Teora
Teorade
dela
laPersonalidad
Personalidad
Carl
Carl Rogers
Rogers
Quin fu
Carl Rogers?
Carl Rogers:
La persona
Carl Rogers nace el 8 de febrero de 1902 en Oak Park, Illinois.
De su familia nos comenta lo siguiente:
Creo que, de manera esquemtica, la actitud hacia
las personas ajenas a nuestra numerosa familia puede
resumirse en los siguientes trminos: los dems se conducen de formas que, por cuestionables, no son
aprobadas por la familia. Muchos juegan cartas, van
al cine, fuman, bailan, beben y realizan otras actividades, a veces inconfesables. Por tal razn, lo mejor
es ser tolerante, no intimar con ellos y limitarse a convivir con la familia.
Provena de una familia protestante fundamentalista y prspera, y fue el cuarto de seis hermanos.
Fue considerado un nio introvertido y alumno dotado con amor a los
libros. No era agresivo, no le gustaban los deportes, y fue mas bien solitario.
Todo lo que hoy considerara como una relacin personal estrecha
y comunicativa me faltaba por completo en aquellos aos...Hoy me
doy cuenta de que era una persona extraa, un solitario sin lugar ni
oportunidades en el mundo de las personas. Desde el punto de vista
social, era del todo incompetente en nada que no fueran relaciones
superciales. Durante este periodo, mis fantasas eran frecuentemente
raras, y quiz me hubieran diagnosticado una esquizofrenia; por fortuna, nunca acud al psiclogo.
Como proteccin a sus hijos de la corruptora inuencia de la ciudad y los
suburbios, los padres de Rogers se mudaron a una granja cercana a Glen
Ellyn, Illinois, cuando cursaba el bachillerato. Su desempeo acadmico
se mantuvo como destacado, y entonces se interes por las ciencias.
De sus experiencias en la Universidad de Winsconsin dice:
Por primera vez en mi vida fuera del mbito familiar descubr el signicado de la cercana y la intimidad autnticas.
En 1922 asiste a la Federacin Mundial de Estudiantes Cristianos en Beijing,
y poco despus viaja al oeste chino, y otros pases asiaticos, donde pronuncio numerosas alocuciones.
nunci
A partir de este viaje establec mis propias metas, mis propios valores,
y mi propia losofa sin recurrir mas a los conceptos que defendan mis
padres y que hasta entonces tena por irrenunciables.
En 1924 se casa con Helen Elliot, tiempo despus se muda a Nueva York.
Finalmente Rogers, concluye sus estudios de psicologa en el Teachers
College de la Universidad de Columbia, y deja sus estudios religiosos.
Su primer empleo fue en Rochester, N.Y., en un centro de orientacin infantil:
No tena relacin con ninguna universidad, nadie supervisaba mi
trabajo tratando de imponerme alguna terapia en particular. Les
importaba un bledo [a las instituciones] el mtodo que eligieramos
con tal que nuestros servicios tuvieran utilidad .
La forma de entender el proceso teraputico cambi. Sustituy el mtodo
prescricivo y formal por lo que mas tarde llamara terapia centrada en la
persona.
Ya como profesor de la Universidad Estatal, fue Rogers quien grab por vez
primera sesiones teraputicas reales. Al no formar parte de la comunidad
teraputica, tena libertad para realizar sus investigaciones sin interferencias.
En1942 escribe un analisis formal de la relacin teraputica que titulado
Counseling and Psycotherapy. Aunque tuve gran xito en el pblico y
entre sus estudiantes, ninguna publicacin psicolgica o psiquitrica le
dedic siquiera una resea.
Se me ocurri que a menos que tuviera la necesidad de mostrar
mi astucia y mis conocimientos, lo mejor sera conarme a las
decisiones del cliente respecto de la relacin que debera tomar
el proceso.
En 1951 publica La terapia centrada en el cliente.
En 1957 tom un cargo directivo en la Universidad de Wisconsin, compartido en
los departamentos de psiquiatra y psicologa. Surgieron muchos conictos con
el personal de psicologa.
Soy muy bueno para vivir y dejar vivir, entonces si no se permite
vivir a mis alumnos, las cosas se tornan insatisfactorias.
El ensayo donde Rogers plasm estas ideas fue rechazado por The American
Psychologist.
El tema de mi ensayo es que preparamos a nuestros psiclogos de
manera poco inteligente, inecaz y dispendiosa, todo ello en detrimento de nuestra especialidad y de la sociedad en general.
Abandona en 1963 su ctedra. Pocos aos despus participa en la creacin
del Centro de Estudios de la Persona.
