MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
TABLA DE CONTENIDO
COORDINADOR MEDICO.
ASISTENTE ADMINISTRATIVO.
MEDICOS GENERALES.
MEDICOS ESPECIALISTAS.
ENFERMERA DE PROMOCION Y PREVENCION.
AUXILIAR DE ENFERMERIA.
TRABAJADORA SOCIAL.
PSICOLOGA.
NUTRICIONISTA.
AUXILIAR DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA.
AUXILIAR DE ADMISIONES.
TECNICO DE SISTEMAS.
AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES.
MENSAJERO.
PORTERO.
PAG.
CARGO
MISION
JEFE INMEDIATO
PERSONAS A CARGO
RESPONSABILIDADES
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
COORDINADOR MEDICO
Planear, Organizar, Dirigir y Controlar todos los procesos asistenciales de los programas bajo
su cargo, de acuerdo a la normatividad vigente y a las polticas de la Institucin, con el fin de
cumplir con los parmetros de calidad del servicio y el presupuesto establecido.
Director Mdico
Asistente Administrativo
Tcnico de Sistemas
Mdicos Generales
Mdicos Especialistas
Odontlogos
Auxiliares de Referencia y Contrarreferencia
Auxiliares de Admisin
Enfermera de Promocin y Prevencin
Auxiliar de Servicios Generales
Portero
Mensajero
Orientar a los usuarios acerca del uso de los servicios
Dirigir, coordinar, controlar, evaluar y ajustar los programas asistenciales de atencin a los
Usuarios.
Garantizar la generacin, anlisis y plan de mejora de los indicadores de gestin definidos
por los diferentes programas.
Actualizar a los mdicos y profesionales de la salud sobre los nuevos procesos y polticas
definidas por la Institucin.
Actualizar a los profesionales de la salud sobre estrategias a seguir.
Retroalimentar a los profesionales de salud sobre indicadores y resultados.
Garantizar la ejecucin de los comits requeridos por ley y de sus planes de mejora.
Realizar vigilancia epidemiolgica que sean factor de riesgo para la poblacin.
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
Supervisar los reportes de la notificacin de las enfermedades obligatorias.
Participa en el proceso de la seleccin del recurso humano de la IPS, teniendo en cuenta
los estndares establecidos para los cargos.
Supervisar y participar en el desarrollo de las funciones y actividades del personal
asistencial y administrativo de la IPS.
Supervisar el uso adecuado de las herramientas tecnolgicas a disposicin del personal
asistencial y administrativo.
Garantizar y vigilar las condiciones de servicio necesarias acorde con lo pactado en cuanto
a los modelos de atencin y estndares establecidos por las EPS.
Participar en las reuniones convocadas por las directivas de la IPS y de la EPS.
Coordinar y dar respuesta oportuna a las quejas (derechos de peticin, tutelas), reclamos y
sugerencias presentadas por el usuario de la IPS.
Garantizar el proceso de apertura y cierre de agendas en su sede.
Vigilar y controlar el cumplimiento del proceso de atencin y en el caso de detectar no
conformidades, tomar las respectivas acciones correctivas y desarrollar los planes de
mejora a que all lugar, supervisando su ejecucin.
Supervisar y controlar el proceso de autorizacin de servicios de I, II y III nivel dentro de la
racionalidad tcnico-cientfica.
Proponer a su superior mecanismos de mejoramiento en los procesos de servicio al cliente.
Manejar una buena comunicacin y relaciones interpersonales, con el personal
administrativo y asistencial, con los usuarios, funcionarios de la EPS, y red de prestadores
de servicios de la Institucin.
Analizar peridicamente las estadsticas que permitan racionalizar acorde con la pertinencia
medica el costo mdico de la IPS.
Realizar semanalmente informes de Costo Mdico Vs Presupuesto del programa, presentar
conclusiones y posibles soluciones a problemas detectados al Director de anlisis de costos
mdicos y pertinencia medica.
Supervisin y seguimiento a los informes de PYP y Programas Especiales enviados a la
direccin mdica de Promocin y Prevencin.
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
Presentar los cinco primeros das de cada mes, al Director Mdico de calidad los informes
de indicadores de calidad, alto costo, morbimortalidad del programa a su cargo.
Convocar, Liderar y Asistir a las reuniones programadas para el comit de historias clnicas
y los convocados por las EPS.
Elaborar y presentar los informes estadsticos de acuerdo a los estndares y formatos
establecidos por la EPS, en la periodicidad requerida a los Directores Mdicos.
Supervisar la calidad de la prestacin de los servicios de la Red de Prestadores, con
auditorias presenciales cuando se requiera, acorde con los servicios que brinda (apoyo
diagnostico, urgencias).
Atender y orientar a los usuarios en cuanto a los inconvenientes relacionados con la
prestacin del servicio.
Supervisin y seguimiento a los procesos prioritarios y retroalimentacin peridica al
personal involucrado en cada servicio.
Supervisin y auditoria a las radicaciones mensuales de la red de prestadores.
Dems funciones asignadas por su jefe inmediato
PERFIL DEL CARGO
EDUCACION
FORMACION
Profesional de la salud en Medicina General con especializacin en Gerencia en Salud y/o en
Auditoria Mdica
Induccin Institucional
Modelo de atencin de la EPS
Modelo de atencin de la Institucin
Programas especiales establecidos por la normatividad vigente y las EPS.
Normatividad que regule el manejo de los programas de promocin y prevencin prestados
en la Institucin
Derechos y deberes de los usuarios
EXPERIENCIA
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
Se requiere mnimo dos (2) aos de experiencia en el cargo o cargos similares.
COMPETENCIAS
AUTORREGULACION
MOTIVACION
Responsabilidad: Hace referencia a un alto sentido del deber y compromiso con la
Institucin y al cumplimiento de las obligaciones inherentes a su cargo en forma eficiente y
oportuna.
Toma de decisiones: Capacidad para tomar las decisiones referentes al servicio y cuidado
del usuario de manera confiable y asertiva.
Conciencia: Asumir las responsabilidades del propio desempeo laboral.
Adhesin a normas y polticas: Es la disposicin para entender, acatar y actuar dentro de
las directrices y normas organizacionales y sociales.
Aprendizaje continuo: Disposicin para adquirir conocimientos, habilidades, actitudes,
aptitud, valores, a travs del estudio, la experiencia o la enseanza.
Lealtad y sentido de pertenencia: Se refiere a defender y promulgar los intereses de la
Institucin como si fueran propios.
Honradez: Uso racional por los recursos suministrados para el desempeo de sus
funciones.
tica: Realizar cada una de nuestras acciones con profesionalismo y respeto humano.
Organizacin: Utilizacin de la metodologa adecuada para el desempeo de las funciones
establecidas, que permita la obtencin de los objetivos fijados por la Institucin.
Planeacin: Es la habilidad para fijar los objetivos y elegir la secuencia de acciones
necesarias para lograrlos, a partir de los resultados arrojados por la investigacin y anlisis
de informacin pertinente.
Seguimiento: Es la destreza para establecer, implementar y mantener sistemas de control
que permitan visualizar el estado de la IPS, con respecto a los parmetros preestablecidos.
Presentacin personal: Imagen fsica en la que se presente a los dems, caracterizada
por un aseo personal, vestimenta y arreglo adecuado.
Iniciativa y Proactividad: Es la habilidad para actuar espontnea y anticipadamente ante
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
situaciones adversas u oportunidades de mejora.
Compromiso: Sentido de pertenencia con las metas y objetivos establecidos por la
Institucin y el cargo.
Impulso de logro: Esfuerzo por mejorar o alcanzar un estndar de excelencia laboral.
EMPATIA
DESTREZAS SOCIALES
Vocacin del servicio: Anticipar, reconocer y satisfacer las necesidades reales del usuario.
Desarrollo del personal: Estar al tanto de las necesidades de desarrollo del personal y
reforzar sus habilidades.
Liderazgo: Capacidad de guiar y empoderar a los individuos.
Persuasin: Capacidad de convencimiento al equipo bajo su responsabilidad.
Trabajo en equipo: Sumatoria de las ideas y acciones para el cumplimiento de los
objetivos Institucionales y del cargo.
Manejo de conflictos: Negociar adecuadamente resolviendo las diferencias que se
presenten con el cliente externo e interno.
Comunicacin: Escuchar abiertamente y ser asertivo en la elaboracin de la informacin
oral y escrita.
Manejo de programas de informtica avanzado: Word, Excel, Power Point.
Manejo de Internet.
HABILIDADES PROPIAS DEL
CARGO
ENTORNO DE TRABAJO
CONDICIONES DE TRABAJO
RIESGOS
Ambiente seguro, bajo techo
Excelentes condiciones de iluminacin y
ventilacin
Psicosociales
Propios del cargo
CARGO
MISION
JEFE INMEDIATO
RESPONSABILIDADES
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
ASISTENTE ADMINISTRATIVO
Velar por el ptimo funcionamiento administrativo general de la IPS.
Coordinador Mdico
Garantizar que las instalaciones fsicas de la IPS cumplan con las condiciones de
habilitacin.
Garantizar la dotacin de los consultorios.
Gestionar las compras requeridas en la IPS con el visto bueno del coordinador mdico.
Gestionar el pago de las facturas de compra y prestacin de servicios a la IPS.
Disponer y conocer la documentacin requerida segn los estndares de habilitacin.
Garantizar el cumplimiento de las polticas y procedimientos establecidos por la Nueva
EPS y la Institucin.
Velar por la custodia de las hojas de vida de todos los funcionarios de la IPS
Velar por la custodia de los contratos de los prestadores.
