INSTITUTO DE EVALUACIN Y ASESORAMIENTO EDUCATIVO
Evaluacin de Aprendizajes
Matemtica 8 Bsico
INSTRUCCIONES
Lee atentamente cada una de las preguntas.
En ellas encontrars cuatro opciones de respuesta, que se indican con
las letras A, B, C, D. Debes elegir la que consideres correcta y sealarla
en tu hoja de respuestas. Solo hay una respuesta correcta en cada
pregunta.
Al escribir, comprueba que la numeracin de tu hoja de respuestas
coincida con el nmero de la pregunta que quieres contestar.
Escribe con lpiz grafito en la hoja de respuestas. Si te equivocas, borra
y vuelve a marcar tu respuesta.
Esta evaluacin presenta un total de 40 preguntas.
Recuerda registrar tus datos de identificacin en la hoja de respuestas:
Colegio.
Nombre.
RUT.
Curso y letra.
Asignatura.
Cualquier duda o aclaracin, levanta la mano y pregntale al docente a
cargo de la aplicacin de esta prueba.
1. Qu valor se obtiene al resolver 20 : (5) (2) (2) ?
A. 8
B. 0
C. 8
D. 16
2. Cul de los siguientes personajes naci hace ms aos?
A. Euclides 470 aC.
B. Platn 427 aC
C. Aristteles 384 aC.
D. Euclides 325 aC.
3. Cul es el antecesor del inverso aditivo de 34?
A. 33
B. 32
C. 33
D. 35
4. Si una persona naci el ao 73 aC. y muri el ao 34 aC. Cuntos aos
vivi?
A. 107
B. 49
C. 41
D. 39
5. El da 22 de Mayo en Santiago, la temperatura mxima fue de 12C y la
mnima de 5C cunto vari la temperatura ese da?
A. 27C
B. 17C
C. 10C
D. 7C
6. Qu valor se obtiene al resolver 4 5 7 16 2 14 ?
A. 73
B. 31
C. 20
D. 30
7. Cul es la mitad del resultado de
8 6 2 55 : 11 ( 7) 3 4 ?
A. 16
B. 10
C. 8
D. 16
8. Cul es el valor de 2 5 ?
A. 32
B. 10
C. 10
D. 32
9. Cul es el valor de la expresin 18 111 17 ?
A. 3
B. 1
C. 1
D. 3
9
1
10. Cul es el valor de la expresin 0,5 0,52 ?
2
6
A. 2
B. 1
C. 0,5
D. 2
16
de una Pizza, es posible expresar en
81
potencias lo que l ha comido, como:
11. Lorenzo se ha comido los
4
A.
3
2
B.
3
4
C.
3
2
D.
3
1
12. Para qu valor de x se cumple la igualdad 7 1 ?
7
x
A. 8
B. 0
C. 1
D. 8
13. Tres amigos tienen edades consecutivas. La expresin que representa
la suma de sus edades es:
A.
B.
C.
D.
x+x+x
x + 2x + 3x
x + x +1 +x + 2
3x
14. Si m 3 27 , cul es el valor de m que hace verdadera la igualdad?
A. 3
B. 5
C. 7
D. 9
15. Cmo se escribe en lenguaje algebraico el triple del sucesor de un
nmero?
A. 3x + 1
B. 3 + x
C. 3(x 1)
D. 3(x + 1)
16. En el tringulo de la figura, la ecuacin que permite calcular el valor de
y es:
A. 180 y = 85 53
B. 85 + 53 + 180 = y
C. 85 + 53 + y = 180
D. 85 53 + y = 180
17. Seis obreros construyen un canal avanzando 20 m en tres horas.
Si todos los obreros trabajan por igual cuntos metros avanzarn 42
obreros en el mismo tiempo?
A. 2,8 m.
B. 12,6 m.
C. 21,0 m.
D. 140,0 m.
18. En la ecuacin 50 x 25 , el valor de x es:
A. 75
B. 25
C. 25
D. 75
19. Se tiene a ecuacin 3 x 8 16 , entonces el valor de 4 x 2 es:
A. 94
B. 24
C. 30
D. 10
20. Marcela tena 16 aos hace 5 aos. Qu ecuacin representa la edad
actual de Marcela?
A. x + 5 =16
B. 5 16 = x
C. x + 16 = 5
D. x 5 = 16
21. Cul de las siguientes expresiones es equivalente a 12 x 8 y 5 x 15 y ?
A. 14 xy
B. 7 x 7 y
C. 7 x 7 y
D. 7 x 23 y
22. Al trasladar el punto A(0,7) segn el vector (3,7) , su imagen A
tiene coordenadas:
A.
