientras se
realiza el acto sexual y cuyo propsito es el de excitar al espectador.
Gneros por Audiencia
Infantiles
Son pelculas cuyo pblico meta en general son los nios. Poseen historias sencillas, finales felices y generalmente con
alguna enseanza implcita.
Recomendacin: WALLE (2008) de Andrew Stanton.
Juveniles
Son pelculas cuyo pblico meta son adolescentes y adultos jvenes principalmente. Los nios puede verlas pero la trama
generalmente suele ser un poco complicada para los menores por lo que se recomienda la supervisin y orientacin por
parte de adultos.
Recomendacin: The Hunger Games (2012) de Gary Ross.
Adultos
Son pelculas cuyo pblico meta son los adultos jvenes y adultos en general, para mayores de edad o para ser vistas por
jvenes bajo la supervisin de adultos debido al contenido de violencia, de desnudos y/o actividades ilcitas.
Recomendacin: Fight Club (1999) de David Fincher.
Familiares
Son pelculas que por su trama pueden ser vistas por toda la familia, con historias fciles de entender, sin presencia de
violencia y generalmente con finales felices.
Recomendacin: A Christmas Story (1983) de Bob Clark.
Gneros por Formato
Animadas
Pelculas compuestas de fotogramas dibujados a mano que, pasados rpidamente, producen ilusin de movimiento.
Tambin se incluyen aqu las pelculas generadas ntegramente mediante la informtica.
Recomendacin: Up (2009) de Pete Docter y Bob Peterson.
Imgenes Reales
En oposicin a la animacin, pelculas filmadas con actores reales, de carne y hueso.
Recomendacin: Amlie (2001) de Jean-Pierre Jeunet.
Cine Mudo
No posee sonido grabado y sincronizado, referido especialmente a dilogo hablado, consistiendo nicamente en imgenes.
Recomendacin: The General (1926) de Clyde Bruckman y Buster Keaton.
Cine Sonoro
Es aquel en el que la pelcula incorpora sonido sincronizado, o sonido tecnolgicamente aparejado con imagen.
Recomendacin: The Jazz Singer (1927) de Alan Crosland.
Cine 2D
Es el cine proyectado en dos dimensiones, ancho y altura, es la forma tradicional en la que vemos el cine, tanto en salas de
exhibicin como en televisin.
Recomendacin: Deus e o Diabo na Terra do Sol (1964) de Glauber Rocha.
Cine 3D
Es el cine proyectado en tres dimensiones, ancho, altura y fondo. Se ha popularizado mucho tambin la creacin de
pelculas animadas que utilizan 3D como tecnologa.
Recomendacin: The Adventures of Tintin (2011) de Steven Spielberg.
Cine IMAX
Es un sistema de proyeccin de cine creado por IMAX Corporation que tiene la capacidad de proyectar representaciones de
mayor tamao y definicin que los sistemas convencionales de proyeccin. Aunque inicialmente se destin casi
exclusivamente para la proyeccin de documentales, en la actualidad tambin se emiten pelculas de cine convencional
digitalmente transformadas a formato IMAX.
Recomendacin: Inception (2010) de Christopher Nolan.
Gneros por Ambientacin
Blicas
Son pelculas que centran su historia en guerras. A mediados de esa dcada y ya en los 90 surge una nueva corriente, que
deja un poco de lado el conflicto, que se convierte en el escenario y se centra en el soldado como persona, el cual tiene
sentimientos y temores, adems de numerosas dudas morales sobre la correccin de las acciones que se ve obligado a
realizar. En este nuevo tipo de pelculas se observa la guerra y sus consecuencias con mucha mayor crueldad que en sus
predecesoras, quin sabe si con la intencin de aleccionar al espectador sobre la necesidad de que los conflictos armados
queden nicamente en el cine y los libros de historia.
Recomendacin: Lawrence of Arabia (1962) de David Lean.
Contemporneas
Son pelculas temporalmente ambientadas en situaciones recientes o actuales de la sociedad.