Mantener actualizadas las hojas de vida de los funcionarios
Garantizar la adecuada imagen corporativa de la IPS (avisos, estado fsico de la IPS,
uniformes del personal administrativo y asistencial, vdeo institucional, etc.).
Administrar el proceso de capacitacin y salud ocupacional del recurso humano de la IPS.
Garantizar que los funcionarios cuenten con todos los elementos necesarios para la
normal ejecucin de las actividades de la IPS (puesto de trabajo, dotacin personal,
elementos de proteccin personal, hardware, software, etc).
Garantizar que el personal de la IPS cumpla con las normas de presentacin personal,
cumplimiento de horarios, programacin de vacaciones,
Vigilar cumplimiento del proceso de atencin al usuario.
Mantener un contacto permanente con el cliente que ingresa a la IPS y dar solucin a los
casos que se presenten durante la jornada laboral.
Recepcionar y Gestionar con el Coordinador Mdico las actividades asociadas con la
comunicacin de quejas, reclamos y felicitaciones del cliente.
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
Coordinar los planes de mejora de los procesos a su cargo.
Informar a la dependencia de sistemas las no conformidades detectadas en el software y
dems herramientas tecnolgicas empleadas en la IPS
Administrar en la IPS el proceso de recobro de los servicio prestados por evento
Recibir las facturas de la red de prestadores, validar los RIPS y enviarlos a la casa matriz
en los tiempos establecidos
Dems funciones asignadas por su jefe inmediato.
PERFIL DEL CARGO
EDUCACION
Estudiantes de ltimos semestres o Tecnlogo en Administracin de Empresas, Ingeniera
Industrial o Contadura
FORMACION
EXPERIENCIA
Este cargo requiere como mnimo un ao de experiencia en cargos similares
Induccin Institucional
Manejo del modelo de atencin de la Institucin
Manejo de procesos.
Derechos y deberes de los usuarios
Conocimientos bsicos de contabilidad.
COMPETENCIAS
AUTORREGULACION
Responsabilidad: Hace referencia a un alto sentido del deber y compromiso por la
Organizacin y al cumplimiento de las obligaciones inherentes a su cargo en forma
eficiente y oportuna.
Toma de decisiones: Capacidad para tomar las decisiones referentes al bienestar y
cuidado del paciente de manera confiable y asertiva.
Adhesin a normas y polticas: Es la disposicin para entender, acatar y actuar dentro
de las directrices y normas organizacionales y sociales.
Aprendizaje continuo: Habilidad para adquirir conocimientos, habilidades, actitudes o
valores, a travs del estudio, la experiencia o la enseanza.
Lealtad y sentido de pertenencia: Se refiere a defender y promulgar los intereses de las
MOTIVACION
EMPATIA
DESTREZAS SOCIALES
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
organizaciones donde laboran como si fueran propios.
tica: Realizar cada una de nuestras acciones con profesionalismo y respeto humano.
Organizacin: Se refiere a la disposicin de recursos, esfuerzos y actividades de manera
secuencial, facilitando as su entendimiento y la obtencin de los objetivos de la
organizacin.
Planeacin y ejecucin de tareas: Es la habilidad para fijar los objetivos, elegir la
secuencia de acciones necesarias para lograrlos y su respectiva implementacin.
Seguimiento y control: Es la habilidad para establecer, implementar y mantener
sistemas de control que permitan visualizar el estado de la IPS, con respecto a los
parmetros preestablecidos.
Anlisis de informacin: Facilidad de identificar, elegir, comprender, interpretar y
esquematizar de manera sencilla y concreta informacin pertinente para la organizacin.
Coordinacin: Capacidad de integrar un conjunto de elementos, acciones y/o distintos
departamentos de forma ordenada, con vista a un objetivo comn.
Iniciativa: Disponibilidad para reaccionar ante las oportunidades.
Compromiso y colaboracin: Comprometerse con las metas del grupo u organizacin y
estar dispuesto a ayudar cuando se requiera.
Proactividad: Capacidad de actuar anticipadamente frente a las diferentes situaciones
que presenten en la Organizacin.
Impulso de logro: Esfuerzo por mejorar o alcanzar un estndar de excelencia laboral.
Capacidad de trabajo: Aptitud para el cumplimiento de los objetivos propios del rea y
de la Organizacin.
Orientacin al servicio: Anticipar, reconocer y satisfacer las necesidades reales del
cliente.
Liderazgo: Orientacin de los esfuerzos para el cumplimiento de los objetivos
organizacionales.
Habilidad para persuadir y negociar: Capacidad de convencimiento y concertacin de
decisiones que sean en pro del inters de la organizacin.
Capacidades de equipo: Ser capaz de crear sinergia con los integrantes del equipo para
la persecucin de metas colectivas.
Trabajo en equipo: Sumatoria de los pensamientos, ideas y acciones para el
HABILIDADES PROPIAS DEL
CARGO
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
cumplimiento de los objetivos organizacionales
Manejo de conflictos: Saber negociar y resolver los desacuerdos que se presenten con
el cliente externo e interno.
Capacidad de conciliar: Alimentar y reforzar las relaciones interpersonales dentro del
proveedor y la Organizacin.
Comunicacin: Saber escuchar abiertamente al resto y elaborar mensajes convincentes.
Manejo de personal: Facilidad para liderar personas y desarrollar empata con el
personal con el que se tiene contacto.
Manejo de programas de informtica avanzado: Word, Excel, Power Point.
Persistencia: Es la tenacidad, la insistencia permanente para lograr un propsito y no
desfallecer hasta conseguirlo.
Administracin del tiempo: Habilidad para manejar el tiempo de la atencin del
paciente de manera tal que no se pierda la humanizacin y la calidad en la atencin.
Habilidad para presentar informes: Facilidad de sintetizar los resultados de la gestin
administrativa y llevarlos a un documento escrito.
ENTORNO DE TRABAJO
CONDICIONES DE TRABAJO
RIESGOS
Ambiente seguro, bajo techo
Excelentes condiciones de iluminacin
y ventilacin
Psicosociales
Propios del cargo
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
CARGO
MEDICO GENERAL
MISION
Brindar servicios mdicos de manera humanizada e integral, cumpliendo con los estndares
de calidad establecidos por la Organizacin, bajo parmetros de racionalidad tcnicocientfica y promoviendo estilos de vida saludable a los pacientes.
JEFE INMEDIATO
RESPONSABILIDADES
Coordinador Mdico
Realizar consulta bajo un marco de calidad e idoneidad medica.
Manejar la relacin mdico-paciente dentro de los ms altos estndares de humanidad y
profesionalismo.
Realizar anamnesis completa del paciente
Realizar el examen fsico completo.
Solicitar interconsulta inmediata al Internista disponible en la IPS, cuando considere
necesario.
Diligenciar de manera correcta y completa la historia clnica del paciente atendido en
consulta externa y promocin y prevencin de acuerdo a la resolucin 1995 de 1999 y los
manuales de usuarios del software de atencin
Registrar/diligenciar en la historia clnica el diagnostico y conducta a seguir sugerida por
el mdico Internista de la IPS que se desplazo hasta su consultorio.
Establecer correlacin con los hallazgos del examen fsico realizado y el diagnstico
establecido, y asignar el plan de tratamiento al paciente, segn guas de manejo
Institucionales por patologa, dejando soporte de esto consignado en la historia clnica.
Educar al usuario en el manejo y cuidado de su patologa promoviendo estilos de vida
saludable
Prestar los servicios de salud bajo los estndares de calidad establecidos por la
Organizacin
Prestar los servicios de salud bajo parmetros de racionalidad tcnico-cientfica
Identificar el origen de cada una de las consultas a saber: enfermedad general,
maternidad, enfermedad profesional, accidente de trabajo, y accidente de transito,
consignndolo en la historia clnica y sealando en el sistema.
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
Detectar en la consulta medica aquellos casos determinados como PEP, registrar al
paciente, diligenciar el reporte correspondiente y orientar al usuario.
Realizar la captacin de los pacientes crnicos o susceptibles a ser manejados en los
diferentes programas ofertados por la Institucin.
Emitir rdenes autorizadas de servicio de interconsulta, medicamentos o ayudas
diagnsticas segn
patologa del paciente; tomando como referencia lo establecido en los protocolos
establecidos y el manual de usuario del software de atencin.
Diligenciar las incapacidades requeridas, de acuerdo con el manual de procedimientos.
Dar las indicaciones correspondientes a los usuarios que se les gener una remisin,
para la utilizacin del servicio con el prestador de la red.
Reportar al Coordinador Mdico de la IPS o a quien haga sus veces las enfermedades de
notificacin obligatoria detectadas de acuerdo a los parmetros establecidos por la
Secretara de Salud.
Asistir y participar en el comit mdico mensual de la IPS.
Detectar en la consulta mdica aquellos casos determinados como ATEP, diligenciar el
reporte correspondiente y entregarlo al Coordinador Mdico de la IPS o a quien haga sus
veces.
Reportar al Coordinador Mdico de la IPS todos aquellos casos en los cuales se detecte
o sospeche el represamiento de procedimientos quirrgicos a usuarios por parte de otras
EPS con el fin de que sean documentados y posteriormente recobrados.
Notificar a la Auxiliar Administrativa, las anomalas detectadas en la infraestructura fsica
o el funcionamiento de equipos tanto en el consultorio como en la IPS.
Reportar al Coordinador Mdico de la IPS, todos aquellos casos en los cuales detecte o
sospeche :
Maltrato familiar, la cual debe ser denunciada obligatoriamente ante la Comisara de
Familia del Centro Zonal del ICBF o Juzgado de Familia.
Lesiones personales la cual debe ser denunciada obligatoriamente ante la Fiscala
General.
Todos estos casos deben ser enviados al rea administrativa para su respectiva
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
denuncia.