B.
C.
D.
(3, 14)
(3, 0)
(3, 0)
(3, 14)
23. La imagen del punto P(2,5) , segn un vector de traslacin , es P(3,3) .
Cul es ese vector ?
A. = (1, 2)
B. = (1, 2)
C. = (5, 2 )
D. = (5, 2)
24. Una traslacin del vector (5,3) seguida de otra traslacin del vector
v (4,2) corresponde a una:
A. Reflexin
B. Rotacin
C. Traslacin de vector t (1,5)
D. Traslacin de vector z (9,5)
25. Considerando la siguiente figura como un polgono regular. Cul es su
volumen?
A. 400 cm3
B. 200 cm3
C. 100 cm3
D. 80 cm3
26. Cul es la imagen del punto P(8,5) luego de aplicarle una reflexin
con respecto al eje X?
A. P(8,5)
B. P(8,5)
C. P(8,5)
D. P(8,5)
27. Cul es el rea del trapecio?
A. 41 m2
B. 66 m2
C. 132 m2
D. 360 m2
28. Si la arista de un cubo mide 3 10 3 cm , cunto mide su volumen?
A. 27 10 9 cm3
B. 81 10 9 cm3
C. 27 10 6 cm3
D. 243 10 12 cm3
29. Un cuadrado de lado 12 m, tiene inscritas 4 circunferencias. Calcula el
rea sombreada. (Considera 3,14 )
A.
144 m 2
3m
B. 113,04 m 2
12 m
C. 30,96 m 2
D. 28,26 m 2
30. Determina el volumen de la pirmide de base cuadrada.
10 cm
A. 1125 cm3
B. 750 cm3
C. 562,5 cm3
D. 500 cm3
15 cm
31. Si el radio de la base de un cilindro es 3 cm y la altura es tres veces el
radio de la base. Cul es el volumen del cilindro?
A. 81 cm3
B. 27 cm3
C. 18 cm3
D. 9 cm3
32. Qu tipo de ngulo forman las manecillas de un reloj a las doce con
cinco minutos?
A. Agudo.
B. Obtuso.
C. Completo.
D. Extendido.
33. Cul es la longitud de la hipotenusa del tringulo rectngulo presente
en la figura adjunta?
A. 5 u
B. 9 u
C. 17 u
D. 25 u
34. Los servicios prestados por una empresa fueron calificados por sus
clientes. En la tabla de la figura se pueden observar los resultados:
Muy bueno
51%
Bueno
27%
Regular
12%
Malo
El porcentaje de clientes que dijo que los servicios son malos es:
A. 0 %
B. 5 %
C. 10 %
D. 90 %
35. De los 40 asistentes a la cena de fin de ao, el 20% comi pollo, el 40%
vacuno y el resto comi solo verduras. La probabilidad de elegir al azar
uno de los asistentes que haya comido solo verduras es:
A. 1
10
1
B.
4
1
C.
8
2
D.
5
36. Cul de los siguientes experimentos tiene probabilidad 0 de
ocurrencia?
A. Soltar desde lo alto de un edificio una piedra y que esta se eleve.
B. Que una persona gane el loto y el kino a la vez.
C. Obtener un 7 en una prueba, respondiendo al azar.
D. Que en un curso de 40 estudiantes, la mitad sea varn.
37. Cul de los siguientes experimentos es aleatorio?
A. Sacar una carta del naipe.
B. Inflar un globo con helio y observar lo que ocurre.
C. Calcular cantidad de das que faltan para fin de ao.
D. Poner a hervir una olla con agua
38. Cul es la probabilidad de ganar el premio de una rifa para la cual se
venden 20 listas y cada lista tiene 20 nmeros, si se compran 4
nmeros?
A. 1
100
B. 1
200
C. 1
5
D. 1
10
39. En la siguiente tabla se organizaron las notas de un curso de 24
estudiantes:
Notas de una prueba
Nota Frecuencia absoluta
[1, 2[
1
[2, 3[
2
[3, 4[
8
[4, 5[
10
[5, 6[
2
[6, 7[
1
Cuntos estudiantes obtuvieron una nota mayor o igual a 4?
A. 10
B. 11
C. 12
D. 13
40. La tabla siguiente muestra las calificaciones que obtuvieron los
estudiantes luego de una evaluacin.
Cuntos estudiantes obtuvieron calificaciones sobre 5?
Nota
Entre 6 y 7
Entre 5 y 5,9
Entre 4 y 4,9
Bajo 4
A. 40
B. 24
C. 16
D. 8
Frecuencia Frecuencia relativa
16
12
40%
10%