soporte
Instructivo de
instalacin
Para los modelos: CHP-12-150,
CHP-20-240 y CHP-26-300
SISTEMA PARA TRABAJO A PRESIN
hipoteca
Manual del Calentador Solar
ERA
Antes de instalar
Felicidades por comprar un calentador solar ERA,
el calentador de agua que funciona solamente con la
energa solar. La instalacin y operacin del calentador es
fcil. Por favor, lea este manual antes de instalar el equipo
para garantizar un funcionamiento sin problemas.
El calentador solar debe instalarse sobre una superficie
plana que resista el peso de operacin del equipo (vea
especificaciones). El calentador debe de posicionarse
con el termo-tanque en direccin al norte y con los tubos
expuestos hacia el Sur.
Cualquier objeto que pueda obstruir los tubos y
hacer sombra disminuir el rendimiento del calentador.
Estricto armado y fabricacin
El mecanismo y las piezas que lo componen son
fabricadas y armadas con estricta supervisin y
apegndose a los sistemas de calidad internacional
ISO9001, asegurando que usted cuente con un producto
de alta eficiencia y durabilidad.
Rendimiento
Funciona todos los meses del ao an en temporadas de
invierno o de poco sol.
Alta resistencia al viento, granizo y temperaturas severas
Alta eficiencia en la absorcin del calor del medio
ambiente.
Preservacin del agua caliente hasta por 72 h gracias al
material aislante a base de poliuretano que est dentro
del termo-tanque.
Alta calidad en el tanque interno de acero inoxidable
para evitar la corrosin. Incluye tambin una barra de
magnesio para prolongar la vida del tanque. La base del
calentador solar est tratada para evitar la oxidacin.
Empaques de silicn no toxico, inodoro y adems no son
un contaminante del agua.
Vlvula
Expulsora
(Reguladora de
temperatura y
presin)
Termo-tanque
Garanta
Tubos al vaco
con tubo
transmisor de
calor
Base
*Las figuras son meramente ilustrativas, su calentador solar
puede contener ms o menos tubos dependiendo del modelo.
ESPECIFIACIONES DE SU CALENTADOR SOLAR
Acero Zincado
BASE/MARCO
TANQUE
PRESIN MXIMA
TUBOS DE VACO
Lamina de acero inoxidable
SUS304-2B grado alimenticio con 50
mm de espuma a base de
poliuretano como aislante
2
3 kg/cm
Borosilicato Resistente al Granizo
Verifique que su calentador ERA venga completo.
Debe incluir:
1 Termo-tanque
1 Base del calentador solar
Tubos al vaco con tubo transmisor de
calor interno (consulta la tabla de modelos)
Conos negros de plstico (1 por tubo)
Guardapolvos negros (1por tubo)
1 juego de tornillos
1Barra de magnesio (atornillada al tanque)
1 Vlvula expulsora.
Energa Renovable de Amrica responder por
errores de fbrica en el equipo durante el tiempo indicado
por escrito en su garanta original y reparar o cambiar
componentes defectuosos.
En ningn momento Energa Renovable de Amrica
estar obligado a instalar un equipo nuevo o a devolver el
costo del equipo. Para hacer un reclamo el cliente debe
presentar la factura original y la pliza de garanta, as como
el anexo de garanta que muestre el registro de los servicios
de mantenimiento preventivo anual. ES MUY IMPORTANTE
QUE REVISE LAS CLUSULAS DE SU PLIZA DE GARANTA Y
SEPA QUE CON UN MANTENIMIENTO ANUAL USTED PUEDE
EXTENDER SU GARANTA. Los gastos de transporte de los
componentes defectuosos corren por cuenta del cliente.
La garanta no cubre daos debido al uso en climas
corrosivos, como en la costa o para agua clorada de
piscinas; por instalaciones o usos que no cumplan con las
especificaciones de este manual; ocurridos durante la
instalacin si el cliente mismo instala el equipo.
Energa Renovable de Amrica no acepta ninguna
responsabilidad por daos ocurridos a personas o bienes
durante la instalacin o el uso del equipo.
*Si faltara alguna parte, pngase en contacto con su proveedor.
