0% encontró este documento útil (0 votos)
336 vistas2 páginas

Mariano Azuela

Mariano Azuela fue un médico y novelista mexicano nacido en 1873 en Lagos de Moreno, Jalisco. Estudió medicina y ejerció como médico hasta 1911, mientras también escribía novelas que describían problemas sociales en México. Su novela más famosa fue "Los de abajo", publicada en 1915, que retrató de forma realista la Revolución Mexicana y estableció un nuevo estilo literario. Azuela continuó escribiendo novelas realistas que exploraban la sociedad mexicana hasta su muerte en 1952 en la Ciudad de Mé

Cargado por

Jermaine Stevens
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
336 vistas2 páginas

Mariano Azuela

Mariano Azuela fue un médico y novelista mexicano nacido en 1873 en Lagos de Moreno, Jalisco. Estudió medicina y ejerció como médico hasta 1911, mientras también escribía novelas que describían problemas sociales en México. Su novela más famosa fue "Los de abajo", publicada en 1915, que retrató de forma realista la Revolución Mexicana y estableció un nuevo estilo literario. Azuela continuó escribiendo novelas realistas que exploraban la sociedad mexicana hasta su muerte en 1952 en la Ciudad de Mé

Cargado por

Jermaine Stevens
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

MARIANO AZUELA

Nacido en Lagos de Moreno, Jalisco, el 1. de enero de 1873, fue mdico y novelista. Realiz
sus primeros estudios en escuelas de su ciudad natal; ms tarde se traslad a Guadalajara,
donde sigui la carrera de mdico cirujano en el instituto que, por entonces, sustitua a la
universidad jalisciense. Al terminar su preparacin como mdico, regresa en 1899 a Lagos de
Moreno, donde adquiere una botica y contrae matrimonio con Carmen Rivera. Ah ejerce la
medicina hasta 1911.
Su carrera como escritor la haba iniciado varios aos antes, estimulado por la lectura de los
novelistas franceses realistas traducidos al espaol. En 1896, siendo practicante en un hospital
de Guadalajara, escribi algunos artculos para una revista de la ciudad de Mxico, mismos que
fueron bien recibidos. En 1903 obtiene un diploma en los Juegos Florales de Lagos por su
narracin De mi tierra. En 1907, y derivada de una de aquellas primeras publicaciones,
publica su primera novela, Mara Luisa. Un ao despus aparece Los fracasados, donde
se observan ya sus preocupaciones sociales. Mala yerba, de 1909, es su primera obra
importante, en la que muestra la corrupcin de hacendados y autoridades, y que se continuara
en Esa sangre (novela publicada pstumamente en 1956).
Su filiacin maderista lo llev a ser nombrado jefe poltico de Lagos; cargo al que renunci
cuando todava era presidente provisional Len de la Barra. Desilusionado de la nueva poltica,
public Andrs Prez, maderista (1911).
A la muerte de Madero, y perseguido por sus enemigos huertistas, Azuela se incorpor a las
fuerzas villistas de Julin Medina. De sus experiencias militares y de lo que contempl en el
campo de batalla surgir el tema de Los de abajo (1915), novela que lo hara famoso y que
fue publicada primero en Texas, como folletn. De esta, Antonio Castro Leal dijo: novela de
ese primer momento de la Revolucin Mexicana en que principia la lucha con una clera
ciega. Asimismo, esta obra inaugura un nuevo estilo, acorde con la lucha armada, en la que
destacan los cuadros rpidos, violentos, realistas, predominando el caos, la clera y el afn de
venganza.
Tras ser derrotado Francisco Villa, Azuela se refugia en El Paso, Texas. En 1916, ya retirado de
la poltica, regresa a la ciudad de Mxico para ejercer la medicina y escribir ms
disciplinadamente. Mientras laboraba en un dispensario pblico de la colonia Peralvillo se
dedica a observar el medio que lo rodeaba, situaciones que utilizara en varios de sus textos.
Novelista por vocacin, Mariano Azuela tambin escribi cuentos y relatos, cultiv el ensayo y
adapt para el teatro algunas de sus novelas. A travs de estas, el escritor jalisciense nos da su
visin de la sociedad mexicana durante la primera mitad del siglo XX. Abrev en el realismo,
describiendo ambientes y denunciando injusticias.
Con Los de abajo funda el llamado ciclo de La novela de la Revolucin, que tanta
repercusin e importancia tendra en las letras mexicanas. Entre las numerosas obras de los
cultivadores de esta corriente sigue siendo, aquella, la novela de la Revolucin por excelencia,
1

adems de haber adquirido por derecho propio el ttulo de clsico de la literatura


mexicana. Los de abajo ha sido traducida a muchos idiomas, y en espaol, ha alcanzado
ms de un milln de ejemplares vendidos. Escritor fecundo, al final de su vida public varias
novelas realistas: Regina Landa (1941), Nueva burguesa (1944), La marchanta (1944)
y La mujer domada (1946), entre otras.
Mariano Azuela fue miembro fundador del Seminario de Cultura Mexicana. En 1942, la
Sociedad Arte y Letras le otorga el Premio de Literatura. Toma posesin como Miembro
Fundador de El Colegio Nacional el 15 de mayo de 1943. Institucin en la que imparti diversas
conferencias sobre novelistas franceses, espaoles y mexicanos, parte de cuyo material le
servira de base para conformar el libro Cien aos de novela mexicana (1947). En 1949
recibe el Premio Nacional de Artes y Ciencias, ao en el que sale a la luz Sendas perdidas,
su ltima obra. Adems de Esa sangre (1956), La maldicin (1955) ser otra de novela
publicada pstumamente. Mariano Azuela muere el 1. de marzo de 1952 en la ciudad de
Mxico. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres del Panten Civil de
Dolores.

También podría gustarte