FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE
INGENIERIA DE MINAS
SLABO: GESTIN DE LA TECNOLOGA DE LA
INFORMACIN
I.
DATOS GENERALES
1.1. Escuela profesional
: Ingeniera de Minas
1.2. Semestre acadmico
: 2015 II
1.3. Ciclo de estdios
: VIII
1.4. Requisito
:
1.5. Carcter
: Obligatorio
1.6. Nmero de Crditos
: 03 Crditos
1.7. N de Horas semanales : 14 Horas
1.8. Duracin
: 03 Semanas
1.9. Fecha de inicio
: 15 de Diciembre de 2015
1.10. Fecha de Trmino : 17 de Diciembre de 2015
1.11. Docente
: Mag. Ing. Carlos Alberto Quiroz
Orrego
[email protected]
RPM. # 951863538
II.
FUNDAMENTACIN DE LA ASIGNATURA.La asignatura tiene como propsito lo siguiente:
1. Transmitir al estudiante
los beneficios que brinda la Gestin de la
Tecnologa de la Informacin, y cuya asignatura de formacin
profesional comprende el anlisis de los principios, criterios y las
herramientas de gestin necesarias para estudiar un sistema de
informacin para la toma de decisiones; para que lo apliquen de
manera eficiente y eficaz en diferentes tipos de empresas y en
especial en el sector minero metalrgico.
2. Proporcionar al estudiante un conjunto de tcnicas de identificacin de
requerimientos, medidas de gestin y modelado de bases de datos
multidimensionales. Incluyendo casos prcticos de cmo las empresas
llegan a gestionar y que necesitan para evaluar adecuadamente su
gestin y tomar la decisin ms acertada.
Esta asignatura en sntesis se desarrolla en tres unidades, la primera
trata sobre las tecnologas y sistemas de la informacin en la empresa; la
segunda la gestin del conocimiento y la toma de decisiones, y la
tercera, sistemas de informacin gerencial.
III.
COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA
Identifica y organiza las fuentes de informacin de una empresa del sector
minero, para que lo apliquen al proceso de diseo e implementacin de
un sistema de apoyo a la toma de decisiones, asumiendo un trabajo de
equipo y con sentido de responsabilidad.
IV.
PROGRAMACIN ACADMICA
4.1. DISEO
UNIDAD
DENOMINACIN
LaTecnologa y Sistema de la
1
Informacin en la empresa o
instituciones
La gestin del Conocimiento y la
2
toma de decisiones
Sistemas
de
Informacin
3
Gerencial.
DURACIN
Catorce horas
Siete Tericas y siete
Prcticas.
14 Horas: 07 tericas y 07
prcticas.
14 Horas: 07 Tericas y 07
Prcticas.
4.2. TEMAS TRANSVERSALES
- DIVERSIDAD E IDENTIDAD CULTURAL
- LA ERA DIGITAL NUEVAS TENDENCIA
4.2.1.CRONOGRAMA
SEMAN
A
01
01
CAPACIDAD
ES
La sociedad de la Identifica los
informacin,
diferentes
Hardware para los tipos de
sistemas de
informacin.
informacin,
Anlisis,
Redes
criterios y
Laboratorio 1:
decisiones
CONTENIDOS
LAS
TECNOLOGIAS DE
LA INFORMACION
EN
LAS DIFERENTES
EMPRESAS
Prctica
calificada
02
La capacidad
intelectual y la
gestin del
conocimiento
Polticas y
procesos de la
empresa.
Modelos de toma
de
Decisiones.
Laboratorio 2
Prctica
Comprende
la necesidad
de la
incorporaci
n de las
tecnologas
de la
informacin
y las
comunicacio
nes (TICs)
Conoce los
elementos
del capital
intelectual
de la
empresa y
esquematiza
r modelos
que
permitan su
aplicacin
bsica de la
IND.
LOGRO
Elige un
tipo de
sistema
ante una
necesidad
de
informaci
n
Prepara
indicadore
s para
medir
incorporaci
n de
tecnologa
s
Identifica
elementos
de la toma
de
decisiones
ACTITUDE
S
Releva la
importanci
a del
conocimie
nto de las
necesidad
es de
informaci
n
empresaria
les de la
organizaci
n.