Recomendacin: Syriana (2005) de Stephen Gaghan.
Crimen
Son pelculas que se centran en las vidas de los delincuentes. El enfoque estilstico a una pelcula de la delincuencia vara
de representaciones realistas de la vida real las figuras delictivas, a las obras descabelladas del mal de imaginarios
archivillanos. Los actos criminales son casi siempre glorificados en estas pelculas.
Recomendacin: Pulp Fiction (1994) de Quentin Tarantino.
Deportivas
Son pelculas desarrolladas en entornos o acontecimientos relacionados con un deporte.
Recomendacin: Million Dollar Baby (2004) de Clint Eastwood.
Gangsters
Tiene como tema principal el crimen organizado. A diferencia de otros gneros cuyo tema central es el delito, en el cine de
gngsters predomina el punto de vista del propio criminal, lo que hace que muchas de estas pelculas resulten moralmente
ambiguas; en ocasiones, obras de este gnero han sido acusadas de glorificacin de la violencia, por lo que han tenido
frecuentes problemas con la censura.
Recomendacin: The Godfather (1972) de Francis Ford Coppola.
Histricas
Caracterizado por la ambientacin en una poca histrica determinada, tanto si los hechos y personajes representados son
reales como si son imaginarios, pero verosmiles. Las pelculas histricas en algunas ocasiones son recreaciones
cinematogrficas de la biografa de algn personaje histrico relevante o adaptaciones de obras literarias. Una pelcula de
poca puede utilizar la historia nicamente como un marco de ambientacin para el desarrollo de cualquier argumento, por
anecdtico o intrascendente que sea (cosa que puede ser precisamente lo que le proporcione su valor como recurso
divulgativo o didctico para la comprensin de esa poca), o bien centrarse en la narracin de un acontecimiento de gran
importancia histrica (las nicas que en rigor son "histricas", cosa que no garantiza ni su calidad ni su valor educativo).
Recomendacin: El Cid (1961) de Anthony Mann.
Policiacas
El argumento tiene generalmente una estructura sencilla, con introduccin, desarrollo y desenlace. Usualmente al comienzo
se ofrece al espectador los antecedentes de un grave crimen, acabando esta parte cuando efectivamente se comete dicho
acto criminal y se arma el suspenso. El nudo de la historia pasa a ser la dura lucha de los estamentos policiales,
normalmente a cargo de un duro y experimentado polica, contra quienes cometieron el delito. Finaliza tradicionalmente con
la detencin, o tambin muy frecuentemente con la muerte de quien viol la ley.
Recomendacin: The Departed (2006) de Martin Scorsese.
Western
En principio una pelcula se incluira en este gnero simplemente por estar situada su accin en un contexto determinado: la
exploracin y el desarrollo del territorio occidental de los Estados Unidos durante el siglo XIX. Sin embargo con el tiempo las
caractersticas de dicho contexto histrico se fueron extendiendo a los personajes de esas historias, condicionando su modo
de vida y definiendo su idiosincrasia. Al estar las pelculas muchas veces ambientadas en territorios inexplorados o
indmitos bajo la amenaza latente del ataque de los indios, o en ciudades sin ley en las que los bandidos campaban a sus
anchas, el gnero se fue enfocando hacia la confrontacin de los diversos personajes, adquiriendo un carcter cada vez
ms psicolgico. Lo habitual es tambin que algunos de esos personajes representasen el bien sin ambages, aquella gente
que viajaba esperanzada a esas tierras con la utopa de forjar un hogar y vivir en paz, y otros representasen por el contrario
el lado malvado, aquellos que se aprovechaban de los indefensos para hacer su propia vida ms fcil. Es por toda esta serie
de temas fundamentales y rasgos comunes que no se considera necesario que una pelcula est ambientada en el oeste
estadounidense para poder calificarla de western, aunque ello pueda ser siempre una apreciacin algo sui generis.
Recomendacin: Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969) de George Roy Hill.
