0% encontró este documento útil (0 votos)
796 vistas9 páginas

Sensor Ego

Este informe de laboratorio describe una práctica realizada sobre el sensor de oxígeno (EGO) en un vehículo Volkswagen Gol. Los estudiantes analizaron el funcionamiento y componentes del sensor EGO, midieron los voltajes de salida con un osciloscopio para diferentes condiciones, y realizaron pruebas funcionales. El informe resume los resultados obtenidos, conclusiones y recomendaciones sobre el sensor EGO.

Cargado por

Carlos Beltrán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
796 vistas9 páginas

Sensor Ego

Este informe de laboratorio describe una práctica realizada sobre el sensor de oxígeno (EGO) en un vehículo Volkswagen Gol. Los estudiantes analizaron el funcionamiento y componentes del sensor EGO, midieron los voltajes de salida con un osciloscopio para diferentes condiciones, y realizaron pruebas funcionales. El informe resume los resultados obtenidos, conclusiones y recomendaciones sobre el sensor EGO.

Cargado por

Carlos Beltrán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS

ESPE EXTENSIN LATACUNGA


DEPARTAMENTO DE ENERGA Y MECNICA
CARRERA DE INGENIERIA AUTOMOTRIZ
INFORME DE LABORATORIO DE AUTOTRNICA III
CARRERA

CDIGO DE LA
ASIGNATURA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

INGENIERA AUTOMOTRIZ

2785

AUTOTRNICA III

PRCTICA N

LABORATORIO DE:

TEMA:

SENSOR DE OXGENO (EGO)

DURACIN
(HORAS)
3

OBJETIVOS
Analizar el funcionamiento, componentes y el conexionado del sensor EGO en el vehculo
Volkswagen para complementar el estudio adquirido sobre sensores.
Obtener los oscilogramas del sensor EGO con el OTC y Realizar correctamente las mediciones
de los sensores con los instrumentos que tengamos a nuestra disposicin y as identificar los
rangos de trabajo observando que los voltajes de referencia sean los correctos

EQUIPO Y MATERIALES NECESARIOS

Autotrnica

Vehculo Volkswagen Gol

Osciloscopio OTC

Agujas

Herramientas de trabajo mecnico.

Multmetro

MARCO TEORICO

SENSOR HEGO
Es un pequeo generador de voltaje de Batera de dixido de zirconio que indica a la computadora
la cantidad de oxigeno est circulando por el escape, existen de 1, 2, 3 4 cuatro cables el sensor
HEGO tiene la caracterstica de que tiene un calentador de oxgeno para el arranque en frio
generalmente estos se encuentran ubicados en el escape, en los sistemas OBD I solo podemos
encontrar un sensor y este se ubica antes del Catalizador, en los sistemas OBD II se encuentra dos
sensores uno antes del catalizador y otro despus del catalizador en estos sistemas la computadora
utiliza dos sensores de oxgeno para comparar la cantidad de oxigeno que entra y sale del catalizador
y de esta manera determinar si el catalizador est funcionando correctamente.
Recibe seales des de 0.1 a 0.9 v, si existe demasiado oxgeno en los gases de significa que la mezcla
es pobre este valor se encuentra entre 0.65 a 0.9 v, al momento de existir poco oxgeno en la salida
de os gases de escape significa que la mezcla es rica con valores de 0.1 a 0.45 v. Como consecuencia
de estas fallas de sensor se enciende la luz del check en el tablero, pierde la potencia del motor y
aumenta el consumo de combustible.
De esta manera podemos determinar que los valores normales de funcionamiento se encuentran
entre los 0.45 a los 0.65 V. Sin importar que se trate de un sensor de oxigeno EGO o HEGO.
Segn informacin del sensor de oxgeno ECM controla:

El pulso de inyeccin (milisegundos que dura abierto el inyector).


Salida de datos.
Luz "SES" (Service Engine Soon)
Pruebas del Sensor de Oxgeno.

El cable del voltaje de referencia tanto conectado como desconectado deber tener voltaje variable
con el motor caliente y funcionando.

Este voltaje se mide con un voltmetro digital y sus lecturas cambian tan rpidamente que no es
posible leerlas y varan de 900 mv (milivoltios) a menos de 100 mv.

Es recomendable cambiar el sensor de oxgeno cada 50000 Kms.


Nota: El utilizar gasolina con plomo, afecta al sensor de oxgeno, ste se deteriora y es necesario
reemplazarlo.

Fallas
1.- Prende la luz "check engine" y graba nmero de falla.
2.- Motor tarda en arrancar.
3.- Motor gasta mucha gasolina.
4.- Motor echa humo negro.
5.- Motor se jalonea.
6.- Motor no tiene potencia.
7.- Motor se ahoga.
8.- Motor errtico en marcha mnima.
Reparaciones y Servicios:
1.- Limpiar conector lectrico y cerrar pins.
2.- Verificar que el sistema de escape no tenga fugas y el catalizador no este tapado.
3.- Quitarlo y sacarlo del escape, dejar que se enfri y limpiarlo con gasolina sin plomo (o
carboclean).

