0% encontró este documento útil (0 votos)
296 vistas51 páginas

Programas Pre Requisitos

El documento describe los programas de pre-requisitos para la elaboración de alimentos inocuos y sus exportaciones. Los pre-requisitos incluyen buenas prácticas de manufactura, procedimientos de operación estándares de saneamiento, etiquetado, calibración de instrumentos, potabilización de agua, mantenimiento preventivo, evaluación de proveedores y manejo de retiros de mercado y devoluciones. Los pre-requisitos son la base para el funcionamiento efectivo de otros programas como HACCP y para garantizar la inocuidad de los alimentos.

Cargado por

Elhoy6
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
296 vistas51 páginas

Programas Pre Requisitos

El documento describe los programas de pre-requisitos para la elaboración de alimentos inocuos y sus exportaciones. Los pre-requisitos incluyen buenas prácticas de manufactura, procedimientos de operación estándares de saneamiento, etiquetado, calibración de instrumentos, potabilización de agua, mantenimiento preventivo, evaluación de proveedores y manejo de retiros de mercado y devoluciones. Los pre-requisitos son la base para el funcionamiento efectivo de otros programas como HACCP y para garantizar la inocuidad de los alimentos.

Cargado por

Elhoy6
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 51

PROGRAMAS PRE-REQUISITOS

MVZ Jorge Fco. Trinidad Jaramillo.


Con el apoyo del Comit Nacional Sistema Producto Ovinos,
Este programa es pblico ajeno a cualquier partido poltico, queda prohibido el uso distinto a los establecidos en el programa.

QU SON LOS PRE-REQUISITOS?

PROGRAMAS PRE-REQUISITO
Garantizan condiciones
de operacin sanitarias
para la produccin de
alimentos sanos e inocuos

Son la base para el


funcionamiento efectivo
de otros programas (ej.
HACCP, ISO-22000)

LOS PRE-REQUISITOS SON BSICOS, NO SE DEBE


ESPERAR A OTROS PROGRAMAS PARA CORREGIRLOS

Establecimiento con graves fallas en prerequisitos: no est preparado para


elaborar productos inocuos.

LOS PRE-REQUISITOS CONSISTEN EN HACER BIEN LAS


COSAS

Establecimiento con una base slida de


pre-requisitos: s est preparado para
elaborar productos inocuos.

Los pre-requisitos para elaboracin de alimentos


inocuos y cimientos para la viabilidad de las
exportaciones

Pre-requisitos

Exportaciones: misin
imposible

Demasiadas cosas que


arreglar

Base slida para exportar

Se facilita el proceso de
autorizacin

EJEMPLOS DE PRE-REQUISITOS

BUENAS PRCTICAS DE MANUFACTURA

Qu son las buenas prcticas de manufactura?

Personal

Instalaciones

Equipo y
operaciones

Sistema para la elaboracin de alimentos sanos e inocuos. Se basa en el cumplimiento


de requisitos mnimos en 3 grandes reas de la produccin de alimentos.

BPM - responsabilidades

El operador de empresa alimentaria es el principal


responsable de la inocuidad alimentaria

Por lo tanto: la direccin debe proveer recursos, personal y


tiempo para el cumplimiento de las BPM

BPM - regulaciones

Estn reguladas en prcticamente todos los pases

Motivo: son la BASE para producir alimentos sanos e inocuos

BPM y la regulacin en Mxico

NOM-008-ZOO-1994. Especificaciones de construccin y


equipamiento.

NOM-009-ZOO-1994. Proceso sanitario de la carne.

NOM-194-SSA1-2004. Especificaciones sanitarias para


establecimientos de sacrificio, faenado, almacenaje

NOM-251-SSA1-2009. Prcticas de higiene para el proceso de


alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.

BPM y regulaciones internacionales

Unin Europea. Reglamentos CE 852 y 853 de 2004.

EEUU. 21 CFR 110. Current good manufacturing practices in


manufacturing, packing, or holding human food.

BPM - PERSONAL

CINCO ASPECTOS A CONTROLAR


1.
2.
3.
4.
5.

