100% encontró este documento útil (1 voto)
645 vistas20 páginas

Open CIM Virtual Setup.

El documento describe los pasos para construir una celda de manufactura virtual en el software Open CIM. Primero se crea un nuevo proyecto y se selecciona la opción de "virtual CIM Setup". Luego se construye la banda transportadora y se agregan tres estaciones de parada. A continuación se agregan los elementos de cada estación como un almacén, buffers y máquinas. Finalmente se conectan los controladores y dispositivos de cada estación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
645 vistas20 páginas

Open CIM Virtual Setup.

El documento describe los pasos para construir una celda de manufactura virtual en el software Open CIM. Primero se crea un nuevo proyecto y se selecciona la opción de "virtual CIM Setup". Luego se construye la banda transportadora y se agregan tres estaciones de parada. A continuación se agregan los elementos de cada estación como un almacén, buffers y máquinas. Finalmente se conectan los controladores y dispositivos de cada estación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Manual de practica Software Open CIM

Open CIM Virtual Setup


Como construir una celda de manufactura en el software Open CIM
Abrimos el icono de acceso directo del Open CIM manager e introducimos un nuevo proyecto
con el nombre que deseamos identificar nuestra Celda.

Posteriormente despus de haber colocado el nombre de nuestra celda de manufactura,


damos un click en el virtual CIM Setup, debiendo estar seleccionado nuestro proyecto en color
azul de acuerdo a la siguiente
uiente figura.

Despus de haber seleccionado el virtual CIM Setup el open CIM nos enviara al plano en donde
iniciaremos a construir nuestra celda de manufactura, e iniciaremos por construir la banda
transportadora de nuestro CIM, para ir insertando cada uno de los elementos de nuestro CIM,
desplegamos dentro del OPEN CIM, la barra de comandos EDIT y seleccionamos la opcin de
NEW OBJECT.
Damos un doble click en la opcin donde nos indica
CONVEYOR y nos enviara a una ventana donde
seleccionaremos la forma de ir construyendo nuestra
banda transportadora, seleccionamos la opcin de
rectangular
ctangular e introducimos las dimensiones de
nuestra banda transportadora, en este caso vamos a
colocar unas dimensiones de 2.44 x 1.44.
Posteriormente damos
un click en el botn OK y
nos enviara
a una
pantalla
donde
colocamos donde se encontraran las estaciones
es
de paro de
nuestro sistema, en este sistema colocaremos 3 estaciones de
paro una de ellas para el sistema de almacenamiento, una para
una estacin de torneado y la otra para una estacin de fresado.
La colocacin de estas estaciones las vamos ir colocando
c
en
sentido antihorario iniciando por la parte derecha de la banda
como se muestra en la siguiente figura, para ir colocando las
estaciones de paro basta con dar un click derecho y nos dar el
1

Manual de practica Software Open CIM


siguiente submen donde la S indica estacin de paro y si seleccionamos esta, de inmediato
aparecer una manita con una barita que es donde le indicaremos al software en donde se
encontraran las estaciones de paro de la banda.
Posteriormente al termino de haber colocado el numero de estaciones de
paro deseadas
deseadas en nuestro caso 3 volvemos a dar un click derecho y ahora
seleccionamos la opcin de la hoja en azul con la flecha hacia abajo que al
seleccionar esta opcin nos realizara una pregunta el software que si
deseamos salvar nuestra banda
transportadora
transportadora,
si deseamos
continuar
a
la
cual
le
responderemos aceptar.

Al dar aceptar nos enviara nuevamente el software a nuestra rea de construccin ya con la
banda modelada a nuestras dimensiones colocadas anteriormente y con las estaciones de paro
en la misma. y colocamos esta de manera centrada en nuestra rea de trabajo del CIM.

Teniendo ya la banda transportadora en el lugar deseado de nuestra rea de trabajo, vamos a


colocar nuestra primera estacin de trabajo que es la estacin de almacn, para seleccionar
s
nuestro almacn dentro del men Edit
seleccionamos el submen New Object, y
dentro de este damos ahora un doble click
en la carpeta STORAGE y se desplegaran
todos los elementos de almacenamiento
que se pueden usar dentro de nuestra
celda de manufactura.
Ya teniendo desplegada la carpeta de
STORAGE
acorde
a
la
figura,
seleccionamos el ASRS 36, y lo vamos a
colocar en la estacin numero 1 de
nuestra banda transportadora de acuerdo
2

Manual de practica Software Open CIM


a la siguiente figura, para desplegar los nombres de los elementos basta dar un
click en el icono que tiene un cilindro con el signo de interrogacin en el men
de la barra superior del software.