Al final de la jornada entregar al Asistente Administrativo el consultorio con su dotacin
completa.
Cumplir con las polticas de gestin humana establecidas por la organizacin, en especial
las asociadas con el cumplimiento de horarios, solicitud de permisos y presentacin
personal.
Dems funciones asignadas por su jefe inmediato
PERFIL DEL CARGO
EDUCACION
Profesional en Medicina General.
FORMACION
EXPERIENCIA
Este cargo requiere como mnimo dos aos (diferentes al ao rural) de experiencia en el
rea de la atencin del paciente.
Induccin Institucional
Manejo del software de la Institucin para la prestacin del servicio de salud
Guas de manejo de atencin de la Institucin
Manejo de la Resolucin 1995 de 1999
Manejo del Modelo de atencin de la Institucin
Manejo de los diferentes programas de crnicos establecidos por la Institucin
Derechos y deberes de los pacientes
COMPETENCIAS
AUTORREGULACION
Toma de decisiones: Capacidad para tomar las decisiones referentes al bienestar y
cuidado del paciente de manera confiable y asertiva.
Responsabilidad: Hace referencia a un alto sentido del deber y compromiso por la
Organizacin y al cumplimiento de las obligaciones inherentes a su cargo en forma
MOTIVACION
EMPATIA
DESTREZAS SOCIALES
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
eficiente y oportuna.
tica: Realizar cada una de nuestras acciones con profesionalismo y respeto humano
Lealtad y sentido de pertenencia: Se refiere a defender y promulgar los intereses de las
organizaciones donde laboran como si fueran propios.
Conciencia: Asumir las responsabilidades del propio desempeo laboral.
Presentacin personal: Imagen fsica en la que se presente a los dems, caracterizada
por un aseo personal, vestimenta y arreglo adecuado.
Iniciativa: Disponibilidad para reaccionar ante las oportunidades.
Proactividad: Capacidad de actuar anticipadamente frente a las diferentes situaciones
que presenten en la Organizacin.
Compromiso: Comprometerse con las metas del grupo u organizacin.
Comprensin de los otros: Darse cuenta de los sentimientos y perspectivas de los
pacientes con el fin de satisfacer sus necesidades.
Orientacin al servicio: Anticipar, reconocer y satisfacer las necesidades reales del
cliente.
Vocacin de servicio: La actitud de ofrecer un servicio humanizado y con calidez.
Excelentes relaciones interpersonales: Habilidad para construir relaciones de
familiaridad con el usuario o paciente.
Credibilidad: Capacidad para transmitir confianza y seguridad en los pacientes y sus
familiares.
Capacidad de persuadir: Capacidad de convencimiento.
Capacidades de equipo: Ser capaz de crear sinergia con los integrantes del equipo para
la persecucin de metas colectivas.
Trabajo en equipo: Sumatoria de los pensamientos, ideas y acciones para el
cumplimiento de los objetivos organizacionales
Comunicacin: Saber escuchar abiertamente al resto y elaborar mensajes convincentes
Humildad: Reconocer nuestras debilidades para convertirlas en fortalezas.
Trabajo en equipo: Sumatoria de los pensamientos, ideas y acciones para el
cumplimiento de los objetivos organizacionales
Sensibilidad social: Capacidad de entender y transformar la situacin del entorno.
Manejo de conflictos y emergencias: Saber negociar y resolver los desacuerdos y
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
diferentes emergencias que se presenten con el cliente externo e interno.
HABILIDADES PROPIAS DEL
CARGO
CONDICIONES DE TRABAJO
Administracin del tiempo: Habilidad para manejar el tiempo de la atencin del
paciente de manera tal que no se pierda la humanizacin y la calidad en la atencin.
ENTORNO DE TRABAJO
Ambiente seguro, bajo techo
Excelentes condiciones de iluminacin
y ventilacin
RIESGOS
Biolgicos
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
CARGO
ODONTOLOGO GENERAL
MISION
Brindar servicios odontolgicos de manera humanizada e integral, cumpliendo con los
estndares de calidad establecidos por la Organizacin, bajo parmetros de racionalidad
tcnico-cientfica y promoviendo estilos de vida saludable a los pacientes.
JEFE INMEDIATO
RESPONSABILIDADES
Coordinador Mdico
Realizar consulta odontolgica bajo un marco de calidad e idoneidad medica.
Manejar la relacin mdico-paciente dentro de los ms altos estndares de humanidad y
profesionalismo.
Realizar anamnesis completa del paciente
Realizar el Odontograma completo.
Solicitar interconsulta inmediata al Internista disponible en la IPS, cuando considere
necesario.
Diligenciar de manera correcta y completa la historia clnica del paciente atendido en
consulta externa y promocin y prevencin de acuerdo a la resolucin 1995 de 1999 y los
manuales de usuarios del software de atencin
Registrar/diligenciar en la historia clnica el diagnostico y conducta a seguir sugerida por
el mdico Internista de la IPS que se desplazo hasta su consultorio.
Establecer correlacin con los hallazgos del examen fsico realizado y el diagnstico
establecido, y asignar el plan de tratamiento al paciente, segn guas de manejo
Institucionales por patologa, dejando soporte de esto consignado en la historia clnica.
Educar al usuario en el manejo y cuidado de su patologa promoviendo estilos de vida
saludable
Prestar los servicios de salud bajo los estndares de calidad establecidos por la
Organizacin
Prestar los servicios de salud bajo parmetros de racionalidad tcnico-cientfica
Identificar el origen de cada una de las consultas a saber: enfermedad general,
maternidad, enfermedad profesional, accidente de trabajo, y accidente de transito,
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
consignndolo en la historia clnica y sealando en el sistema.
Detectar en la consulta medica aquellos casos determinados como PEP, registrar al
paciente, diligenciar el reporte correspondiente y orientar al usuario.
Realizar la captacin de los pacientes crnicos o susceptibles a ser manejados en los
diferentes programas ofertados por la Institucin.
Emitir rdenes autorizadas de servicio de interconsulta, medicamentos o ayudas
diagnsticas segn
patologa del paciente; tomando como referencia lo establecido en los protocolos
establecidos y el manual de usuario del software de atencin.
Diligenciar las incapacidades requeridas, de acuerdo con el manual de procedimientos.
Dar las indicaciones correspondientes a los usuarios que se les gener una remisin,
para la utilizacin del servicio con el prestador de la red.
Reportar al Coordinador Mdico de la IPS o a quien haga sus veces las enfermedades de
notificacin obligatoria detectadas de acuerdo a los parmetros establecidos por la
Secretara de Salud.
Asistir y participar en el comit mdico mensual de la IPS.
Detectar en la consulta mdica aquellos casos determinados como ATEP, diligenciar el
reporte correspondiente y entregarlo al Coordinador Mdico de la IPS o a quien haga sus
veces.
Reportar al Coordinador Mdico de la IPS todos aquellos casos en los cuales se detecte
o sospeche el represamiento de procedimientos quirrgicos a usuarios por parte de otras
EPS con el fin de que sean documentados y posteriormente recobrados.
Notificar a la Auxiliar Administrativa, las anomalas detectadas en la infraestructura fsica
o el funcionamiento de equipos tanto en el consultorio como en la IPS.
Reportar al Coordinador Mdico de la IPS, todos aquellos casos en los cuales detecte o
sospeche :
Maltrato familiar, la cual debe ser denunciada obligatoriamente ante la Comisara de
Familia del Centro Zonal del ICBF o Juzgado de Familia.
Lesiones personales la cual debe ser denunciada obligatoriamente ante la Fiscala
General.
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
Todos estos casos deben ser enviados al rea administrativa para su respectiva
denuncia.
Al final de la jornada entregar al Asistente Administrativo el consultorio con su dotacin
completa.
Cumplir con las polticas de gestin humana establecidas por la organizacin, en especial
las asociadas con el cumplimiento de horarios, solicitud de permisos y presentacin
personal.
Dems funciones asignadas por su jefe inmediato
PERFIL DEL CARGO
EDUCACION
Profesional en Medicina General.
FORMACION
EXPERIENCIA
Este cargo requiere como mnimo dos aos (diferentes al ao rural) de experiencia en el
rea de la atencin del paciente.
Induccin Institucional
Manejo del software de la Institucin para la prestacin del servicio de salud
Guas de manejo de atencin de la Institucin
Manejo de la Resolucin 1995 de 1999
Manejo del Modelo de atencin de la Institucin
Manejo de los diferentes programas de crnicos establecidos por la Institucin
Derechos y deberes de los pacientes
COMPETENCIAS
AUTORREGULACION
Toma de decisiones: Capacidad para tomar las decisiones referentes al bienestar y
cuidado del paciente de manera confiable y asertiva.
Responsabilidad: Hace referencia a un alto sentido del deber y compromiso por la
MOTIVACION
EMPATIA
DESTREZAS SOCIALES
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
Organizacin y al cumplimiento de las obligaciones inherentes a su cargo en forma
eficiente y oportuna.
tica: Realizar cada una de nuestras acciones con profesionalismo y respeto humano
Lealtad y sentido de pertenencia: Se refiere a defender y promulgar los intereses de las
organizaciones donde laboran como si fueran propios.
Conciencia: Asumir las responsabilidades del propio desempeo laboral.
Presentacin personal: Imagen fsica en la que se presente a los dems, caracterizada
por un aseo personal, vestimenta y arreglo adecuado.
Iniciativa: Disponibilidad para reaccionar ante las oportunidades.
Proactividad: Capacidad de actuar anticipadamente frente a las diferentes situaciones
que presenten en la Organizacin.
Compromiso: Comprometerse con las metas del grupo u organizacin.
