Cdigo
GI&D/HDS-052
Revisin N
16
Fecha de Emisin
Mayo 2012
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
AMONACO ANHDRO
Pgina 1 de 4
Seccin I: Identificacin de la sustancia qumica y del proveedor
Nombre
Cdigo producto
o Planta Mejillones ENAEX S.A.
o FRIOQUMICA
Proveedor
AM O N I AC O AN H D R O
Fono de emergencia
2 - 837 7700
Correo electrnico
[email protected]
Seccin II: Informacin sobre la sustancia o mezcla
Amoniaco anhidro
Nombre producto
Naturaleza qumica Gas temperatura y presin ambiental. Frmula NH3
7664-41-7
N CAS
1005
N NU
Componentes de riesgo
Concentracin
N CAS
Amonaco
Agua
99,6%
0,4%
N NU
7664-41-7
---
1005
---
Seccin III: Identificacin de los riesgos
Marca en etiqueta
Transporte
Clase/Divisin
Almacenamiento
1
GAS TXICO
2.3
ALK
Riesgos para la salud de las personas
Sobre exposicin
Inhalacin
Contacto piel
Contacto ojos
Ingestin
Aguda (una sola vez)
Sofocacin e irritacin del tracto respiratorio,
dolor de cabeza.
Irritacin y/o quemaduras
Quemaduras profundas graves
Vmitos, nuseas, salivacin fuerte, ardor.
Riesgos para el medio ambiente
Crnica (a largo plazo)
Puede causar irritacin crnica de las vas
respiratorias superiores.
Destruccin de tejidos
Puede causar irritacin crnica de los ojos.
Quemaduras intestinales.
Riesgos especiales de la sustancia
Tiene efecto inmediato y pasajero. La agresividad depende Quemaduras alcalinas, particularmente en los ojos, pueden
de la cantidad, concentracin y tiempo de exposicin.
provocar daos serios y a veces permanentes.
Seccin IV: Medidas de primeros auxilios
Inhalacin
Contacto con la piel
Contacto con los ojos
Ingestin
Notas para el mdico
Retirar rpidamente de la exposicin. Retire la ropa contaminada y verifique que no haya obstruccin
de las vas respiratorias, si la respiracin es dbil o ha cesado, proporcione respiracin artificial. El
tratamiento posterior debe ser sintomtico y de apoyo. Consulte a un mdico.
Quemaduras fras: Retire la ropa contaminada y lave suavemente las reas afectadas con agua tibia
(30C) durante 15 minutos. Aplique apsito estril y trate como quemadura trmica. Para
quemaduras extensas, sumerja en agua tibia durante 15 minutos. No aplique ningn tipo de calor
directo. Consiga atencin mdica inmediata.
Mantenga los prpados abiertos y lave continuamente con abundante agua, hasta que un mdico
indique detenerse, o durante al menos 15 minutos. Mantenga calmado al paciente.
Si el paciente est consciente, dar a beber abundante agua para diluir, no inducir el vmito. Solicitar
ayuda mdica de inmediato.
Control de edema pulmonar. El amonaco es una base y puede provocar daos serios o quemaduras
permanentes en los ojos. Si la exposicin ha sido grave y/o los sntomas marcados, observe en el
hospital durante 48 horas por la posibilidad de un edema pulmonar retardado y quemadura de la
crnea.
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
AMONACO ANHDRO
Cdigo
GI&D/HDS-052
Revisin N
16
Fecha de Emisin
Mayo 2012
Pgina 2 de 4
Seccin V: Medidas para lucha contra el fuego
Agentes de extincin
Procedimiento para
Combatir el fuego
Equipo de proteccin
personal
Polvo qumico seco, CO2, o niebla de agua. Evite la contaminacin de alcantarillas o vas de agua,
absorba los derrames con arena o algo similar.
Lquido no inflamable. El gas es inflamable dentro de ciertos lmites de concentracin de vapor y
puede formar mezclas explosivas con el aire. Este producto agregar combustible a un incendio.
Aplique agua desde una ubicacin protegida para enfriar los cilindros expuestos al incendio. Evacue
el rea si no es posible mantener fros los cilindros. Si se ven involucrados en un incendio, asle 1600
metros a la redonda.
Combatir el incendio desde una distancia mxima. Equipo de respiracin autnomo, utilizar traje
estructural, botas de goma.
Seccin VI: Medidas para controlar derrames y fugas
Mtodo de limpieza
Fijar un radio de seguridad y evacuar. Alertar a autoridades y poblacin si es un gran derrame.