Muestra
inters en
la
preparaci
n del
anlisis
dimension
al como
una
tcnica de
anlisis del
INDIC
LOGRO
Sugiere
Tipo de
Sistema
en
funcin a
necesidad
empresari
al
Identifica
medidas
Muestra
un
anlisis
dimensio
nal
calificada.
gestin del
conocimient
o
Diseo de un
Identifica la
fuente de
sistema de
informacin
informacin.
SIG
Indicadores claves
Analiza los
para la toma de
indicadores
decisiones
claves que
Laboratorio 3
utiliza la
Gcia. Para la
Informes
decisin
Exposiciones y
examen final.
03
V.
VI.
negocio
para el
proceso de
Redacta
toma de
elementos,
decisiones
claves y
proceso
METODOLOGA
ESTRATEGIA DIDCTICA
TCNICAS
Clase en aula, Clase prctica,
WebLog.
Exposicin,, solucin de casos,
Talleres
EVALUACIN DEL APRENDIZAJE
La Evaluacin es permanente y se consideran los siguientes
rubros:
ASPECTOS
CRITERIOS
INSTRUMENTOS
CONCEPTUALES
Dominio temtico
Aplicacin de normas
Ejecucin de procesos
Desarrollo de habilidades
sociales
Prueba escrita
PROCEDIMIENTALES
ACTITUDES
UNIDAD
AS
ASITENCIA
TLL
TALLER DIRIGIDO
INT
INTERVENCIONES ORALES
EF
EXAMEN FINAL
PROMEDIO DE LAS UNIDADES
PESO
0.4
0.2
0.2
0.2
Fichas de observacin
Lista de cotejo
DIAS
1-2
2
1-2
2
PROMEDIO FINAL DEL CURSO: PF
=AS*0.4+TLL*0.2+INT*0.2+EF*0.2
VII.
REQUISITOS DE APROBACIN
VIII.
El puntaje mnimo aprobatorio es 10, 5 que equivale a 11.
El alumno con ms del 30% de inasistencias quedar inhabilitado.
ESTRATEGIA METODOLGICA
Las sesiones de aprendizaje sern dinmicas e interactivas.
Los alumnos realizarn trabajos individuales y en equipo para
intercambiar experiencias de aprendizaje. Las principales actividades
sern la lectura crtica y reflexiva; y la redaccin clara, precisa y
coherente; cuyo producto observable ser la redaccin de una monografa
con la temtica de su especialidad.
Los procedimientos que se emplearn son: lectura comprensiva,
explicaciones, redaccin, debate, discusin dirigida, panel-videos;
asimismo, se incidir en la correccin idiomtica, intensiva y funcional, de
manera permanente.
X. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS:
COD
BIBLIOTECA
658.011/L29
Descargar de:
http://rimenri.blogs
pot.com
REFERENCIA BIBILIOGRAFICA
Sistemas de Informacin Gerencial. Administracin de
la Empresa Digital. Codigo:
Ralph Kimball Margary Ross . The DataWareHouse
Toolkit 2da Edicin. The Complete Guide to
Dimensional Modeling.. USA Wiley 2010
OBRIEN, James A. Sistema de Informacin Gerencial
4ta. Ed. 2001
Loudon Kenneth C Sistemas de Informac Gerencial 6ta.
Ed. 2005 Mex
MCLEOD, Raymond, Jr. Sist. de Informacin Gerencial
7ma Ed. 2000
LUCAS, Herny, Conceptos de los Sistemas de Inform.
Para la Administracin Ed. Mc Graw Hill Mexico
1985.
LINKOGRAFA
www.dmreview.com informacin de 1er novel sobre metodologas y
software de inteligencia de negocios
www.cognos.com uno de los mayores fabricantes de Software en el
mundo. Demos y casos de exito
www.microstrategy.com uno de los mayores fabricantes de Software en el
mundo. Demos y casos de xito
www.kimballuniversity.com metodlogo con casos de xito.
www.microsoft.com/sql/downloads/trial-software.mspx descargar SQL
Server por 120 dias de uso libro
www.databasejournal.com temas generales de modelamiento de datos y
DBMS incluyendo inteligencia de la informacin tcnica, con ejemplos
prcticos.