El almacn seleccionado deber quedar acorde a la siguiente figura colocado de manera


paralela a la banda transportadora. Y adicionalmente
adicionalmente vamos a colocar el numero de
identificacin dentro de nuestra celda de trabajo, este numero de identificacin se introduce
dando un doble click izquierdo sobre el almacn y nos desplegara una serie de subcomandos y
uno de ellos es el subcomando
do External ID y vamos a colocar el numero 11, donde el primer
digito indica el numero de estacin y el segundo digito indica el numero de elemento de la
estacin correspondiente.

Ya colocado nuestro almacn vamos a colocar el primer elemento de nuestra segunda estacin
de trabajo, este ser un Buffer 2, que es una estacin de almacenaje temporal, este elemento
lo encontramos dentro de la carpeta de Storage de New Object, y de la misma manera vamos a
colocar el ID External en este caso ser el numero 21 cabe mencionar que este elemento es
nico que se va a enumerar dentro de esta estacin puesto que los elementos consecuentes
de esta estacin automticamente tomaran el numero consecutivo correspondiente.

El buffer 2 lo vamos a
colocar
de
manera
horizontal
como
lo
muestra la figura, para
poder
colocarlo
de
manera paralela al dar el
doble izquierdo el men
contiene una opcin de
rtate en donde le vamos
a indicar los grados que
sean necesarios a la
estacin correspondiente.
co

Manual de practica Software Open CIM


Ahora vamos a colocar el robot de alimentacin a la estacin de fresado, dentro del men new
object vamos a dar un doble click en la carpeta de Robots y vamos a seleccionar el robot HP3 y
a continuacin aparecer una ventana con la leyenda
leyenda optional LSB, esto nos indica que si
deseamos colocar el robot sobre un eje deslizable para tener una mayor operatividad de la
estacin, en este caso vamos a colocar el robot sobre el eje de 1.0 mts. y seleccionamos la
opcin LSB Stand que se encuentra en
en la parte inferior de la ventana del LSB, en caso de que
no se requiera colocar el robot sobre un LSB basta con solo seleccionar la opcin Cancel o bien
introducir el valor de 0.

Ya teniendo estas opciones seleccionadas colocamos el robot de manera paralela a la banda


transportadora de acuerdo a la siguiente imagen.

Para saber si el robot o los


elementos se encuentran
dentro del area de alcanze de
los mismos dando el doble
click izquierdo en el robot
aparece la opcin de show
envelope y esto desplegara el
rea de alcance del robot
seleccionado de acuerdo a la
figura mostrada.

Ahora vamos a colocar


nuestra maquina de CNC,
en este caso vamos a
colocar la fresadora de
CNC, el modelo que vamos
a colocar es la PC Mill y
esta
deber
quedar
paralelamente al eje del
robot y dentro del rea de
trabajo del mismo acorde
a la siguiente figura.

Manual de practica Software Open CIM


A continuacin iniciamos a construir nuestra tercera estacin de trabajo iniciando por el Buffer
2 no olvidando colocar el ID External
External que en esta caso correspondera al numero 31 y lo
colocamos de manera paralela a la estacin numero 31.
Para desplegar los nmeros de
identificacin
de
cada
elemento de nuestra celda de
manufactura en el men
superior del software damos click al cilindro
cil
con
las letras ID y con esto tendremos desplegados
los nmeros de cada elemento de nuestra celda
de manufactura acorde la figura mostrada.
Continuamos con el robot que va a alimentar el
torno de CNC de la estacin No. 3 en este caso
vamos a colocar un robot Fanuc 200ic, ya que el
software Open CIM permite integrar una amplia diversidad de robots y maquinas de CNC,
mostrando con esto la amplia flexibilidad que permite tener.
El robot deber estar
montado sobre un eje
deslizable de 1.0 mts y
colocad de manera
colocado
paralela a la estacin
No. 3 de la banda
transpo
transportadora
y
deber abarcar el rea
de trabajo el buffer 2 y
la estacin de paro de
la banda como lo
muestra la figura.

