TRANSMISIN DEL TEXTO HEBREO
Expositor: Mario Porras
DIRERENCIAS
Un libro moderno
Forma textual
dada y controlada
por el autor
Uso de tecnologa
moderna
Un libro antiguo
Existe un periodo
de transmisin
largo
Errores de los
copistas,
incomprensin,
exceso de celo y
amor a la obra
que se transmite
EL TEXTO SAGRADO CARECA DE:
VOCALES
ESPACIOS ENTRE PALABRAS
CAPTULOS
VERSCULOS
PRIMER VERSCULO DE GNESIS
xrahtawmymvtamyh
laarbtyvarb
nprncpcrDslsclsyltrr
No exista una representacin grfica para las vocales
LA INSERCIN DE VOCALES PODA
ALTERAR EL SENTIDO
Hablar
dvr
rbd
l habl
dibber
rBeDI
Palabra
davar
Peste
dver
rb:D:
rb,D,
MATERIALES PARA RECIBIR
LA ESCRITURA
TABLILLAS DE ARCILLA
Papiro Nash,
contiene los
Diez
Mandamientos
(Deut. 5.6-21
y 6.1, 4, 5)
Segunda mitad
del siglo II a.C.
PAPIRO
El gran rollo de
Isaas Cap. 53.
300-250 A.C.
PIELES CURADAS DE ANIMALES (PERGAMINO)
QUINES ERAN LOS SOFERIM?
Escribas responsables
de la custodia del Texto
Sagrado.
Iniciaron su actividad
bajo la direccin del
sacerdote Esdras
(400 a.C.).
La actividad de los
Soferim se extendi
hasta el 200 d.C.
Eruditos que fijaron la lectura
definitiva del texto del Antiguo
Pacto entre 500-1000 d.C.
Los Masoretas preservaron la
tradicin correcta del uso de las
vocales y los acentos del Texto
Sagrado y recibieron de los
Soferim el Texto consonntico.
Los Masoretas fijaron las vocales
que le dieron a cada palabra su
pronunciacin correcta y su forma
gramatical exacta.
La Masorah (Cerco), se colocaba
en los mrgenes y contena el
nmero
de
consonantes,
estadsticas, mitades, frecuencia
de palabras y versculos.
LOS MASORETAS
Un manuscrito en forma de cdice
es distinto a uno de rollo
TEXTO MASORTICO (TM)
EL CDICE DE LENINGRADO
(B19a)
nica
representacin
conocida,
completa y
fechada en
existencia.
(1008-1010 d.C.)
Razones de consulta al
Cdice de Leningrado
en un proceso de traduccin
1. Las
ediciones
impresas de la
Biblia Hebrea
estn sujetas a
la opinin del
editor y de los
impresores.
2. La ediciones
fotogrficas
digitales reflejan
imgenes directas
de los manuscritos,
en forma perfecta y
detallada.
Ediciones impresas
Fotografas directas
DESCUBRIMIENTO DE QUM-RAM
(1947 d.C.)
330 MANUSCRITOS!
40 EN LENGUA ARAMEA
VARIAS COPIAS EN GRIEGO
14 COPIAS DE DEUTERONOMIO
12 COPIAS DE ISAAS
10 COPIAS DE LOS SALMOS
8 COPIAS DE XODO
7 COPIAS DE LOS PROFETAS
MENORES
6 COPIAS DE GNESIS
3 COPIAS DE SAMUEL
3 COPIAS DE JEREMAS
3 COPIAS DE DANIEL
LA MS GRANDE CONTRIBUCIN
DE QUMRAN
EL GRAN ROLLO DE ISAAS
Las diferencias entre
el Rollo de Isaas
y el Texto Masortico
son pocas, en su mayora
ortogrficas.
Nunca de
carcter
doctrinal
Por el contrario, varias veces
llegan a darle mayor fuerza,
veracidad y armona al Texto
Masortico.
EJEMPLO DE ISAAS 1.15 TEXTO MASORTICO
!K,mi
de vosotros
yn"y[e
!yli[]a'
mis ojos
Yo oculto
!k,%yPeK'
vuestras manos
["m=vo
yNIn<yae
hLpit]
oigo
Yo no
oracin
!kc]rIp;b]W
Y cuando extendis
WBrt'AyKi
cuando multiplicis
!G"
tambin
.Walm;
!ymiD:
!kydEy
se llenaron
de sangres
vuestras manos
EJEMPLO DE ISAAS 1.15 QUM-RAM
(Mayor fuerza)
{km
yny(
de vosotros
mis ojos
{yl()
{kypk
Yo oculto vuestras manos
(mw$ ynny) hlpt
oigo
Yo no
oracin
Y cuando extendis
wbrt
yk
cuando multiplicis
w)lm
se llenaron
{k$rpbw
{g
tambin
{ymd hmkydy
de sangres
vuestras manos
}w)(b
{kytw(bc)
con iniquidad
vuestros dedos
ISAAS 59.3 (Veracidad y armona)
TEXTO MASORTICO
!D:b'
con la sangre
Wla}gOn
fueron manchadas
!~k,yPek
vuestras manos
@wO[;B
con la iniquidad
yKi
Porque
!kyte/[B]x]a,w
y vuestros dedos
Las diferencias entre
el Rollo de Isaas
y el Texto Masortico
son pocas, en su mayora
ortogrficas.