Comprensin de los otros: Darse cuenta de los sentimientos y perspectivas de los
pacientes con el fin de satisfacer sus necesidades.
Orientacin al servicio: Anticipar, reconocer y satisfacer las necesidades reales del
cliente.
Vocacin de servicio: La actitud de ofrecer un servicio humanizado y con calidez.
Excelentes relaciones interpersonales: Habilidad para construir relaciones de
familiaridad con el usuario o paciente.
Credibilidad: Capacidad para transmitir confianza y seguridad en los pacientes y sus
familiares.
Capacidad de persuadir: Capacidad de convencimiento.
Capacidades de equipo: Ser capaz de crear sinergia con los integrantes del equipo para
la persecucin de metas colectivas.
Trabajo en equipo: Sumatoria de los pensamientos, ideas y acciones para el
cumplimiento de los objetivos organizacionales
Comunicacin: Saber escuchar abiertamente al resto y elaborar mensajes convincentes
Humildad: Reconocer nuestras debilidades para convertirlas en fortalezas.
Trabajo en equipo: Sumatoria de los pensamientos, ideas y acciones para el
cumplimiento de los objetivos organizacionales
Sensibilidad social: Capacidad de entender y transformar la situacin del entorno.
HABILIDADES PROPIAS DEL
CARGO
CONDICIONES DE TRABAJO
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
Manejo de conflictos y emergencias: Saber negociar y resolver los desacuerdos y
diferentes emergencias que se presenten con el cliente externo e interno.
Administracin del tiempo: Habilidad para manejar el tiempo de la atencin del
paciente de manera tal que no se pierda la humanizacin y la calidad en la atencin.
ENTORNO DE TRABAJO
Ambiente seguro, bajo techo
Excelentes condiciones de iluminacin
y ventilacin
RIESGOS
Biolgicos
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
CARGO
MEDICO ESPECIALISTA
MISION
Brindar servicios mdicos especializados de manera humanizada e integral, cumpliendo con
los estndares de calidad establecidos por la Organizacin, bajo parmetros de racionalidad
tcnico-cientfica y promoviendo estilos de vida saludable a los pacientes.
JEFE INMEDIATO
RESPONSABILIDADES
Coordinador Mdico
Realizar consulta especializada bajo un marco de calidad e idoneidad medica.
Manejar la relacin mdico-paciente dentro de los ms altos estndares de humanidad y
profesionalismo.
Realizar anamnesis completa del paciente
Realizar el examen fsico completo.
Diligenciar de manera correcta y completa la historia clnica, correspondiente, del
paciente atendido en consulta especializada de acuerdo a la resolucin 1995 de 1999 y
dems protocolos establecidos.
Establecer correlacin con los hallazgos del examen fsico realizado y el diagnstico
establecido, y asignar el plan de tratamiento al paciente, segn guas de manejo
Institucionales por patologa, dejando soporte de esto consignado en la historia clnica.
Educar al usuario en el manejo y cuidado de su patologa promoviendo estilos de vida
saludable
Prestar los servicios de salud bajo los estndares de calidad establecidos por la
Organizacin
Prestar los servicios de salud bajo parmetros de racionalidad tcnico-cientfica
Identificar el origen de cada una de las consultas a saber: enfermedad general,
maternidad, enfermedad profesional, accidente de trabajo, y accidente de transito,
consignndolo en la historia clnica y sealando en el sistema.
Realizar la captacin de los pacientes crnicos o susceptibles a ser manejados en los
diferentes programas ofertados por la Institucin.
Emitir rdenes autorizadas de servicio de interconsulta, medicamentos o ayudas
diagnsticas segn patologa del paciente; segn protocolos establecidos para su
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
emisin.
Dar las indicaciones correspondientes a los usuarios que se les gener una remisin,
para la utilizacin del servicio con el prestador de la red.
Realizar procedimientos mdicos de su especialidad o participar en ellas y controlar los
pacientes a su cuidado.
Diligenciar las incapacidades requeridas, de acuerdo con el manual de procedimientos.
Detectar en la consulta mdica especializada aquellos casos determinados como ATEP,
diligenciar el reporte correspondiente y entregarlo al Coordinador Mdico haga sus veces.
Reportar al Jefe de Promocin y Prevencin sus veces las enfermedades de notificacin
obligatoria detectadas de acuerdo a los parmetros establecidos por la Secretara de
Salud.
Reportar al Coordinador Mdico de la IPS, todos aquellos casos en los cuales detecte o
sospeche :
Maltrato familiar, la cual debe ser denunciada obligatoriamente ante la Comisara de
Familia del Centro Zonal del ICBF o Juzgado de Familia.
Lesiones personales la cual debe ser denunciada obligatoriamente ante la Fiscala
General
Todos estos casos deben ser enviados al rea administrativa para su respectiva
denuncia.
Participar en la programacin de actividades de su rea.
Impartir instrucciones al personal tcnico y auxiliar sobre procedimientos relacionados
con su especialidad.
Notificar a la Auxiliar Administrativa, las anomalas detectadas en la infraestructura fsica
o el funcionamiento de equipos tanto en el consultorio como en la IPS.
Al final de la jornada entregar al Coordinador Administrativo o asistente Administrativo el
consultorio con su dotacin completa.
Cumplir con las polticas de gestin humana establecidas por la organizacin, en especial
las asociadas con el cumplimiento de horarios, solicitud de permisos y presentacin
personal.
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
MEDICO INTERNISTA: Desplazarse inmediatamente al consultorio del mdico general
que lo solicita y efectuar interconsulta.
Dems funciones asignadas por su jefe inmediato
PERFIL DEL CARGO
EDUCACION
Profesional en la especialidad requerida.
FORMACION
EXPERIENCIA
Este cargo requiere como mnimo dos aos de experiencia en el rea de la especialidad.
Induccin Institucional
Manejo del software de la Institucin para la prestacin del servicio de salud
Guas de manejo de atencin de la Institucin
Manejo de la Resolucin 1995 de 1999
Manejo del Modelo de atencin de la Institucin
Derechos y deberes de los pacientes
COMPETENCIAS
AUTORREGULACION
MOTIVACION
Toma de decisiones: Capacidad para tomar las decisiones referentes al bienestar y
cuidado del paciente de manera confiable y asertiva.
Responsabilidad: Hace referencia a un alto sentido del deber y compromiso por la
Organizacin y al cumplimiento de las obligaciones inherentes a su cargo en forma
eficiente y oportuna.
tica: Realizar cada una de nuestras acciones con profesionalismo y respeto humano
Lealtad y sentido de pertenencia: Se refiere a defender y promulgar los intereses de las
organizaciones donde laboran como si fueran propios.
Conciencia: Asumir las responsabilidades del propio desempeo laboral.
Presentacin personal: Imagen fsica en la que se presente a los dems, caracterizada
por un aseo personal, vestimenta y arreglo adecuado.
Iniciativa: Disponibilidad para reaccionar ante las oportunidades.
Proactividad: Capacidad de actuar anticipadamente frente a las diferentes situaciones
EMPATIA
DESTREZAS SOCIALES
HABILIDADES PROPIAS DEL
CARGO
CONDICIONES DE TRABAJO
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
que presenten en la Organizacin.
Compromiso: Comprometerse con las metas del grupo u organizacin.
Comprensin de los otros: Darse cuenta de los sentimientos y perspectivas de los
pacientes con el fin de satisfacer sus necesidades.
Orientacin al servicio: Anticipar, reconocer y satisfacer las necesidades reales del
cliente.
Vocacin de servicio: La actitud de ofrecer un servicio humanizado y con calidez.
Excelentes relaciones interpersonales: Habilidad para construir relaciones de
familiaridad con el usuario o paciente.
Credibilidad: Capacidad para transmitir confianza y seguridad en los pacientes y sus
familiares.
Capacidad de persuadir: Capacidad de convencimiento.
Capacidades de equipo: Ser capaz de crear sinergia con los integrantes del equipo para
la persecucin de metas colectivas.
Comunicacin: Saber escuchar abiertamente al resto y elaborar mensajes convincentes
Humildad: Reconocer nuestras debilidades para convertirlas en fortalezas.
Trabajo en equipo: Sumatoria de los pensamientos, ideas y acciones para el
cumplimiento de los objetivos organizacionales
Sensibilidad social: Capacidad de entender y transformar la situacin del entorno.
Manejo de conflictos y emergencias: Saber negociar y resolver los desacuerdos y
diferentes emergencias que se presenten con el cliente externo e interno.
Administracin del tiempo: Habilidad para manejar el tiempo de la atencin del
paciente de manera tal que no se pierda la humanizacin y la calidad en la atencin.
ENTORNO DE TRABAJO
Ambiente seguro, bajo techo
Excelentes condiciones de iluminacin
y ventilacin
RIESGOS
Biolgicos
CARGO
MISION
JEFE INMEDIATO
RESPONSABILIDADES
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
ENFERMERA DE PROMOCION Y PREVENCION
Brindar servicios de enfermera de manera humanizada e integral, cumpliendo con los
estndares de calidad establecidos por la Organizacin, bajo parmetros de racionalidad
tcnico-cientfica y promoviendo estilos de vida saludable a los pacientes, apoyando al
profesional de la salud durante la atencin del paciente, y garantizando el cumplimiento de
las metas de los diferentes programas de Promocin y Prevencin y Programas especiales
de la Institucin.
Coordinador Mdico
Realizar las actividades propias para la captacin de los usuarios con criterios de
inclusin a programas especiales.
Garantizar la inscripcin y la adhesin a los programas de promocin y prevencin y
programas especiales
Mantener actualizado el listado de los pacientes inscritos a los diferentes programas y
realizar el cronograma de las actividades de Promocin y Prevencin.
