0% encontró este documento útil (0 votos)
983 vistas19 páginas

Operación Del Sistema Operativo

El documento describe las operaciones básicas de un sistema operativo. Cuando un usuario introduce un comando, este se envía al núcleo a través de llamadas al sistema. Las llamadas al sistema proporcionan una interfaz entre los procesos y el núcleo, permitiendo la ejecución de funciones como la creación y terminación de procesos y la administración de archivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
983 vistas19 páginas

Operación Del Sistema Operativo

El documento describe las operaciones básicas de un sistema operativo. Cuando un usuario introduce un comando, este se envía al núcleo a través de llamadas al sistema. Las llamadas al sistema proporcionan una interfaz entre los procesos y el núcleo, permitiendo la ejecución de funciones como la creación y terminación de procesos y la administración de archivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

OPERACIN DEL SISTEMA OPERATIVO

Cada vez que un usuario introduce un comando en el Shell, interviene una


serie de operaciones o funciones de bajo nivel las cuales permiten la
ejecucin del comando al envirselo al kernel o nucleo del sistema
operativo.
Dichas operaciones o funciones se les conoce como llamadas al sistema
Las llamadas al sistema proporcionan una interface entre un proceso y el
sistema operativo.

Las llamadas al sistema t su biblioteca asociada representan el medio por el


cual los programas de usuario se pueden enviar al kernel del sistema
operativo
La ejecucin de una llamada al sistema implica una conmutacin entre
modo de usuario y modo del sistema.
Las llamadas al sistema se pueden agrupar en 5 categoras principales
A continuacion se muestran las primeras dos categorias:
Control de procesos

Administracin de archivos

Crear, ejecutar, abortar y terminar


procesos
asignar y liberar memoria
Obtener atributos de algun proceso
poner en espera algun procesos
Crear, abrir, cerrar y borrar archivos
leer, escribir y reposicionar archivos
obtener atributos de archivos
Establecer atributos de archivos

INICIALIZACIN DEL SISTEMA OPERATIVO


Un sistema operativo se inicializa por medio de la ejecucin de un programa
de arranque inicial (bootstrap) que reside en memoria ROM
El bootstrap se encarga de inicializar todos los aspectos del sistema
operativo incluyendo Registros del CPU
Controladores de dispositivos
Contenidos de memoria
El bootstrap debe localizar y cargar en la memoria el kernel o ncleo del
sistema operativo.
Operacin de un Sistema de computo
El CPU y los controladores trabajan de manera concurrente solicitando
espacio de memoria

Se cuenta con un controlador de memoria que sincroniza el acceso

Estructuras de operacin de un S.O.


1- Estructura de Entrada/Salida
Bus de E/S y los controladores de los dispositivos
Para iniciar una operacin de E/S, el CPU carga los registros apropiados
dentro del controlador
A su vez, el controlador examina el contenido de dichos registros para
determinar que accin tomar
Una vez iniciada la operacin E/S existen 2 formas de procesar dicha
operacin:
E/S sncrona
E/S asncrona

Tarea 1: Cual es la diferencia una de otra


2- Estructura de almacenamiento
Los programas deben de estar en la memoria principal (RAM) para
poder ser ejecutados.
La memoria RAM es la nica rea de almacenamiento a la que el
procesador tiene acceso directo.
Sera ideal que todos los programa
3- s y datos pudieran residir de forma permanente en la memoria RAM.
Obj.: Mantener la jerarqua de memorias que maneja cualquier S.O.
ejemplos: RAM, ROM, cache, Disco Duro, USB, etc.
4Interrupciones
1.las interrupciones constituyen la forma en la que un S.O. registra la
ocurrencia de cualquier evento o actividad.
2.Tipos de interrupciones:
Hardware
Software
3.El hardware puede generar una interrupcin en cualquier momento
mandando una seal al CPU a travs del Bus de E/S
4.El software tambin puede generar una interrupcin por lo regular
mediante la ejecucin de una llamada al sistema.
5. Una excepcin (trampa) es un tipo de interrupcin por software

debido a un error.
6.Interrupciones por hardware debido a un error
7.Los sistemas operativos actuales son activados por interrupciones.