Nunca de
carcter
doctrinal
Por el contrario, varias veces
llegan a darle mayor fuerza,
veracidad y armona al Texto
Masortico.
APORTES DE LA SEPTUAGINTA
LXX
ANTIGUO TESTAMENTO
PRIMERA TRADUCCIN AL GRIEGO (300-250 a.C.)
xodo 24.64 (literalidad)
h;yn<y[eAta, h~q;b]rI aCTiw"
sus ojos
.lmG:h'
l[me
el camello
Rebeca
Y alz
lPoTiw" qj=x]yIAta, ar<Tw"
de encima de
y se cay
a Isaac
y mir
LXX (registra)
kai. avnable,yasa Rebekka toi/j ovfqalmoi/j
Y
alz
Rebeca
ei=den to.n Isaak kai.
mir
kamh,lou
camello
Isaac
los
ojos
kateph,dhsen avpo. th/j
descendi enrgicamente
de
el
xodo 12.10 (Mayor fuerza)
ouvk avpolei,yete avpV auvtou/ e[wj prwi.
kai. ovstou/n ouv suntri,yete avpV auvtou/
ta. de. kataleipo,mena avpV auvtou/ e[wj prwi. evn
puri. katakau,sete
No dejaris nada de l hasta la maana y no quebraris
ningn hueso de l; y lo que sobre de l hasta la maana,
lo quemaris en el fuego.
xodo 12.46 (Veracidad y armona)
evn oivki,a| mia/| brwqh,setai kai. ouvk evxoi,sete
evk th/j oivki,aj tw/n krew/n e;xw
kai. ovstou/n ouv suntri,yete avpV auvtou/
En una misma casa se ha de comer y no sacaris de la carne fuera de la
casa y ningn hueso de l quebraris.
TEXTO MASORTICO
rcB;h'A@mi tyIBh'A@mi ayxi/tAal lkea;yE d~j;a, tyIbB]
./bAWrB]v]ti al !x,[w hx;Wj
En una misma casa se ha de comer y no sacaris de la carne fuera de la
casa y ningn hueso quebraris de l.
Salmos 34.20
Juan 19.33
DOS OBSERVACIONES AL LIBRO DE LOS JUECES
Jueces 16.21
Y lo atraparon los filisteos,
y le arrancaron los ojos, y
lo hicieron descender a
Gaza; luego lo apresaron
con dos grilletes de
bronce, y estuvo
moliendo1 en la crcel.
es decir: el trabajo que comnmente realizaban las mujeres.
Cf. Job 31.10, Isa. 47.2, Ecl. 12.3
SEGUNDA OBSERVACIN AL LIBRO DE LOS JUECES
Jueces 17.5
Hubo un hombre del monte de Efran y su
nombre era Micaa .
2 Y dijo a su madre: Las mil cien piezas de
plata que te fueron tomadas y que t
proferiste maldicin, e incluso lo dijiste a mis
odos, he aqu que yo tengo la plata, yo la
tom. Entonces su madre dijo: Bendito seas
de YHWH, hijo mo.
3 Y le devolvi a su madre las mil cien piezas
de plata. Pero su madre dijo: ciertamente he
consagrado esta plata de mi mano para
YHWH, para mi hijo, para hacer una imagen
de talla y una imagen de fundicin. Ahora te
la devuelvo!
4 Y l devolvi a su madre la plata, pero
madre tom doscientas piezas de plata y
las dio al fundidor. Y l las hizo imagen
talla e imagen de fundicin, y estaban
casa de Micaa.
su
se
de
en
5 Y este hombre, Micah tena una casa de
dioses e hizo un efod y terafines, y llen la
mano de uno de sus hijos para que fuera su
sacerdote.
EL VERBO
acn (nas) cargar sobre s, soportar, perdonar.
Gn. 4.13
Y dijo Can a YHVH:
Grande es mi iniquidad
para ser soportada!
Lev. 19.5 Y cuando ofrezcis
sacrificio de ofrendas de paz a
YHVH, ofrecedlo de tal manera
que seis aceptos.
6 Se comer el da que lo
sacrifiquis o al da siguiente,
pero lo que quede para el
tercer da ser quemado al
fuego;
7 pues si se come al tercer da,
es desecho; no ser acepto;
8 y el que lo coma, cargar
con su iniquidad por haber
profanado lo Santo de YHVH;
esa alma ser cortada de en
medio de su pueblo.
Sal. 32.5
Te confes mi
pecado y no encubr mi
iniquidad. Dije: En contra
ma har confesin de mis
transgresiones a YHVH.
Pero T mismo cargaste
con la iniquidad de mi
pecado. Selah
Isa 53.4 Ciertamente carg l
con nuestras enfermedades y
sufri nuestros dolores
Isaas 53.6 Todos nosotros nos descarriamos como ovejas,
cada cual por su camino nos apartamos;
pero YHVH hizo que cayera sobre l la iniquidad de todos
nosotros.
Juan 1.29
Th'/ ejpauvrion blevpei to;n !Ihsou'n
ejrcovmenon pro;" aujtovn kai; levgei,
#Ide oJ ajmno;" tou' qeou'
oJ ai[rwn th;n aJmartivan tou' kovsmou.
Al da siguiente, ve a Jess que viene hacia
l, y dice: He aqu el Cordero de Dios, que
carga (sobre s y aleja) el pecado del
mundo!
FINAL