Programar y realizar charlas a los usuarios de los diferentes programas de Promocin y
Prevencin.
Garantizar la adecuada divulgacin de los eventos de promocin y prevencin.
Supervisar el adecuado manejo de los afiliados inscritos a programas de promocin e
informar cualquier anomala al Coordinador Mdico y Director Mdico de Promocin y
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
Prevencin.
Reportar al Coordinador Mdico las enfermedades de notificacin obligatoria detectadas
de acuerdo a los parmetros establecidos por la Secretara de Salud.
Atender los pacientes que ingresan a los diferentes programas de Promocin y
Prevencin y programas especiales, siguiendo los estndares de calidad establecidos por
la Institucin
Realizar la demanda inducida de los pacientes para cumplir las metas de Promocin y
Prevencin de los diferentes programas
Cumplir con las normas de bioseguridad de la Institucin
Brindar apoyo a los mdicos en la atencin del paciente
Realizar jornadas de vacunacin segn esquema del Ministerio de Proteccin Social y
entregar informes al Coordinador Mdico y Director Mdico de Promocin y Prevencin
para su envo a la Secretara de Salud Distrital
Presentar informes mensuales al Coordinador Mdico y Director Mdico de Promocin y
Prevencin , del cumplimiento de metas de los diferentes programas de Promocin y
Prevencin
Reportar al Coordinador Mdico las patologas de notificacin obligatoria a travs del
sistema SIVIGILA
Garantizar la cadena de fro en el programa de PAI
Propender por el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos biomdicos
Velar por la existencia de insumos (DIU, Anovulatorios orales y parenterales) en el
programa de planificacin familiar
Velar por la existencia y el control (fecha vencimiento, registro INVIMA, condiciones de
almacenamiento, ubicacin de viales en la nevera, control de temperatura) de los viales
en el programa de PAI e insumos de procedimientos.
Solicitar mensualmente ante la secretaria de salud distrital los biolgicos, teniendo en
cuenta la poblacin objeto por cada una de las EPS.
Utilizar debidamente los elementos de proteccin y seguridad personal; y darle
cumplimiento a las normas bsicas de bioseguridad.
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
Notificar a la Coordinacin Mdica cualquier anormalidad en la asepsia de los
procedimientos realizados en la unidad.
Realizar solicitud de requerimientos de dotacin al Asistente Administrativo con copia al
Director Mdico de Promocin y Prevencin para que este a su vez reporte al rea
administrativa, de acuerdo a las actividades de PEP a realizar.
Cumplir con las polticas de gestin humana establecidas por la organizacin, en especial
las asociadas con el cumplimiento de horarios, solicitud de permisos y presentacin
personal.
Dems funciones asignadas por su jefe inmediato
PERFIL DEL CARGO
EDUCACION
FORMACION
Enfermera Profesional.
EXPERIENCIA
Manejo del software de la Institucin para la prestacin del servicio de salud
Diligenciamiento de las historias clnicas de promocin y prevencin de la Institucin
Manejo de resolucin 412 y dems normatividad que regule el manejo de los programas
de promocin y prevencin prestados en la Institucin
Manejo de los diferentes programas de Promocin y Prevencin y especiales
establecidos por la Institucin
Derechos y deberes de los usuarios
Este cargo requiere como mnimo un ao de experiencia en manejo de programas de
promocin y prevencin.
COMPETENCIAS
AUTORREGULACION
tica: Es la interiorizacin de normas y principios que hacen responsable al individuo de
su propio bienestar y, consecuentemente, del de los dems, mediante un comportamiento
basado en conductas morales socialmente aceptadas, para comportarse
consecuentemente con stas.
Toma de decisiones: Capacidad para la toma de decisiones referentes a la salud y
MOTIVACION
EMPATIA
DESTREZAS SOCIALES
CONDICIONES DE TRABAJO
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
bienestar del paciente, de manera asertiva.
Presentacin personal: Imagen fsica en la que se presente a los dems, caracterizada
por un aseo personal, vestimenta y arreglo adecuado.
Iniciativa: Disponibilidad para reaccionar ante las oportunidades.
Excelentes relaciones interpersonales: Habilidad para construir relaciones de
familiaridad con el usuario o paciente.
Orientacin al servicio: Anticipar, reconocer y satisfacer las necesidades reales del
cliente.
Comunicacin: Saber escuchar abiertamente al resto y elaborar mensajes convincentes.
Liderazgo: Capacidad de inspirar y guiar a los individuos y al grupo en su conjunto.
Trabajo en equipo: Sumatoria de los pensamientos, ideas y acciones para el
cumplimiento de los objetivos organizacionales.
Manejo de conflictos y emergencias: Saber negociar y resolver los desacuerdos y
diferentes emergencias que se presenten con el cliente externo e interno.
HABILIDADES PROPIAS DEL
CARGO
MANUAL DE FUNCIONES
Administracin del tiempo: Habilidad para manejar el tiempo de la atencin del
paciente de manera tal que no se pierda la humanizacin y la calidad en la atencin.
Manejo de programas de informtica bsica: Word, Excel.
ENTRONO DE TRABAJO
Ambiente seguro, bajo techo
Excelentes condiciones de iluminacin
y ventilacin
RIESGOS
Biolgicos
CARGO
MISION
JEFE INMEDIATO
RESPONSABILIDADES
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
AUXILIAR DE ENFERMERIA
Brindar apoyo a la Enfermera Jefe de promocin y prevencin y al profesional de la salud
durante la atencin del paciente.
Enfermera de Promocin y Prevencin
Atender los pacientes que ingresan a los diferentes programas de Promocin y Prevencin
y programas especiales, siguiendo los estndares de calidad establecidos por la Institucin
y supervisada por la Enfermera de Jefe de Promocin y Prevencin
Apoyar al personal asistencial durante la ejecucin de pequeos procedimientos en la IPS.
Manejar adecuadamente los instrumentos y materiales destinados a la prestacin del
servicio a los pacientes.
Alistar, desinfectar, esterilizar y alcanzar el material mdico necesario para prestar el
servicio y velar por el orden y limpieza del mismo.
Utilizar debidamente los elementos de proteccin y seguridad personal; y darle
cumplimiento a las normas bsicas de bioseguridad.
Mantener el consultorio asignado en adecuada asepsia para la prestacin de servicios al
paciente.
Realizar solicitud de requerimientos de dotacin al rea administrativa, de acuerdo a las
actividades de a realizar.
Cumplir con las polticas de gestin humana establecidas por la organizacin, en especial
las asociadas con el cumplimiento de horarios, solicitud de permisos y presentacin
personal.
Realizar demanda inducida de los programas de promocin y prevencin de la Institucin
Realizar actividades educativas a los usuarios.
Dems funciones asignadas por su jefe inmediato
PERFIL DEL CARGO
EDUCACION
Auxiliar de Enfermera capacitada en programas de promocin y prevencin
FORMACION
EXPERIENCIA
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
Manejo del software de la Institucin para la prestacin del servicio de salud
Diligenciamiento de las historias clnicas de promocin y prevencin de la Institucin
Normatividad que regule el manejo de los programas de promocin y prevencin prestados
en la Institucin
Manejo de los diferentes programas de crnicos establecidos por la Institucin
Derechos y deberes de los usuarios
Este cargo requiere de seis meses de experiencia en manejo de programas de promocin y
prevencin.
COMPETENCIAS
AUTORREGULACION
Adaptabilidad: Flexibilidad en el manejo de las situaciones de cambio.
Presentacin personal: Imagen fsica en la que se presente a los dems, caracterizada
por un aseo personal, vestimenta y arreglo adecuado.
MOTIVACION
Impulso de logro: Esfuerzo por mejorar o alcanzar un estndar de excelencia laboral.
Excelentes relaciones interpersonales: Habilidad para construir relaciones de
familiaridad con el usuario o paciente.
Orientacin al Servicio: Anticipar, reconocer y satisfacer las necesidades reales del
cliente.
Trabajo en equipo: Es la capacidad de trabajar con otros para conseguir metas comunes.
Comunicacin: Saber escuchar abiertamente al resto y elaborar mensajes convincentes.
Manejo de conflictos y emergencias: Saber negociar y resolver los desacuerdos y
diferentes emergencias que se presenten con el cliente externo e interno.
EMPATIA
DESTREZAS SOCIALES
HABILIDADES PROPIAS DEL
CARGO
CONDICIONES DE TRABAJO
ENTORNO DE TRABAJO
Administracin del tiempo: Habilidad para manejar el tiempo de la atencin del paciente
de manera tal que no se pierda la humanizacin y la calidad en la atencin.
Ambiente seguro, bajo techo
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
RIESGOS
Excelentes condiciones de iluminacin y
ventilacin
Biolgicos
CARGO
TRABAJADORA SOCIAL
MISION
Ejecutar labores profesionales en el anlisis de los componentes familiares del individuo
y la comunidad para integrarlos en acciones de promocin, prevencin, organizacin,
educacin y participacin, en los procesos de Salud de su entorno.
JEFE INMEDIATO
Coordinador Medico
RESPONSABILIDADES
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
Participar en las actividades de investigacin programadas por el equipo
interdisciplinario de los programas de Promocin y Prevencin y Programas
Especiales.
Implementar actividades de educacin social en el manejo de las patologas
crnicas y sus factores de riesgo.
Promover el proceso de sensibilizacin y capacitacin interinstitucional orientada a
cualificar la atencin del usuario dentro del sistema de seguridad social en salud.
Participar con el equipo interdisciplinario
Elaborar el presupuesto para proveer los recursos del rea de trabajo social.
Coordinar la atencin a nivel interinstitucional e intersectorial requerida por el usuario.
Remitir al usuario a un nivel superior de complejidad de acuerdo a su problemtica
social.