Ahora continuamos con la introduccin del torno de CNC, dentro de la carpeta de machines
seleccionamos el PC Turn y colocamos frente al robot y dentro del rea de alcance del robot
fanuc 200ic, de acuerdo a la siguiente figura.

Manual de practica Software Open CIM


Continuamos con la introduccin del
Manager y cada una de las Works stations
de cada estacin de trabajo del CIM, y
vamos a iniciar con la colocacin de
nuestras mesas de trabajo en primer plano
vamos a colocar la mesa del manager con
una dimensin de 1600 x 800 mm y
posteriormente las mesas de cada estacin
de trabajo que son de 800 x 600 mm.
Para construir las mesas de trabajo se
encuentran dentro de la carpeta de General
en la opcin de New Object.
Ya teniendo las mesas de trabajo correspondientes de nuestro CIM queda de la siguiente
manera.
Ya teniendo las mesas de
trabajo de nuestra celda de
trabajo, vamos a colocar las
Workstation y manager del
sistema estos elementos los
encontramos dentro de la
carpeta de General en New
Object.

En la mesa del manager


colocamos el manager y la
Workstation no.1 que va a
controlar el ASRS 36 y el PLC
de la Banda transportadora, y en la estacin de Fresado colocamos la WS2 y en la estacin de
torneado colocamos la ws3, quedando de la siguiente manera.

Manual de practica Software Open CIM


Ya contando con las workstations de trabajo del sistema vamos a colocar los devices drives de
cada una de las estaciones de trabajo quedando de la siguiente manera:
Para la WS1 debemos de colocar un Scorbase y un PLC, el scorbase es el lenguaje que
qu controla
el ASRS y cada uno de los robots que cuente el sistema, cabe mencionar que solo es un
Scorbase por cada uno de los robots, en la Station 1 quedara de la siguiente manera:
Ahora ya teniendo los
Devices Drivers colocados
vamos a iniciar con la
conexin de esta estacin,
primeramente damos un
doble click izquierdo en
cada uno de los devices,
iniciando por el scorbase
sale una ventana en donde
aparecen
diferentes
opciones
entre
ellas,
Propiertes seleccionando
esta
opcin
debemos
indicarle al manager
nager en donde va a residir este controlador en este
caso deber ser la Workstation No. 1 y damos OK.
Posteriormente seleccionamos la opcin de conectivity y
dentro de esta opcin vamos a seleccionar los
elementos que va a controlar el Scorbase de esta
Workstation , en este caso solo vamos a seleccionar
seleccion el
ASRS 36, en el lado derecho al estar ya conectado
deber aparecer una lnea verde que nos indica que este
device
ha
sido
conectado
con el ASRS,
esta
lnea
puede ser
tan larga como el sistema nos lo permite
per
puesto
que su comunicacin es por medio de la RED LAN
del CIM.
Posteriormente conectamos el Device Driver del PLC con la banda transportadora y con la
Workstation No. 1 de acuerdo a las siguientes figuras.

Manual de practica Software Open CIM


Ya teniendo los devices drivers conectados, continuamos con la conexin del Hardware en este
caso vamos a conectar el ASRS36 con la Banda Transportadora ya que estos deben de tener
una conexin fsica es decir que el rea de trabajo del ASRS36 cubra a la estacin de paro de la
banda transportadora.
En caso de que no aparezca en la ventana de
possible Connection el nombre del elemento
que deseamos conectar basta con mover el
elemento hacia donde queremos que tenga la
conexin fsica. Si aparece esta conexin y al
aadirla a la ventana dee Active Connections
deber aparecer una lnea roja entre los
elementos conectados de acuerdo a la siguiente
figura.

Ahora bien en este Device cuando le damos el doble click izquierdo


aparece otra opcin la cual es de commport,
com
esto se debe que
nuestro sistema
istema de PLC, lo vamos a comunicar por va serial y en el
setup lo debemos de indicar cual es el puerto serial de comunicacin
as como la configuracin del mismo que tenga nuestras PC.

