0% encontró este documento útil (0 votos)
251 vistas11 páginas

Burbulogia Taller

Este documento presenta las instrucciones para un taller sobre burbujas dividido en dos retos. El Reto 1 pide a los estudiantes determinar qué detergente produce más burbujas. El Reto 2 les pide encontrar la cantidad adecuada de detergente para hacer burbujas, variando gradualmente la cantidad e identificando la proporción óptima. El taller promueve que los estudiantes aprendan a llenar tablas de datos, identificar variables y relaciones, y razonar sobre sus hallazgos.

Cargado por

Quien Soy Yo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
251 vistas11 páginas

Burbulogia Taller

Este documento presenta las instrucciones para un taller sobre burbujas dividido en dos retos. El Reto 1 pide a los estudiantes determinar qué detergente produce más burbujas. El Reto 2 les pide encontrar la cantidad adecuada de detergente para hacer burbujas, variando gradualmente la cantidad e identificando la proporción óptima. El taller promueve que los estudiantes aprendan a llenar tablas de datos, identificar variables y relaciones, y razonar sobre sus hallazgos.

Cargado por

Quien Soy Yo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Secuencia: Burbuloga

Taller 1 de 3: Odisea burbujas

Hoja 1
Grado 5 - 6

Que el nio conozca la forma y la utilidad de llenar tablas de datos, que las relacione con la modificacin de
variables y sus consecuencias, y que tenga un primer contacto con la manera de calcular y anotar relaciones.
Propsito:

I. PRESENTACIN
Organizar y planear

Los materiales

A: Definir el
problema e
identificar los
aspectos relevantes
B: Elaborar
predicciones y
conjeturas

Materiales por equipo para el reto 1:


1 vaso transparente, etiquetado y con disolucin
de detergente/agua al 20% de cada uno de los
siguientes tipos de detergente lquido:
Zote
Lava trastes Salvo limn
Lava manos Savon au Provence coco
Lava ropa Foca
Champ Mennem manzanilla

5 arillos de alambre de 2.5 cm de dimetro,


forrados con estambre
1 vaso con agua para limpiar los arillos
1 hoja con la Tabla 1 impresa
1 franela para secar el rea de trabajo

Nota:
Las mezclas para este reto debern estar hechas con 1
da de anticipacin y se repartirn en vasos etiquetados
segn el detergente.

Materiales por equipo para el reto 2:

1 jarra o recipiente con 1 litro de agua

1 vaso de plstico con detergente lquido sin diluir


(el tipo de detergente ser el seleccionado por el
equipo en el reto anterior).

8 vasos transparentes para hacer burbumezclas


(cada uno deber tener una marca a los 100 ml).

1 tapita medidora (cada medida ser de 2.5 ml)

1 vasito equivalente a 4 medidas (10 ml)

1 vasito equivalente a 10 medidas (25 ml)

1 vaso con agua para limpiar el arillo


1 hoja con la Tabla 2 impresa

1 franela para secar el rea de trabajo

Cucharas pequeas, palillos o pinceles (para


sacar los restos de detergente que queden en las
tapitas)

Masking tape para etiquetar los vasos


Material por alumno:

Cuaderno de registro y lpiz con goma.

Organizacin
del grupo

Divide al grupo en equipos de 4 nios y destina un rea de trabajo a cada uno. Recuerda que es
conveniente organizar los equipos en grupos mixtos (en gnero y grado).

10 minutos

Menciona el nombre de la actividad. Entrega a los nios el cuaderno de registro y el lpiz con goma. Pide
que anoten la fecha y el nombre de la actividad.

Problema o
Reto

Una vez organizados los equipos, presenta los materiales del reto 1 a los nios.

5 minutos

Despus comenta y pregunta:


Han jugado a hacer burbujas?
Qu tiene el frasquito para hacerlas?
Cmo se hacen las burbujas?
Menciona a los nios que este taller consta de dos retos.