Ejemplos: interrupciones
Eventos que generan interrupciones
A) Creacin de un proceso
Reconocimiento del evento de acuerdo al algoritmo de planificacin
B) Terminacin de procesos
Definicin (Llamada al sistema): son los mtodos (operaciones)
utilizados por los procesos para solicitar al sistema operativo que
realice cierta funcionalidad o accin.
Multiprogramacin
multiusuario, tiempo compartido
varios programas ejecutndose al mismo tiempo como Linux

Funciones principales de un S.O.


1. Administracin de procesos:
a) Crear, ejecutar y terminar procesos
b) Comunicacin entre procesos tipo cooperativos
c) Sincronizacin de procesos como los semforos ya sea binarios o
generales.
d) manejo de bloqueos mutuos
2. Administracin de archivos:
a) Crear, mantener y eliminar archivos
b) Crear y eliminar directorios.
c) Respaldo de archivos y directorios.

LINUX
1. La mayora de los ncleos de distribuciones Linux son de tipo
monolticos
2. Un ncleo monoltico es aquel que incluye toda la funcionalidad del
sistema operativo en un solo bloque de cdigo que se ejecuta en un
solo proceso (init).
3. Linux permite cargar bloques especiales de cdigos llamados
modulos cargables (Loadable modules)
4. Un mdulo implementa ciertas funciones especficas, por ejemplo,
mdulos para probar aplicaciones de audio o video
5. En Linux se pueden cargar y descargar mdulos al kernel utilizando
los comandos

A) insmod <nombre><nombre> insertar nombre


B) rnmod <nombre> es para remover
C) sto: apagar
D) run: inicializar
ctrl+alt+T abrir Shell

SHELL son programas


Tipos de Shell
- Ksh
- bash
- C Shell o csh
Comandos en Linux
Un comando en unix/Linux se puede definir como un programa que se
realiza en cierta funcionalidad.
Un comando sta formado por todos los caracteres que un usuario
introduce inmediatamente despus del indicador $ gasta que oprime
<Return> o <enter>.
En algunos casos los mandos pueden tomar argumentos o
parmetros de entrada separados entre si por uno o ms espacios.
Por lo general, el primer elemento despus del $ es siempre el
nombre del comando seguido de algn o algunos argumentos o
parmetros (s aplica).
Todos los comandos en Linux son programas en C.
Todos los comandos tienen un nombre especifico (nico).
Algunos comandos pueden recibir parmetros de entradas
$comando
Adems de parmetros, un comando puede tomar opciones
Las opciones se representan con un guion medio antes de cada
opcin
Cada opcin se representa por medio de un carcter (letra).
Cada opcin representa un comportamiento especifico del comando.
Todos los nombres de comandos son en minsculas:
$date

Comandos en Linux
Caractersticas:
- Programas
- nicos
- Minsculas
- Sintaxis
Usuario$comando opcin(es)
Archivos y sistemas de archivos

La administracin de archivos es una de las actividades ms visibles e


importantes de un sistema operativo Linux
Un archivo se puede definir de varias maneras:
A) Es un conjunto o una coleccin de informacin relacionada entre
s.
B) Es la unidad lgica de almacenamiento.
C) Es la abstraccin ms bsica para representar cierta informacin
dentro del sistema operativo.
D) Consta de una secuencia de bytes, lneas o registros cuyo
significado es definido por sus creadores.
E) Todo en Linux se considera un archivo, incluyendo los directorios.
F) Clasificacin1: formato libre(texto) y formato especifico .txt, .sh, .c
Clasificacin2: regulares: libre y ejecutables: especifico

