PUE
NTE
I.
INTRODUCCIOHidrulica, aplicacin de la mecnica de fluidos,
para construir dispositivos que funcionan con lquidos, por lo
HIDR
general agua o aceite. La hidrulica resuelve problemas como el
flujo de fluidos por conductos o canales abiertos y el diseo de
presas de embalse, bombas y turbinas. Su fundamento es el
principio de Pascal, que establece que la presin aplicada en un
punto de un fluido se transmite con la misma intensidad a cada
punto del mismo.
Principio de Pascal o ley de Pascal, es una ley enunciada por el fsico y
matemtico francs Blaise Pascal (1623-1662) que se resume en la
frase: la presin ejercida en cualquier parte de un fluido incompresible y
en equilibrio dentro en un recipiente de paredes indeformables, se
transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los
puntos
del
fluido.
Para nuestro proyecto de hidrulica se har un puente hidrulico el cual
funcionara por medio de jeringas llenas de agua la funcin de estas
jeringas es levantar el puente, gracias a la fuerza que brinda al presionar
la otra jeringa del otro lado hace que el puente se eleve hasta cierto
punto.
OBJETIVO
GENERAL
Construir y evidenciar prototipos de artefactos y procesos como
respuesta a una necesidad o problema teniendo en cuenta las
restricciones
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Demostrar la aplicacin de
especificaciones
fuerzas
mediante
planteadas.
fluidos, tambin
demostrare que el sistema posee presin hidrosttica, energa cintica,
trabajo, potencia.
Demostrar que el puente hidrulico es un proceso similar a la prensa
hidrulica ya que este levanta grandes masas con pequeas fuerzas.
Ofrecer al proyectista de diseo en infraestructura vial (Ingeniero o
profesional a fin), de una herramienta prctica para el desarrollo de
estudios
de
metodologas
hidrologa
y
hidrulica,
recomendaciones
con
que
criterios
ayuden
ingenieriles,
a
proyectar
adecuadamente los elementos de drenaje de una carretera.
Uniformizar criterios de diseo de las obras de drenaje vial.
Permitir al proyectista obtener consistentemente la estimacin de la
magnitud del caudal de diseo, disear obras de drenaje que permitan
controlar y eliminar el exceso de agua superficial y subterrnea que
discurren sobre la calzada y debajo de ella, a fin de que no puedan
comprometer la estabilidad de la estructura del pavimento, de acuerdo a
las exigencias hidrolgicas y geomorfolgicas del rea de estudio, sin
afectar el drenaje natural de la zona, ni a la propiedad adyacente.
PROYECTO
Para nuestro proyecto de hidrulica se har un puente hidrulico el cual
funcionara por medio de jeringas llenas de agua la funcin de estas
jeringas es levantar el puente, gracias a la fuerza q brinda al presionar
la otra jeringa del otro lado hace que el puente se eleve hasta cierto
punto. A continuacin mencionaremos los materiales que utilizamos y el
procedimiento
por
el
Puente Hidrulico Materiales:
3 jeringas.
1 metro de manguera a presin.
4 palos de balso.
1 tabla.
Silicona.
Cinta.
Tempera.
Tornillos.
Puntillas.
FUNDAMENTO
TEORICO
cual
logramos
PUENTE
construirlo.
HIDRULICO
Todos hemos sentido la presin del agua cuando nos sumergimos en el
fondo de una piscina esta presin es causada por la cantidad de lquidos
que se encuentra encima de nosotros. El peso del agua que provoca
presin cuando nos sumergimos es causado por la fuerza de gravedad
terrestre.
El puente hidrulico se trata de una serie de conexiones de jeringas. Las
cuales son dos jeringas conectadas mediante mangueras de suero a las
otras dos, por donde pasa agua generando la presin hidrulica.
El principio de Pascal o ley de Pascal, es una ley enunciada por el fsico
y matemtico francs Blaise Pascal (1623-1662) que se resume en la
frase:
La presin ejercida en cualquier parte de un fluido incompresible y en
equilibrio dentro en un recipiente de paredes indeformables, se transmite
con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del
fluido.
El principio de Pascal puede comprobarse utilizando una esfera hueca,
perforada en diferentes lugares y provista de un mbolo. Al llenar la
esfera con agua y ejercer presin sobre ella mediante el mbolo, se
observa que el agua sale por todos los agujeros con la misma velocidad
y
por
lo
tanto
con
la
misma
presin
Tambin podemos ver aplicaciones del principio de Pascal en
las prensas hidrulicas, en los elevadores hidrulicos y en los frenos
hidrulicos.
PROCEDIMIENTO
1. Cortar los dos palos de balso a la mitad para q sean las columnas de
nuestro
puente.
2. Luego de tener los dos palos cortados en 4 tomamos la tabla y
unimos cada una de ellas con dos de los cuatros palos de balso, se
unirn por medio de puntillas lo cual har q la tabla pueda rotar
libremente
en
su
eje.
3. Ya teniendo las dos estructuras del puente unidas las tomamos y con
silicona las pegamos a la tabla la cual ser nuestra base del puente.
4. Tomamos la manguera de 1 metro y la cortamos en 4 secciones esta
manguera ser por donde el agua q hace levantar la jeringa se trasporte.
5. Teniendo ya cortada la manguera tomamos una jeringa y la unimos
con
la
manguera
(se
hace
con
cada
parte
de
manguera).
6. Introducimos la manguera que est conectada con una jeringa en un
balde lleno con agua en el cual empezamos a succionar por medio de la
jeringa hasta que toda la manguera y jeringa quede llena (esto se hace
con cada una de la jeringa que est conectada con la manguera)
7. Luego de tener cada manguera llena con agua tomamos la otra
jeringa y tambin la unimos para as formar nuestro sistema el cual har
que levante nuestro puente (esto se hace con cada jeringa).
8. Al hacer esto nos quedan 3 mangueras conectadas cada una con una
jeringa a lado y lado, el paso a seguir es pegar cada sistema en una
esquina del puente hidrulico haciendo que la base de la jeringa quede
sobre
la
superficie
del
puente
la
otra
en
la
tabla.
9. Al haber pegado los 3 sistemas de jeringa a cada costado del puente
pegaremos
su
extremo
en
la
tabla.
10. Lo ltimo que nos queda es probar que al presionar las jeringas se
levante el puente y al succionar el puente baje y ya no hay nada ms
que
hacer
el
puente
queda
listo.
CONCLUSION
Como conclusin del trabajo se puede rescatar que el principio de
Pascal es una alternativa muy viable para una gran cantidad de
actividades, ya que es un sistema que permite regular fuerza y obtener
de pequeas fuerzas iniciales un rendimiento mucho mayor. Es una
alternativa muy ocupada hoy en da, ya que incluso se integra en la
construccin
de
autos,
en
gras
otras
cosas.
La interrogante que fue planteada al principio del proyecto fue
contestada y avalada por los puntos anteriormente descritos, ya que la
hidrulica si tiene una aplicacin en la construccin de puentes,
aplicando
pequeas
fuerzas
que
luego
son
amplificadas.
El objetivo del proyecto fue cumplido, ya que le encontramos una
aplicacin y la llevamos a cabo a travs de la construccin de un puente
que
se
divide
en
dos
para
abrir
paso
un
barco.
En el principio de Pascal, la presin se mantiene constante, pero lo que
cambia es la fuerza, ya que puede ser amplificada o disminuida segn la
superficie sobre la cual se aplique esta. Y como en todo el aparato hay
una misma presin, entonces si aplicamos esta presin en superficies
reducidas, luego la fuerza se hace mayor en superficies ms grandes.