DECEIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PER
AO DE LA DIVERSIFICACIN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO
DE LA EDUCACIN
ANALISIS Y DISEO ORGANIZACIONAL
TEMA:
ORGANIZACIONAL
PROYECTO
DE
FACILITADOR:
MANUEL VILLANUEVA MALQUI
ALUMNOS:
GALLAC CHUQUIPUL HECTOR
MARCO CHOQUE PAUCAR
MONDRAGON AGUILAR HEYNER
IQUITOS 2015
REESTRUCTURACIN
CASO: 7 A
1.- DEFINIR EL MODELO ORGANIZACIONAL
El modelo organizacional por divisin est constituido por reas o unidades
estratgicas que son asimismo con cierto grado y autonoma, esta estructura
es utilizada cuando la administracin se ve en la necesidad de utilizar nuevos
productos y servicios.
2.- DISEA EL ORGANIGRAMA ACTUAL:
LOS PUNTOS SUSPENSIVOS SIGNIFICAN CONTINUIDAD HASTA LA TIENDA 15
3.- ELABORAR EL MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES
DE LA UNIDAD ORGANICA MARKETING DEPORTIVO
UNIDAD ORGANICA:
ORGANO DE ASESORIA.
NOMBRE DEL PUESTO:
GERENCIA DE MARKETING DEPORTIVO
FINALIDAD DE LA UNIDAD ORGANICA.
La Gerencia de marketing deportivo tiene por finalidad mantener la presencia
de la empresa en el mercado mediante asesora, planificacin y gestionar las
estrategias para la consecucin de los objetivos.
FUNCIONES DE LA UNIDAD ORGANICA:
1. Realizar anlisis del sector incluye a clientes, competencia y a los posibles
ingresantes al mercado.
2. Estudiar las tendencias en el nuevo mercado en las que pueda participar la
empresa.
3. Definir un
plan
empresariales.
4. Realizar planes
5.
6.
7.
8.
estratgico de marketing acorde
estratgicos
de
mercadeo
que
con
los objetivos
permite
modificar
adaptaciones para operar en diferentes ambientes.
Elaborar y aplicar planes de descuento flexible y personalizado.
Analizar el comportamiento de la demanda.
Definir estrategias de comercializacin.
Informar sobre los indicadores de ventas.
PERSONAL ASIGNADO: (5)
Analista de Marketing (cantidad de personal 1)
Asistente de Marketing(cantidad de personal 2)
Auxiliar Administrativo (cantidad de personal 2)
4.- ELABORE EL MANUAL DE PUESTO DE GERENTE DE
TIENDA
NOMBRE DE LA UNIDAD ORGANICA:
ORGANO LINEAL
NOMBRE DEL PUESTO:
Gerente de Tienda
FINALIDAD DEL PUESTO
La principal finalidad es controlar costos, manejar rentabilidad, capacitar y
desarrollar al equipo de empleados y mantener la apariencia y seguridad de las
instalaciones.
FUNCIONES DEL PUESTO:
1. Orientar y desarrollar al equipo para lograr resultados.
2. Crear un entorno de ventas centrado en proporcionar una excelente
experiencia de servicio al cliente.
3. Asegurar el cumplimiento por parte del personal, de todas las polticas y
procedimientos aplicables de la compaa.
4. Analizar diversos informes de negocio para entender las tendencias y
oportunidades.
5. Mantener control de inventarios apropiados, facilitar las transacciones
relacionados con el inventario y mantener el cumplimiento de los estndares
para el control de prdidas.
6. Controlar los estndares de limpieza de la tienda
7. Administrar todas as funciones relacionadas con la programacin y nomina a
fin de maximizar las ventas y productividad.
8. Responsable en tema de seguridad de las instalaciones.
RELACIN DE MANDO:
Jefe de Zona de Tiendas (1 al 15)
Sub Jefe de Deporte Colectivo
Sub Jefe de Deporte individual
RELACIN DE SUBORDINACIN:
Gerente General
RELACIN DE COORDINACIN:
Gerente de Marketing
Gerente de Administracin y Personal
REQUISITOS DE COMPETENCIA:
Indispensable poseer una alta integridad.
