MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
SECRETARIA NACIONAL DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
SUBSECRETARA DEL MEDIO AMBIENTE
DIRECCIN DE EVALUACIN DE IMPACTO AMBIENTAL
FORMULARIO: FICHA AMBIENTAL N 1
1.- INFORMACIN GENERAL
FECHA DE LLENADO : 5-01-2016
LUGAR:
Challapata
PROMOTOR
: Gobierno Autnomo Municipal de Challapata
RESPONSABLE DEL LLENADO DE LA FICHA
Nombre y Apellidos : Wilder Cuizara Borges
Profesin: Egr. Ing. Civil
Cargo
: Postulante a Ing. Civil
Reg. Consultor: R.N.I.
Departamento
: Oruro
Ciudad: Oruro
Domicilio
: 1 de Mayo N 2534
Tel. Dom.: 67200771
Casilla:
2.- DATOS DE LA UNIDAD PRODUCTIVA
EMPRESA O INSTITUCIN
: SUB ALCALDIA DE CHALLAPATA
PERSONERO(S) LEGAL(ES) :
ACTIVIDAD PRINCIPAL
: Carreteras
CMARA O ASOCIACIN A LA QUE PERTENECE
:
NMERO DE REGISTRO
:
FECHA/INGRESO:
No RUC:
DOMICILIO PRINCIPAL. Bolvar
Cantn: Eduardo Avaroa
Provincia: Eduado Avaroa Depto.: Oruro Calle: Bolivar plaza Potosi
Telfono:
Fax:
Casilla:
3.- IDENTIFICACIN Y UBICACIN DEL PROYECTO
NOMBRE PROY.
: Diseo Pavimento Flexible Av. Sucre Tramo Calle
Beni Av. G. Busch
UBICACIN FISICA DEL PROYECTO, Ciudad y/o Localidad: Oruro - Challapata
Seccin: CHALLAPATA
Provincia: CERCADO
Depto.: Oruro
Latitud: 1853'56.75" S
Longitud: 6646'12.19" O
Altitud: 3742 m.s.n.m
Cdigo Catastral del Predio :
Registro en Derechos Reales
Partida:
Fojas:
No Reg. Cat.:
:
Libro:
Ao:
Dpto.:
COLINDANTES DEL PREDIO Y ACTIVIDADES QUE DESARROLLAN:
Norte : Municipio de paza
Sur
: Municipio de huari, quillacas, Uyuni
Este : Departamento de Potosi
Oeste : Municipio Pampa Aullagas
USO DE SUELO.
Actual:
Comercio
Potencial:
Comercio - ganaderia
Certificado de Uso de suelo: No.
Expedido por
En fecha:
4. DESCRIPCIN DEL SITIO DE EMPLAZAMIENTO DEL PROYECTO
SUPERFICIE A OCUPAR.
: Total del predio
Ocupada
por el proyecto: 18932.2 m2
DESCRIPCIN DEL TERRENO
Topografa, pendientes
: Plana
Profundidad capa fretica : de 2.00 a 2,50 metros de profundidad
Calidad del agua
: Buena, apta para consumo humano
Vegetacin predominante : Paja Brava y thola
Red drenaje natural : Embovedado canal de riego represa tacagua
Medio humano
: Comercio, ganadero,industria y educacin
5. DESCRIPCIN DEL PROYECTO
SECTOR
: Transportes
SUBSECTOR
: Avenida
ACTIVIDAD ESPECFICA
: Diseo De La Avenida
SITU
: Naturaleza Del proyecto : Mejoramiento
ETAPA(S) DEL PROYECTO
: Exploracin (N)
Ejecucin (S)
Operacin (S)
Mantenimiento (S)
Futuro Inducido (N)
Abandono (N)
MBITO DE ACCIN DEL PROYECTO: URBANO
OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO:
El objetivo general del presente proyecto bsicamente se constituye en realizar el
trazado horizontal y vertical, ms el diseo de la carpeta estructural del
pavimento flexible proyectado para la avenida Sucre, tramo calle Beni avenida
German Busch.
