Relacin temperatura con cultivos
1. Temperaturas, cardinales y letales de las plantas
Las plantas no son capaces de mantener su temperatura constante por lo que los cambios de
temperatura ambiental influyen sobre su crecimiento y desarrollo, son poiquilotermas, pero esto no
significa que su temperatura sea igual que la del ambiente, pueden haber diferencias.
Las variaciones de la temperatura ambiental son peridicas, diarias (da/noche) y estacionales, tambin
se dan variaciones fluctuantes +/- previsibles como la variacin de temperatura por nubosidad,
variaciones dependientes de la posicin de la hoja en la planta, las hojas tapadas por otras hojas
tendrn menos temperatura, tambin depende de la velocidad del viento, altura de la hoja as como la
forma de hoja.
Temperaturas cardinales
Son los valores de temperatura que reflejan la respuesta ante una determinada variable, proceso o
funcin por parte de un ser vivo. Son estas:
1.
2.
3.
La mnima temperatura bajo la cual un determinado proceso o funcin (respiracin, fotosntesis,
crecimiento, etc.) deja de producirse.
La temperatura mxima, sobre la cual no se produce, la planta crece .
La temperatura ptima a la cual esa funcin expresa una mayor tasa. La temperatura ptima
para las plantas depende de las necesidades de la variedad vegetal especfica, pero hay ciertas
consideraciones que se aplican a la mayora de las plantas en funcin de su etapa de crecimiento. Si
cultivas plantas de interior o al aire libre, proporcionarles la mejor temperatura alienta a un
exuberante follaje, abundante floracin y fructificacin adecuado en su caso.
Efecto de la temperatura en los procesos fisiolgicos de la planta
GERMINACIN CONTROLADA POR EL AMBIENTE
Los cambios que ocurren durante la germinacin comprenden procesos
metablicos que se producen en estrecha relacin con la temperatura, y su
efecto se expresa en la capacidad germinativa o en la velocidad de
germinacin. Las temperaturas cardinales de la germinacin son ptima,
mxima y mnima, y el intervalo trmico en el que las semillas germinan
son caractersticas sujetas a la seleccin natural.
En zonas templadas o fras, en muchos casos se ha visto que las semillas
slo germinan en los intervalos de temperaturas que caracterizan
precisamente a las pocas del ao ms favorables o adecuadas para el
establecimiento de las plantas.
Termoperiodo
En el interior de los bosques la temperatura en la superficie del suelo se
mantiene relativamente constante durante el da y la noche, en tanto que
en los lugares abiertos sta puede fluctuar hasta ms de 10C cada da.
Esta forma de control de la germinacin es frecuente en regiones tropicales
de baja altitud, cubiertas por vegetacin perennifolia densa, donde el suelo
es prcticamente isotermal a lo largo del ao; en tanto que las
temperaturas de los suelos desnudos de vegetacin presentan una
fluctuacin diaria muy marcada en la capa superficial durante los das
despejados.
Efecto de la Temperatura sobre el Crecimiento
Efecto potencial de las temperaturas bajas en las plantas
Retardamiento en el desarrollo de los rganos de la planta ya sea en su
tasa de elongacin o expansin, que disminuye la superficie responsable de
los procesos fisiolgicos y en consecuencia el rendimiento potencial del
cultivo.
Disminucin de la absorcin de agua y nutrientes debido a un aumento de
la viscosidad del agua, WOB-14 14 aumento de la resistencia del tejido de la
planta por la disminucin de permeabilidad de la membrana celular,
reduccin de la absorcin y acumulacin activa de iones y disminucin del
crecimiento de la raz.
Envejecimiento precoz del tejido fotosinttico por necrosis celular.
Efecto en las plantas de las altas temperaturas
Menor firmeza y coloracin irregular del fruto.
Cierre potencial de los estomas por alta demanda evapotranspirativa
ambiental que genera condiciones de WOB-15 15 estrs hdrico a la planta
Destruccin de tejidos enzimticos a altas temperaturas (>40 C).
La temperatura crtica son las temperaturas por debajo por encima de las cuales un proceso fisiolgico
sufre daos irreversibles y la planta muere. Estas dos temperaturas crticas (mn y mx) no son
constantes durante la vida de la planta, sino que pueden variar durante el desarrollo, as, una planta en
pleno crecimiento vegetativo tiene una temperatura crtica + alta que una que est en dormicin.
Temperaturas letales: Son las temperaturas ms elevadas y ms bajas
que pueden soportar las plantas. Para muchas plantas superiores, el lmite
letal superior se encuentra alrededor de una temperatura mxima diaria de
50C y el inferior, en una mnima de 0C.
Temperaturas letales: provocan la muerte de la planta. Estas
temperaturas letales son ms extremas que los valores mximos o mnimos.
Temperaturas ptimas: no es fcil definir la temperatura ptima para la
respuesta de la planta; no puede determinarse tan exactamente como la
letal y umbral, si bien es posible fijar un intervalo ptimo para una localidad
y cultivos especficos. En el caso de rendimientos no hay estndar absoluto
fijado para el ptimo y tampoco puede servir el promedio de altos
rendimientos de todas las regiones geogrficas, ni el de los cultivos de
invernadero.
Temperaturas umbrales: son aquellas por encima o por debajo de las
cuales el desarrollo de la planta resulta afectado. Los umbrales inferiores
varan con las especies y variedades de plantas. Las resistentes al fro
(crifilas) pueden soportar temperaturas inferiores a 0C durante una cierta
fase de su ciclo vital sin sufrir daos, mientras que los cultivos de estacin
clida (no crifilos) pueden dejar de crecer a temperaturas inferiores a 0C.
Hbridos resistentes a bajas temperaturas.
Termoperodo: Oscilacin trmica ya sea anual, estacional, diaria o
aperidica, est ltima se caracteriza por la entrada de un frente fro o
viceversa, un frente clido.
Termoperiodismo: Respuesta de la planta a la oscilacin trmica. Segn el
agroclimatlogo Burgos hay tres tipos de plantas: termocclicas, son las que
estn adaptadas tanto a la poca fra del ao (termofase negativa), como a
la poca clida (termofase positiva), en este grupo estn todos los rboles
frutales; plantas paratermocclicas, aquellas que se adaptan a la parte fra
del ao y parte de la clida como los cereales de invierno. Por ltimo estn
las plantas atermocclicas que se adaptan a cualquier poca del ao.
2. Constante trmica o GD de desarrollo
3. Termoperiodo
4. Temperaturas necesarias para fases del cultivo
5. Calculo de eficiencia trmica.
6. Vernalizacion. Horas de frio en frutales
7. Daos en los cultivos por temperaturas