Licenciado o Diplomado en Administracin, Negocios o afines.
Dominio del idioma ingles a nivel intermedio o avanzado.
Experiencia mnima de 3 aos en puestos afines.
Trato y buena comunicacin con clientes y empleados.
Dominio de herramientas tecnolgicas e informtica en el rea de ventas.
Historial comprobado de resultados
Excelente habilidad comunicativa y organizativa.
CASO 7 B
1.- DEFINIR EL MODELO ORGANIZACIONAL
Divisin.- Este tipo de modelo se puede adaptar a otras formas de modelos
como el modelo geogrfico ya que la organizacin del nuevo organigrama
corporativa, se ha incluido los negocios de hoteles por zona geogrfica.
2.- DISEAR EL NUEVO ORGANIGRAMA CORPORATIVO DE
NEGOCIOS:
3.- ELABORAR EL MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES
DE LA UNIDAD ORGANICA GERENTE DE HOTEL
UNIDAD ORGANICA:
ORGANO DE LINEA.
NOMBRE DEL PUESTO:
GERENCIA DE HOTEL
FINALIDAD DE LA UNIDAD ORGANICA.
Responsable de la prestacin eficiente de los servicios y la plena satisfaccin
de los clientes y huspedes a travs de la aplicacin de las polticas operativas
e institucionales definidas y la administracin de los recursos humanos y
materiales de su rea.
FUNCIONES:
1. Contratar y destinar a los nuevos miembros del personal
2. Vigilar y hacer un seguimiento de los rendimientos del personal para
garantizar eficiencia en el cumplimiento de las polticas y los procedimientos
3. Consultar y colaborar con los jefes de zona para asegurar la coordinacin de
las actividades del hotel
4. Comprobar la calidad para garantizar los estndares esperados en los
servicios de los clientes
5. Dirigir y evaluar la gestin de los gerentes de cada unidad bajo su
dependencia.
6. Fijacin de pautas de coordinacin con las reas operativas bajo su
dependencia.
7. Mantenimiento de vnculos con organismos internos y externos.
8. Garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias de seguridad laboral,
licencias y otras normas legales.
PERSONAL ASIGNADO: (3)
Jefatura de zona Norte
Jefatura de zona Centro
Jefatura de zona Sur
4.-
ELABORAR
EL
Cantidad de personal (1)
Cantidad de personal (1)
Cantidad de personal (1)
MANUAL
DE
PUESTO
ALIMENTOS
BEBIDAS
UNIDAD ORGANICA: Subgerencia de Alimentos y Bebidas.
PUESTO: Subgerente de Alimentos y Bebidas.
FINALIDAD
Tiene como funcin principal la elaboracin de las comidas y la preparacin de
las bebidas que son servidas tanto a los huspedes, como a la clientela en
general no alojada en el hotel.
FUNCIONES:
1. Realizar de manera cualificada la labores de direccin, planificacin,
organizacin y labores del restaurante
2. Hacer las propuestas de pedidos de mercancas y revisar los pedidos si as
3.
4.
5.
6.
7.
se le encomienda
Realizar las tareas de atencin al cliente especificas del servicio
Organizar, dirigir y coordinar el trabajo del personal a su cargo
Participar en la formacin del personal a su cargo
Vigila el cumplimiento de las normas sanitarias.
Supervisa la disponibilidad de insumos y verifica la adquisicin de los
mismos.
8. Elabora presupuestos, planifica y coordina los servicios especiales.
RELACION DE MANDO:
Gerente de Hotel
RELACION DE SUBORDINACION:
Jefe de Cocina
Asistente de Cocina
Jefe de Meseros
Jefe de Almacn
Jefe del rea de Bebidas
RELACION DE COORDINACION:
Gerente de Hotel
Gerente de Administracin y Personal
Gerente de Control
Gerente de Operaciones
Subgerente de Habitaciones
Subgerente de Bebidas y alimento
REQUISITOS DE COMPETENCIA:
Estudio en Ingeniera industrial alimentaria
Conocimiento en gestin de restaurantes, salones y en inventario
Experiencia tres aos las labores similares
Conocimiento en Microsoft office
CONOCIMIENTO Y HABILIDADES
Un profesional titulado en las carreras ingeniero en industrial alimentarias,
yo licenciado en turismo y hotelera, ingls fluido y manejo de office a nivel
usuario,
Dominio del idioma ingles a nivel intermedio o avanzado.