Hbitos de higiene
Salud
Capacitacin
Acceso al rea de proceso
Supervisin

BPM - Instalaciones

Flujo de proceso sin retrocesos ni


cruzamientos
Espacio suficiente para las operaciones
Acabados sanitarios
Iluminacin (operaciones, inspeccin)
Ventilacin (prevenir condensaciones)
Estaciones para higiene de personal y
utensilios
Sistema de potabilizacin de agua
Tratamiento de residuales y de desperdicios
Control de plagas

BPM Equipos y operaciones

Diseo, ubicacin y acabados sanitarios


de los equipos
Control de especificaciones (materia
prima a producto terminado)
Identificacin, trazabilidad y retiros de
mercado
Etiquetado
Control de trfico de personal
Supervisin del personal

PROCEDIMIENTOS DE OPERACIN
ESTNDARES DE SANEAMIENTO (POES)

Qu son los POES?


Son todos los procedimientos que se llevan a cabo en un
establecimiento antes y durante las operaciones para
prevenir la contaminacin o adulteracin del alimento
(CFR 9 416.12)

POES y las regulaciones

Regulacin USDA/FSIS 25 Julio 1996 (CFR 9 416.11):

Todo establecimiento DEBE desarrollar, implementar y


mantener por escrito un programa POES

NOM-008-ZOO-1994. Especificaciones de construccin y


equipamiento en establecimientos TIF:

5.1 Todo establecimiento TIF debe contar con un


programa POES

Cuntos tipos de POES existen?

PRE-OPERATIVOS: se realizan cuando el establecimiento se


encuentra fuera de operacin

OPERATIVOS: se realizan durante la operacin

Etiquetado
CUMPLE DOS FUNCIONES:
Identificacin con fines de trazabilidad
Comunicar instrucciones sobre el uso seguro del producto

Especificaciones escritas de materiales e insumos

Uso de insumos aprobados, bajo las indicaciones tcnicas y de


seguridad establecidas para los mismos.

Especificaciones escritas de materiales e insumos

Calibracin de instrumentos
La medicin de variables con
instrumentos sin calibrar puede
afectar la inocuidad de los
alimentos

Potabilizacin del agua


Potabilizar y verificar el suministro de agua ayuda a
controlar los peligros que podran ser introducidos al
alimento por este insumo.

Suavizado y clorinacin
(diario)

Control de cloro
residual (diario)

Anlisis fsico-qumicos
(semestral) y microbiolgicos
(mensual)

Mantenimiento preventivo
La falta de mantenimiento puede disminuir la efectividad de la limpieza y de
la desinfeccin
Formacin de biopelculas bacterianas

Mantenimiento preventivo

El desgaste, las roturas o las reparaciones provisionales pueden crear


nichos de crecimiento de microbios y la contaminacin directa del producto.

Condensacin sobre producto


expuesto

Evaluacin de proveedores
El que introduce el peligro debe ser el responsable de
controlarlo.
Ciertos peligros slo se pueden controlar mediante la
evaluacin de proveedores.

Trazabilidad
Posibilidad de rastrear el origen/destino de los alimentos y los
datos relacionados con su calidad/inocuidad
Excelente herramienta para la gestin de riesgos sanitarios

Proveedor
ID clientes
ID proveedores
Registros internos

Hacia atrs: correctiva

Unidad de
produccin o
establecimiento

Cliente
ID clientes
ID proveedores
Registros internos

ID clientes
ID proveedores
Registros internos

Tazabilidad

Hacia adelante: preventiva

Retiros de mercado
Qu son los retiros de mercado?
Cuando una empresa retira del mercado un producto para
prevenir que los consumidores se expongan a productos
contaminados, adulterados o etiquetados errneamente.

Retiros de mercado
RETIRO CLASE I:
existe cierta probabilidad de que el producto involucrado
afecte la salud.
RETIRO CLASE II:
la probabilidad de que el producto involucrado afecte la salud
es remota.
RETIRO CLASE III:
el producto slo tiene defectos de calidad que no afectarn la
salud.

Ejemplos de retiro de mercado


Retiro de productos a base de carne de res molida congelada.
06/08/2010.
(http://www.fsis.usda.gov/News_&_Events/Recall_048_2010_Release/index.asp).

Cdigo del reporte: FSIS-RC-048-2010.


Clase de retiro: I
Riesgo a la salud: alto
Peligro involucrado: E. coli O157:H7 (los productos involucrados
fueron relacionados con casos de enfermedad causados por el patgeno)

Los retiros de mercado son obligatorios?

