Protocolos-Conflictos Graves Alumnos
Protocolos-Conflictos Graves Alumnos
Página 2
Los protocolos, que se proponen, tienen como objetivo facilitar la
coordinación y la intervención en situaciones de conflictos graves en los
centros educativos. Se plantean tres tipos de protocolos de actuación,
según sean conflictos graves con violencia entre alumnos, conflictos
graves con violencia entre adultos y conflictos graves con violencia en las
relaciones asimétricas.
1
Pueden descargarse de internet a través de la página web del Departamento de Educación, Cultura y Deporte.
Página 3
No obstante, el director del centro docente público o el titular del centro
docente privado concertado podrán comunicar, simultáneamente al
Ministerio Fiscal y al Servicio Provincial de Educación correspondiente,
cualquier hecho que pudiera ser constitutivo de delito o falta penal, sin
perjuicio de adoptar las medidas provisionales oportunas.
Página 4
CONFLICTO GRAVE CON VIOLECIA ENTRE ALUMNOS
Las medidas que mejoren el clima general del centro pueden considerarse
medidas preventivas:
- La aplicación flexible y no rutinaria de las normas.
- La observación y recogida de datos de los conflictos que se
producen en los centros con el fin de tener una visión global e
introducir las modificaciones necesarias en la regulación de
convivencia.
- El fomento de la participación del alumnado y de todos los miembros
de la comunidad educativa.
- El establecimiento de mecanismos que aumenten la comunicación,
la reflexión, y la intervención de los equipos docentes.
- La mejora de la labor orientadora y tutorial en el centro, etc.
2
Se deben acordar normas claras, concretas y con consecuencias inmediatas al no cumplimiento, consensuadas
por la comunidad educativa.
Página 5
CONFLICTO GRAVE CON VIOLECIA ENTRE ALUMNOS
Página 6
CONFLICTO GRAVE CON VIOLECIA ENTRE ALUMNOS
- Servicios
sanitarios
- Servicios
policiales
8 Equipo directivo - Guardia Civil
2.- Medidas de urgencia
- Servicios
sociales de
base
- RRI
- Jefatura de
estudios
- S. de
4.- Entrevista con los alumnos. Recogida de Tutores orientación
10
información Jefe de Estudios - Otros
profesionales o
servicios
- Anexo II
- Equipo
directivo
10 5.- Valoración del conflicto Director - S. de
orientación
La conducta no constituye un
10
conflicto grave con violencia.
Finalización protocolo,
La conducta constituye un
11 conflicto grave con violencia.
Continuación protocolo
- Tutores
6.- Información a la familia / alumnos /Comisión de
Director / Jefe de - Normativa
12 Convivencia/ Consejo Escolar/ Inspección de
Estudios - Despacho
Educación
- Anexo III
- Comisión
Director / Jefe de mediación
13 7.- Acto de conciliación
Estudios - S. de
orientación
- S. de
Equipo Directivo
13 8.- Valoración de las circunstancias concurrentes orientación
Instructor expediente
- Normativa
Página 7
CONFLICTO GRAVE CON VIOLECIA ENTRE ALUMNOS
Convivencia
- C. Convivencia
- S. de
Equipo directivo / Tutor orientación
16 10.- Para el alumnado que ha sufrido los daños
/ Profesores / Familia - S. sociales
- S. sanitarios
- S. de
Equipo directivo / Tutor orientación
16 11.- Para el alumno causante del conflicto
/ Profesores / Familia - S. sociales
- S. sanitarios
- S. de
E. directivo/
17 12.- Para los alumnos del grupo y centro orientación
Profesores/ Familias
- C. Convivencia
Equipo directivo/ S. de
17 13.- Para las familias
Profesores orientación
S. de
17 14.- Medidas posteriores Director
orientación
FASES
Paso 1
Comunicación e información al equipo directivo4
Con carácter inmediato, cualquier persona que presencie o tenga
conocimiento del hecho informará oralmente al equipo directivo.