Experiencia mnima de 4 aos en puestos afines.
Debe ser una persona proactiva, extrovertida, inteligente, capacidad de
relacionarse
con
personas
de
todo
nivel,
creativa,
lder,
metdica,
responsable.
Experiencia, una gran vocacin de servicio y que sepa trabajar en equipo.
CASO 8
1.- ELABORAR EL ORGANIGRAMA ESTRATEGICA DE COMIDAS
Y DE SUS UNIDADES ESTRATEGICAS RESPECTIVAS
El modelo organizacional es por productos:
2.- ELABORAR EL ORGANIGRAMA DEL AREA ESTRATEGICA
DE
EDUCACION
RESPECTIVAS.
SUS
UNIDADES
ESTRATEGICAS
Los puntos suspensivos son la continuacin de otro organigrama
El Modelo Organizacional Por Clientes
3.- ELABORAR EL AREA ESTRATEGICA DE INMOBILIARIA Y
SUS UNIDADES ESTRATEGICAS RESPECTIVAS
Modelo Organizacional Por Proyectos
CASO 9:
1.- DISEE EL ORGANIGRAMA CORPORATIVO, DEFINA EL
MODELO
ORGANIZACIONAL
LA
TAXONOMIA
ORGANIMETRICA RESPECTIVA
DISEO ORGANIGRAMA COPORATIVO NETWORK
COMMUNICATIONS
MODELO ORGANIZACIONAL: El modelo es por divisin ya que est
constituido por unidades estratgicas que tienen grado de autonoma pero
subordinadas a una unidad
TAXONOMIA ORGANIMETRICA: Organimetria Jerrquico informa sobre la
distribucin de diversas unidades orgnica de acuerdo a la relacin de rango,
as mismo facilita la aplicacin del principio de unidad de mando
2.- DISEE EL ORGANIGRAMA DE LAS EMPRESAS RADIALES,
DEFINA EL MODELO ORGANIZACIONAL Y LA TAXONOMIA
ORGANIMETRICA RESPECTIVA
DISEO ORGANIGRAMA EMPRESA RADIALES
MODELO ORGANIZACIONAL: El modelo es por funcional porque se basa al
criterio de habilidades y conocimiento la cual representa una especialidad en el
trabajo donde cada empresa de radio se define con su destreza.
TAXONOMIA ORGANIMETRICA: Organimetria vertical lo cual muestra las
unidades orgnicas y sus niveles organizacionales con sentido de direccin
hacia abajo
3.- DISEE EL ORGANIGRAMA DE LAS EMPRESA TELEVISIVA,
DEFINA EL MODELO ORGANIZACIONAL Y LA TAXONOMIA
ORGANIMETRICA RESPECTIVA
DISEO ORGANIGRAMA EMPRESA TELEVISIVA
MODELO ORGANIZACIONAL: El modelo organizacional es por clientes ya que
su diseo se basa en diferentes tipos de clientes
TAXONOMIA ORGANIMETRICA:
Organimetria vertical lo cual muestra las
unidades orgnicas y sus niveles organizacionales con sentido de direccin
hacia abajo
4.- DISEE EL ORGANIGRAMA DE LAS EMPRESA DE PRENSA
ESCRITA, DEFINA EL MODELO ORGANIZACIONAL Y LA
TAXONOMIA ORGANIMETRICA RESPECTIVA
DISEO ORGANIGRAMA EMPRESA PRENSA ESCRITA
MODELO ORGANIZACIONAL: Modelo organizacional es por producto ya que
su diseo se basa diversa lneas de peridicos y revistas
TAXONOMIA ORGANIMETRICA: Organimetria vertical lo cual muestra las
unidades orgnicas y sus niveles organizacionales con sentido de direccin
hacia abajo.