Elimine todas las potenciales fuentes de ignicin. Si es posible, traslade el contenedor
cuidadosamente a un rea aislada y bien ventilada y luego deje descargar.
Equipo de proteccin
Equipo autnomo, botas de PVC, guantes de neopreno.
personal
Precauciones a tomar
para evitar daos al Realizar un buen tratamiento de los desechos neutralizando con agua acidificada.
medio ambiente
Mtodo de eliminacin
Aplicar grandes cantidades de agua.
de desechos
Seccin VII: Manipulacin y almacenamiento
Recomendaciones
tcnicas
Los contenedores debern almacenarse lejos de fuentes de ignicin y separados de otros qumicos
como oxidantes, cidos y halgenos.
Precauciones a tomar
Proteger contenedores de daos fsicos verificar en forma regular las condiciones de operacin
(presin, temperatura, niveles, etc.)
Recomendacin para
manipulacin segura
Condiciones de
almacenamiento
Necesariamente se deben usar equipos de proteccin adecuados para cada parte del cuerpo
(manos, pies, cuerpo). Lavar las manos antes de comer.
El Amonaco puede ser almacenado como lquido refrigerado a baja presin o licuado en cilindros de
alta presin. No almacenar cerca de fuentes de ignicin o materiales incompatibles. Los cilindros se
deben almacenar a temperatura inferior a 45 C en un rea segura, seca y bien ventilada, construida
de material no combustible con piso de preferencia de concreto. Almacene lejos de combustibles,
agentes reductores, aminas, halgenos y halocarburos.
Embalajes utilizados y
Acero al Carbono
recomendados
Seccin VIII: Control de exposicin / Proteccin personal
Medidas para reducir
la posibilidad de
exposiciones
Parmetros para el
control
Lmite permisible
ponderado (LPP)
Lmite permisible
temporal (LPT)
Lmite permisible
absoluto (LPA)
No inhale los vapores. Utilice en reas bien ventiladas. En reas con mala ventilacin, se recomienda
ventilacin de extraccin a prueba de explosin mecnica. Usar elementos de proteccin personal.
Mantenga los niveles de vapor por debajo del estndar de exposicin.
Estndares: ES-TWA: 25 ppm; ES-STEL: 35 ppm; WES-TWA: 25 ppm
LPP = 20 ppm, DS 594
LPT = 35 ppm (15 minutos), DS 594
No aplicable, DS 594
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
AMONACO ANHDRO
Cdigo
GI&D/HDS-052
Revisin N
16
Fecha de Emisin
Mayo 2012
Pgina 3 de 4
Protecciones
Si existe riesgo de inhalacin, usar aparatos de respiracin autnoma. Mscara full face con filtro
canister para amoniaco.
Respiratoria
Manos
Guantes de neopreno
Lentes de seguridad de cristal o policarbonato. Con proteccin lateral. Careta facial (mscara full
face)
Equipo de respiracin autnoma, traje qumico segn nivel de exigencia en la emergencia. Zapatos
de seguridad o botas para agua.
Ojos
Otros equipos
Ventilacin
Es requerida
Seccin IX: Propiedades fsicas y qumicas
Apariencia /
color
Gas incoloro (licuado bajo
presin)
Gas incoloro y vapores de
color blanco de olor fuerte y
penetrante.
Solubilidades
Alta solubilidad en agua
Gravedad
especfica
0,6819
pH
14
Presin de
vapor
882 kPa @ 20 C
Estado fsico
T de autoignicin
630 C
T de ebullicin
- 33 C
Punto de fusin
- 78 C
Temperatura de
inflamabilidad
Lmite superior de
inflamabilidad
Lmite inferior de
inflamabilidad
- 57 C
25%
15%
Seccin X: Estabilidad y reactividad
Estabilidad
Condiciones que
deben evitarse
Materiales que deben
evitarse
Productos
peligrosos de la
descomposicin
Productos
peligrosos de la
combustin
Estable bajo control de temperatura y presin.
Altas temperaturas pueden producir la explosin de recipientes
Incompatible (explosivamente en algunos casos) con agentes oxidantes (perxidos), cidos (cido sulfrico), metales
activos (aluminio, potasio, magnesio) y fuentes de calor. El cobre, zinc, estao y sus aleaciones se corroern. Forma
compuestos explosivos con la plata y el mercurio. Pueden ocurrir reacciones violentas con halgenos, haluros
orgnicos. Tambin incompatible con combustibles, agentes reductores y aminas.