OBJETIVOS ESPECFICOS DEL PROYECTO:
1.
Realizar el trazado horizontal y vertical de la avenida sucre tramo calle
Beni av. German Busch.
2.
Determinar las variables de entrada, mediante los estudios preliminares
para el diseo del paquete
estructural del pavimento flexible.
3.
Dimensionar el paquete estructural del pavimento flexible, siguiendo el
mtodo AASTHO 97.
4.
Determinar del costo de construccin y la categora de evaluacin del
impacto ambiental.
RELACIN CON OTROS PROYECTOS: Forma parte de un Plan
Desc. Plan o programas: Diseo y ampliacin de la avenida
VIDA TIL ESTIMADA DEL PROYECTO FINAL.
TIEMPO : 20 aos
240
meses
PRODUCCIN ANUAL ESTIMADA DEL PRODUCTO FINAL : Vinculacin caminera
con el Pas
6. ALTERNATIVAS V TECNOLOGAS
Se consider o estn consideradas alternativas de localizacin?
: NO
Si la respuesta es afirmativa, indique cuales y por que fueron desestimadas.
Describir las tecnologas (maquinaria, equipo, etc.) Y los procesos que se
aplicaran en cada etapa del Proyecto
Maquinaria y Equipo:
- Estacin Total
- Camin a estacas
- Volqueta
- Tractor
- Cargador frontal
- Motoniveladora
- Compactadora pata de cabra
- Compactadora rodillo liso
- Maquina para pintar pavimentos
- Bomba de agua
- Cisterna
- Mezcladora
Procesos:
- Movilizacin, trazado y limpieza
Movilizacin, desmovilizacin, trazado, replanteo, limpieza y desbroce
- Movimiento de tierras
Corte y relleno del terreno actual con prstamo de banco y transporte
- Estructura del pavimento flexible
Produccin de material de capa sub base y base
- Acopio y transporte de materiales
- Obras de drenaje
Construccin de alcantarillas
- Sealizacin
Colocado de sealizacin vertical y pintado de sealizacin horizontal
-Limpieza General
7.- INVERSIN TOTAL
FASE DEL ESTUDIO: Diseo final
INVERSIN DEL PROYECTO: Costo Total (Sus.)
: 930047.67
8.- ACTIVIDADES
En el sector se debe sealar las actividades previstas en cada etapa del Proyecto.
ETAPA
ACTIVIDAD
DURACIN
DESCRIPCIN
EJECUCIN
Replanteo y limpieza
Replanteo del diseo geomtrico, limpieza del lugar de
emplazamiento del proyecto
Movimiento de tierras
Excavacin comn con equipo, corte del terreno actual a nivel de la
subrasante
Rellenado del terreno actual a nivel de la subrasante
Acopio y transporte de materiales para relleno
Pavimento flexible
Produccin, colocado y compactado de la capa Sub base
Produccin, colocado y compactado de la capa Base
Acopio y transporte de materiales para sub base, base y agregados
para asfalto
Construccin de obras de drenaje
Provisin y colocado de tuberas de evacuacin de aguas pluviales
Sealizacin vertical y horizontal
Colocado de sealizacin vertical y pintado de sealizacin
horizontal
Limpieza General.
Limpieza de escombros y otro material restante.
EXPLORACIN
Estudio de suelos
Obtencin de muestras y anlisis de laboratorio
Levantamiento topogrfico
Levantamiento topogrfico de la zona del proyecto, replanteo y
nivelacin
MANTENIMIENTO
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento rutinario de las calles y jardineras centrales
9.- RECUSOS HUMANOS (Mano de obra)
CALIFICADA.
Permanente: 7
NO CALIFICADA.