Religioso
Son aquellas pelculas cuya temtica y/u orientacin est dirigida hacia dios, personajes bblicos y otros conflictos que
involucran la espiritualidad.
Recomendacin: The Ten Commandments (1956) de Cecil B. DeMille.
picas
El trmino "pico" se refiere a pelculas de larga duracin, que a menudo centran su trama en tiempos de guerra o de
conflictos y que suelen abarcar un amplio espacio de tiempo. Se suele hacer uso de un escenario histrico, aunque tambin
se puede hacer uso de una ubicacin de ficcin. Normalmente, las pelculas picas centran su trama en la consecucin de
una serie de metas o bsqueda, las cuales tienen que ser alcanzadas por un "hroe" o por un grupo de personas.
Recomendacin: Ben-Hur (1959) de William Wyler.
Futuristas
Caracterizado por la ambientacin en una poca futura, con hechos y personajes ficticios que pueden ser verosmiles o
inverosmiles. Las pelculas futuristas estn cargadas de elementos de inteligencia artificial, tecnologa avanzada, formas de
vida no conocidas, ambientacin en lugares fuera del planeta o en una Tierra completamente distinta a la que conocemos.
Frecuentemente las pelculas futuristas son clasificadas como ciencia ficcin, sin embargo stas deben estar ambientadas
exclusivamente en el futuro, lo cul no es una caracterstica inherente de la ciencia ficcin.
Recomendacin: Metropolis (1927) de Fritz Lang.
Otros Sub-Gneros Cinematogrficos
Cine Arte
Es un tipo de cine realizado por compaas, con frecuencia pequeas, cuya lnea de produccin contrasta con las que tienen
como objetivo la taquilla y el consumo masivo. El cine arte cuenta con una mayor libertad creativa que el cine convencional,
y suele mostrar temas controvertidos o dramticos o utilizar recursos narrativos o cinematogrficos poco habituales e incluso
de difcil comprensin. Con frecuencia, el trmino se utiliza como sinnimo de cine de autor, debido a que las pelculas se
identifican por el sello que su director imprime en ellas.
Recomendacin: Kes (1969) de Ken Loach.
Cine de Autor
El cine de autor es el cine en el cual el director tiene un papel preponderante al basarse normalmente en un guion propio,
realiza su obra al margen de las presiones y limitaciones que implica el cine de los grandes estudios comerciales, lo cual le
permite una mayor libertad a la hora de plasmar sus sentimientos e inquietudes en la pelcula. En el cine de autor, el autor
es normalmente identificable o reconocible por algunos rasgos tpicos en su obra.
Recomendacin: Paris, Texas (1984) de Win Wenders.
Cine Independiente
Es una pelcula que no ha sido producida por los grandes estudios cinematogrficos y, en Estados Unidos, principalmente
con personal no afiliado al sindicato. Por lo general es una produccin de bajo presupuesto de una productora pequea. La
nueva generacin de cmaras digitales contribuye a que sea ms fcil realizar pelculas y, por tanto, a una popularizacin
del cine independiente en todo el mundo en la actualidad.
Recomendacin: Memento (2000) de Christopher Nolan.
Cine de Culto
El trmino pelcula de culto hace referencia a un tipo de pelcula que atrae a un pequeo grupo de devotos o aficionados o
aquella que sigue siendo popular con el paso de los aos entre un pequeo grupo de seguidores. Con frecuencia la pelcula
no llega a alcanzar el xito en su estreno, aunque no siempre es el caso. Algunas veces la respuesta de la audiencia a una
pelcula de culto es algo diferente a lo que pretendan los creadores. Es normal que una pelcula de culto presente
elementos inusuales.
Recomendacin: Det Sjunde Inseglet El Sptimo Sello (1957) de Ingmar Bergman.
