Estado de Resultados Por Funcin
Estado de resultados
Ganancia (prdida)
Ingresos de actividades ordinarias
Costo de ventas
Ganancia bruta
Ganancias que surgen de la baja en cuentas de activos financieros
medidos al costo amortizado
Prdidas que surgen de la baja en cuentas de activos financieros
medidos al costo amortizado
Otros ingresos, por funcin
Costos de distribucin
Gasto de administracin
Otros gastos, por funcin
Otras ganancias (prdidas)
Ingresos financieros
Costos financieros
Participacin en las ganancias (prdidas) de asociadas y negocios
conjuntos que se contabilicen utilizando el mtodo de la participacin
Diferencias de cambio
Resultado por unidades de reajuste
Ganancias (prdidas) que surgen de la diferencia entre el valor libro
anterior y el valor justo de activos financieros reclasificados medidos a
valor razonable
Ganancia (prdida), antes de impuestos
Gasto por impuestos a las ganancias
Ganancia (prdida) procedente de operaciones continuadas
Ganancia (prdida) procedente de operaciones discontinuadas
Ganancia (prdida)
Ganancia (prdida), atribuible a
Ganancia (prdida), atribuible a los propietarios de la controladora
Ganancia (prdida), atribuible a participaciones no controladoras
Ganancia (prdida)
Ganancias por accin
Ganancia por accin bsica
Ganancia (prdida) por accin bsica en operaciones continuadas
Ganancia (prdidas por accin bsica en operaciones discontinuadas
Ganancia (prdida) por accin bsica
Ganancias por accin diluidas
Ganancias (prdida) diluida por accin procedente de operaciones
continuadas
Ganancias (prdida) diluida por accin procedentes de operaciones
discontinuadas
Ganancias (prdida) diluida por accin
Estado de Resultados Por Naturaleza
Estado de resultados
Ganancia (prdida)
Ingresos de actividades ordinarias
Ganancias que surgen de la baja en cuentas de activos financieros
medidos al costo amortizado
Prdidas que surgen de la baja en cuentas de activos financieros
medidos al costo amortizado
Otros ingresos, por naturaleza
Cambios en inventarios de productos terminados y en proceso
Otros trabajos realizados por la entidad y capitalizados
Materias primas y consumibles utilizados
Gastos por beneficios a los empleados
Gasto por depreciacin y amortizacin
Reversin de prdidas por deterioro de valor (prdidas por deterioro
de valor) reconocidas en el resultado del periodo
Otros gastos, por naturaleza
Otras ganancias (prdidas)
Ingresos financieros
Costos financieros
Participacin en las ganancias (prdidas) de asociadas y negocios
conjuntos que se contabilicen utilizando el mtodo de la
participacin
Diferencias de cambio
Resultado por unidades de reajuste
Ganancias (prdidas) que surgen de la diferencia entre el valor libro
anterior y el valor justo de activos financieros reclasificados medidos
a valor razonable
Ganancia (prdida), antes de impuestos
Gasto por impuestos a las ganancias
Ganancia (prdida) procedente de operaciones continuadas
Ganancia (prdida) procedente de operaciones discontinuadas
Ganancia (prdida)
Ganancia (prdida), atribuible a
Ganancia (prdida), atribuible a los propietarios de la controladora
Ganancia (prdida), atribuible a participaciones no controladoras
Ganancia (prdida)
Ganancias por accin
Ganancia por accin bsica
Ganancia (prdida) por accin bsica en operaciones continuadas
Ganancia (prdidas por accin bsica en operaciones
discontinuadas
Ganancia (prdida) por accin bsica
Ganancias por accin diluidas
Ganancias (prdida) diluida por accin procedente de operaciones
continuadas
Ganancias (prdida) diluida por accin procedentes de
operaciones discontinuadas
Ganancias (prdida) diluida por accin
Estado de Resultados Integral
Estado del resultado integral
Ganancia (prdida)
Componentes de otro resultado integral, antes de impuestos
Diferencias de cambio por conversin
o Ganancias (prdidas) por diferencias de cambio de conversin, antes
de impuestos
o Ajustes de reclasificacin en diferencias de cambio de conversin,
antes de impuestos