COMANDOS BSICOS DE OPEREACIN EN LINUX


1. Comando pwd (present working directory)
2. Comando man
$man comando
$man pwd
Existen 2 formas de referenciar archivos en Linux
Una es proporcionando toda la ruta completa donde est ubicado
un archivo
/home/usr3/prog/achivo
Lo anterior se conoce como forma absoluta de referencia
La otra forma de referenciar es la forma relativa donde el usuario
se posiciona en el directorio donde se ubica el archivo.
COMANDOS BASICOS DE OPERACIN
1- Pwd: desplegar el directorio de ubicacin
2- Man <comando> descripcin de cualquier cmd
3- Ls desplegar todo el contenido del directorio actual
directorios en azul
Nombre de directorios comienza con una
mayscula
archivos en blanco
Man ls
Ejemplos (ls)
1- Ls -l listado largo del contenido
2- Ls Directorio 4096 bytes
Relativa
ls Dir absoluta /home/segio/public
4- Cd (Change Directory)
Ejemplos:
$cd Desktop

$cd
$cd
$cd
$cd
$cd

/home/usuario/Desktop
Regresar a la ltima ubicacin
<Enter> home
. . Regresa un dir(directorio) arriba de la ubicacin actual
. . / . . Regresa dos dir haca arriba

Listado largo
1er carcter: d: directorio, - = archivo
Siguientes 9 caracteres representan los permisos del archivo o dir
Permisos
r: lectura, w: escritura, x: ejecucin, el (menos) significa que no tiene
permiso
-----------------------------1- Nombre del creador o usuario
2- Grupo
3- Otros usuarios

Comando para cambiar permisos de archivos o directorios


Cread
or

Gru
po

Otros
usuari
os

$chmod (Change Mode)


$chmod

archivo/Dir

$chmod u= -x
$chmod +x sirve para habilitar o deshabilitar todos los grupos
Directorios default= 2 Padre
Dir

Padre

# de enlaces {
Archivos default= 1

CREACION DE DIRECTORIOS
Es posible crear directorios con el comando mkdir (make directory)
Todos los directorios empiezan con MAYUSCULA
$mkdir nombre_dir

COMANDOS PARA DESPLEGAR ARCHIVOS


Despus de listar los nombres de los archivos en algn directorio, podemos
ver el contenido de los archivos de varias formas.
Una de ellas es con el comando cat seguido del nombre de o de los archivos
que se desean desplegar
$cat archivo .. archivo N <Enter>

OTROS PROGRAMAS PARA DESPLEGAR EL CONTENIDO DE ARCHIVOS


Pg despliega todo lo que quepa en la ventana de terminar, para continuar
viendo se oprime <Return> hasta terminar.
more es similar a pg.
Head despliega las primeras 10 lneas del archivo.
Tail despliega las ultimas 10 lneas de un archivo.
COMANDO PARA MOVER ARCHIVOS
Es posible mover(renombrar) un archivo a otro directorio (otro nombre de
archivo) por medio del comando mv.
$mv -opcin (es) archivo(s) destino
El destino es el nombre de un archivo o el nombre de un directorio.
Si el destino es un nombre de archivo entonces deber de ser diferente al
nombre actual
Si el destino es un nombre de directorio entonces el comando mover el
archivo haca dicho directorio manteniendo el mismo nombre de archivo.
Formas de uso
1- Renombrar archivo
$mv archivo1 archivo 2
2-Mover archivos
$mv archivo1 . archivo N Dir
$mv archivo1 archivo2
$mv archivo1 Dir
Creacin de archivos en linux
$touch archivo1 archivoN (son archivos vacios)
$ls l a*
$gedit arch1
$comando > archivo

COMANDO PARA COPIAR ARCHIVOS


Es posible copiar un archivo hacia otro nombre de archivo o hacia otro
directorio por medio del comando cp
$cp -opcin (es) achivo(s) destino
<home>$cp prueba public
$cp -r prueba public para copiar directorios