Promover y orientar la organizacin comunitaria que impulsen la participacin de la
comunidad a la utilizacin de los servicios de salud.
Realizar estudios sociales, visitas domiciliarias e investigaciones socio-familiares
para definir la situacin del usuario de su familia.
Realizar el diagnostico de cada una de las dinmicas de las familias atendidas, con el
objeto de ofrecer una acorde a su patologa.
Llevar la sistematizacin de los estudios realizados por el rea de trabajo social con
el fin de que puedan ser utilizados como base para otros proyectos de desarrollo en
la institucin.
Realizar la valoracin socioeconmica de las usaras de los proyectos puestos en
marcha.
Realizar visita domiciliaria de los usuarios de programas especiales para la
realizacin de familiograma y determinar factores de riesgo que puedan conllevar a
una descompensacin del usuario.
Organizar y coordinar talleres, seminarios, conferencias orientados a tratar temas
familiares, personales y de superacin dirigidos a los usuarios.
Coordinador con los laboratorios y proveedores las charlas de promocin y
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
prevencin en salud para levar a cabo los diferentes eventos.
Realizar en conjunto con el rea de psicologa talleres y crculos de prevencin
mental.
Dems funciones asignadas por su jefe inmediato
PERFIL DEL CARGO
EDUCACION
Estudios superiores en trabajo social.
FORMACION
EXPERIENCIA
Mnimo 1 ao de experiencia.
Programas de Promocin y Prevencin
Programas Especiales
Modelo de atencin
COMPETENCIAS
AUTORREGULACION
MOTIVACION
Conciencia: Asumir las responsabilidades del propio desempeo laboral.
Adhesin a normas y polticas: Es la disposicin para entender, acatar y actuar
dentro de las directrices y normas organizacionales y sociales.
Iniciativa: Disponibilidad para reaccionar ante las oportunidades.
Compromiso: Matricularse con las metas del grupo u organizacin.
Impulso de logro: Esfuerzo por mejorar o alcanzar un estndar de excelencia
laboral.
Orientacin al servicio: Anticipar, reconocer y satisfacer las necesidades reales del
cliente.
Desarrollar a los otros: Estar al tanto de las necesidades de desarrollo del resto y
reforzar sus habilidades.
Trabajo en equipo: Ser capaz de crear sinergia para la persecucin de metas
colectivas.
Liderazgo: Capacidad de inspirar y guiar a los individuos y al grupo en su conjunto.
EMPATIA
DESTREZAS SOCIALES
HABILIDADES PROPIAS DEL
CARGO
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
Manejo de conflictos: Saber negociar y resolver los desacuerdos que se presenten
dentro del equipo de trabajo.
Comunicacin: Saber escuchar abiertamente al resto y elaborar mensajes
convincentes.
Manejo de programas avanzados de office: Word, Excel, Power Point
ENTORNO DE TRABAJO
CONDICIONES DE TRABAJO
RIESGOS
Ambiente seguro, bajo techo
Excelentes condiciones de iluminacin y
ventilacin
Cada de escaleras
Prdida de la visin
Psicosocial
Propios del cargo
ARGO
MISION
JEFE INMEDIATO
RESPONSABILIDADES
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
PSICOLOGA
Evaluar, diagnosticar e intervenir desde el rea de Psicologa a cada uno de los
usuarios del programa, conforme a las normas y procedimientos vigentes
Coordinador Medico
Dar un excelente manejo psicolgico en el tema de aceptacin de enfermedades de
los pacientes en programas de bajo y alto riesgo cardiovascular en consulta
individual y en manejo grupal.
Mantener un excelente manejo de patologas psicolgicas encontradas en los
programas de crecimiento y desarrollo y adulto mayor.
Hacer parte del equipo multidisciplinario del programa de atencin prenatal, del
programa de maternidad y paternidad responsable, de los proyectos de visa del
programa de adulto mayor.
Generar la programacin de talleres de psicologa, publicarlos y efectuar la
convocatoria.
Velar por la adherencia de los programas de promocin y prevencin y de patologas
crnicas.
Hacer parte del proceso de cadena de custodia para los casos detectados de
lesiones personales, abuso sexual y maltrato infantil.
Educar al usuario a evitar conductas de riesgo como tabaquismo, sedentarismo,
depresin, ansiedad etc.
Analizar las consecuencias a corto, mediano y largo plazo las patologas presentadas
por el usuario a nivel personal, familiar y social.
Ayudar al usuario y al mdico tratante a desarrollar estrategias para el manejo de
relacin mdico- paciente en el tratamiento teraputico de las patologas agudas y
crnicas.
Optimizar el uso de ayudas psicoteraputicas en el abordaje integral de las
patologas de los programas de promocin y prevencin y de patologas crnicas.
Bridar atencin enfocada en el modelo biopsicosocial
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
Dems funciones asignadas por su jefe inmediato
PERFIL DEL CARGO
EDUCACION
Estudios superiores en psicologa
FORMACION
EXPERIENCIA
Mnimo 1 ao de experiencia
Programas de Promocin y Prevencin
Programas Especiales
Modelo de Atencin
COMPETENCIAS
AUTORREGULACION
MOTIVACION
EMPATIA
Conciencia: Asumir las responsabilidades del propio desempeo laboral.
Adhesin a normas y polticas: Es la disposicin para entender, acatar y actuar
dentro de las directrices y normas organizacionales y sociales.
Iniciativa: Disponibilidad para reaccionar ante las oportunidades.
Compromiso: Matricularse con las metas del grupo u organizacin.
Impulso de logro: Esfuerzo por mejorar o alcanzar un estndar de excelencia laboral.
Orientacin al servicio: Anticipar, reconocer y satisfacer las necesidades reales del
cliente.
Desarrollar a los otros: Estar al tanto de las necesidades de desarrollo del resto y
reforzar sus habilidades.
Trabajo en equipo: Ser capaz de crear sinergia para la persecucin de metas
colectivas.
Liderazgo: Capacidad de inspirar y guiar a los individuos y al grupo en su conjunto.
Manejo de conflictos: Saber negociar y resolver los desacuerdos que se presenten
dentro del equipo de trabajo.
Comunicacin: Saber escuchar abiertamente al resto y elaborar mensajes
convincentes.
DESTREZAS SOCIALES
HABILIDADES PROPIAS DEL
CARGO
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
Manejo de programas avanzados de office: Word, Excel, Power Point
ENTRONO DE TRABAJO
CONDICIONES DE TRABAJO
RIESGOS
Ambiente seguro, bajo techo
Excelentes condiciones de iluminacin
y ventilacin
Cada de escaleras
Prdida de la visin
Psicosocial
Propios del cargo
CARGO
MISION
JEFE INMEDIATO
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
NUTRICIONISTA
Garantizar la eficiente prestacin de los servicios ofrecidos a los diferentes
programas, conforme a los procedimientos y normas vigentes.
Coordinador Medico
RESPONSABILIDADES
MANUAL DE FUNCIONES
Realizar la consulta bajo un marco de calidad e idoneidad.
Realizar la terapia medico nutricional con los usuarios de los programas de:
prenatal, crecimiento y desarrollo, adulto joven y adulto mayor.
Educar al usuario en el manejo y cuidado de su patologa promoviendo estilos de
vida saludable.
Educar al usuario a auto-monitorear la alimentacin casera enteral y endovenosa
en casos especiales.
Dar indicaciones nutricionales en el cuidado de pacientes con infeccin por VIH.
Educar al usuario en economa y polticas alimentarias.
Dar indicaciones al usuario en el programa de educacin nacional de colesterol,
deteccin, evaluacin y tratamiento de la elevacin del colesterol srico en adultos.
Educar al usuario en el cuidado nutricional para adolecentes y gestantes.
Educar al usuario en estndares nutricionales en los programas de crecimiento y
desarrollo.
Promover la lactancia materna en los residenciados.
Promover la seguridad alimentaria
Dar indicaciones al usuario para la sustitucin de grasas y el uso de endulzantes
nutritivos y no nutritivos.
Dar indicaciones al usuario en lo concerniente al adicionamiento y fortificacin de
alimentos.
Dems funciones asignadas por su jefe inmediato
PERFIL DEL CARGO
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
EDUCACION
Estudios superiores en Nutricin y Diettica
FORMACION
EXPERIENCIA
Mnimo 1 ao de experiencia
Programas de Promocin y Prevencin
Programas Especiales
Modelo de Atencin
COMPETENCIAS
AUTORREGULACION
MOTIVACION
Conciencia: Asumir las responsabilidades del propio desempeo laboral.
Adhesin a normas y polticas: Es la disposicin para entender, acatar y actuar
dentro de las directrices y normas organizacionales y sociales.
Iniciativa: Disponibilidad para reaccionar ante las oportunidades.
Compromiso: Matricularse con las metas del grupo u organizacin.
Impulso de logro: Esfuerzo por mejorar o alcanzar un estndar de excelencia laboral.
Orientacin al servicio: Anticipar, reconocer y satisfacer las necesidades reales del
cliente.
Desarrollar a los otros: Estar al tanto de las necesidades de desarrollo del resto y
reforzar sus habilidades.
EMPATIA
Trabajo en equipo: Ser capaz de crear sinergia para la persecucin de metas
colectivas.
Liderazgo: Capacidad de inspirar y guiar a los individuos y al grupo en su conjunto.
Manejo de conflictos: Saber negociar y resolver los desacuerdos que se presenten
dentro del equipo de trabajo.
Comunicacin: Saber escuchar abiertamente al resto y elaborar mensajes
convincentes.
