LA FUNCIN DE CAMBIO DE LA ENTREVISTA:
TERAPUTICA
Diana Lorena Alzate Quintero
Maria Camila Huertas
Loryn Moreno Cruz
Laura Natalia Lpez Pachn
Paula Andrea Bonza Gantiva
Definicin y Objetivos...
Propiciar la construccin de una relacin teraputica cuyos componentes
bsicos sean el respeto y la confianza mutuos.
Facilitar que el terapeuta recabe informacin sobre los sntomas,
experiencias y expectativas del paciente para establecer un diagnstico y
plan de tratamiento.
Proporcionar informacin al paciente para que ste comprenda su problema
y el tratamiento que se le ofrece.
Promover la participacin del paciente en la toma de decisiones a lo largo
del proceso teraputico.
Apoyar e implementar comportamientos relacionados con el tratamiento
(uso de medicamentos, asistencia a las sesiones de terapia, realizacin de
tareas, etc.).
Permitir la expresin y la exploracin de las emociones en un ambiente de
confianza y seguridad
mbitos de actuacin y
usuarios. La importancia
de la alianza
teraputica
Interlocutores: terapeuta, entrevistador y paciente.
Objetivo: demanda del paciente.
Contexto: clnico ( tanto trastornos, enfermedades o disfunciones mentales
y/o del comportamiento como fsicas)
Rogers: Interaccin incondicional, empata y congruencia.
El ser humano tiene un potencial de autorrealizacin bajo las condiciones
adecuadas
Harvad y Symon: elaboracin y negociacin de objetivos.
Bordin: vnculo, objetivos y tareas.
Mantener la alianza
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
Comportamiento clido y amable
Experiencia y conocimiento
Aceptacin
Empata
Propiciar un ambiente seguro
Escucha activa y reflexiva
Inters
Respeto
Facilitar expresin de emociones
Interpretaciones adecuadas
Ruptura de la alianza
-
Hostilidad
Falta inters
Reaccionar a la defensiva
Malentendidos
Para resolver las rupturas es necesario:
Renegociar metas y objetivos
Una actitud pasiva y amable
Permitir que el paciente decida seguir con la terapia o no
LA ENTREVISTA
TERAPUTICA SEGN
DIFERENTES
ENFOQUES DE
PSICOTERAPIA
El clnico debe tener un
modelo de trabajo a partir
del cual intervenir que
determinan los datos que
observa y cmo los
interpreta.
5 TAREAS TERAPUTICAS
Establecimiento de la
alianza
Evaluacin
Formulacin del caso y
planificacin de la
intervencin
Enfoque y estrategias de
intervencin
Finalizacin y evaluacin de
la intervencin realizada.
MODELO PSICODINMICO
OBJETIVO Comprender la experiencia
FOCO DE TRATAMIENTO Relaciones
interpersonales problemticas
ESTRATEGIA TERAPUTICA Facilitar nuevas
experiencias relacionales
INTERVENCIONES DURANTE LA ENTREVISTA
Interpretacin, anlisis de la transferencia,
cuestionamiento incisivo.
MODELO COGNITIVO-CONDUCTUAL
OBJETIVO Modificar creencias y comportamiento
disfuncionales
FOCO DE TRATAMIENTO Anlisis de situaciones y
modificacin de creencias y comportamientos asociados
ESTRATEGIA TERAPUTICA Reestructuracin cognitiva
y modificacin de conducta
INTERVENCIONES DURANTE LA ENTREVISTA Terapia
racional emotiva, modelamiento, condicionamiento verbal,
retroalimentacin.
HABILIDADES
Clarificar las expectativas y
establecer conjuntamente las metas.
Establecer las fases del tratamiento.
Implementar la motivacin del
paciente.
Establecer variables de prediccin
del cambio teraputico.
Seleccionar y disear el programa
individualizado de tratamiento.
Aplicar y evaluar la eficacia del
tratamiento.
MODELO EXPERIENCIAL
TFE terapia focalizada en las emociones.
ELEMENTOS Terapia centrada en el cliente (Rogers).
Gestalt (Perls, Hefferline y Goodman).
Meta-teora dialctico-constructivista.
PROCESOIdentificar - experimentar - explicar - manejar.
RELACINEmptica, genuina, respetuosa, sensible y receptiva.
ESTRATEGIAS DE INTERVENCINRelacin teraputica.
Empata verbal.
MODELO SISTMICO O RELACIONAL
OBJETIVO Construir e implementar soluciones.
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIN Clarificacin del objetivo.
H
Ampliacin de la solucin.
TCNICAS Hablar sin problemas: Charla informal - romper el hielo
Excepciones: Momentos en los que no se produce el problema.
Preguntas hipotticas o del milagro: Imaginar una situacin en la que
se ausente el problema.
Externalizacin: Describir el problema como externo al paciente.
FASES, OBJETIVOS,
TAREAS Y TCNICAS
COMUNES A TODA
ENTREVISTA
TERAPUTICA
Se requieren de ciertas habilidades para conseguir una comunicacin
efectiva con los pacientes
Capacidad para proporcionar informacin relevante
Capacidad para captar las reacciones del paciente
Habilidad para reconocer y validar esas reacciones
Habilidad para implicar al paciente en el logro de las
metas
Capacidad para personalizar todas las anteriores en un
paciente concreto
Toda entrevista teraputica se pueden diferenciar tres fases o etapas que en
funcin de sus objetivos suelen tener diferentes grados de estructuracin
FASE INICIAL
Objetivo: Lograr que el paciente se sienta cmodo con el
terapeuta y logre expresarse (establecimiento de un RAPPORT
adecuado).
Es recomendable recurrir a expresiones verbales y no verbales
muy respetuosas y tranquilizadoras, luego de unos minutos es
recomendable utilizar una estrategia directiva como EL
ENCUADRE.
FASE INTERMEDIA
En esta fase se suele incluir otras 4 subfases las cuales son
Identificacin del problema
elaboracin de hiptesis
propuesta de solucin
realizacin del tratamiento
Las habilidades son las siguientes:
Saber escuchar activamente sin interrumpir al paciente
saber observar
Saber abordar las fluctuaciones que se producen en la comunicacin y la
interaccin
Saber preguntar
FASE FINAL
Objetivo: consolidar los logros alcanzados y si es el caso
preparar al paciente para la finalizacin del tratamiento o
intervencin.
1.Indicacin del acercamiento del final Resumen.
2.Prescripciones, potencializando los recursos.
3.Despedida formal.
Actividad: caso
1.
2.
El curso se dividir en tres grupos: terapia psicoanaltica, terapia cognitivo
conductual y terapia sistmica.
Mediante un caso que ser presentado a ustedes, definirn de qu manera
intervendr el campo asignado.