Especificaciones
Modelo
Ensamble de la base y tanque
CARACTERSTICAS CHP-12-150 CHP-20-240 CHP-26-300
Capacidad
del tanque (L)
150
240
300
Servicio de
duchas
10
Terminado
PVDF
PVDF
PVDF
Nmero
de tubos
15
20
26
Dimensiones de
los tubos (mm)
58 X 1,800 X 2
58 X 1,800 X 2
58 X 1,800 X 2
1.23 X 2
1.68 X 2.01
2.44 X 2.01
rea(m )
2.46
3.37
4.90
PESO (kg.)
Vaco 59.90
Lleno 209.90
Vaco 90.20
Lleno 330.20
Vaco 116.20
Lleno 416.20
Para ensamblar el calentador, solo necesita dos
llaves espaolas. Antes de ensamblar el marco, ordene
las piezas e identifique si son del lado derecho o izquierdo.
Le sugerimos trabajar en un lugar limpio y plano para que
no se pierdan los tornillos y tuercas.
Debido a que contamos con diferentes modelos
de base le recordamos que su calentador solar puede
contar con piezas parcialmente distintas a las mostradas
en las siguientes figuras, pero el principio de instalacin es
el mismo.
Dimetro/Largo/Grosor
Dimensin de
la base(m)
Cuidado, las barras pueden tener un poco de filo.
Ancho/Largo
PRODUCTO ELABORADO PARA
ENERGA RENOVABLE DE AMRICA S.A. DE CV
Prerifrico Repblica 2384 A,
Fraccionamiento Lzaro Crdenas CP 58239
MORELIA, MICHOACN MEXICO
TELS. (443) 323 16 43
FAX. (443) 324 77 16
LADA SIN COSTO 01 800 837 61 61
Pag. 1
www.energiadeamerica.mx
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Pag. 8
Gua de operacin de vlvulas para el uso
del sistema a respaldo de gas
3)Atornille las partes de soporte sobrantes como
corresponde (Figura 4a).
Ax2
Bx2
H
Gx4
Hx2
Cx1
En el supuesto caso de que su calentador solar no le proporcione agua caliente por
motivos de muchos das nublados o desperfectos, usted puede poner en funcionamiento su
sistema de respaldo a gas con una simple configuracin de vlvulas como se muestra en la
siguiente figura. Puede volver a utilizar su sistema solar con la configuracin correspondiente.
Note que estas vlvulas estn sealadas con una flecha roja en la pgina anterior en el
diagrama de conexin hidrulica.
Dx1
E
Ex2
Fx2
E
Ix2
Figura 4a
Partes de la base del calentador solar
4) El tanque tiene cuatro tornillos que coinciden con los
agujeros de la base. Quite las tuercas de estos tornillos
antes de colocar el tanque. Coloque el tanque
preferentemente entre dos personas y sientelo en la
estructura sin atornillarlo (Figura 5a).
Advertencia Especial: Use llaves meca nicas
para prevenir que el tanque se deforme
en los puntos de unio n al momento de instalar.
Descarga solar
Descarga solar
Agua fria
Entrada a servicios
Agua fria
Entrada a servicios
1) Arme las estructuras laterales como se muestra en la
Figura 2a. Le recomendamos organizar las piezas
correspondientes en el suelo y luego atornillarlos. Las
tuercas van del lado interior de la estructura.
5) Instale los conos de
plstico negros en el
soporte inferior de los tubos
(D) como se muestra en la
Figura 6a
A
F
Figura 1a
Figura 7a
Su calentador qued
listo para funcionar
Figura 8a
7) Inserte el guardapolvos en los tubos por el lado contrario
donde se encuentra la punta del tubo (Figura 9a y Figura
10a)
Enhorabuena!
Cerrado
6) Desenrosque la tapa de los conos negros como se
muestra en la Figura 7a y Figura 8a
2) En la parte trasera del marco, arme la cruz
estabilizadora (B) que une las dos estructuras laterales.
Las barras de la cruz cuentan con un orificio en la parte de
en medio por el cual se unen con un tornillo. Coloque el
soporte inferior de los tubos (D) como lo muestra la Figura
3a.