DESTREZAS SOCIALES
HABILIDADES PROPIAS DEL
CARGO
Manejo de programas avanzados de office: Word, Excel, Power Point
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
ENTRONO DE TRABAJO
CONDICIONES DE TRABAJO
RIESGOS
Ambiente seguro, bajo techo
Excelentes condiciones de iluminacin
y ventilacin
Cada de escaleras
Prdida de la visin
Psicosocial
Propios del cargo
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
CARGO
AUXILIAR DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA
MISION
Brindar un servicio eficiente, a los usuarios, relacionados con la entrega de autorizaciones
de rdenes mdicas generadas por la Red de Prestadores, con calidez humana y bajo los
criterios de calidad establecidos por la Institucin.
JEFE INMEDIATO
Coordinador Mdico
RESPONSABILIDADES
Atender de manera humanizada las necesidades del usuario, relacionadas con las
autorizaciones de servicio de salud de las remisiones generadas por la Red de
Prestadores, bajo los parmetros de calidad y directrices establecidos por la
Organizacin.
Autorizar, emitir y entregar a los usuarios ordenes de servicios solicitadas por la Red de I
y II nivel
Realizar la verificacin de derechos de los usuarios en las bases de datos suministradas
por la EPS.
Emitir las autorizacin de servicios de tercer nivel, de acuerdo a las instrucciones dadas
por la Coordinacin Mdica
Recaudar y registrar las cuotas moderadoras, copagos.
Reportar diariamente al Asistente administrativo, los recaudos de copagos, cuotas
moderadoras, y pagos compartidos de acuerdo con los procedimientos establecidos.
Elaborar diariamente las Estadsticas de Costo de Atencin por servicio y por EPS.
Entregar diariamente al Asistente administrativo, las autorizaciones generadas como
posibles recobro.
Archivar diariamente, en orden cronolgico y consecutivo y por EPS las rdenes de
servicio emitidas y dems documentos generados.
Dems funciones asignadas por su jefe inmediato
PERFIL DEL CARGO
EDUCACION
FORMACION
EXPERIENCIA
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
Auxiliar de enfermera
Estudiantes de ltimos semestres de administracin en salud o carreras afines
Validacin de la educacin a travs de un ao de experiencia en el cargo en entidades
de salud.
Induccin Institucional
Manejo del software de atencin en salud de la Institucin
Manejo de los servicios establecidos en cada nivel de atencin MAPIPOS
Conocimiento de los programas de las diferentes EPS
Conocimiento de la Ley 100, sus decretos reglamentarios y dems normas que la
modifiquen o sustituyan
Manejo del modelo de atencin de la Institucin
Derechos y deberes de los pacientes
Requiere de seis meses de experiencia en el cargo.
COMPETENCIAS
AUTORREGULACION
MOTIVACION
Responsabilidad: Hace referencia a un alto sentido del deber y compromiso por la
Organizacin y al cumplimiento de las obligaciones inherentes a su cargo en forma
eficiente y oportuna.
Lealtad y sentido de pertenencia: Se refiere a defender y promulgar los intereses de las
organizaciones donde laboran como si fueran propios.
Confiabilidad: Mantener estndares adecuados de honestidad e integridad
Presentacin personal: Imagen fsica en la que se presente a los dems, caracterizada
por un aseo personal, vestimenta y arreglo adecuado.
Compromiso: Matricularse con las metas del grupo u organizacin.
Iniciativa: Disponibilidad para reaccionar ante las oportunidades.
Proactividad: Capacidad de actuar anticipadamente frente a las diferentes situaciones
que presenten en la Organizacin.
EMPATIA
DESTREZAS SOCIALES
HABILIDADES PROPIAS DEL
CARGO
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
Vocacin de Servicio: La actitud de ofrecer un servicio humanizado y con calidez
Orientacin al servicio: Es la disposicin para realizar el trabajo con base en el
conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos.
Comunicacin: Saber escuchar abiertamente al resto y elaborar mensajes convincentes
Trabajo en equipo: Sumatoria de los pensamientos, ideas y acciones para el
cumplimiento de los objetivos organizacionales.
Sensibilidad social: Capacidad de entender y transformar la situacin del entorno.
Expresin corporal: Habilidad para comunicarse y dndose a entender, mediante
travs de movimientos y/o expresiones del cuerpo.
Adhesin a normas y polticas: Es la disposicin para entender, acatar y actuar dentro
de las directrices y normas organizacionales y sociales.
Manejo de programas de informtica: Word, Excel.
Responsabilidad en el manejo de dinero: Capacidad para administrar de manera
adecuada y honesta el dinero. (depende si en efecto se va a cobrar dinero)
ENTORNO DE TRABAJO
CONDICIONES DE TRABAJO
RIESGOS
Ambiente seguro, bajo techo
Excelentes condiciones de iluminacin
y ventilacin
Cadas de las escaleras
Psicosociales
Propios de su cargo
CARGO
MISION
JEFE INMEDIATO
RESPONSABILIDADES
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
AUXILIAR DE ADMISIONES
Brindar un servicio eficiente, a los usuarios que asisten a consulta externa con cita
programada de medicina general, especialista y promocin y prevencin, y odontologa
garantizando una atencin oportuna con calidez humana y de acuerdo a los estndares
establecidos por la Institucin
Coordinador Mdico
Atender de manera humanizada las necesidades del usuario, relacionados con la
admisin a los servicios de consulta externa en medicina general, promocin y
prevencin, odontologa y especialistas, bajo los parmetros de calidad y directrices
establecidos por la Organizacin.
Realizar la verificacin de derechos de los usuarios en la base de dato suministrada por
la EPS.
Ingresar en el sistema al usuario una vez este se acerque y cancele la cuota moderadora
para que pueda ser atendido por el profesional de la salud (medicina general, Promocin
y prevencin, especialistas, odontologa). Los usuarios de promocin y prevencin estn
exentos del pago de cuota moderadora.
Informar al profesional de la salud la llegada del usuario.
Recaudar y registrar las cuotas moderadoras, copagos y multas de acuerdo a los
parmetros establecidos por la Organizacin; para que pueda ser atendido por el
profesional de la salud (medicina general, especialistas). Los usuarios de promocin y
prevencin estn exentos del pago de cuota moderadora.
Recaudar y controlar las cuotas moderadoras y copagos de los servicios autorizados por
los profesionales de salud de la IPS.
Elaborar informe correspondiente a inasistencias.
Reportar
diariamente al Asistente administrativo los recaudos de las Cuotas
Moderadoras y multas por inasistencia
Reportar diariamente al asistente administrativo los servicio prestados y sealados como
posibles recobros
Asignar citas presenciales con medicina general, y especialistas que se encuentran en la
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
IPS
Ingresar con autorizacin del Coordinador Mdico las consultas inmediatas que se
presenten en el da
Dems funciones asignadas por su jefe inmediato
PERFIL DEL CARGO
EDUCACION
FORMACION
EXPERIENCIA
Auxiliar de enfermera
Estudiantes en administracin de quinto semestre en adelante en salud, empresas,
Ingeniera industrial o carreras afines
Validacin de la educacin a travs de un ao de experiencia en el cargo en entidades de
salud.
Induccin Institucional
Manejo del software de atencin en salud de la Institucin
Manejo de los servicios establecidos en cada nivel de atencin MAPIPOS
Conocimiento de los programas de las diferentes EPS
Conocimiento de la Ley 100 y dems normas que la modifiquen o sustituyan
Manejo del modelo de atencin de la Institucin.
Derechos y deberes de los usuarios
Requiere de seis meses de experiencia en el cargo.
COMPETENCIAS
Responsabilidad: Hace referencia al compromiso, a un alto sentido del deber, al
cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida.
Lealtad y sentido de pertenencia: Se refiere a defender y promulgar los intereses de las
organizaciones donde laboran como si fueran propios.
Confiabilidad: Mantener estndares adecuados de honestidad e integridad
Presentacin personal: Imagen fsica en la que se presente a los dems, caracterizada
por un aseo personal, vestimenta y arreglo adecuado.
AUTORREGULACION
MOTIVACION
EMPATIA
DESTREZAS SOCIALES
HABILIDADES PROPIAS DEL
CARGO
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
Compromiso: Matricularse con las metas del grupo u organizacin.
Iniciativa: Disponibilidad para reaccionar ante las oportunidades.
Proactividad: Capacidad de actuar anticipadamente frente a las diferentes situaciones
que se presenten en la Organizacin.
Vocacin de Servicio: La actitud de ofrecer un servicio humanizado y con calidez
Orientacin al servicio: Es la disposicin para realizar el trabajo con base en el
conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos.
Comunicacin: Saber escuchar abiertamente al resto y elaborar mensajes convincentes
Trabajo en equipo: Sumatoria de los pensamientos, ideas y acciones para el
cumplimiento de los objetivos organizacionales.
Sensibilidad social: Capacidad de entender y transformar la situacin del entorno.
Expresin corporal: Habilidad para comunicarse y dndose a entender, mediante
travs de movimientos y/o expresiones del cuerpo.
Adhesin a normas y polticas: Es la disposicin para entender, acatar y actuar dentro
de las directrices y normas organizacionales y sociales.
Manejo de programas de informtica: Word, Excel.
Responsabilidad en el manejo de dinero: Capacidad para administrar de manera
adecuada y honesta el dinero.
ENTORNO DE TRABAJO
CONDICIONES DE TRABAJO
RIESGOS
Ambiente seguro, bajo techo
Excelentes condiciones de iluminacin
y ventilacin
Psicosociales
Propios de su cargo
CARGO
TECNICO DE SISTEMAS
MISION
Supervisar y coordinar la asistencia tcnica en las reas de hardware y software,
garantizando calidad y oportunidad en la prestacin del servicio a los distintos
JEFE INMEDIATO
RESPONSABILIDADES
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
usuarios de la organizacin.