Continuando con la conexin de las dems estaciones de trabajo, colocamos un scorbase y un


CNC device driver junto a la Workstation No. 2, y le scorbase que ser el enlace entre el robot
Motoman Hp3 y el software
Open CIM, y de la misma
manera el CNC devicee driver
con el software Open CIM,
estos enlaces los realizamos
por medio de la RED LAN
hacia el manager y de los
dispositivos
hacia
la
Workstation va Ethernet o
Serial.
Ya teniendo los devices
drivers colocados quedara
de la siguiente manera.

Manual de practica Software Open CIM


Continuando
uando con la conexin de esta estacin vamos a iniciar con el scorbase y lo colocamos
dentro de la estacin No. 2 y lo conectamos con el robot 2 quedando de la siguiente manera.

Continuando con el CNC Device Driver, lo conectamos en la Workstation No. 2 y adems lo


conectamos con la fresadora de CNC de esta estacin.

Continuamos con la conexin del robot HP3 con los elementos de esta estacin que son la
estacin de paro No. 2 de laa banda transportadora, Buffer1 y la fresadora PC Mill,
Mill quedando de
la siguiente manera.
Teniendo estas conexiones activas al dar OK se debern
colocar las lneas rojas correspondientes que nos indiquen
que ya estn listas las conexiones fsicas, en caso contrario
de que no aparezcan los nombres de los elementos que
deseamos conectar con el robot debemos de mover los
elementos hacia el rea de alcance del robot. Ya estando
conectados los elementos queda de la siguiente manera.

Dentro del men del robot al dar el


doble click, aparece una opcin que nos
indica Capacity, esto se refiere a la
capacidad de manejo de piezas que
puede realizar por ciclo, en nuestro caso
lo dejamos con la opcin de 1.

Manual de practica Software Open CIM


Teniendo ya conectada nuestra estacin de trabajo No. 2, continuamos con la estacin No. 3,
iniciando colocando un Scorbase Device driver y un CNC device driver, quedando de la
siguiente manera:

Ahora bien iniciamos configurando el scorbase de esta estacin colocndolo dentro de la


Workstation No. 3 y conectndolo con el robot No. 2, Posteriormente conectamos el CNC
Device Driver con la Workstation No. 3 y con el PC Turn de acuerdo a las siguientes
siguiente imgenes.

Ya teniendo las conexiones de acuerdo a las imgenes anteriores ahora conectamos los
elementos fsicamente entre ellos, quedando de la siguiente manera el robot deber conectar
con el PC Turn, estacin de paro No. 3 de la Banda transportadora
transportadora y el buffer No. 2 de acuerdo
a la siguiente imagen, en caso de que no exista algn de estos posibles nombres, debemos de
mover el o los elemento(s) al area de alcance del robot de esta estacin. Al quedar conectados
todos los elementos con el robot se debern
debern observas las lneas rojas que nos muestra la
siguiente figura.

Manual de practica Software Open CIM

Ahora solo falta por instalar el Gabinete del PLC junto con la estacin del manager este
gabinete se encuentra dentro de la carpeta General de New Object, e ir creando el archivo
setup.CIM
up.CIM que es el que contiene toda la informacin de las conexiones y configuraciones que
realizamos anteriormente, y adems de crear la seccin de carga de las estaciones de trabajo
con los Loadders sections
.
Continuamos con
la creacin del
archivo SETUP.CIM
que es el archivo
este contiene toda
la configuracin de
nuestra celda que
realizamos
anteriormente.
Este archivo basta
con solo dar un clik
sobre el icono que
tiene una L en
verde con una hoja en blanco al dar el click sobre este nos realizara una
una pregunta que si
deseamos crear la seccin de carga, a la cual contestamos que si.

Al contestar de aceptar nos arrojara una ventana en


la que nos dira que se realizo este archivo de acuerdo
a la siguiente imagen.

Manual de practica Software Open CIM


Posteriormente creamos el archivo
archivo SETUP.CIM dando un click en el icono
superior que tiene una ventana de software junto con unas herramientas, al dar
el click sobre este nos realizara una observacin en la cual nos indica que el
archivo SETUP.CIM
SETUP.
fue creado.