Comando para remover archivo


El comando rm se encarga de remover (borrar) archivos
$rm -opcin (es) archivo(s)
Una vez borrado un archivo, no hay forma de recuperarlo
Ejemplos
rm* Borra todos los archivos contenidos
rm a* Borra todos los archivos cuyo nombre comienza con la letraa
rm -i archivo Con la opcin -i pregunta antes de borrar el archivo
rm -i dir borra todo el directorio

Remover (Eliminar) archivos y directorios


$rm r Dir
$rmdir Prueba
1.cd Prueba
2. rm*
3.cd ..
4.rmdir Prueba
Procesamiento de archivos de entrada y salida
1.Procesar un archivo de entrada
$comando<archivo
2.Enviar la salida de un comando (s) a un archivo de salida
$comando>archivo A) si el archivo no existe entonces se crea el archivo B)
si el archivo existe entonces se va a sobrescribir el archivo.
$comando >> archivo
$cat feb16>mar16 sobrescribe
cat feb16>>mar16 agrega
Comando sort
El comando sort ordena el contenido de un archivo en orden ASCII
El orden ASCII despliega primero datos numricos y posteriormente
alfabticos.
Para hacer el ordenamiento el comando verifica carcter por carcter y lnea
$sort -opciones archivo(s)
$sort arch1
$sort -n (numrico) arch1
$sort -rn (r) inverso
$sort -r -n archivo
$sort -k 2n arch2
ordena de menor a mayor consumo
$sort -k 2nr arch2

ordena de mayor a menor consumo

Comando para buscar texto (patrones) en archivos.


Sintaxis
$grep -opciones patron archivo(s)
Ejemplos:
$grep Monterrey clientes1
$grep Mon* clientes2

Ejemplos:
$grep -i Mon* clientes1 i= no distingue el tamao de letras
$grep -vi Monterrey clientes1 Negacin
$grep -c Patron clientes1 # registros que contiene el patrn
$grep -n los nmeros de lnea en relacin al archivo
$grep -l nombre de archivo (s) que contiene el patrn

Comando grep
El comando grep busca el patrn que se pasa como argumento en uno o
ms archivos
El comando despliega la o las lneas del o de los archivos que contienen en
el patrn buscado.
1. No distingue entre maysculas y minsculas
2. Despliega todas las lneas del archivo que no contienen el patrn
3. Despliega

BUSQUEDA DE ARCHIVOS
El comando find se encarga de buscar archivos que cumplen con ciertos
criterios de bsqueda.
El comando despliega todas las ubicaciones posibles del archivo (s) que
satisfacen los criterios de bsqueda.
$find directorio -opcion(es)
Directorio: nombre relativo o completo dek directorio de donde se
comenzar la bsqueda de archivos
-opcion(es): -name nom_arch especifica ek nombre parcial o completo
del archivo que se desea localizar
-type X especifica el tipo de archivo que se desea ubicar, x = d para

directorios o x = f para archivos


-user nom_usuario busca un archivo cuyo dueo sea nom_usuario

Sintaxis
$find -opciones Dir
$find Dir -opciones

Listado recursivo
$ls -lR

Ejemplos (Find):
Prueba> $find /home/Sergio/Prueba -name clientes* -type f (f: file
archivo) (*): es para atraer todos los archivos de clientes
Prueba> $find Prueba -name cliente* -typef
Prueba> $find . -name cliente* -typef

CONCATENACIN DE COMANDOS
Como se vio en el direccionamiento de E/S, es posible que la salida de un
comando se necesite como entrada para otro comando.
Por medio del smbolo | se puden concatenar comandos.
De este modo se podrn ejecutar una secuencia de comandos sin la
necesidad de almacenar

PROGRAMACIN BASH
Ventajas:
1- Permite autorizar tareas o trabajos
2- Se pueden declarar variables y estructuras de decisin y (if-elif-else)
estructuras de control de flujo (for loops.while.switch-case)
3- Declarar funciones (metodos)