Paso 2
Medidas de urgencia provisionales5
Si la situación persiste o sobrepasa los recursos y competencias del
centro, se tomarán medidas con carácter de urgencia y se solicitará, en su
caso, ayuda externa a otras entidades y servicios (Servicios sanitarios,
Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado...).
4
Se comunicará al responsable del centro educativo y, en caso de ausencia, se actuará según el protocolo de
actuación que tenga establecido el centro.
5
El Plan de Convivencia y el RRI del centro educativo serán el referente, dentro del marco del RD 732/1995.
Página 8
CONFLICTO GRAVE CON VIOLECIA ENTRE ALUMNOS
Paso 3
Comunicación al tutor, a los padres o representantes legales y a
Inspección de Educación
El equipo directivo comunicará los hechos y las medidas adoptadas al
tutor o tutores correspondientes y a los padres o representantes legales.
6
La información deberá llegar al Inspector de referencia y al Director del Servicio Provincial de Educación.
Página 9
CONFLICTO GRAVE CON VIOLECIA ENTRE ALUMNOS
Paso 4
Entrevista con los alumnos. Recogida de información
Los tutores realizarán, por separado, la primera entrevista con los alumnos
implicados (agresor/es, causante/s de los hechos, víctima/s, testigo/s) para
aliviar tensiones, en primer lugar, y para recoger datos, reflexionar sobre
lo sucedido, explicarles los pasos que se van a dar y las posibles
consecuencias.
Paso 5
Valoración del conflicto
Una vez recogida y contrastada toda la información, el equipo directivo7
valorará si la conducta es constitutiva de conflicto leve (conducta contraria
a las normas de convivencia) o de conflicto grave con violencia (conducta
gravemente perjudicial para la convivencia del centro).
Se dejará constancia escrita de la reunión, mediante el acta
correspondiente, incluyendo los asistentes, los hechos tratados y los
acuerdos tomados.
7
El Servicio de orientación podrá asesorar en la valoración de los hechos y la tipificación de la conducta
Página 10
CONFLICTO GRAVE CON VIOLECIA ENTRE ALUMNOS
El equipo directivo y los tutores de los alumnos revisarán las medidas que,
con carácter urgente y provisional, se habían adoptado tanto para el
agresor o causante de los hechos como para la víctima.
8
RD 732/1995, Art. 48; RRI del centro educativo.
9
R.D. 732/1995 (Art. 50).
Página 11
CONFLICTO GRAVE CON VIOLECIA ENTRE ALUMNOS
Paso 6
Información a la familia / alumnos / Comisión de Convivencia /
Consejo Escolar / Inspección de Educación
El director o jefe de estudios, con carácter urgente, deberá ponerse en
contacto con los padres o representantes legales de los alumnos
implicados o los alumnos, caso de ser mayores de edad, y les convocará a
una entrevista.10
En esta entrevista también estarán presentes los tutores de los alumnos.
El director, una vez reunidos, les informará sobre los hechos, las
circunstancias que pudieran haber concurrido, la valoración de la
conducta, y la consiguiente instrucción de un expediente disciplinario.
En la misma reunión informará sobre el Plan de Convivencia, el RD
732/1995 y el RRI del centro, donde estarán contempladas la tipificación
de las conductas, las medidas correctivas aplicables por la comisión de las
antedichas conductas, el procedimiento así como los responsables de su
tramitación. Notificará, además, sobre las consecuencias que se pudieran
derivar de la adopción de algunas medidas y las posibilidades de
reclamación a lo largo del proceso.