A continuacin creamos los grupos de acceso directo en Windows cuando


tenemos integrada nuestra celda de trabajo en modo On line, al dar el click
sobre este icono nos arrojara nuevamente una ventana en la que nos indica
que fue realizado nuestro grupo de trabajo en Windows.
Windo

Con este ultimo paso terminamos de construir y conectar nuestra celda de manufactura ahora
pasamos al rea de administracin de nuestra celda, ahora bajo el modo manager. Para iniciar
este modo es necesario cerrar la ventana de Setup del Open CIM,
CIM, y volvemos a dar un doble
click en el icono del CIM Project Manager y seleccionamos nuestra celda construida
anteriormente ahora entrando en el modo Manager de acuerdo a las
la siguientes
siguiente figuras:

Para entrar en el manager de


nuestra celda
Damos un click
cli
en el CIM
manager.

Ya estando en el modo Manager volvemos a


visualizar nuestra celda de manufactura, ahora en
otra ventana del software Open CIM con las
diferentes herramientas que vamos a describir a
continuacin, la ventana la cual nos debe
de aparecer es la siguiente:

Manual de practica Software Open CIM


Ahora bien vamos a continuar definiendo nuestros procesos que se van a ejecutar en nuestra
celda de manufactura, para lo cual entramos en el men de Utility Programs y dentro de este
seleccionamos la opcin de Machine Definition.
Ya entrando en este men nos desplegara una nueva ventana
en la cual nos enlistara todas las maquinas que se encuentren
en nuestra celda de manufactura, iniciando por la estacin mas
cercana, en nuestro caso nos despliega primero la Fresadora
(MILL) que se encuentra en nuestra estacin No. 2, y
posteriormente el torno (Lathe) que se encuentra en la
estacin No. 3 de acuerdo a la siguiente figura:

Para iniciar la definicin del


proceso de cada maquina
colocamos el nombre del
proceso relacionado con la
Fresadora en nuestra celda
colocamos el nombre
mbre de
Barrenado,
posteriormente
vamos a colocar el nombre del
programa que la maquina de
CNC va a ejecutar desde el
Manager de la celda, este nombre lo vamos a colocar en la columna de File la columna de
Program se refiere a los programas que puede ejecutar
ejecutar un robot para que la maquina pueda
cumplir con el proceso y estos programas residen dentro de la memoria del control del robot
en caso de requerirlos para la realizacin del proceso,
proceso posteriormente vamos a colocar la
duracin que la maquina empleara para
para ejecutar el programa en este caso vamos a colocar el
tiempo de 1 minuto, quedando de la siguiente manera:

Como se puede observar en la parte superior de las maquinas, aparece una ventana en donde
nos indica a la estacin que esta conectada o bien por la cual esta controlada, para nuestro
caso es la WS2, posteriormente nos indica el tipo de maquina, como es una maquina de CNC,
deber aparecer M-Machine
Machine y por ultimo la accin que va a realizar dentro del CIM en ese
caso corresponde a una accin del CNC, enseguida de esta ventana aparece una opcin de
robot required, como es una maquina completamente autnoma para realizar los procesos se
puede quedar en blanco o bien colocarle la leyenda NO. Ya teniendo estas opciones colocadas
salvamos esta configuracin
n
dando un click en el diskette
que se encuentra en la parte
superior.

Manual de practica Software Open CIM


Ahora vamos a configurar el proceso de la estacin de torneado y ahora seleccionamos la
maquina PC Turn, el proceso lo vamos a llamar como Roscado M5, el nombre del programa de
CNC ser
er el O505 y el tiempo de duracin de ejecucin de este maquinado ser de 1:20
minutos adems de verificar a la estacin que esta controlado, el tipo de maquina, la accin
que realizara dentro del CIM, quedando de la siguiente manera:

Teniendo ya estos procesos definidos volvemos a salvar esta


definicin y cerramos esta ventana, ahora vamos a definir
nuestros productos que vamos a fabricar iniciando con la
declaracin de materias primas que tendremos dentro de nuestro
CIM, para realizar esto nos vamos nuevamente
nu
al men superior
seleccionamos UTILITY PROGRAMS
y dentro de este
seleccionamos Part Definition, al estar dentro de este ultimo
aparece una ventana con tres menus uno de ellos el Supplied
Parts, Product Parts y Phantom Parts
Vamos a iniciar con la declaracin de las materias primas (Supplied Parts),
vamos a declarar una parte que se llama Lamina que es la materia prima
para la estacin de fresado y la otra que se llamara Cilindro para la
estacin de Torneado,
Torneado para poder introducir una nueva
ueva parte es necesario
dar un Click
lick en la hoja en blanco que se encuentra en el men superior y
asegurarnos que estemos dentro del men de Supplied parts.
parts
Posteriormente al haber colocado una nueva parte debemos declarar el numero de parte que
tendr esta nueva pieza
ieza PID, tomando en cuenta que las partes las vamos a agrupar por
familias y cada familia tendr 10 diferentes productos por ejemplo si la familia a la cual
pertenece nuestra pieza es la No. 1 los PID para esta Familia sern del 1 hasta el 10, si la
familia
ia es la No. 2 los PID debern ser del 11 hasta el 20, asi sucesivamente hasta llegar a la
familia 9 que los PID`s correspondientes sern del 91 hasta el 100, con esto tenemos que
nuestro sistema es capaz de poder administrar a 100 partes diferentes en una sola ejecucin
de trabajo, siempre y cuando tengamos la capacidad de almacenaje suficiente,
particularmente en esta celda tendremos la capacidad de manejar a 36 diferentes productos.
Ahora bien cada pieza deber llevar un tipo de template acorde a las caractersticas
caractersticas fsicas de
cada pieza, por lo general es un tipo de template para cada familia, es decir este mismo puede
o podr transportar los 10 productos de la familia a menos que sufra un cambio drstico en la
geometra ser necesario transportarlo en otro tipo de template diferente. Por lo cual
tendremos la siguiente declaracin de piezas de la siguiente manera:

Manual de practica Software Open CIM


El numero de catalogo, el nombre del proveedor, la cantidad de piezas para el pedido, el
tiempo de de entrega y la cantidad mnima que debo de tener en el almacn del CIM as como
el costo es acuerdo a las caractersticas que el usuario designe. Respecto all tipo del template y
el color de la pieza que tambin puede ser configurado quedara de la siguiente manera:

Ya teniendo estas caractersticas declaradas salvamos la pieza


dando un click en el diskette que tenemos en la parte superior y
al presionar este
ste nos deber aparecer el siguiente mensaje.
Ahora continuamos con la definicin de la parte del torno,
torno, esta pieza tendr el PID 11 debido
a que formara parte de la familia No. 2, la cual quedara de la siguiente manera:

El template ser el No. 2 y se determina un color para identificarla durante la emulacin del
proceso.

Al tener estas caractersticas definidas damos un click en el


diskette que tenemos en la parte superior y nos deber arrojar
el siguiente mensaje:

Teniendo ya las dos partes definidas pasamos a definir nuestros


productos en la pestaa de Products Parts, y nuevamente vamos a dar
un click en la hoja en blanco para insertar un nuevo producto, ya
teniendo el nuevo rengln colocamos el nombre de nuestro nuevo
producto, en este caso ser Placa Perforada que ser el primer producto para la estacin de
fresado, posteriormente colocamos el PID correspondiente a este producto
producto le corresponde el
numero 2 a continuacin le colocamos el nombre de la subparte que requiere para realizar
este producto,
roducto, siendo la lamina de acuerdo a la siguiente imagen

Cabe mencionar que en la subparte nos desplegara todas y cada una de las partes y/o
productos que tengamos salvados anteriormente a la introduccin de la nueva pieza por lo
anterior en la imagen anterior se observa que se despliega los nombres de las 2 partes
declaradas en el Supplied Partes ya que estas son independientes de cada estacin de trabajo,
1

Manual de practica Software Open CIM


ya teniendo el nombre del producto, el PID correspondiente y la subparte necesaria,
colocamos el nombre del proceso al cual ser
sometido, adicionalmente algn parmetro en caso
de ser necesario. Al Dar un click sobre el rengln del
producto nos desplegara la lista de todos los
procesos que se pueden realizar en nuestra celda
adems de los que se hayan
hay
declarado
anteriormente, para nuestro caso seleccionamos el
correspondiente al declarado para la fresadora de
nuestro sistema, quedando de la siguiente manera:
Ya habiendo colocado el proceso correspondiente colocamos ahora el tipo de template en el
cual se va regresar el producto posterior al maquinado para nuestro caso como solo se trata de
un maquinado superior, la lamina se regresara en el mismo template en el cual arribo a la
estacin que ser el tipo 1.

