ENMyH
Corts Ballesteros Mariana
7HM9
Trayectoria clnica particular
Se seleccionan sntomas del paciente y se
jerarquizan, valoran para identificar la patognesis
La reclasificacin de los sntomas es diferente que en
la alopata
El homeopata identifica los signos caractersticos de la
patognesis, cuadro reaccional del cual se definira el Tto
Sntomas del
Paciente
la homeopata no se
establece un diagnstico
clnico; sino a travs de la
patognesis se hace un
diagnstico teraputico
ALOPATA
HOMEOPATA
Signos de la
Enfermedad
Signos
Reaccionales
Dx clnico
Signos
valorados y
jerarquizados
Tto clsico
Medicamento
Homeoptico
En
Por
ejemplo: Px con erupcin escamosa en codos y
costado saliente
En
la alopata debemos saber si es una psoriasis o
eccema
En
la homeopata veremos el tipo de descamacin
(fina o gruesa), si el prurito agrava o mejora con el
calor, si hay alternancia entre las lesiones y otra
enfermedad.
As
observaremos signos de Ars album, Psorinum,
Sulfur, Ant crudum o Graphites
Hahnemann
escarlatina.
Drosera
consideraba
Bell
especifica
para
para tosferina.
Rhus
y Causticum para patologia articular (artrosis y
reumatismos inflamatorios).
Sepia
y Aurum para la depresin pero contraindicadas
en psicosis maniacodepresiva autentica
Por
lo que la homeopata tambin escoge los remedios
por nosologa
El
medicamento es esgogido por varios signos de la
patognesis:
Los
sntomas deben ser precisados: Valoracin
Para
la individualizacin tener en cuenta los sntomas
principales y a continuacin lo fsico, mental y
tipolgico del Px: Globalizacin
Solo
tomar en cuenta signos caractersticos, segn su
importancia y naturaleza: Jerarquizacin
Los
mejores
sntomas
no
necesitan
valoracin, ya que son sorprendentes,
singulares, extraordinarios y caractersticos;
son los key notes que conducen a uno o un
pequeo numero de medicamentos, por lo
que pocos enfermos lo presentan.
Hering
indica la orientacin del interrogatorio que
permite caracterizar un sntoma banal.
Un
medicamento es el indicado cuando su
patognesis tiene una caracterstica en al menos 3
sectores.
Hering
pretende determinar el medicamento por 3
factores indispensables (TRIADA DE HERING):
LOCALIZACIN, SENSACIN y MODALIDADES
La
observacin e interrogatorio homeoptico
va ms all de los signos locales y actuales,
ya que se debe ocupar del organismo por
completo en casos crnicos y agudos y
dificiles; en los cuales los Medicamentos de
Accin General (MAG/RAG) se prescriben
sobre signos generales
Su
efecto se ejerce en todo el organismo
Su
eficacia est ampliamente confirmada por su
utilizacin
Su
patognesis incluye signos mentales
Decir
que el efecto se ejerce sobre todo el organismo
no implica la inexistencia de polaridad preferencial;
como Phosphorus para hgado, Mercurius para mucosas
o Zincum para SN
Se
han agrupado los medicamentos en 3 listas
dependiendo de su importancia (41 medicamentos)
Lista
1: Son 3 medicamentos y constituyen el ncleo
fundamental de la materia mdica
Lista 2: Tan importantes que los dems medicamentos
pueden estudiarse por comparacin a ellos.
Lista 3: Tienen una autentica accin general, aunque
en ocaciones les falte alguna caracterstica
Sulfur
Calcarea
carbnica
Lycopodium
Arsenicum album
Graphites
Ignatia
Kali carbonico
Lachesis
Mercurius solubilis
Natrum mur
Nux vomica
Phosphoro
Pulsatilla
Sepia
Silicea
Thuja
Alumina
Antimonio crudo
Apis
Argentum nitrico
Arnica
Aurum
Baryta car
Belladona
Bryonia
Calcarea phosphorica
Carbo vegetabilis
Causticum
Conium
Ferrum metalicum
Gelsenium
Hepar sulfur
Iodum
Luesinum
Medorrhinum
Natrum sul
Ntric ac
Psorinum
Rhus tox
Tuberculinum
Zincum metallicum
No
confundirlos con los sndromes de las
patologas clsicas.