Permanente: 15
15
No Permanente: 5
No Permanente:
10.- RECURSOS NATURALES DEL REA, QUE SERN APROVECHADOS
RECURSOS
VOLUMEN O CANTIDAD
Piedra
Material para subrasante
Material para sub base y base
2706.47
Agregados
para
hormigones
1703.90
11.- MATERIA PRIMA E INSUMOS
CONCEPTO
NOMBRE
ORIGEN
MATERIA PRIMA
Cemento
Cemento asfaltico
Estacas
Placas de. sealizacin
Pintura
Clavos
Arena
Grava
ENERGA
Gasolina
Diesel
Lubricantes (aceites y grasas)
CANTIDAD
12.- PRODUCCIN DE RESIDUOS Y/O DESECHOS
ETAPA
TIPO
DESCRIPCIN
FUENTE
DISPOSICIN FINAL O RECEPTOR
EJECUCIN
Gaseosos
Gases combustin de motores
pesado
Atmsfera
Lquidos
Residuo de lubricantes
pesado
Contenedores de recoleccin
Aguas residuales, servidas
instalaciones
Cmaras spticas
Slidos
Escombros
reas autorizadas
Residuos domsticos
UNIDAD
CANTIDAD
Vehculos y equipo
Vehculos y equipo
Campamentos
Ejecucin de obras
Campamentos e
instalaciones
Relleno sanitario
13.- PRODUCCIN DE RUIDO (Indicar fuente y niveles)
FUENTE
: Maquinaria y equipo pesado
NIVEL MNIMO db.
: 60
NIVEL MXIMO db. : 90
14.- INDICAR COMO Y DONDE SE ALMACENAN LOS INSUMOS
Los insumos sern almacenados en depsitos y tanques aislados, siguiendo las
normas de almacenaje y seguridad industrial que se aconseja para estos casos.
15.- INDICAR LOS PROCESOS DE TRANSPORTE Y MANIPULACIN DE INSUMOS
Todos los materiales sern provistos desde la ciudad, hasta el lugar de
emplazamiento del proyecto a excepcin del material para la conformacin de
plataforma, que ser utilizado de la misma zona de construccin. El transporte de
lubricantes y combustibles ser realizado en camiones cisterna.
16. POSIBLES ACCIDENTES Y/O CONTINGENCIAS
- Deficiente mantenimiento u operacin de equipo pesado y maquinaria
- Contingencias por acciones inseguras por parte del personal
Todos estos casos y otros que puedan presentarse se prevern con un botiqun de
primeros auxilios, a fin de evitar estos accidentes se prev contratar personal
calificado en el manejo de equipo pesado y con conocimiento de seguridad
industrial
17.- CONSIDERACIONES AMBIENTALES
RESUMEN DE IMPACTOS AMBIENTALES CLAVE (IMPORTANTES)
Considerar impactos negativos y/o positivos; acumulativos; a corto y largo plazo; temporales y
permanentes; directos e indirectos.
ETAPA
IMPACTO
MITIGACIN
EJECUCIN
(-) Partculas suspendidas por movimiento de tierras
Dotar al personal en obra de protectores buco nasales y efectuar
riegos en reas de trabajo
(-) Deterioro total de canteras y cursos de agua por excavacin en
bancos de prstamo
Restitucin de las condiciones originales e implementacin de obras
de proteccin en los bancos que as lo requieran
(-) Cambio de estructura paisajista
Evitar cambios importantes a la morfologa de terrenos y zonas
adyacentes al proyecto
(-) Generacin de ruido por el empleo de maquinaria y funcionamiento
de plantas de hormign y asfaltos
Dotar al personal de equipo protector auditivo y efectuar solamente
trabajos diurnos
(-) Alteracin al trfico vehicular
Sealizacin adecuada e informacin pblica a pobladores
(-) Deterioro total del rea de campamento
Restitucin de las condiciones originales
(+) Creacin de fuentes de trabajo temporales
(+) Canalizar circulacin de transporte pesado
(+) Contribucin al crecimiento local regional
(+) Mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes en el rea de
influencia del proyecto
OPERACIN
(+) Reduccin de procesos de erosin
18.- DECLARACIN JURADA
Los suscritos: el suscito firmante da fe, de la veracidad de la informacin
detallada en el presente documento y asumimos la responsabilidad en caso de no
ser evidente el tenor de esta declaracin que tiene calidad de confesin
voluntaria
FIRMAS:
RESPONSABLE TCNICO
Wilder Cuizara Borges
CI: 3526574 Or.