Ejercicios de Repaso:
1) Quinto Diamante S.A. decide constituir un Fondo fijo de $100.- a partir del
02/01/07. En el mes de enero se registraron las siguientes operaciones
vinculadas al mismo:
02/01 Se emite un cheque del Banco Ita por $100.- para constituir el Fondo
Fijo.
16/01 El responsable del FF presenta la primera rendicin, que incluye
comprobantes por los siguientes conceptos: Anticipos al personal $30.- y
Artculos de limpieza $25.Aprobada la misma, se efecta la reposicin emitiendo un cheque.
31/01 se realiza el arqueo de FF que arroja el siguiente resultado: Gastos de
papelera $15.-; Gastos Artculos de limpieza $24.-; Viticos $12.-; Efectivo
$49.02/02 El responsable del FF presenta la rendicin para su reposicin: Gs. De
librera $15; Gs. De Limpieza $30.-; Viticos $62.03/02 se emite un cheque de nuestra cuenta bancaria para reponer el fondo
fijo y aumentar su monto en $100.Se solicita: Registrar en el Libro Diario
Solucin:
Ejercicio resuelto en clase.
2) El da lunes 18 de junio se constituye un fondo fijo semanal de $4500.- con
un cheque de nuestra cuenta.
Durante la semana las partidas abonadas con el FF fueron: adelanto de
sueldos $300.-, viticos $40, fotocopias $15.-, pago de IVA $1850.-,
correspondencia $25, almuerzo cadete $25.-, almuerzo gerente $350.Al efectuar el arqueo se contaron $1280.Las reposiciones del fondo fijo son con cheque del banco.
Nota: La empresa tiene como norma que los das lunes el fondo fijo sea
equivalente a $4500.Se solicita: Registrar en el Libro Diario
Solucin:
3) La empresa Quinto Piso D S. A. registraba en el mes de julio en el Banco
CITI C/C, los siguientes movimientos:
Fecha
01-Jul
12-Jul
13-Jul
14-Jul
15-Jul
16-Jul
16-Jul
28-Jul
31-Jul
Concepto
Saldo al 30/06
depsito 24 hs
cheque 1
cheque 2
depsito 48hs
cheque 3
N/D por Comisiones
N/D por Ch/rechaz.
Cheque 4
depsito 48hs
Debe
Haber
10000
3000
1500
400
25000
500
10000
8000
2000
Saldos
Deudor Acreedor
3000
13000
10000
8500
8900
16100
16600
26600
34600
32600
Saldo segn resumen de cuenta bancaria:
Fecha
02-Jul
13-Jul
10-Jul
14-Jul
14-Jul
16-Jul
16-Jul
16-Jul
28-Jul
31-Jul
31-Jul
Aclaraciones:
Concepto
Saldo al 30/06
depsito 24 hs
cheque 1
cheque 2
N/Crechaz.Cheque 2
depsito 48hs
N/D por Comisiones
N/D por Ch/rechaz.
N/D por Comisiones
N/D por Ch/rechaz.
N/C devol. Comis.
Debe
Haber
10000
3000
1500
1500
400
500
10000
1000
7000
500
Saldos
Deudor Acreedor
3000
13000
10000
8500
10000
10400
9900
100
1100
8100
7600
a) El cheque nro. 2 corresponde a un reintegro de anticipo a un proveedor
habiendo sido entregado sin una firma libradora, por lo cual el banco
procedi a rechazarlo.
b) El cheque nro. 3 se encuentra en la tesorera de la empresa a
disposicin del proveedor respectivo.
c) La nota de dbito del 31/07 corresponde a un cheque depositado por la
empresa, que fue rechazado por falta de fondos en la cuenta bancaria
del librador(cliente de la empresa)
d) La nota de crdito del 31/07 corresponde a reintegro de comisiones
cobradas de ms por el banco
e) El 15/07 el banco CITI otorga a la empresa autorizacin para girar en
descubierto hasta la suma de $10.000.Se solicita:
1) Efectuar la conciliacin bancaria al 31/07
2) Clasificar las partidas de conciliacin en Diferencia Temporarias o
Diferencias Permanentes
3) Confeccionar al 31/07 los asientos de ajustes que correspondan.
4) Determinar el saldo contable de la cuenta Banco CITI C/C.
Solucin:
Mayor de la cuenta Banco CITI C/C
Asientos de ajuste
a) El cheque nro. 2 corresponde a un reintegro de anticipo a un proveedor
habiendo sido entregado sin una firma libradora, por lo cual el banco
procedi a rechazarlo.