Cine Alternativo
No hace alusin a ningn tipo de cine o gnero en especfico, es un concepto ms bien para un grupo de otros tipos de cine
que no son de masas, que no es lo que con frecuencia nos encontramos en las salas de cine, por tanto se consideran una
alternativa al cine comercial, al cine creado con el fin de obtener ganancias y tener xito en las taquillas, poniendo as ms
nfasis en los aspectos artsticos y tcnicos del cine y as es que el cine alternativo comprende una gama muy amplia de
tipos o clasificaciones de cine, donde podemos encontrar clasificaciones temporales como el Neorrealismo en Italia, Cinma
Verit en Francia, el Free Cinema en Inglaterra, Dogma 95 en Dinamarca, el Cine Novo en Brasil y ms tarde el Nuevo Cine
Latinoamericano.
Recomendacin: Festen (1998) de ThomasVinterberg (por ser una pelcula de Dogma 95, el nombre del director no figura en
los crditos).
Cine de Samuris
Desde que el cine se populariz, un tema recurrente en Japn fue el de los samuris. Si bien en sus comienzos el tema se
abordaba de una forma ms dramtica, despus de la Segunda Guerra Mundial se transformaron en pelculas de accin con
personajes ms oscuros y violentos, donde los directores se enfocaron en presentar guerreros cicatrizados psicolgica o
fsicamente.
Recomendacin: Ran (1985) de Akira Kurosawa.
Cine Costumbrista
Consiste en relatar los hbitos de la sociedad. En este tipo de cine, el argumento y los personajes pasan a un segundo
plano, y se centra la historia en lo que es capaz de captar la cmara. La funcin del guion es que se limita a poner orden a la
historia que se refleja en la pantalla. Van apareciendo actores secundarios que le van quitando protagonismo al principal.
Recomendacin: Viy (1967) de Georgi Kropachyov y Konstantin Yershov.
Cine Experimental
Es aquel que utiliza un medio de expresin ms artstico, rompiendo las barreras del lenguaje audiovisual y del cine
narrativo estrictamente estructurado y utilizando los recursos para expresar y hacer sentir emociones, experiencias,
sentimientos, con un valor muy esttico y muy artstico, utiliza efectos plsticos o rtmicos, ligados a al tratamiento de la
imagen o el sonido. El cine experimental se define de acuerdo con su mbito de aplicacin y recepcin, ya que no suele
tratarse de un cine ligado a la industria, ni se dirige a un pblico amplio, si no especfico, y que comparte de entrada inters
por productos que podramos calificar, sin intencin peyorativa, como marginales.
Recomendacin: Begotten (1990) de E. Elias Merhige.
Cine de Artes Marciales
La trama contiene escenas de lucha con artes marciales, abarcan gran cantidad de estilos distintos. Generalmente poseen
un argumento simple, siendo ms llamativas las complejas coreografas realizadas en dichas pelculas. Aun as, estn
caracterizadas por poseer en su argumentacin el tema del viaje, en el que el personaje principal realiza un viaje fsico o
psicolgico para lograr algn objetivo.
Recomendacin: Shao Lin Si (1982) de Hsin-yan Chang.
Cine de Anime
Es el gnero de animacin de origen japons, comienza en la segunda dcada del siglo XX, con una serie de cortometrajes
similares a los encontrados en otros pases, influenciados por las obras de Disney en gran parte.
Recomendacin: Tenk no shiro Rapyuta El Castillo en el Cielo (1986) de Hayao Miyazaki.
Cine Gore o Splatter
Es un tipo de pelcula de terror que se centra en lo visceral y la violencia grfica. Estas pelculas, mediante el uso de efectos
especiales y exceso de sangre artificial, intentan demostrar la vulnerabilidad del cuerpo humano y teatralizar su mutilacin.
Algunas veces el gore es tan excesivo que se convierte en un elemento cmico, este tipo de comedia con elementos gore
ha sido llamada splatstick (un acrnimo de splatter y slapstick). A diferencia del cine de terror, el miedo del gnero splatter
consiste en la destruccin fsica del cuerpo humano.
Recomendacin: Braindead (1992) de Peter Jackson.