Variables
Linux maneja dos tipos de variables
A) Usuario
B) De sistema o de ambiente
Caractersticas de las variables:
Las variables de usuario se declaran al momento de usarlas. (minsculas)
Las variables de ambiente estn predefinidas y sus nombres estn en
MAYUSCULAS.
Variables de usuario
variable=valor
Ejemplos:
x=5, y=hola, z=Hola mundo

El valor de cualquier variable se obtiene con el comando


$echo $x
echo= print
$print $y
$echo x
$echo Este es un mensaje
$echo El valor de x=$x
Para desplegar todas las variables de ambiente
$env

Definicin de parmetros
$0= nombre del programa
$=1 primer parmetro
$=2 segundo parmetro
$n=n parmetros

Entrada de datos
Comando read sirve para leer datos de entrada
Echo introducir valor
read var
echo Introducir
read var1

Operaciones aritmticas
El comando expr se utiliza para realizar operaciones aritmticas

Sintaxis
$expr arg1 op arg2
Ejemplos:
$expr 1+5
$expr $var1 - $var2
$expr $var1 \* $var2 (\: se utiliza para realizar una multiplicacin)
Operadores aritmticos de Linux:
+: suma, -: resta, \*: multiplicacin, /: divisin
Operadores relacionales
=, !=, >, >=, <, <=
Operadores lgicos
| OR
& AND
para poner un IF o IF ELSE se utilizan corchetes [ ]
ESTRUCTURAS DE CONTROL DE FLUJO
While [Condicion]
do (abres)
comando(s)
done (cierras)
for(i=1; i<=10; i++)
for(expr; expr; expr)
do
done
if [condicion] (abres)
then
comando(s)
elif[condicion]
then
comando(s)
else
comandos
fi (cierras)

Declaracin de funciones
Las funciones siempre van al principio de un programa
Nombre_ funcin() {
comando(s)
}

# nombre:
# descripcin:
#entradas:
#salidas:

$1: primer parmetro


$2: segundo parmetro
Ejecucin de un programa BASH
$sh ejemplo1.sh 1 2

(sh: shell)

(entrada)
Case $variable in
valor1) comando(s)
________
________
comando;; (;; sirve para indicar que ya termino el primer valor y
continua con el otro)
valor2) comando
comando;;
:
:
*comandos;;
esac (salida)

TIPOS DE CONDICIONES IF-ELIF-ELSE


1- Comparaciones entre Strings
2- Comparaciones aritmticas
If [$var1=$var2]; then
$var1 -eq $var2
[$var1 != $var2]

3- Condiciones de archivos
[-d $var] Verdadero cuando var sea un directorio
[-f $var] Verdadero cuando var sea un archivo
[ -r $var] Verddadero cuando var tiene permisos de lectura
[-w $var] Verdadero cuando var tiene permisos de escritura
[-x $var] Verdadero cuando var tiene permisos de ejecucin
[-s $var] Verdadero cuando tiene peso

TIPOS DE CONDICIONES IF-ELIF-ELSE


Ejecutar Scripts
1- $sh sript.sh
2- $chmod 777 script.sh
$chmod +x script.sh
$./script
3- Export PATH=PATH:. PERO SE BORRA EL PATH
$script
4- Editar el archivo profile
PATH=$PATH:.

Los primeros sistemas de cmputo solo permitan la ejecucin de un


programa a la vez.
Dicho programa tena el control absoluto del sistema y acceso a todos los
recursos.
En la actualidad, los sistemas de cmputo permiten cargar varios programas
en la memoria y ejecutarlos de manera concurrente.
Estas necesidades dieron como resultado la definicin del concepto de
proceso.