o Otro resultado integral, antes de impuestos, diferencias de cambio
por conversin
Activos financieros disponibles para la venta
Ganancias (prdidas) por nuevas mediciones de activos financieros
disponibles para la venta, antes de impuestos
Ajustes de reclasificacin, activos financieros disponibles para la
venta, antes de impuestos
Otro resultado integral. antes de impuestos, activos financieros
disponibles para la venta
Coberturas del flujo de efectivo
o Ganancias (prdidas) por coberturas de flujos de efectivo, antes de
impuestos
o Ajustes de reclasificacin en coberturas de flujos de efectivo, antes
de impuestos
o Ajustes por importes transferidos al importe inicial en libros de las
partidas cubiertas
o Otro resultado integral, antes de impuestos, coberturas del flujo de
efectivo
Otro resultado integral, antes de impuestos, ganancias (prdidas)
procedentes de inversiones en instrumentos de patrimonio
Otro resultado integral, antes de impuestos, ganancias (prdidas) por
revaluacin
Otro resultado integral, antes de impuestos, ganancias (prdidas)
actuariales por planes de beneficios definidos
Participacin en el otro resultado integral de asociadas y negocios
conjuntos contabilizados utilizando el mtodo de la participacin
Otros componentes de otro resultado integral, antes de impuestos
Impuesto a las ganancias relacionado con componentes de otro
resultado integral
Impuesto a las ganancias relacionado con diferencias de cambio de
conversin de otro resultado integral
Impuesto a las ganancias relacionado con inversiones en instrumentos de
patrimonio de otro resultado integral
Impuesto a las ganancias relacionado con activos financieros disponibles
para la venta de otro resultado integral
Impuesto a las ganancias relacionado con coberturas de flujos de efectivo
de otro resultado integral
Impuesto a las ganancias relacionado con cambios en el supervit de
revaluacin de otro resultado integral
Impuesto a las ganancias relacionado con planes de beneficios definidos
de otro resultado integral
Ajustes de reclasificacin en el impuesto a las ganancias relacionado con
componentes de otro resultado integral
Suma de impuestos a las ganancias relacionados con componentes de
otro resultado integral
Otro resultado integral
Resultado integral total
Resultado integral atribuible a
Resultado integral atribuible a los propietarios de la controladora
Resultado integral atribuible a participaciones no controladoras
Resultado integral total
Estado de Situacin Financiera
Es un documento contable que refleja la situacin financiera de un
ente econmico, ya sea de una organizacin pblica o privada, a una
fecha determinada y que permite efectuar un anlisis comparativo de
la misma; incluye el activo, el pasivo y el capital contable. Se formula
de acuerdo con un formato y un criterio estndar para que
la informacin bsica de la empresa pueda obtenerse uniformemente
como
por
ejemplo:
posicin
financiera,
capacidad
de
lucro
y fuentes de fondeo.
El Estado de Situacin Financiera comnmente denominado Balance
General, es un documento contable que refleja la situacin financiera
de un ente econmico a una fecha determinada. Su estructura la
conforman cuentas de activo, pasivo y patrimonio o capital contable.
Su formulacin est definida por medio de un formato, en cual en la
mayora de los casos obedece a criterios personales en el uso de las
cuentas, razn por el cual su forma de presentacin no es estndar. A
criterio personal creo
conveniente
oportuno
que
el
Comit
de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC), debera emitir un
formato general de catalogo de cuentas que permita la presentacin
de este estado financiero en una estandarizacin global en su
utilizacin.
Ya que su estructura la conforman las cuentas de activo,
pasivo y patrimonio, definiremos cada uno de ellos de
acuerdo a NIIF.
ELEMENTO
CONCEPTO
Es un recurso controlado por la
empresa
ACTIVOS
como
de eventos pasados
resultado
y
cuyos
beneficios econmicos futuros se
espera que fluyan a la empresa.