Retiros de mercado
Los retiros de mercado son obligatorios cuando sea por
motivos de inocuidad alimentaria.
Reglamento CE 178/2002. Artculos 19 y 20.

Retiros de mercado
Los retiros de mercado son voluntarios para las empresas.
Son una alternativa a que FDA/FSIS retengan y/o confisquen
el producto involucrado. Por ello, las empresas normalmente
cooperan con FDA/FSIS para realizar los retiros.
Directiva 8080.1 del FSIS (productos crnicos y huevo)
21 CFR 7 (el resto de los alimentos, bajo control de la FDA)

Seguimiento de quejas
Permite identificar fallas que causan desviaciones
Facilitan la toma de acciones correctivas/preventivas
Genera un registro histrico de incidencias

www.atencionaclientes.com

Manejo de devoluciones
Las devoluciones no deben poner en riesgo la inocuidad del
producto
Permite identificar fallas que causan desviaciones

Facilitan la toma de acciones correctivas/preventivas


Genera un registro histrico de incidencias

Cuando hay fallas en pre-requisitos


Esto no siempre implica un riesgo para la inocuidad del
producto.

Ejemplo: lavabotas automtico despus del


lavamanos en un proceso en el que el
producto no se manipula directamente.

Campo de aplicacin de los pre-requisitos

Los PPRs son generales y pueden aplicarse para toda la


planta, incluyendo mltiples lneas de produccin

Los pre-requisitos y la inocuidad de los alimentos

Los pre-requisitos son la base para producir alimentos sanos e


inocuos

El control de ciertos peligros con pre-requisitos es mucho ms


efectivo y econmico que con otros programas (ej. HACCP).

A menudo, fallas en pre-requisitos NO PUEDEN ser resueltas


con otros programas

Control de plagas vs HACCP

Las cucarachas pueden transmitir ms de 40 patgenos


diferentes.

Es ms efectivo y viable controlar las cucarachas mediante el


control de plagas que intentar controlar con HACCP los ms
de 40 peligros que stas pueden incorporar a los alimentos.

BPM del personal vs HACCP

Higiene, salud, capacitacin y supervisin son ms factibles


que intentar controlar con HACCP la gran cantidad de peligros
que podran ser introducidos al producto por el personal que
manipula alimentos.

POES vs HACCP
o

Si la planta no tiene un ambiente higinico, por


deficiencias en los POES, difcilmente esto podra
ser solucionado con HACCP o con otro programa

Mantenimiento preventivo vs HACCP

Es mucho ms factible el mantenimiento preventivo de las


instalaciones y equipos, que intentar controlar con HACCP los
numerosos peligros que podran introducir stos al alimento
en caso de que no reciban un buen mantenimiento.

Especificaciones vs HACCP

Es mucho ms factible el uso de insumos aprobados, bajo las


indicaciones tcnicas y de seguridad establecidas para los
mismos, que intentar controlar con HACCP los peligros que
podran introducir materiales no aprobados o insumos
manipulados en forma incorrecta.

Potabilizacin del agua vs HACCP


Es mucho ms factible potabilizar y verificar el suministro de
agua, que intentar controlar con HACCP los peligros que
podran ser introducidos al alimento por el agua.

Evaluacin de proveedores vs HACCP

Ciertos peligros slo se pueden controlar mediante la


evaluacin de proveedores.
El HACCP no ofrece un nivel de proteccin adicional o no se
puede establecer un PCC acorde con la prctica industrial.
El que introduce el peligro debe ser el responsable de
controlarlo

CONCLUSIONES

Los pre-requisitos ayudan a cumplir con la obligacin de las


empresas (proveer alimentos sanos e inocuos)

Facilitan la autorizacin para exportar (son exigidos por la


mayora de los pases de destino)

Tienen funciones especficas que no se cubren con otros


programas

Corregir pre-requisitos a ltima hora puede requerir de


mucho tiempo y dinero

POR LO TANTO

Debemos asegurarnos de que contamos con todos los


programas pre-requisito que se requieren y de que los
mismos funcionan de manera adecuada

PRE-REQUISITOS

Preguntas

Con el apoyo del Comit Nacional Sistema Producto Ovinos,


Este programa es pblico ajeno a cualquier partido poltico, queda prohibido el uso distinto a los establecidos en el programa.

También podría gustarte