B
Abierto
Figura 6a
G
Figura 2a
Funcin Calentador
Gas
Figura 5a
Funcin Calentador
Solar
Figura 9a
Figura 10a
Figura 3a
Pag. 5
Pag. 2
Su equipo est protegido contra la dureza del
agua
El equipo incluye una barra de
magnesio (nodo de sacrificio) para proteger
la vida til de su termo-tanque sobre todo en
lugares con aguas significativamente duras.
Barra de magnesio
Parte posterior del calentador solar con
entrada de agua fria (echa azul), salida de
agua caliente (echa roja) y ducto para roscar
barra de magnesio (echa negra).
Cerciorese de instalar muy bien la barra en la
parte inferior del termo-tanque usando un poco de
cinta tefln y sellador de roscas para evitar goteras.
Recuerde que una vez que la acumulacin
de sarro sea la suficiente como para degradar y
disolver el nodo, la utilidad de tu termo-tanque se
ver reducida.
Es importante que revise la barra de magnesio
regularmente. Para revisarla deber de tomar una
llave francesa grande y desenroscar la barra de
magnesio. Una vez desenroscada, deber tirar hacia
abajo hasta sacar la barra del termo-tanque. Si la
barra esta carcomida, o significativamente disuelta,
Figura 11a
tendr que ser reemplazada por una nueva. Si la
La barra de magnesio debe ser introducida en el oricio sealado en barra de magnesio no presenta deterioro vuelva a
la Figura a11, enroscada con cuidado y apretada con llaves enroscarla.
mecanicas.
Recomendamos cambiar la barra de
magnesio peridicamente (mnimo cada 6 meses).
Uso y Mantenimiento (ver anexo de garanta)
Aproveche su calentador solar al mximo
Durante pocas de mucho sol y/o poco uso
de agua caliente, el agua se calienta fuertemente
y puede llegar al punto de ebullicin. Si nota un
calentamiento demasiado fuerte para su
necesidad de agua caliente, o cuando no usar el
calentador solar durante ms de dos das, cbralo
parcial o completamente, usando una franela del
tamao del colector (rea de los tubos de vaco).
Debido a la temperatura alta, un tipo de sarro se
depositar en los tubos y en el tanque. Esto puede
llegar a afectar la calidad del agua.
Como su nombre lo ndica, su calentador solar
funciona con el sol. As que durante la noche el
calentador solar no podr calentar agua. Lo que el
calentador solar s puede hacer es conservar el agua
caliente que se logr calentar durante el da anterior.
Con esto en mente podr planear mejor sus
necesidades de agua caliente. Por ejemplo, si requiere
agua caliente por la maana, debe dejar que su
calentador caliente agua el da anterior y no debe
gastar esta agua. De esta manera podr disponer de
agua caliente en cuanto se levante. Durante un da
soleado, su calentador solar puede calentar toda el
agua que contiene en aproximadamente 3 horas.
Permtale a su calentador solar que se recupere (que
caliente el agua) en un tiempo apropiado despus de
que haya usado toda el agua caliente. Recuerde que
la finalidad del calentador solar es ahorrar gas, y para
optimizar este ahorro usted tendr que adaptar sus
hbitos para hacer un mejor uso del calentador solar.
El calentador solar puede calentar agua
incluso cuando el cielo no est completamente
despejado. Sin embargo si las nubes presentes son
grises, ningn tipo de radiacin solar podr activar su
calentador solar.
elImportante!
diseo de los reflectores
puede variar, sujeto a disponibilidad
sin afectar el funcionamiento
del mismo. Y NO VIENE INCLUIDO CON SU EQUIPO
Resolver Problemas
Tubo roto: si un tubo est daado, puede
seguir usando el calentador solar mientras se
cambia el tubo. Consulte a su proveedor para
solicitarle repuestos originales.
Tanque Interno
El tanque interno est hecho de un metal especial, formado con avanzada tecnologa de impacto y una
tecnologa de proceso automtico de soldadura sin electrodo. Un silicato especial es sinterizado por altas
temperaturas en las paredes del tanque interior, formando una cubierta de proteccin especial que se
caracteriza por estar libre de fugas, oxidacin/erosin y sarro. Por consiguiente tenemos una prevencin
efectiva de fugas entre el tanque de agua y la tubera recolectora de calor, lo cual tambin asegura la limpieza
del agua.