El
sndrome homeoptico es la trayectoria de
la globalizacin; cuando se desarrollan
diversas enfermedades simultaneamente y
que presentan signos y modalidades de un
mismo MAG
Sndrome
renal y farngeo=Mercurius
Enf.
Dermatologica + trastornos digestivos+
manifestaciones alrgicas=Sulfur/Ars. Album
Sndrome
ginecolgico+alteraciones
hepatobiliares=Sepia
Sndome
capilar/venoso
juvenil+insuficiencia
ovarica/oligomenorrea=Pulsatilla
La
homeopata es rigurosamente individual,
tiene en cuenta las reacciones generales del
organismo del Px en el ambiente que lo
rodea.
Schmidt
propuso
una
lista
de
las
caractersticas en la consulta de sus
pacientes, donde lo mental tiene gran valor y
las preguntas se plantean en base al
repertorio de Kent
Dolores y
Sensaciones
Generales
Eliminaciones
A. Personales
Y Familiares
Fatiga y
Peso
Habitos y
Reacciones
Alimenticias
Sueo y
Ensoaciones
Reacciones
Frente al
Entorno
Ritmos y
Alternancias
Kent
da un papel fundamental a lo mental en la
eleccin de medicamento; Jouanny le da un lugar
modesto y los pluralistas como Zissu o unicistas
como Mengar estan entre ambos extremos.
La
globalizacin incluye los signos mentales cuando
son caractersticos y no los toma en cuenta si son
comunes
NO
EXISTE MAG SIN SIGNOS MENTALES
No
deberian de ser utilizados para
individualizar el medicamento principal, sino
para confirmar una individualizacin.
Las
escuelas
constitucionalistas
complementan su tto pluralista con
medicamentos de accin mas profunda en
funcin a la diatesis y constituciones
El
examen es una etapa indispensable para
detectar los signos objetivos en cada una de
las patognesis importantes.
Verrugas
y papilomas=Thuya y Nitric acidum
Secreciones
nasales a bocanadas mucopurulentas=
Kali bich
Uas
manchadas de blanco= Silicea
Estmago
carbnica
meteorizao permanentemente= Calcarea
El
interrogatorio y examen bien conducidos
proporcionan gran cantidad de inforacin,
por lo que recogemos signos de varios
medicamentos, la jerarquizacin de estos
permite una eleccin definitiva
En
la teora unicista solo conserva los sntomas de un
solo medicamento
En
la teora pluralista la de varios medicamentos
Hering
declara que un sntoma se puede definir
perfectamente con su localizacin, sensacin y
modalidades; pero para un sndrome es necesario
jerarquizar
Caso
de hombre de 65 aos de edad, con artrosis
comn plurilocalizada: cadera, rodillas y mueca;
empeora al estirar las piernas y de pie; con disnea
vaga de esfuerzo y edema maleolar discreto;
mejora con vendaje fuerte de rodillas y muecas;
se siente rigido, torpe, tropieza a menudo con
pequeos desniveles, se siente cada vez ms
limitado y teme padecer otras enfermedades.
Su esposa insiste en las preocupaciones diarias por
pequeeces
Los
sntomas tienen un valor muy desigual e indica
numerosos medicamentos. En la jerarquizacin:
A)
Reumatismo comn agravado por el frio hmedo,
estiramiento y presin fuerte
B) Miedo a la enfermedad; se inquieta por
pequeeces
C) Edema maleolar y disnea de esfuerzo
El
similimum es Kali carbonico, puede ser prescrito
solo o con Rhux tox o Bryonia
Por
lo que la jerarquizacin ordena el caso y
determina la eleccin principal
Juicio sobre el curso
probable de la
enfermedad
Consideracin que
implica la totalidad
del enfermo
Es inseparable de la
valoracin que
hacemos de la
intencin y
posibilidad curativa
Apreciacin de las
posibilidades del
enfermo
Los sntomas son los
que nos llevan al
pronstico