Esta entrevista deberá constar por escrito y el documento será firmado
por los intervinientes.11
Página 12
CONFLICTO GRAVE CON VIOLECIA ENTRE ALUMNOS
Paso 7
Acto de conciliación
Independientemente del la tramitación del expediente, el director podrá
convocar, por escrito, a los implicados a un acto de conciliación, para
intentar llegar a un acuerdo entre los anteriormente citados y el centro.13
Paso 8
Valoración de las circunstancias concurrentes
En la instrucción del expediente, a efectos de la gradación de las
correcciones que se vayan a imponer al alumno causante del conflicto, se
considerarán las posibles circunstancias, paliativas o acentuantes, que
hubieran concurrido en los hechos, de acuerdo con lo previsto en el
artículo 45 del RD 732/1995.
Paso 9
Resolución del expediente. Comunicación a interesados / Consejo
Escolar / Claustro / Comisión de Convivencia / Inspección
Educativa
Finalizada la instrucción propiamente dicha14, el instructor dará audiencia
al alumno y a los padres o representantes legales, cuando aquel sea
menor de edad, y notificará la propuesta de resolución y la indicación de
la posibilidad de presentar alegaciones en su defensa ante el director y el
plazo para interponerlas15.
12
Si este trámite no se hubiera realizado anteriormente.
13
Este procedimiento será descartado cuando los padres o representantes legales, caso de ser el alumno menor
de edad, comuniquen su no disposición a acogerse al mismo.
14
El plazo de instrucción del expediente no deberá exceder de siete días.
15
Hasta dos días después de la notificación.
Página 13
CONFLICTO GRAVE CON VIOLECIA ENTRE ALUMNOS
16
LOE, art. 127 f.
17
LOE, art. 132 f
18
RD 732/1995 (Art. 6)
Página 14
CONFLICTO GRAVE CON VIOLECIA ENTRE ALUMNOS
Página 15
CONFLICTO GRAVE CON VIOLECIA ENTRE ALUMNOS
Paso 10
Para el alumnado que ha sufrido los daños
− Continuidad de las medidas de apoyo directo e información a los que
tienen que desarrollarlas.
− Refuerzo de los aspectos necesarios en el alumno, coordinación y
seguimiento de las medidas adoptadas.
− Colaboración del resto de profesores con el tutor.
− Seguimiento y trabajo con la familia.
− Derivación, si procede y no se ha hecho ya, a otros servicios o
instituciones (Servicio de orientación, Servicios sociales,
sanitarios…).
Paso 11
Para el alumno causante del conflicto
− Supervisión de la sanción si se realiza dentro del centro y la garantía
del derecho al aprendizaje y la evaluación continúa del alumno
sancionado si ha sido suspendido del derecho de asistencia a
determinadas clases o al centro.
− Coordinación del proceso de recogida y entrega de las tareas
encomendadas para el período de sanción del alumno, caso de ser
suspendido el derecho de asistencia a alguna clase o al centro.
− Colaboración del resto de profesores con el tutor.
− Seguimiento y trabajo con las familias durante el periodo de sanción.
− Entrevista del tutor con el alumno para revisar compromisos y
facilitar la reincorporación (el mismo día de la finalización de la
sanción o de incorporación del alumno al centro). Se recabará
información del resto de profesores.
19
Las medidas aquí contempladas deberán estar recogidas en el Plan de Convivencia.
Página 16
CONFLICTO GRAVE CON VIOLECIA ENTRE ALUMNOS
Paso 13
Para las familias:
− Elaboración de orientaciones sobre como ayudar a sus hijos,
tanto en el caso del agresor como de la víctima.
− Preparación de talleres o escuelas de padres.
Paso 14
Medidas posteriores
Página 17
CONFLICTO GRAVE CON VIOLECIA ENTRE ALUMNOS
20
Cuando se tengan sospechas fundadas de que un menor sufra maltrato, desamparo o abandono familiar.