Fecha Cuentas
31-Jul Banco CITI C/C
Anticipo a
proveedores
Debe
1500
Haber
1500
b) El cheque nro. 3 se encuentra en la tesorera de la empresa a
disposicin del proveedor respectivo.
Fecha Cuentas
31-Jul Banco CITI C/C
Proveedores
Debe
25000
Haber
25000
c) La nota de debito del 31/07 corresponde a un cheque depositado por la
empresa, que fue rechazado por falta de fondos en la cuenta bancaria
del librador(cliente de la empresa)
Fecha Cuentas
31-Jul Clientes
Banco CITI C/C
Debe
7000
Haber
7000
d) La nota de crdito del 31/07 corresponde a reintegro de comisiones
cobradas de ms por el banco
Fecha Cuentas
31-Jul Banco CITI C/C
Comisiones
obtenidas
Debe
500
Haber
500
e) El 15/07 el banco CITI otorga a la empresa autorizacin para girar en
descubierto hasta la suma de $10.000.En cuanto a este dato, no lo necesitamos para la conciliacin en
s, pero es til a fin de compensar el saldo negativo que tiene el
banco. Ya que si tenemos la cuenta bancaria con saldo negativo
con la autorizacin la compensaramos la diferencia.
Fecha Cuentas
31-Jul Banco CITI C/C
Adelanto en C/C
Debe
13600
Haber
13600
Otro asiento a realizarse es por la Nota de dbito del banco del 28de
julio.
Fecha Cuentas
31-Jul Gastos bancarios
Banco CITI C/C
Debe
1000
Haber
1000
4) Caja y Bancos:
La empresa 5D S.A. se dedica a la comercializacin de partituras
musicales. Ud. Est a cargo de las tareas de cierre de ejercicio
econmico N 4 iniciado el 01/05/02 y finalizado el 30/04/03 para el
rubro Caja y Bancos.
A continuacin se expone la composicin de Caja y Bancos, segn
surge del Balance de Sumas y Saldos que arroja el sistema contable
de la empresa:
Caja y Bancos:
Caja
15.000
Fondo fijo
18.000
Moneda extranjera
180.000
245.000
Banco Bach C/C
Banco Mozart C/C
23.000
-20.000
3.000
Datos adicionales:
1) Del arqueo realizada el da 30/04/03 surge la siguiente informacin:
a) En la Caja existen $8.000.- en efectivo, $6.000.- en bonos
provinciales y $1.000.- en comprobantes de gastos de librera del
15/04/03.
b) En el fondo fijo se encontaron $17.000.-, no existiendo comprobantes
por la diferencia.
c) El saldo est formado por u$s60.000.- del arqueo no surgen
diferencias. El tipo de cambio del u$s al 30/04/03 es TC 2,95 ; TV 3,05
2) La conciliacin bancaria fue la siguiente:
Banco Mozart Cuenta Corriente
Saldo contable
-20000
Cheques emitidos y no debitados por el Banco:
Fecha de
Nro. De
emisin
Cheque
Importe
01/01/2003
24500120
1500
02/04/2003
31501234
5800
03/04/2003
31501235
1700
04/04/2003
31501236
500
9500
Saldo s/extracto bancario
-10500
Se solicita: Verificar la valuacin y exposicin del rubro. Realizar los ajustes
necesarios.
Solucin:
3) Del arqueo realizado el da 30/04/03 surge la siguiente informacin:
a) En la Caja existen $8.000.- en efectivo, $6.000.- en bonos
provinciales y $1.000.- en comprobantes de gastos de librera del
15/04/03.
b) En el fondo fijo se encontraron $17.000.-, no existiendo
comprobantes por la diferencia.
c) El saldo est formado por u$s60.000.- del arqueo no surgen
diferencias. El tipo de cambio del u$s al 30/04/03 es TC 2,95 ; TV 3,05
4) En cuanto a la conciliacin bancaria la misma ya se encuentra realizada
en el cuadro y dada que las diferencias en los saldos son TEMPORARIAS
no se realizan asientos de ajuste que modifiquen el saldo de la cuenta
Banco Mozart c/c.
Por otra parte, al no brindar los datos adicionales informacin sobre el
Banco Bach C/C se deduce que el saldo es correcto.
Por ltimo, el ejercicio culminara con la exposicin del rubro pero con los
saldos ajustados:
Caja y Bancos:
Caja
Fondo fijo
Moneda extranjera
8.000
17.000
177.000
202.000
Banco Bach C/C
Banco Mozart C/C
23.000
-20.000
3.000