Secuencia: Burbuloga
Taller 1 de 3: Odisea burbujas

Hoja 2
Grado 5 - 6

Reto 1: Encuentra cul es el mejor detergente lquido para hacer la


mayor cantidad de burbujas.
Regla 1: Todos los miembros del equipo intentarn hacer burbujas 3 veces con cada tipo de
detergente.
Regla 2: Sumen las burbujas que hizo cada quin y antenlo en la tabla 1.

Antes de comenzar, pensemos:


Cmo le harn para llenar la tabla 1 y saber qu detergente es mejor para hacer burbujas?
Est claro como llenar la tabla 1?
Cul detergente creen que sea el mejor?
II. CONSTRUCCIN
Actuar
C: Probar ideas y
predicciones
D: Identificar y
controlar variables
E: Identificar,
recolectar y registrar
datos

Exploracin del
material
3 minutos
Resolucin del
problema
10 minutos

F: Identificar y
clasificar
G. Evaluar los datos
obtenidos y
modificar la accin
en consecuencia

Secuencia: Burbuloga
Taller 1 de 3: Odisea burbujas

Da libertad a los nios para manipular los materiales, hacer predicciones y probar ideas.
Recorre todos los equipos para identificar si comprenden el problema y conocen cul es la tarea que tienen
que realizar. Cuando sea necesario, explica nuevamente.
Revisa constantemente que todos los integrantes del equipo se involucren en la actividad.
Cuando todos tengan claro el problema, los equipos debern buscar las respuestas que requieren.
Dependiendo del avance del equipo, realiza preguntas pertinentes que ayuden a los equipos a resolver el
reto 1. Por ejemplo:
Qu detergente piensan que es el mejor? Por qu?
Tiene alguna duda de cmo llenar la tabla 1?
Cmo le harn para saber cul es el detergente que produce ms burbujas?
Qu detergente parece estar funcionando mejor?
Hay algn miembro del equipo que haga mejores burbujas que los dems?
Creen que si hacen espuma se pueden hacer burbujas? (la idea es que no hagan espuma porque eso
impide hacer burbujas)

En caso de tener algn empate entre lo detergentes, pide que realicen una prueba ms para elegir el mejor
detergente.

Hoja 3
Grado 5 - 6

Cuando hayan descubierto el mejor detergente, pide que recojan el material con el que trabajaron y que se
sienten en crculo.
III. DNDOLE
SENTIDO
Interpretar

Descripcin
5 minutos

H: Identificar
patrones y
relaciones
I: Reflexionar sobre
los datos obtenidos
J: Sugerir posibles
explicaciones
basadas en la
evidencia

Explicacin
5 minutos

K: Detallar la
solucin para un
problema

Secuencia: Burbuloga
Taller 1 de 3: Odisea burbujas

Despus de haber trabajado en la resolucin del problema, retoma su atencin y pide que respondan las
siguientes preguntas:
Algn compaero del equipo es mejor haciendo burbujas que los dems?
Esto influye en el resultado obtenido?
Fue igual de fcil hacer burbujas en todos los detergentes?

Una vez que se haya descrito el trabajo realizado, pregunta a los nios:
Segn su tabla 1 Qu detergente hizo ms burbujas? Por qu?
Qu detergente hizo menos burbujas? Por qu?
Por qu habr detergentes que hacen ms burbujas que otros?
Hubo detergentes igual de buenos para hacer burbujas?
Cmo tomaron la decisin de cual era el mejor?
Por qu creen que es mejor utilizar el champ que el zote?
El mejor detergente para hacer burbujas fue el mismo que pensaron en un inicio?

Hoja 4
Grado 5 - 6

I. PRESENTACIN
Organizar y planear
A: Definir el
problema e
identificar los
aspectos relevantes

Problema o
Reto

Antes de comenzar el segundo reto presenta detalladamente el material y pregunta a los nios:
Creen que sea importante la cantidad de detergente en cada burbumezcla? Por qu?
Qu pasar si agregamos mucho detergente? Y si agregamos poco?