Cine Slasher
El cine slasher o simplemente slasher es un subgnero del cine de terror.1 Su principal caracterstica es la presencia de un
psicpata que asesina brutalmente a adolescentes y jvenes que se encuentran fuera de la supervisin de algn adulto. La
mayora de las veces las vctimas estn envueltas en sexo prematuro o consumo de drogas. El xito de este tipo de
pelculas entre las audiencias ha generado la produccin de numerosas secuelas. El elemento principal es el asesino, que
es guiado por el deseo de venganza hacia quienes le provocaron una tragedia o humillacin. Aunque los ms conocidos
tienen rasgos sobrenaturales, estos pueden ser personas comunes y corrientes. Los villanos de estas pelculas realizan sus
asesinatos de manera rpida, no buscan torturar a sus vctimas.
Recomendacin: The Texas Chain Saw Massacre (1974) de Tobe Hooper.
Cine Poltico
El cine poltico es un cine que proporciona los elementos suficientes para reflexionar sobre una determinada realidad
poltica. Se debate entre el drama y el documental, proporciona una interpretacin de la historia y una reflexin esttica
sobre el pasado que el espectador hace propia o rechaza ideolgicamente.
Recomendacin: Kamchatka (2002) de Marcelo Pieyro.
Cine Propagandstico
Es aquel mediante el cul se procura atraer la atencin del gran pblico con la finalidad de reclutar simpatizantes y adeptos
para una determinada causa. A grandes rasgos, la propaganda consiste en el lanzamiento de una serie de mensajes con el
objeto de influir en el sistema de valores del ciudadano y en su conducta. Se trata a su vez de una forma intencional y
sistemtica de persuasin con fines de carcter tradicionalmente ideolgico, poltico, religioso, cultural y comercial.
Recomendacin: Bronenosets Potyomkin El Acorazado Potemkin (1925) de Sergei M. Eisenstein.
Cine Surrealista
Proveniente de la poesa y de las artes plsticas, el cine surrealista mantiene muchos de sus grandes motivos: creacin al
margen de todo principio esttico y moral, la fantasa onrica, el humor desaprensivo y cruel, el erotismo lrico, la deliberada
confusin de tiempos y espacios diferentes. Sus realizadores lo utilizan para escandalizar y exterminar una sociedad
burguesa mezquina y srdida. Le otorgan a las imgenes un valor en s mismas, recurriendo a los fundidos, acelerados,
cmara lenta, uniones arbitrarias entre planos cinematogrficos y secuencias.
Recomendacin: Un Chien Andalou (1929) de Luis Buuel.
Cine Clase B
Apareci en los tiempos del sistema de estudios de Hollywood, entre los aos 1930 y 1960. Clase B era una pelcula
realizada con bajo presupuesto y actores principiantes, no reconocidos o en decadencia. La clasificacin se sigui usando
despus de la cada de dicho sistema y se asocia comnmente a producciones de baja calidad (se relaciona con el cine
bizarro). Los tres polos que caracterizaban a la industria en esos tiempos eran el studio system, el star system, y el cine de
gnero, que aseguraban la maximizacin de los beneficios al menor coste.
Recomendacin: Night of the Living Dead (1968) de George A. Romero.
Cine Clase Z
A fines de la dcada de 1950, se dio origen a un subgnero del cine B, el cine de clasificacin Z, que tena un presupuesto
an ms miserable y una edicin peor que su antecesor.
Recomendacin: Plan 9 from Outer Space (1959) de Edward D. Wood Jr.
Melodrama
Las pelculas de aventura y accin de las dos primeras dcadas del siglo XX eran llamadas melodramas en aquella poca y
fue un gnero de gran xito durante su fase muda, influenciada por el teatro popular y el vaudeville de donde procedan la
mayora de sus artistas. Por otro lado, en la segunda mitad del siglo XX, las pelculas dirigidas a un cierto pblico femenino,
de caractersticas totalmente distintas al gnero de accin, tambin fueron llamadas melodramas. El trmino melodrama
tambin abarca pelculas que tienen una carga emocional o moral muy fuerte o emotiva, atendiendo al gusto de cada
persona. Son pelculas dramticas que buscan ser lo ms realistas posibles dando un significado y connotacin humana.
