0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas3 páginas

Irrigación Arterial Del Cerebelo

Las tres principales arterias que irrigan el cerebelo son las arterias cerebelosas superiores, las arterias cerebelosas inferoanteriores y las arterias cerebelosas inferoposteriores. Estas arterias se originan de la arteria basilar y sus ramas irrigan diferentes regiones del cerebelo y estructuras cerebrales adyacentes. El drenaje venoso del cerebelo lo realizan varias venas que desembocan en los senos venosos de la duramadre.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas3 páginas

Irrigación Arterial Del Cerebelo

Las tres principales arterias que irrigan el cerebelo son las arterias cerebelosas superiores, las arterias cerebelosas inferoanteriores y las arterias cerebelosas inferoposteriores. Estas arterias se originan de la arteria basilar y sus ramas irrigan diferentes regiones del cerebelo y estructuras cerebrales adyacentes. El drenaje venoso del cerebelo lo realizan varias venas que desembocan en los senos venosos de la duramadre.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Irrigacin arterial

Hay tres pares de arterias principales que irrigan el cerebelo: las arterias cerebelosas
superiores (SCA), las arterias cerebelosas inferoanteriores (AICA) y las arterias
cerebelosas inferoposteriores (PICA).
Arteria cerebelosa superior
Se origina de la arteria basilar justo por debajo del lugar donde esta se divide en sus dos
ramas terminales. Se dirige lateralmente y hacia atrs contorneando el pednculo
cerebeloso correspondiente, a la altura del surco pontomesenceflico. Pasa
inmediatamente por debajo del nervio motor ocular comn (III) y atraviesa la cisterna
ambiens acompaando al nervio troclear (IV). Sus ramas terminales discurren por
la piamadre, entre la tienda del cerebelo y la cara superior del cerebelo. Se anastomosa
con las arterias cerebelosas inferiores. Irriga la corteza cerebelosa de la cara superior y los
ncleos profundos, as como los pednculos cerebeloso superiores y medios.
Cuando contornea el mesencfalo, la arteria cerebelosa superior da la arteria romboidal
que sigue el pednculo cerebeloso superior y penetra en el interior del cerebelo para irrigar
a los ncleos profundos. Tambin da varias ramas colaterales que llegan hasta la glndula
pienal, el velo medular superior y la tela coroidea del III ventrculo.
Arteria cerebelosa anteroinferior
Se origina de la arteria basilar justo por encima del lugar donde sta se forma por la unin
de las dos arterias vertebrales. Se dirige lateralmente y hacia atrs, contorneando la cara
lateral del puente justo por debajo del origen aparente del nervio trigmino (V). Sigue su
trayecto por el borde inferior del pednculo cerebeloso medio. Irriga la porcin anterior de
la cara inferior del cerebelo, as como los nervios facial (VII) y vestibulococlear (VIII). Sus
ramas terminales se anastomosan con las de las arterias cerebelosas inferoposterior y
superior.
En algunas personas, la arteria cerebelosa inferior emite la arteria laberntica o auditiva
interna (en otras personas la arteria laberntica se origina en la arteria basilar). Esta rama
acompaa al nervio vestbulococlear (VIII) a travs del conducto auditivo interno hasta
alcanzar el odo medio.
Arteria cerebelosa posteroinferior
Se origina de las arterias vertebrales justo por debajo del lugar donde estas se unen para
formar la arteria basilar. Se dirige hacia atrs rodeando la parte superior del bulbo raqudeo
y pasando entre el origen del nervio vago (X) y el nervio accesorio (XI). Sigue su trayecto
sobre el pednculo cerebeloso inferior y cuando alcanza la cara inferior del cerebelo se
divide en dos ramas terminales: una medial y otra lateral. La rama medial se contina
hacia atrs por la cisura media, entre los dos hemisferios cerebelosos. La rama lateral se
distribuye por la superficie inferior de los hemisferios hasta llegar al borde circunferencial,
donde se anastomosa con las arterias cerebelosas inferoanterior y superior.

Irriga la parte posterior de la cara inferior del cerebelo, el pednculo cerebeloso inferior,
el ncleo ambiguo, el ncleo motor del nervio vago, el ncleo espinal del nervio trigmino,
el ncleo solitario, los ncleos vestibulares y los ncleos cocleares.
Sus ramas colaterales ms importantes son la rama coroidea del IV ventrculo y las ramas
bulbares medial y lateral. La primera contribuye al plexo coroideo del IV ventrculo, y las
otras dos irrigan el bulbo raqudeo y el pednculo cerebeloso inferior.

Drenaje venoso
Las principales venas que drenan la sangre del cerebelo son: las venas superiores del
cerebelo, la vena superior del vermis, la vena precentral del cerebelo, las venas inferiores
del cerebelo, la vena inferior del vermis y las venas petrosas. Todas ellas terminan por
enviar la sangre a senos venosos de la duramadre.
Las venas superiores del cerebelo recogen la sangre de la porcin lateral de la cara
superior de los hemisferios cerebelosos y normalmente desembocan en el seno
transverso.
La vena superior del vermis recoge la sangre del vermis superior y desemboca en
el seno recto a travs de la vena cerebral interna o la vena cerebral magna (vena de
Galeno).
La vena precentral del cerebelo recoge la sangre de la lngula y del lobulillo central, y
desemboca en la vena cerebral magna.
Las venas inferiores del cerebelo recogen la sangre de la porcin lateral de la cara
inferior de los hemisferios cerebelosos y desembocan en los senos transverso, occipital y
petroso superior.
La vena inferior del vermis recoge la sangre del vermis inferior y desemboca
directamente en el seno recto.
Las venas petrosas recogen la sangre de la regin del flculo y desembocan en el seno
petroso inferior o en el superior.

También podría gustarte