Sistemas operativos: mono tareas y multitareas


Proceso: puede considerarse como un programa en ejecucin, es la unidad
bsica de trabajo principalmente en sistemas operativos de tiempo
compartido. Necesita recursos tales como tiempo de CPU, memoria,
archivos y dispositivos de E/S para realizar una tarea.
El sistema operativo es responsable de las siguientes actividades con
relacin a la administracin de procesos
1- La creacin y eliminacin de procesos tanto de los usuarios como del
sistema.
2- La planificacin de procesos
3- Proporcionar mecanismos para la sincronizacin, comunicacin y manejo
de bloqueos mutuos entre los procesos.
Un proceso es un programa en ejecucin
Un programa por s solo no es un proceso sino una entidad pasiva como lo
es un archivo de texto.
En cambio un proceso es una entidad activa que incluye un contador de
programa el cual registra la actividad actual del proceso

Aunque 2 procesos estn asociados al mismo programa, se les considera


como 2 secuencias de ejecucin distintas.

ESTADOS DE UN PROCESO
El tiempo de vida de un proceso se puede dividir en un conjunto de estados
por los que atraviesan.
1234-

Nuevo: el proceso se est creando


Listo: el proceso est en espera de ser asignado a un procesador
Ejecucin: Se estn ejecutando instrucciones
Espera (bloqueo): El proceso est en esperando que ocurra algn
evento
5- Terminado: el proceso termino su ejecucin

Transiciones
1- El planificador pone en ejecucin al proceso
2- El planificador selecciona otro proceso (Px) para poner en ejecucin y
regresa a Pa al estado listo.
ESTRUCTURAS DE CONTROL EN UN SISTEMA OPERATIVO
1- Un Sistema operativo se encarga de la gestin de los procesos y
recursos del sistema de computo.
2- Para lograr lo anterior, S.O. se apoya en las siguientes estructuras de
control.
A) Bloque de control de proceso (BCP)
B) Tabla de memorias
C) Tabla de procesos
D) Tablas de dispositivos de E/S.
1- Tabla de memorias se utiliza para mantener un registro del uso de la
memoria RAM y otros tipos de dispositivos de almacenamiento.

2- Tabla de procesos se utiliza para guardar todos los BCPs de los


procesos en existencia (en algn estado excepto el terminado).
3- Tabla de dispositivos de E/S se utiliza para llevar un control de los
dispositivos conectados al sistema de computo.

Cada proceso se representa en el sistema operativo por medio de un bloque


de control de proceso BCP (Process Control Block PCB)
Un BCP contiene informacin diversa sobre un proceso en particular, por
ejemplo
1- Identificador de procesos PID
2- Estado del proceso
3- Contador del programa
4- Registros del CPU que utiliza

EL BCP
1- Es una de las estructuras de control ms importantes de cualquier
sistema operativo.
2- Cuando un S.O. crea un nuevo proceso tambin crea su respectivo BCP.
3- Cada bloque contiene toda la informacin necesaria para identificar
cualquier proceso.
4- Todos los BCPs se leen y/o modifican de acuerdo a una serie de eventos
que pueden ocurrir durante la existencia de un proceso
5- Todos los BCPs se almacenan en la tabla de procesos para facilitar al S.O.
su control y administracin.
6- Los BCPs son las estructuras que permiten proporcionar al S.O. un
ambiente de multiprogramacin.
7- Cuando un proceso se interrumpe (interrupcin o bien espera informacin
de algn otro proceso) los valores de su BSP en particular el campo el
contador de programa guarda la ultima instruccin ejecutada antes de
interrumpirse. EL otro campo que se actualiza es Estado del proceso.
8- se caracterizan el comportamiento de cualquier proceso observando la
secuencia de instrucciones/comandos que ejecuta (Contador de programa)
9- A la lista o secuencia de instrucciones que ejecuta cualquier proceso se le
conoce como la traza del proceso.
10- Los elementos que definen a cualquier proceso en cualquier S.O. son los
siguientes:
A) Programa
B) Archivo(s) que utilice (si aplica)
C) BCP
Componentes principales de un BCP
1- pid o identificador de prococesos
2- Estado
3- Contador de programa
4- Prioridad *si aplica
Planificacin de procesos
Un sistema operativo posee distintas listas o colas para operar procesos