Página 18
CONFLICTO GRAVE CON VIOLECIA ENTRE ALUMNOS
ANEXO I
Comunicación de un conflicto grave con violencia
Centro: Localidad:
Breve descripción de los hechos:
21
Máxima confidencialidad
22
Tipificación de otras conductas de alumnos en el RD 732/1995
23
Consultar el módulo 1 de la Guía «Cuento Contigo»
CONFLICTO GRAVE CON VIOLECIA ENTRE ALUMNOS
ANEXO II
Recogida de información24
Centro: Localidad:
Entrevista con el alumno agresor o responsable de los hechos Fecha:
Nombre:
Otras informaciones
Procedencia:
En …………………………………….……………………….a………… de…………………………………..de
20……..........
Tutor/Profesor
Fdo.:……………………………………………………………..
……………………………………………….
24
Si fuera preciso, se ampliará el anexo con las copias o los documentos necesarios.
CONFLICTO GRAVE CON VIOLECIA ENTRE ALUMNOS
CONFLICTO GRAVE CON VIOLECIA ENTRE ALUMNOS
ANEXO III
Informe del conflicto y de las medidas adoptadas
Centro: Localidad:
Nº de orden del caso en el presente curso escolar:
Descripción del caso 25
25
Se adjuntarán los documentos o informes que puedan ser utilizados para la resolución del caso
Página 23
CONFLICTO GRAVE CON VIOLECIA ENTRE ALUMNOS
ANEXO III
Informe del conflicto y de las medidas adoptadas
Otras actuaciones:
Observaciones:
En su caso, información del equipo directivo o de los tutores a las familias de los implicados
sobre las medidas adoptadas
1. Familia de la víctima. Fecha:………………………………
Observaciones:
Conclusiones
¿Se confirma el caso de violencia escolar? Sí No
Conflicto leve
Conflicto grave con violencia
Acoso
¿De qué tipo de violencia se
trata?.................................................................................................................................................
...
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………...
Conclusiones relevantes y observaciones:
Página 24
CONFLICTO GRAVE CON VIOLECIA ENTRE ALUMNOS
ANEXO III
Informe del conflicto y de las medidas adoptadas
En……………………………………………………………………., a…………...de…………………………….
……..20…….…
El Director
Fdo.:……………………………………………………………………………………………………………
26
Se debe indicar si ha habido apertura de más de un expediente disciplinario.
Página 25
CONFLICTO GRAVE CON VIOLECIA ENTRE ALUMNOS
ANEXO IV
Instrucción y resolución del expediente disciplinario al alumno
Centro: Localidad:
Nº de orden en el presente curso escolar:
Descripción del caso
Otras (especificar):
9.- Recurso de alzada de los padres o representantes legales o, en su caso, del alumno Sí
No
27
Para la instrucción del mismo se tendrán en cuenta los artículos 54,55 y 56 del RD 732/1995.
28
Tipificación de conductas en el artículo 52 del RD 732/1995
Página 26
CONFLICTO GRAVE CON VIOLECIA ENTRE ALUMNOS
ANEXO IV
Instrucción y resolución del expediente disciplinario al alumno
d) Otras conclusiones:
4. En caso de que con las medidas adoptadas no haya cesado la situación de violencia escolar
detectada o se precise el apoyo o la intervención de otras instituciones, se solicita la
intervención de:
Servicios sociales
Fecha:………………………………………………………………………………..
Servicios sanitarios
Fecha:………………………………………………………………………………..
Fiscalía de menores29
Fecha:………………………………………………………………………………..
Otros…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………
29
Cuando se tengan sospechas fundadas de que un menor sufra maltrato, desamparo o abandono familiar
Página 27
CONFLICTO GRAVE CON VIOLECIA ENTRE ALUMNOS
ANEXO IV
Instrucción y resolución del expediente disciplinario al alumno
…………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………
Fecha:………………………………………………………………………………..
En…………………………………………., a…………...de…………………………….……..20…….…
El Director
Fdo.:…………………………………………………………………………………………
Sr. Director del Servicio Provincial de Educación
de………………………………………………………………….
Página 28