Coordinador Mdico
Resolver las problemticas inherentes al funcionamiento del hardware y software
de los usuarios internos.
Realizar instalaciones y actualizaciones de los equipos informticos de la
Institucin.
Efectuar el soporte a las diferentes reas de la Institucin
Manejar y configurar impresoras y dispositivos de hardware y otros perifricos.
Instalar y mantener antivirus locales y remotos en las estaciones de trabajo de la
Institucin
Instalar, configurar y administrar los sistemas operativos de las estaciones de
trabajo (Windows) de la Institucin.
Realizar mantenimiento de la topologa fsica y lgica de la red de la Institucin.
Cumplir el programa de mantenimiento del hardware de la Institucin, establecido
por el Jefe de Sistemas
Mantener actualizadas las hojas de vida de los equipos de la Institucin, registrando
los mantenimientos realizados a los diferentes equipos de cmputo.
Apoyar al Jefe de sistemas en el desarrollo de software que generen valor
agregado para la Empresa.
Realizar backup de la informacin de la IPS
Dems funciones relacionadas con su cargo que le asignen el Gerente o su Jefe
inmediato.
PERFIL DEL CARGO
EDUCACION
Tcnico Tecnlogo en Sistemas
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
FORMACION
EXPERIENCIA
Mnimo 1 ao de experiencia en cargos similares.
Induccin Institucional
Conocimiento de los diferentes programas utilizados por la Institucin.
Conocimiento en la estructura de la red.
Conocimiento en la estructura de servidores y sistemas operativos
Derechos y deberes de los usuarios
COMPETENCIAS
AUTORREGULACION
MOTIVACION
EMPATIA
DESTREZAS SOCIALES
HABILIDADES PROPIAS DEL
CARGO
Capacidad para aprender: Se refiere a la habilidad para adquirir y asimilar nuevos
conocimientos y destrezas y utilizarlos en la prctica laboral.
Adaptabilidad: Flexibilidad en el manejo de las situaciones de cambio.
Responsabilidad: Hace referencia al compromiso, a un alto sentido del deber, al
cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida.
Compromiso: Matricularse con las metas del grupo u organizacin.
Optimismo: Persistencia en la persecucin de los objetivos, a pesar de los
obstculos y retrocesos que puedan presentarse.
Orientacin al servicio: Es la disposicin para realizar el trabajo con base en el
conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes externos e internos.
Trabajo en equipo: Es la capacidad de trabajar con otros para conseguir metas
comunes.
Trabajo repetitivo: Habilidad para realizar tareas repetitivas en las jornadas de
trabajo.
Orientacin al detalle: Habilidad para revisar detalladamente cada campo de las
bases de datos.
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
Manejo de programas de office: Word, Excel.
ENTORNO DE TRABAJO
CONDICIONES DE TRABAJO
RIESGOS
CARGO
MISION
JEFE INMEDIATO
Ambiente seguro, bajo techo
Excelentes condiciones de iluminacin y
ventilacin
Cadas por las escaleras
Psicosociales
Propios del cargo
AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES
Garantizar que las instalaciones de la Institucin se encuentren en ptimas
condiciones de bioseguridad para la prestacin de los servicios de salud.
Coordinador Mdico
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
Realizar el aseo a las instalaciones de la Institucin cumpliendo con las normas
de Bioseguridad y el manejo de los residuos hospitalarios.
Brindar atencin a los colaboradores de la Institucin y visitantes.
Entregar los desechos generados y recogidos en la Institucin a la empresa
RESPONSABILIDADES
recolectora de residuos hospitalarios
Archivar registros de entrega de residuos hospitalarios
Mantener los consultorios en ptimas condiciones de bioseguridad y limpieza para
la prestacin del servicio.
Realizar funciones de mensajera cuando sea necesarios (Fotocopias,
consignaciones, autenticaciones, llevar facturas, etc.)
Dems funciones asignadas por su jefe inmediato
PERFIL DEL CARGO
EDUCACION
Bachiller
FORMACION
EXPERIENCIA
Este cargo no requiere de experiencia
Induccin Institucional
Conocimiento de las Normas de bioseguridad de la Institucin
Conocimiento del Plan de Gestin de Residuos Hospitalarios
Derechos y deberes de los usuarios
COMPETENCIAS
AUTORREGULACION
Adhesin a normas y polticas: Es la disposicin para entender, acatar y actuar
dentro de las directrices y normas organizacionales y sociales.
MOTIVACION
EMPATIA
DESTREZAS SOCIALES
HABILIDADES PROPIAS DEL
CARGO
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
Capacidad para aprender: Se refiere a la habilidad para adquirir y asimilar
nuevos conocimientos y destrezas y utilizarlos en la prctica laboral.
Servicio de orientacin: Anticipar, reconocer y satisfacer las necesidades reales
del cliente.
Responsabilidad: Hace referencia al compromiso, a un alto sentido del deber, al
cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida.
Sentido de organizacin y limpieza: Capacidad para propender por la
organizacin y la limpieza de las diferentes reas de la Institucin.
ENTORNO DE TRABAJO
CONDICIONES DE TRABAJO
RIESGOS
Ambiente seguro, bajo techo
Excelentes condiciones de iluminacin
y ventilacin
Cadas por las escaleras
Psicosociales
Propios del cargo
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
CARGO
MISION
JEFE INMEDIATO
RESPONSABILIDADES
MENSAJERO
Realizar oportuna y eficientemente las tareas de mensajera asignadas por los lderes
de la Institucin y los diferentes departamentos de la Organizacin.
Coordinador Mdico
Efectuar consignaciones en Bancos y Corporaciones.
Realizar el pago oportuno de los servicios.
Realizar el pago oportuno de las obligaciones financieras, tributarias y legales
cuando se le haya solicitado.
Entregar oportunamente la documentacin que le sea confiada para entregar a las
Red de prestadores.
Transmitir a las diferentes reas de la Organizacin las respuestas obtenidas por
cada una de las labores asignadas.
Velar por la seguridad de los documentos entregados.
Dems funciones asignadas por su jefe inmediato
PERFIL DEL CARGO
EDUCACION
Bachiller
FORMACION
EXPERIENCIA
Este cargo no requiere de experiencia
Induccin Institucional
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
COMPETENCIAS
AUTORREGULACION
MOTIVACION
Adhesin a normas y polticas: Es la disposicin para entender, acatar y actuar
dentro de las directrices y normas organizacionales y sociales.
Capacidad para aprender: Se refiere a la habilidad para adquirir y asimilar nuevos
conocimientos y destrezas y utilizarlos en la prctica laboral.
Responsabilidad: Hace referencia al compromiso, a un alto sentido del deber, al
cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida.
Colaboracin y cooperacin: Trabajar con otros para alcanzar metas
compartidas.
Sentido de organizacin: Capacidad para la organizacin sus actividades.
Administracin del tiempo: Habilidad para manejar el tiempo de la realizacin de
sus actividades.
Ambiente seguro, bajo techo
ENTORNO DE TRABAJO
Excelentes condiciones de iluminacin y
ventilacin
Accidente de trnsito
RIESGOS
Propios del cargo
DESTREZAS SOCIALES
HABILIDADES PROPIAS DEL
CARGO
CONDICIONES DE TRABAJO
MANUAL DE FUNCIONES
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
CARGO
PORTERO
MISION
JEFE INMEDIATO
RESPONSABILIDADES
Realizar las labores de vigilancia de la IPS con el fin de mantener las condiciones de
seguridad necesarias de tal manera que se desarrollen con normalidad las
actividades diarias de la IPS.
Coordinador Mdico
Controlar el ingreso y salida de personas y equipos de la IPS.
Direccionar al usuario al momento de ingresar a la Institucin.
Informar inmediatamente al Administrativo de la IPS cualquier eventualidad que
atente contra la seguridad de los Usuarios y Funcionarios de la IPS.
Realizar rondas continuas en las instalaciones de la IPS.
Dems funciones asignadas por su jefe inmediato
PERFIL DEL CARGO
EDUCACION
Bachiller
FORMACION
EXPERIENCIA
1 ao en cargos similares y libreta militar de primera clase.
Induccin Institucional
COMPETENCIAS
AUTORREGULACION
MOTIVACION
Adhesin a normas y polticas: Es la disposicin para entender, acatar y actuar
dentro de las directrices y normas organizacionales y sociales.
Capacidad para aprender: Se refiere a la habilidad para adquirir y asimilar
nuevos conocimientos y destrezas y utilizarlos en la prctica laboral.
EMPATIA
HABILIDADES PROPIAS DEL
CARGO
CONDICIONES DE TRABAJO
VERSION: 3
PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS
FECHA DE ACTUALIZACION:
Febrero de 2014
Responsabilidad: Hace referencia al compromiso, a un alto sentido del deber, al
cumplimiento de las obligaciones en las diferentes situaciones de la vida.
Colaboracin y cooperacin: Trabajar con otros para alcanzar metas
compartidas.
Orientacin al servicio: Anticipar, reconocer y satisfacer las necesidades reales
del cliente.
Vocacin de servicio: La actitud de ofrecer un servicio humanizado y con
calidez.
Excelentes relaciones interpersonales: Habilidad para construir relaciones de
familiaridad con el usuario o paciente.
Sentido de organizacin: Capacidad para la organizacin sus actividades.
Administracin del tiempo: Habilidad para manejar el tiempo de la realizacin
de sus actividades.
Ambiente seguro, bajo techo
ENTORNO DE TRABAJO
Excelentes condiciones de iluminacin
y ventilacin
Violencia social
RIESGOS
Cadas
DESTREZAS SOCIALES
MANUAL DE FUNCIONES