5 minutos

B: Elaborar
predicciones y
conjeturas

Reto 2: Encuentra la cantidad adecuada de detergente para hacer


el mayor nmero de burbujas.
Sugerencia: Etiquetar los vasos antes de comenzar a hacer las burbumezclas.
Indicacin 1: El volumen total de cada burbumezcla debe ser 40 tapitas medidoras (100 ml).
Indicacin 2: En cada burbumezcla incrementen siempre una tapita de detergente (2.5 ml)
Indicacin 3: Para cada burbumezcla habr 3 intentos de hacer burbujas.
Regla 1: Todos los integrantes del equipo deben participar en la preparacin de las
burbumezclas.
Regla 2: Aunque slo 1 persona sea el encargado de hacer las burbujas, el resto del equipo
debe estar atento, y alguien debe anotar el nmero de burbujas totales en la Tabla 2.

Nota para el tallerista:


El tipo de detergente ser el que cada equipo haya escogido en el reto 1.
Antes de comenzar, pensemos:
Cuntas tapitas de detergente se necesitarn para hacer el mayor nmero de burbujas?
Si agregan ms y ms detergente, harn ms y ms burbujas?
Segn las reglas, si agregan tres tapitas de detergente cuntas tapitas de agua tienen que poner para
obtener las 40 tapitas totales de burbumezcla?
Saben qu es una relacin (proporcin)?

Secuencia: Burbuloga
Taller 1 de 3: Odisea burbujas

Hoja 5
Grado 5 - 6

II. CONSTRUCCIN
Actuar

Exploracin del
material
3 minutos

Da libertad a los nios para manipular los materiales, hacer predicciones y probar ideas.
Recorre todos los equipos para identificar si comprenden el problema y conocen cul es la tarea que tienen
que realizar. Cuando sea necesario, explica nuevamente.
Revisa constantemente que todos los integrantes del equipo se involucren en la actividad.

Resolucin del
problema

Cuando todos tengan claro el problema, los equipos debern buscar las respuestas que requieren.
Dependiendo del avance del equipo, realiza preguntas pertinentes que ayuden a los equipos a resolver el
reto 2. Por ejemplo:

C: Probar ideas y
predicciones
D: Identificar y
controlar variables

10 minutos
E: Identificar,
recolectar y registrar
datos

Entienden cmo llenar la tabla 2?


En la primera burbumezcla cuntas tapitas de detergente pusieron?
Cunto detergente es eso, en mililitros?
Cuntas tapitas de agua pusieron para que en total hubiera 40 tapitas de burbumezcla?
Cul sera la relacin de tapitas de detergente por tapitas de agua?
Saben cmo se calculan las relaciones? Explica que es en trminos del volumen total de burbumezcla.
Dnde estn anotando el nmero total de burbujas?

F: Identificar y
clasificar
G. Evaluar los datos
obtenidos y
modificar la accin
en consecuencia

III. DNDOLE
SENTIDO
Interpretar

Recuerda a los nios que deben anotar en las etiquetas de cada vaso las relaciones.
Actividad complementaria: Para averiguar la capacidad de una tapita, pide a los equipos que midan 5
veces cunta agua le cabe con una jeringa de insulina y que decidan en equipo a cuntos mililitros equivale.
Menciona que una vez que tengan este dato pueden llenar las columnas 4 y 5 de la Tabla 2.
Descripcin
5 minutos

H: Identificar
patrones y
relaciones
I: Reflexionar sobre
los datos obtenidos
J: Sugerir posibles

Secuencia: Burbuloga
Taller 1 de 3: Odisea burbujas

Despus de haber trabajado en la resolucin del problema, retoma su atencin y pide a los nios que
respondan las siguientes preguntas:
Cul fue la cantidad de tapitas de detergente que produjo el mayor nmero de burbujas?
Es la misma que pensaron en un inicio?
La burbumezcla con menos detergente cuntas burbujas produce?
Cul de todas sus burbumezclas tena ms detergente?
Esa burbumezcla qu tan buena era?
Cmo fue cambiando la proporcin de detergente?
Fue fcil llenar la Tabla 2?

Hoja 6
Grado 5 - 6

explicaciones
basadas en la
evidencia

Explicacin
5 minutos

Entre ms detergente tenga la burbumezcla, funciona mejor? Por qu?