PASIVOS
Es una obligacin presente de la
empresa
raz
de
sucesos
pasados, al vencimiento del cual
para poder cancelarla
entidad
espera
la
desprenderse
derecursos que
incorporen
beneficios econmicos.
Es
PATRIMONIO CONTABLE
el valor residual
de
los activos de la entidad, una vez
deducidos todos los pasivos.
Informacin a presentar en el estado de situacin financiera
Como mnimo, el estado de situacin financiera incluir partidas que
presenten los siguientes importes:
Efectivo y equivalentes al efectivo.
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar.
Activos financieros [excluyendo los importes de efectivo,
deudores
comerciales, inversiones en
asociadas,
inversiones
en
entidades controladas en forma conjunta).
Inventarios.
Propiedades, planta y equipo.
Propiedades de inversin registradas al valor razonable con
cambios en resultados.
Activos intangibles.
Activos
biolgicos
registrados
al costo menos
la depreciacin acumulada y el deterioro del valor.
Activos biolgicos registrados al valor razonable con cambios en
resultados.
Inversiones en asociadas.
Inversiones en entidades controladas de forma conjunta.
Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar.
Pasivos financieros (excluyendo los importes de acreedores
comerciales y provisiones )
Pasivos y activos por impuestos corrientes.
Pasivos por impuestos diferidos y activos por impuestos
diferidos (stos siempre se clasificarn como no corrientes).
Provisiones.
Participaciones
patrimonio
de forma
no
controladoras,
separada
presentadas
al patrimonio
dentro
atribuible
del
los
propietarios de la controladora.
Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora.
Seccin 4 Estado de Situacin Financiera, prrafo 4.2 (IASCF).
Cuando sea relevante para comprender la situacin financiera de la
entidad, sta presentar en el estado de situacin financiera partidas
adicionales, encabezamientos y subtotales.
Diferencia entre partidas corrientes y no corrientes
Una entidad presentar sus activos corrientes y no corrientes, y sus
pasivos corrientes y no corrientes, como categoras separadas en su
estado de situacin financiera, de acuerdo al siguiente esquema,
excepto cuando una presentacin basada en el grado de liquidez
proporcione una informacin fiable que sea ms relevante. Cuando se
aplique tal excepcin, todos los activos y pasivos se presentarn de
acuerdo con su liquidez aproximada (ascendente o descendente).
LA DECISION DE PRESENTAR PARTIDAS ADICIONALES POR SEPARADO SE
BASARA EN UNA EVALUACION DE LO SIGUIENTE:
(a) Los importes, la naturaleza y liquidez de los activos.
(b) La funcin de los activos dentro de la entidad.
(c) Los importes, la naturaleza y el plazo de los pasivos.
INFORMACION A PRESENTAR EN EL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA O
EN LAS NOTAS
Una entidad revelar, ya sea en el estado de situacin financiera o en
las
notas,
las
siguientes
sub
clasificaciones
de
las
partidas
presentadas:
(a) Propiedades, planta y equipo en clasificaciones adecuadas para la
entidad.
(b) Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar que muestren
por separado importes por cobrar de partes relacionadas, importes
por
cobrar
de
terceros
cuentas
por
cobrar
procedentes
de ingresos acumulados (o devengados) pendientes de facturar.
(c) Inventarios, que muestren por separado importes de inventarios:
(i) Que se mantienen para la venta en el curso normal de las
operaciones.
(ii) En proceso de produccin para esta venta.
(iii) En forma de materiales o suministros, para ser consumidos en el
proceso de produccin, o en la prestacin de servicios.
(d) Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar, que muestren
por separado importes por pagar a proveedores, cuentas por pagar a
partes relacionadas, ingresos diferidos y acumulaciones (o devengos).
(e) Provisiones por beneficios a los empleados y otras provisiones.
(f) Clases de patrimonio, tales como capital desembolsado, primas de
emisin, ganancias acumuladas y partidas de ingreso y gasto que,
como requiere esta NIIF, se reconocen en otro resultado integral y se
presentan por separado en el patrimonio.
A continuacin se presenta un ejemplo de Estado de Situacin
Financiera de acuerdo a NIIF.