EVENTOS QUE GENERAN PROCESOS


Existen 4 eventos comunes responsables de crear procesos:
1- Inicializacin del S.O.
2- La ejecucin de la llamada al sistema fork desde un proceso
existente.
3- Ejecucin de comandos/aplicaciones
4- Procesamiento de un lote de trabajos Sistemas Operativos por lotes.
Caractersticas adicionales:
A) Un proceso es una entidad creada tras una llamada fork
B) Todos los procesos (excepto initc) son creados tras una llamada a
fork().
C) Todos los procesos tienen un nico proceso padre (excepto init).
D) Un proceso puede tener cualquier nmero de procesos hijo.

Pid es un numero entero que el sistema operativo almacenada en una


tabla de procesos para la gestin de tareas.
EL pid se utiliza como ndice en la tabla de procesos.

Terminacin de un proceso
Un proceso tambin puede terminarse debido a una de las siguientes
condiciones:
1- Salida normal (Voluntario): Un proceso ejecuta la llamada al sistema
exit() para informar al sistema operativo que ha concluido.
2- Salida error (Voluntario): Cuando un programa termina su ejecucin
debido a un error anticipado. exit 1
3- Error fatal (Involuntario): Cuando un programa termina debido a un
error no anticipado
4- Terminado por otro proceso (Involuntario):

Clasificacin de procesos:
Clasificacin 1: Usuario y sistema
Clasificacin 2: Primario= usuarios y secundarios= sistema admin.
Clasificacin 3: Procesos principalmente ejecucin y procesos
principalmente de E/S.
Clasificacin 4: Cooperativos: Solo aquellos procesos que pueden afectar
o verse afectados por otros procesos; comparten datos/info entre ellos;
se comunican entre s independientes: Son procesos de sistema o
administrativo

Comunicacin entre procesos

Para que 2 procesos se puedan comunicar, debe primero existir un


enlace de comunicacin (unidimensional/bidimencional)
Tipos de comunicacin
1) Comunicacin directa: en este esquema, cada proceso que quiera
comunicarse debe nombrar explcitamente ya sea al receptor o al
emisor de la comunicacin.
En este esquema, las operaciones send recesive se definen como:
send(, mensaje) para enviar un mensaje al proceso P.
recesive (Q, mensaje) para recibir un mensaje del proceso Q.
2) Comunicacin indirecta:

Tanto en la comunicacin directa como indirecta existen 2 modalidades:


1) Sncrona: El proceso emisor permanece bloqueado o en espera hasta que
el proceso receptor recibe el mensaje.
2) asncrona: El proceso emisor contina enviando mensajes al receptor.

Wc(Word count)
$wc -L
$wc -b #palabras
$wc -c #bytes

GUA: INTRODUCCIN Unidad 1


Definiciones: Sistema Operativo, llamadas al sistema y clasificacin (5),
Interrupciones (tipos), Multiprogramacin (beneficios), Modos de operacin
(beneficios), Estructura de E/S(Sincrona y asincrona), Estructura de
Almacenamiento(Ram, cache, discos duros), Funciones de un S.O. respecto
a: Administracin de procesos, administracin de archivos, administracin
de memoria, administracin de op E/S.
Tipos de Sistemas Operativos
Sistemas por lote, Sistemas paralelos, Sistemas de tiempo real
Unidad 2 Linux
Comandos para crear archivos y directorios, comandos para asignar
permisos, para copiar, mover, eliminar, encontrar patrones en archivos y
encontrar archivos en una estructura de directorios, ordenamiento de datos.
Unidad 3 Procesos
Definicin de un proceso, Estados (5), Estructuras de control de procesos:
tabla de procesos, de memoria, de dispositivos de E/S y el BCP, Traza e
Imagen.
Eventos que generan procesos
Terminacin de procesos
Procesos cooperativos e independientes
Comunicacin entre procesos
Sincrona directa
simtrica, asimtrica send y recisivo
Asincrona indirecta

También podría gustarte