Recomendacin: Todo Sobre Mi Madre (1999) de Pedro Almodvar.
Cine Snuff
Son grabaciones de asesinatos reales (sin la ayuda de efectos especiales o cualquier otro truco). Su finalidad es registrar
estos actos mediante algn soporte audiovisual y posteriormente distribuirlas comercialmente para entretenimiento. No
existe evidencia o al menos no es posible encontrar este tipo de pelculas, para ampliar la informacin al respecto pueden
ver mi artculo Pelculas Snuff... Mito o Realidad?.
Cine Spoof
Una Spoof movie o una pelcula de parodias es una pelcula de comedia que satiriza a otros gneros cinematogrficos.
Recomendacin: Scary Movie (2000) de Keenen Ivory Wayans.
Cine de Zombies
Es un subgnero del cine de terror, a menudo encuadrado dentro de la Clase B, pero que cuenta con una amplia
representacin de pelculas a lo largo de la historia. Como gnero independiente, cuenta con sus propias convenciones, de
las cuales la nica fundamental es la presencia de los no muertos o zombies.
Recomendacin: [Rec] (2007) de Jaume Balaguer y Paco Plaza.
Cine Giallo
El cine giallo es un subgnero cinematogrfico de origen italiano, derivado del thriller y del cine de terror. El nombre de
"giallo" (amarillo en italiano) se debe a que algunas de estas pelculas estn basadas en los argumentos de una coleccin
de novelas policacas, editadas en la dcada de 1930 en Italia, cuyas cubiertas eran de ese color. Desde el punto de vista
estilstico, el giallo se diferencia del thriller tradicional por su tendencia a abusar de clichs psicoanalticos y por dar mucha
ms importancia a lo puramente formal que a la coherencia de la trama, que en ocasiones parece una mera excusa para dar
consistencia a la parte visual. Otra caracterstica diferencial del gnero es una tendencia a recrearse en la violencia explcita
rayana en lo morboso, que, sin embargo, suele ser tratada de un modo deliberadamente irreal y estilizado.
Recomendacin: Tenebre (1982) de Dario Argento.
Spaghetti Western
Es un particular subgnero del western, particularmente a las pelculas western producidas en Europa. Puesto que la
mayora de estas pelculas fueron financiadas por compaas italianas o espaolas, el gnero adquiri rpidamente el
nombre de spaghetti western cuando se trataba de pelculas italianas o chorizo western cuando se trataba de pelculas
espaolas.
Recomendacin: Dio in Cielo, Arizona in Terra (1972) de Juan Bosch Palau.
Cine Negro
El cine negro presenta una sociedad violenta, cnica y corrupta que amenaza no slo al hroe/protagonista de las pelculas
sino tambin a otros personajes, dentro de un ambiente de pesimismo fatalista. Los finales suelen ser agridulces cuando no
presentan directamente el fracaso del protagonista. Otro punto caracterstico del cine negro es la presencia de la femme
fatale, la mujer fatal que, aparentemente inofensiva, puede conducir a sus vctimas al peligro o a la muerte.
Recomendacin: The Maltese Falcon (1941) de John Huston.
Como hemos visto en este artculo, que por ahora se ha convertido en el ms extenso que he escrito, es casi interminable la
cantidad de gneros y subgneros que podemos identificar en el cine, estoy seguro que he dejado muchos por fuera y me
disculpo por ello, pero al menos he procurado dar al menos una leve nocin de las diversas clasificaciones que han surgido
a travs de los ms de cien aos de existencia del sptimo arte. Por su parte, las recomendaciones que he expuesto
pretenden solamente ilustrar el gnero y subgnero que he tratado, en su mayora son de mi gusto y cumplen a grandes
rasgos con las caractersticas del gnero, ms no todas me resultan realmente recomendables.