Caractersticas del tubo con tecnologa Heat Pipe
Drenaje del Calentador Solar
El calentador solar puede ser drenado usando
el orifico de la barra de magnesio como lo muestra la
Figura 12a. Para evitar asentamientos en el fondo del
tanque, le recomendamos que lo drene una vez al
ao como mnimo.
Conductor de Calor de Aluminio
Tubo de Cobre
Vidrio de borosilicato de tres capas (rojo)
Figura 12a
Silicn Vulcanizado
Transmisor de Calor (Pipeta)
El oricio de la barra de magnesio se puede utilizar para drenar
el termotanque
Pag. 6
Pag. 7
Instalacin de tubos al vaco
Plomera
8) Con ayuda de alguien Introduzca, lo ms recto
posible, dos tubos a los conos de los extremos como
se muestra en la Figura 13a. Despus regrese los
tubos en direccin al termo-tanque y alinee el
termo-tanque con los tubos de manera que los
tubos no vayan entrar forzados o en tensin. Es
ahora cuando puede fijar el termo-tanque a la
base apretando sus tuercas.
9)
Con mucho cuidado introduzca completamente la pipeta de los tubos al termo-tanque en los
orificios correspondientes. Despus proceda a
introducir los tubos restantes de la misma manera;
empezando por introducirlos a los conos y despus
insertandolos al termo-tanque (Figura 14a).
Figura 13a
En caso de que la pipeta no entre con facilidad al
orificio correspondiente, lije gentil y uniformemente
la pipeta hasta que pueda ser introducida.
Figura 14a
Maneje los tubos al vaco con precaucin para
evitar su ruptura. No los force ni los deje caer.
Importante!
El siguiente esquema indica cmo instalar el calentador en un sistema hidrulico presurizado. Como la figura lo
indica, el agua puede ser suministrada al calentador solar desde su cisterna o tinaco con un recirculador, presurizador,
hidroneumtico o bien directamente del suministro de agua de la red general si es que proviene directamente de un
tanque elevado. LA PRESIN DE ENTRADA NO DEBE EXCEDER LOS 3 KG/CM2. Para la instalacin de la tubera se
recomienda utilizar material plstico con propiedades trmicas.
Este calentador solar tambin puede usarse en un sistema no presurizado si es que se cuenta con un tinaco. Sin
embargo el nivel inferior del agua en el tinaco debe estar un poco ms arriba que la parte superior del calentador (se
recomienda posicionar el tinaco a 1.20 m de la superficie donde se encuentre el calentador). De conectar el
calentador solar a un tinaco la vlvula expulsora deber ser reemplazada por un jarro de aire de cobre el cual no viene
incluido con su calentador solar. El diagrama de abajo tambin muestra como sera la conexin para este caso en
lneas punteadas.
Recomendaciones sobre
el diseo de la red
hidrulica e interconexin
de los componentes
Cambiar
vlvula
expulsora por
jarro de aire
en caso de
usar tinaco
Importante!
El agua puede llegar
a temperaturas de
hasta 78 C. Use el
agua caliente con
prudencia, no deje
que nios pequeos
usen el agua sin
supervisin.
La punta del tubo es
delicada. S esta se rompe el
tubo debe cambiarse. Cuando
la capa plateada en la punta
del tubo se vuelve blanca,
el tubo perdi el vaco y
tambin debe
cambiarse.
Punto de conexin
en caso de usar
tinaco
CALENTADOR
SOLAR
Vlvula
Calentador
Solar
Vlvula
Calentador
de Gas
TINACO
Vlvula
check
10) Enrosque de vuelta las tapas de los
conos y retraiga los guardapolvos como se
muestra en la Figura 15a y Figura 16a de la
derecha.
Figura 15a
Figura 16a
BOILER
Importante!
Siempre utilice una llave de
soporte para el niple que
proviene del tanque y otra
para el apriete de la tubera.
Importante!
Deje la tubera libre de
obstculos que puedan
reducir el flujo del agua. Evite
que entre basura al tubo.
Calentador solar armado
Pag. 3
Agua
Caliente
CB
Agua
Fria
RECIRCULADOR, PRESURIZADOR,
HIDRONEAUMTICO O ENTRADA
DE AGUA A PRESIN. NO MAYOR A
3 KG/CM2.
Pag. 4