Teniendo
todas
las
caractersticas
ant
anteriormente
mencionadas, damos un click sobre el diskette superior para
salvar este producto posteriormente al presionarlo nos
arrojara la siguiente ventana de aviso.
Para definir nuestra nueva parte para la estacin de torneado damos nuevamente un click
sobre la hoja en blanco e introducimos el nombre de nuestro nuevo producto, ahora lo
llamaremos Tornillo, la subparte de la cual estar construido ser el cilindro y el nombre del
proceso ser tornillo M5, que ejemplicaremos la fabricacin de un tornillo, el
el tipo de template
en el cual se regresara ser el tipo No. 2 y el PID correspondiente ser el No. 12 dado a que
este es parte de la familia No. 2, quedando de la siguiente forma:

Ya teniendo todos los productos definidos damos un click


sobre los discos que estn en la parte superior y de inmediato
nos arrojara una pantalla en que nos indique que el Product
Parts fue salvado.

Manual de practica Software Open CIM


La pestaa de Phantom Partss es para declarar una pieza que se puede encontrar en transito de
una estacin a otra o bien cuando se realiza algn control de calidad y no cumple con las
caractersticas definidas, y estas piezas pueden nuevamente procesadas o bien se declaren
como desechos de lnea.
Ya teniendo las partes definidas pasamos a definir el almacn es decir en las bahas en donde
se encontraran las materias primas, productos si es necesario y/o templates vacios para el
traslado de piezas en caso de ser necesarias, para realizar esta definicin nos vamos
vam
nuevamente al men de utility programs y dentro de este entramos al Storage Manager, al
dar un click sobre este nos debe de arrojar una ventana con los almacenes y/o almacen que
tengamos en la celda de manufactura, para nuestro caso quedara de la siguiente
siguiente manera:

Como no tenemos ninguna pieza definida aparece la leyenda


leyenda de EMPTY la cantidad indica que
tiene las 36 celdas vacas, para definir la cantidad de piezas que deseamos damos un click en la
columna Part Name y en esta nos desplegara todos los nombres de la productos que hayamos
definido ya habiendo seleccionado el producto solo aadimos la cantidad de productos que
deseamos en el almacn.

Por ejemplo en la figura anterior vamos a seleccionar la parte LAMINA y colocando 6 de estos
quedara de laa siguiente manera:

Ahora vamos a colocar las partes del cilindro, nuevamente damos un click en el rengln donde
nos marca la leyenda de EMPTY y ahora vamos a seleccionar los cilindros y colocamos 6 piezas
quedando de la siguiente manera:

Ahora bien ya teniendo la cantidad deseada de materia prima y/o productos salvamos nuestro
almacn, primero damos un click en la opcin
donde nos indica Save to Database y
posteriormente seleccionamos la opcin donde
nos indica Create Default Storage, al dar el click
sobre
bre esta opcin nos deber arrojar la siguiente
ventana a la cual deberemos contestar la opcin
de SI.
1

Manual de practica Software Open CIM


Esta opcin lo que nos indica es que cada vez que iniciemos una nueva produccin en nuestra
celda de manufactura el almacn salvo previa confirmacin deber
ber contener las piezas y/o
productos que nosotros hayamos definido en los pasos anteriores.
Como ya tenemos los procesos definidos, partes definidas y los almacenes establecidos vamos
a dar de alta nuestros clientes, para realizar este paso nos vamos al men de utility programs
program y
entramos en el men de MRP, ya estando en este men nos aparecer la siguiente ventana:
el primer paso que
debemos de dar en esta
ventana es dar de alta a
nuestros clientes para
esto damos un click en la
pestaa de customer y seleccionamos la opcin de New Customer al seleccionar esta opcin
nos dar una nueva ventana para que podamos capturar los datos de nuestros clientes de
acuerdo a las siguientes imgenes,