Carl Rogers:
Su teora de la
Personalidad
Toda la teora de la personalidad de Carl Rogers esta construida a partir
de una fuerza de vida a la cual el llama:
Tendencia
Actualizante
Existe en todo organismo, incluyendo en el hombre, una corriente
subyacente que se mueve hacia la realizacin plena y constructiva
de sus posibilidades inherentes, una tendencia natural al crecimiento y
al desarrollo completo. Esta tendencia puede ser obstruida, pero
no se le puede destruir sin destruir a todo el organismo.
Base sobre la
cual esta construido el
enfoque centrado
en el cliente
No desarrolla todas
las potencialidades del
organismo. Es selectiva
y constructiva.
La naturaleza bsica
del ser humano, y sustrato
de toda su motivacin
Tendencia
Actualizante?
Lo que hace
latir a cualquier
organismo
La presencia
de este proceso total
direccional es lo que
determina si un
organismo esta
vivo o muerto.
Tendencia
organismica y
direccional hacia
la realizacin y el
crecimiento
Posee dentro de s
muchos recursos para
entenderse a s mismo, para
modicar su auto concepto,
sus actitudes y su conducta
auto dirigida
Es capaz de
evaluar la situacin
externa e
interna
Organismo
bsicamente
digno de
conanza
Naturaleza
del ser humano
Existe en l
una tendencia
natural al desarrollo
completo
Tiene la capacidad
de hacer elecciones
constructivas como los
siguientes pasos en la
vida y de actuar en
base a esas
elecciones
Es capaz de
comprenderse a s
mismo en su
contexto
Actualizacin
Sociedad
Valoracin
Organsmica
Condicionantes
de Vala
Recompensa
Positiva
Recompensa
Positiva Condicionada
Auto vala
Positiva
Auto vala
Positiva Condicionada
Self Real
Self Ideal
Incongruencia - Neurosis
Mapa conceptual
del conicto en el
ser humano
Situaciones amenazantes
Ansiedad
Defensas
Incremento de la
Incongruencia
Self
Desestructurado
(Psicosis)
Descripcin del
conicto en el ser humano
Aunque el organismo es motivado naturalmente en una forma constructiva, es
cierto que a menudo los aspectos conscientes aparentan lo contrario.
Esta disociacin, esta brecha, este extraamiento, es algo aprendido, es una forma
pervertida de canalizar parte de la tendencia actualizante en conductas que no
actualizan.
Los individuos son culturalmente condicionados, recompensados y reforzados por
conductas que son de hecho perversiones de las direcciones naturales de la
tendencia actualizante que es unicada.
La persona disociada est bien descrita al presentarla como alguien que
conscientemente se comporta en funcin de constructos introyectados, estticos y
rgidos, e inconscientemente se comporta en funcin de la tendencia actualizante.
El modo natural y eciente de vivir como un ser humano no incluye esta disociacin,
esta bifurcacin.
Terapia centrada
en la persona
Terapeuta
Existen tres condiciones para un clima promotor del crecimiento en la
relacin teraputica, y en cualquier situacin donde se busca el
desarrollo de la persona.
1. Genuinidad, autenticidad, y congruencia. El terapeuta se hace
transparente al cliente; expresando sus sentimientos, sean positivos o
negativos. Los sentimientos y actitudes son lo que ayudan cuando son
expresados y no las opiniones o juicios acerca del otro.
2. Aceptacin, aprecio y estimacin - aceptacin positiva incondicional.
Una actitud positiva y aceptante hacia cualquier cosa que el cliente es
en ese momento. Se estima al cliente en una forma total.
3. Comprensin emptica. El terapeuta capta con precision los
sentimientos y signicados personales que estn siendo experimentados
por el cliente y comunica esta comprensin al cliente.
Terapeuta
La poltica del enfoque centrado en el cliente es una renuncia y una
invitacin conscientes, por parte del terapeuta, a todo control sobre el
cliente y a tomar decisiones por l.
El terapeuta se convierte en el portero del cambio, no en su causante.
Las tres cualidades del terapeuta centrado en el cliente son necesarias
y sucientes segn Rogers. Si se muestran estas tres cualidades, el
cliente mejorar, incluso sin uso de tcnicas especiales.
Educacin
centrada en la
persona
Dos tendencias en educacin:
Poder
Personas
El maestro posee el conocimiento, el estudiante
es el recipiente. Hay gran diferencia de status.
Precondicin: La gura de autoridad
experimenta una conanza bsica en la
capacidad de los dems para pensar por s
mismos, y aprender por s mismos.
La conferencia: medio de depositar el
conocimiento en el recipiente, y el examen,
forma de medir el conocimiento recibido, son
elementos centrales de este tipo de educacin.
La persona facilitadora comparte con los
dems, con los estudiantes y padres, la
responsabilidad del proceso de aprendizaje.
El maestro es el que tiene el poder, el estudiante
el que obedece.
Se provee de un clima facilitador del
aprendizaje.
El autoritarismo es la poltica aceptada en aulas.
El facilitador provee recursos de aprendizaje.