En una burbumezcla con 100 ml de detergente, es decir, 40 tapitas cul sera la relacin de detergente por
agua? Crees que funcione mejor?

Extensin
5 minutos

Despus de haber experimentado y comentado acerca del tema, extiende la actividad con estas preguntas:

K: Detallar la
solucin para un
problema

RELACIN CON
LO COTIDIANO

Una vez que se haya descrito el trabajo realizado, pregunta a los nios:

Por ejemplo, para preparar 1 litro de leche con chocolate se necesitan 10 cucharadas de chocolate y 1 taza
de azcar cmo haran para calcular cuntas cucharadas de chocolate y cuntas tazas de azcar se
requiere para preparar 5 litros de leche con chocolate?
En qu otros ejemplos de nuestra vida diaria usamos relaciones?

Registro y
reflexin
15 minutos

Imaginen un concurso llamado El pastel ms rico de Tlalpan. Cul ser la mejor forma de decidir el
ganador: que todos los miembros de jurado prueben todos los pasteles y discutan entre ellos, o que slo
pruebe tres pasteles cada quin y despus platiquen para decidir el ganador?
Qu relacin tiene este ejemplo con el taller de hoy?
Creen que nuestro resultado sera diferente si cada uno de ustedes hubiera hecho las burbujas con una
sola burbumezcla? Por qu?
Pide a los alumnos que de manera individual respondan en su cuaderno las siguientes preguntas:
Cmo resolv los retos?
Qu aprend de las relaciones?
Qu fue lo que ms me gust de este taller?
Pide tambin que copien la Tabla 2 en su cuaderno.
Recurdales que pueden usar dibujos o escribir.

Secuencia: Burbuloga
Taller 1 de 3: Odisea burbujas

Hoja 7
Grado 5 - 6

Algunas ideas previas que pueden expresar los alumnos:

Los Conceptos
Variables: son caractersticas especficas de un experimento, pueden estar
bajo el control del experimentador o ser libres (producto de modificaciones en
la experimentacin), en cuyo caso pueden mostrar diferentes valores y ser
cuantificadas.
Medicin: es la cuantificacin de un fenmeno en comparacin con alguna
unidad que elegimos como cantidad de referencia o base.
Relacin: es una conexin que es posible establecer entre dos cosas
(variables, por ejemplo), y en particular puede ser de causa-efecto.
Grfica: representacin visual de datos, generalmente numricos, mediante
puntos, lneas, barras o smbolos, para ver la relacin que guardan entre s
los datos, y que permite establecer valores que no han sido obtenidos
experimentalmente.

Secuencia: Burbuloga
Taller 1 de 3: Odisea burbujas

Hoja 8
Grado 5 - 6

ANEXO 1.

Tabla 1. Tipo de detergente


Tipo de
detergente

Nombre
del
participante

Zote

Lava
trastes

Lava
manos

Lava ropa

Champ

Nmero total de burbujas por integrante (en tres intentos)

1
2

TOTAL de burbujas
por tipo de
detergente

Secuencia: Burbuloga
Taller 1 de 3: Odisea burbujas

Hoja 9
Grado 5 - 6

Tabla 2. Cantidad de detergente.

Detergente seleccionado en el Reto 1: ________________

No. de
prueba

Cantidad de
detergente
(tapitas)

Cantidad de
agua
(tapitas)

Cantidad de
detergente
(ml)

Cantidad de
agua
(ml)

Relacin

39

2.5

97.5

1/39

Burbujas
totales por
equipo

2
3
4
5
6
7
8

Tabla 2. Cantidad de detergente.


Secuencia: Burbuloga
Taller 1 de 3: Odisea burbujas

Detergente seleccionado en el Reto 1: ________________


Hoja 10
Grado 5 - 6

Nmero de
prueba

Tapitas de
detergente

Tapitas de agua

39

Burbujas totales por


equipo
1/39

2
3
4
5
6
7
8

Secuencia: Burbuloga
Taller 1 de 3: Odisea burbujas

Hoja 11
Grado 5 - 6

También podría gustarte