Funcionamiento
La presencia de Oxgeno bloquea ms menos el paso de electrodos por la cmara de Titanio,
modificando de este modo la resistencia del material. As el Oxido funciona como un resistor
variable, controlado por la concentracin de Oxgeno. Este tipo de sonda no es un generador de
tensin (como es el caso de la sonda de Zirconio cuya resistencia se modifica).
Otra caracterstica importante es que no requiere una referencia de Oxgeno.
La sonda de Zirconio precisa que el electrodo de referencia este en contacto con el ambiente el cual
contiene 21% de Oxgeno no requiriendo referencia de Oxgeno la sonda de Titanio presenta ventajas
(cuando son comparadas con el Zirconio) al ser utilizadas en vehculos fuera de carretera. Las sondas
ISOHEGO compensan esta ventaja, ya que la referencia de Oxgeno atmosfrico a travs de los
cables y no de la rejilla en la carcasa. Con relacin a su resistencia, el sensor de Titanio presenta la
siguiente caracterstica:-Ausencia de Oxgeno (mezcla rica): resistencia menor a 1 KOHMS.Presencia de Oxgeno (mezcla Pobre): Resistencia superior a 20 KOHMS

PROCEDIMIENTO

Debemos ubicar los sensores estudiados en este caso el EGO.

A continuacin se debe ubicar la ECM del vehculo a trabajar en nuestro caso del vehculo
Volkswagen fue encontrado en la parte baja del tablero a lado del conductor.

Luego de ubicar la ECM se procede a desconectarla y una vez ubicados nuestros sensores a
estudiar se identifica con cada uno de los pines

Se debe identificar cual es el tipo de sensor y el nmero de cables que este posea, debemos
medir resistencia si el sensor es de tipo inductivo, se procede a desconectar el socket del
sensor y con el multmetro colocado para medir resistencia medimos, con el valor que nos
arroje el multmetro en su pantalla verificamos si este se encuentra en un correcto o mal
funcionamiento, esto lo realizaremos entre los pines del sensor que nos genere resistencia.

Como el sensor consta de un cable, se conoce que dicho cable es de seal entonces se
identifica los pines de seal y masa en la ECU, y se desconecta el sensor.

Se identifica en la ECU los pines de masa y seal con el multmetro poniendo en la funcin
de continuidad

Medicin de voltaje de seal del EGO


Se enciende el motor

Colocamos la funcin de voltmetro en el multmetro

Colocamos la punta positiva del voltmetro en el cable de seal del EGO

Aceleramos al motor para contemplar la variacin de voltaje

RESULTADOS OBTENIDOS

Variacin de voltaje segn la cantidad de mezcla aire-combustible

Curva en osciloscopio

CUESTIONARIO
1. Enumere las distintas fallas en este sensor

Fallas
1.- Prende la luz "check engine" y graba nmero de falla.
2.- Motor tarda en arrancar.
3.- Motor gasta mucha gasolina.
4.- Motor echa humo negro.
5.- Motor se jalonea.
6.- Motor no tiene potencia.
7.- Motor se ahoga.
8.- Motor errtico en marcha mnima.

2. Que reparaciones y servicios podemos realizarlos en este sensor?


Reparaciones y Servicios:
1.- Limpiar conector lectrico y cerrar pins.
2.- Verificar que el sistema de escape no tenga fugas y el catalizador no este tapado.
3.- Quitarlo y sacarlo del escape, dejar que se enfri y limpiarlo con gasolina sin plomo (o
carboclean).
3. Qu es y que indica el sensor EGO?
Es un pequeo generador de voltaje de Batera de dixido de zirconio que indica a la
computadora la cantidad de oxigeno est circulando por el escape
4. Qu controla el sensor EGO?
El pulso de inyeccin (milisegundos que dura abierto el inyector).

Salida de datos.
Luz "SES" (Service Engine Soon)
5. Qu pruebas podemos realizar al sensor EGO?
El cable del voltaje de referencia tanto conectado como desconectado deber tener voltaje variable
con el motor caliente y funcionando.

Este voltaje se mide con un voltmetro digital y sus lecturas cambian tan rpidamente que no es
posible leerlas y varan de 900 mv (milivoltios) a menos de 100 mv.

Es recomendable cambiar el sensor de oxgeno cada 50000 Kms.

CONCLUSIONES
El sensor de oxigeno debe cumpli con los estadares dentro de las toleracias para que asi
puedan controlan el contenido de oxgeno del gas de escape y a su vez la eficacia del
convertidor cataltico.
Se pudo observar la comprobado la variacin de voltaje que existe en el EGO al acelerar y
desacelerar al motor, debido a la cantidad de la mezcla aire-combustible
Cuando realizamos aceleraciones bruscas el sensor de oxigeno tiende a ser circuito
abierto.
Debido a la baja concentracin de oxgeno la tension es mayor y si la concentracin en el
escape es mayor la tension es baja.
RECOMENDACIONES
Dar aceleraciones continuas y bruscas para observar la variacin del voltaje
Tener cuidado con los cables presentes al momento de conectar el osciloscopio y el
voltmetro ya que pueden hacer contacto con cualquier accesorio
Ubicar lo ms rpido y de una manera correcta posible los sensores que vamos a medir
Se debe tener en cuenta el uso de agujas para que las mediciones de los sensores sean las
adecuadas ya que al pelar los cables cada vez que se realiza una medicin podra provocar
daos al sensor
Saber el correcto funcionamiento de todas las herramientas que utilizamos en esta prctica
debido a que nos puede dar datos errneos su no conocemos el funcionamiento de las
mismas.

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS Y DE LA WEB (CONSIDERAR LA NORMA APA, USO DE BASES


DIGITALES DE MIESPE)
http://automecanico.com/auto2027A/chevr1211.html
http://mantenimientoautomotor.blogspot.com/2009/01/sensor-de-oxgeno.html
http://es.scribd.com/doc/21409399/Sensor-de-Oxigeno#scribd

FECHA DE ENTREGA :Latacunga 08 de Julio de 2015


Firmas

Calificacion :

Elaborado por:

Revisado :

Chafuel Victor

Ing. German Erazo L. MSc.

También podría gustarte