La conanza est reducida al mnimo
Se aplica autodisciplina por parte del estudiante
Se gobierna mejor a los sujetos manteniendolos
en un estado de miedo constante.
La evaluacin de la cantidad y de la
signicatividad del aprendizaje es hecha por el
mismo estudiante.
La democracia y sus valores son ignorados y
burlados, adems no hay lugar para la persona
completa, solo para lo intelectual.
En este clima promotor del crecimiento, el
aprendizaje es ms profundo, avanza ms
rpido y penetra ms en la vida y en la
conducta del estudiante.
Algunas
conclusiones
generales
Carl Rogers: Conclusiones
Sentido Comn
Carl Rogers
Es absurdo pensar que podemos conocer los
elementos que hacen posible el desarrollo
psicolgico de los seres humano.
Tales elementos han sido denidos,
identicados como condiciones actitudinales y
medidas, y se ha demostrado que son
efectivos.
No tiene sentido pensar que la terapia puede
ser democrtica.
Cuando la relacin teraputica es igualitaria,
cuando cada uno toma su responsabilidad por
s mismo, entonces el crecimiento
independiente (y mutuo) es mucho mas rpido.
Es peligroso pensar que los individuos psictivos La evidencia muestra que ste es el camino
pueden ser tratados como personas.
ms rpido para que l pueda utilizar el mismo
brote psictico como material para ser
asimilado en el crecimiento personal.
No controlar a las personas es signo de una
mente polvorienta y debilidad.
Se ha encontrado que cuando dejamos el
poder en las personas y cuando somos
autnticos con ellas, comprendindolas e
interesndonos por ellas, se producen cambios
constructivos en la conducta y ellas muestran
ms fuerza, poder y responsabilidad
Carl Rogers: Conclusiones
Sentido Comn
Carl Rogers
Una familia o matrimonio que no tenga una
Se ha demostrado que cuando se comparte el
autoridad fuerte y reconocida est condenada control y estn presentes las condiciones
al fracaso.
facilitadoras se produce una relacin lleva de
vida, rme y enriquecedora.
Debemos tomar la responsabilidad por la gente En el clima facilitador la conducta responsable
joven ya que ella no es capaz de gobernarse a se desarrolla y orece tanto en jvenes como
s misma.
en viejos.
Los maestros deben mantener el control sobre
sus estudiantes.
Cuando los maestros comparten su poder y
confan en sus estudiantes se produce un
aprendizaje autodirigido en una cantidad
mucho mayor de la que ocurre en los salones
de clase controlados por el maestro.
Los maestros deben ensear lo que los alumnos El aprendizaje signicativo es mayor cuando los
deben saber.
estudiantes escogen, de entre una amplia
variedad de opciones y recursos, lo que ellos
necesitan y quieren saber.
Carl Rogers: Conclusiones
Sentido Comn
Carl Rogers
La gente no cambia.
Est surgiendo, en nmeros cada vez mayores,
un nuevo tipo de persona, con valores muy
diferentes a los de nuestra cultura actual y
viviendo y siendo de maneras que rompen con
el pasado.
Nuestra cultura se est haciendo ms y ms
catica. Debemos regresar al pasado.
Una revolucin silenciosa est en proceso en
casi todos los campos y contiene la promesa
de llevarnos hacia un mundo ms humano,
ms centrado en la persona.
Carl Rogers toma en su postura las palabras de Lao-Tse:
Si me abstengo de entrometerme, los dems cuidan de s mismos.
Si me abstengo de ordenar a los dems, ellos se gobiernan a s mismo.
Si me abstengo de predicar, los dems avanzan por s solos.
Si me abstengo de imponer mi voluntad,
los dems se convierten en ellos mismos.
Estamos buscando una base conable desde la cual operar, nuestro
mayor objetivo sera descubrir y posiblemente incrementar el
nmero de individuos que estn cerca de convertirse en personas
plenas, y que constituirn una corriente creciente de sabidura
en accin. Seran mucho mas sabias que los mandamientos
de los dioses o las directivas de los gobiernos. Ellos podran
convertirse en la corriente vitalizadora de un futuro constructivo.
Soy consciente de que esta visin les parecera a algunos, idealista y
sin esperanza, a otros les parecera una burla peligrosa de las
autoridades sagradas, y a otros les parecer simplemente bizarra.
Sin embargo para mi, sta es la ms cercana aproximacin a
la verdad que he sido capaz de lograr, y yo la encuentro
estimulante y esperanzadora.
Referencias
1. Rogers C. (1980). El poder de la persona. Editorial El Manual Moderno: Mxico.
1. Fadiman, J. y Frager R (2001}. Teoras de la Personalidad. Segunda Edicin.
Oxford University Press: Estados Unidos.
Teora
Teorade
dela
laPersonalidad
Personalidad
Carl
Carl Rogers
Rogers
Josu Rodrguez