Puede desprender gases txicos si se calienta hasta la descomposicin
No aplicable
Seccin XI: Informacin toxicolgica
Toxicidad
LC50 (inh. rata) = 2000 ppm /4h; LD 50 (ingestin rata) = 350 mg/kg; IDLH = 300 ppm (NIOSH)
Es extremadamente irritante y corrosivo. La exposicin a niveles bajos puede causar irritacin con tos y
broncoespasmo. La exposicin aguda a altos niveles puede dar como resultado un edema pulmonar y
asfixia. Por encima de los 1500 ppm puede ser rpidamente fatal. La reaccin retardada incluye edema
pulmonar hasta 24 horas despus de la exposicin.
La exposicin repetida al vapor de amonaco puede provocar irritacin crnica de ojos, nariz y tracto
respiratorio superior.
Efectos locales o
sistmicos
Sensibilidad alrgica No hay informacin disponible
Seccin XII: Informacin ecolgica
Inestabilidad
Persistencia /
degradabilidad
Cuando el amonaco aparece en el agua se convierte rpidamente en nitrato por nitrificacin, el nitrato
pasa a ser el principal contaminante del agua.
El pH en el agua aumenta por la presencia del in de amoniaco en la forma de iones de hidrxido. El
suelo absorbe fuertemente el amonaco as como las partculas de sedimento y coloides en el agua
Bioacumulacin
No hay informacin disponible
Efectos sobre el
medioambiente
Es muy txico para organismos acuticos. El fabricante informa la siguiente informacin de toxicidad
acutica: LC50 (jollytail - especie marina comn) = 1600 ug/L/96 hr. ; IC50 (Ark shell - especie de
molusco) = 7700 ug/L/98
Cdigo
GI&D/HDS-052
Revisin N
16
Fecha de Emisin
Mayo 2012
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
AMONACO ANHDRO
Pgina 4 de 4
Seccin XIII: Consideraciones sobre disposicin final
Mtodos recomendados y aprobados por la normativa chilena para:
Disponer de la
sustancia, residuos,
desechos
Eliminacin de
envases / embalajes
contaminados
En caso de que se generen residuos, consulte a Enaex para asistencia sobre disposicin final.
Los cilindros se deben devolver al fabricante o proveedor para su eliminacin.
Seccin XIV: Informacin sobre transporte
Clase y divisin de
riesgo
Cdigo para
transporte martimo
Nmero NU
Marca en etiqueta
Clase 2, Divisin 2.3; Riesgo Secundario: Clase 8
I.M.D.G.
1005
2.3 Gas comprimido txico
Seccin XV: Normas vigentes
Normas
internacionales
aplicables
Naciones Unidas. Recomendaciones relativas al Transporte de Mercancas Peligrosas, decimosexta
edicin.
Naciones Unidas. Manual de Pruebas y Criterios, cuarta edicin.
Normas nacionales
aplicables
Decreto Supremo N 298 y sus modificaciones, del MTT; Decreto Supremo N 594 y sus
modificaciones del MINSAL; Decreto Supremo N 40, NCh 2190, 382, 2120, 2245, 1411/4, NCh2618.
Seccin XVI: Otras informaciones
Fuentes bibliogrficas principales
1.
2.
3.
4.
Recomendaciones relativas al Transporte de Mercancas Peligrosas, decimosexta edicin, preparadas por el
Comit Expertos de las Naciones Unidas.
Toxic and Hazardous, Industrial Chemicals safety Manual. The International Technical Information Institute.
Amoniaco, comisin autnoma de higiene en el trabajo de industrias qumicas y afines.
Material Safety Data Sheet Anhydrous Ammonia, TRANSAMMONIA.
Elaborado por
Revisado por
Aprobado por
Fecha Vigencia
Roxana Delgado Q.
C. Orlandi / C. Charnay
Carlos Orlandi J.
1 ao
Los datos consignados en esta hoja informativa fueron obtenidos de fuentes confiables. Sin
embargo se entregan sin garanta expresa o implcita respecto de su exactitud o correccin. Las
opiniones expresadas en este fo rmulario son las de profesionales capacitados. La informacin
que se entrega en l es la actualmente conocida sobre la materia.
Considerando que el uso de esta informacin y de los productos est fuera del control del
proveedor, la Empresa no asume respons abilidad alguna por este concepto. Determinar las
condiciones de uso seguro
del producto es obligacin del usuario.