Ya teniendo los datos de nuestros


clientes damos un click en la pestaa
de Save y esta ventana se cerrara
Ahora damos un click en la hoja en blanco que tenemos en la ventana del MRP, para levantar
las ordenes de produccin y ordenes de manufactura de acuerdo a las demandas que cada uno
de los clientes nos vaya realizando, como hasta el momento solo tenemos un cliente vamos a
realizar una produccin en la cual nos solicita una Lamina Perforada y un Tornillo M5, en la
columna de Part Name al dar un click nos desplegara cada una de las partes
part que tenemos
definidas en el Part
art Definition y posteriormente tenemos que colocar la cantidad de piezas que
requiere el cliente, la prioridad de produccin y por ultimo la fecha de produccin, en esta
caso vamos a colocar una prioridad inmediata con el No. 1 y la fecha 1 que
que tomara la fecha real
del calendario de la PC, y la cantidad que se desea fabricar acorde al Storage Manager que
hayamos definido, en este caso solo vamos a mandar 1 pieza, tomando en cuenta cada una de
estas opciones quedara de la siguiente manera:

Ya teniendo nuestro primer producto vamos a introducir un nuevo


producto a la Orden para realizar esto nos ubicamos en la columna de
part Name y damos un click derecho y nos desplegara un submen que
nos permitir introducir un nuevo producto a nuestra orden de trabajo,
teniendo el submen activado damos un click en la opcin de Insert
1

Manual de practica Software Open CIM


After y con esto nos desplegara un nuevo rengln en la orden de nuestro cliente y en este
vamos a introducir el producto del Tornillo M5,
M5, le vamos a introducir una prioridad inmediata,
in
la fecha actual, y vamos a mandar a producir una pieza de este producto por lo anterior queda
de la siguiente manera:

Teniendo estos datos ya colocados procedemos a realizar nuestra orden, la


planeacin de recursos materiales MRP, al presionar este icono nos deber
arrojar la siguiente ventana a la cual le deberemos de contestar de aceptar.
Al Dar el click sobre esta ultima ventana ahora seleccionamos la pestaa de
Manufacturing order en la cual se realizara la ruta de operacin de cada uno de los productos
que se levanto en el MRP. Ya estando en esta pestaa nos dar una nueva ventana en la cual
solo ya aparecen los productos a fabricar puesto que ya solo son hojas internas de produccin
quedando de la siguiente manera:

Por lo anterior solo damos ahora un click en el icono de MO y


con esto nos dar un nuevo mensaje, si el mensaje nos indica
que la Order Manufacturing fue realizada, quiere decir que
nuestra definicin de piezas y procesos fue correcta de lo
contrario tendremos que revisar las definiciones
anteriormente mencionadas.
En esta ventana tambin podemos imprimir la hoja de procesos y la
hoja de inspeccin final con los iconos de la impresora con la M, que
esta hoja nos dara paso a paso la ruta que cada producto seguir en la
celda de
de manufactura y en el icono con la impresora con la A, nos dara
una hoja en la cual se lleva el control estadstico de la produccin e inspeccin Final.
Ya teniendo realizada nuestra orden de manufactura procedemos a
emular nuestra produccin, cerramos esta
e
venta y regresamos a la
ventana del manager, y ahora solo basta con presionar el botn de
arranque del sistema que es el botn azul que tenemos en la parte
superior izquierda del manager
Al presionar este de inmediato se iluminara el botn de la flecha
flecha y el botn de paro y en la
parte inferior de estos se enlistaran los productos que se van a fabricar en nuestro CIM, en
este caso se tendrn que enlistar la Placa perforada y el tornillo M5 quedando de la siguiente
manera:

Manual de practica Software Open CIM

istema acorde a la imagen anterior presionamos el icono de la Flecha


Teniendo nuestro sistema
(PLAY) y el sistema iniciara con la produccin de nuestros productos,
productos, cabe mencionar que en
los renglones donde se enlistan los productos que se van a producir en uno de los ltimos
columnas
nas nos indica la cantidad de piezas que se van a producir y en el otro de ellos la
cantidad que lleva hechos en la produccin y el lado derecho de la pantalla donde nos muestra
el nombre de los elementos de nuestro sistema conforme vayan realizando sus actividades
ac
podremos visualizar en su respectivo rengln la actividad realizada por cada uno de ellos.

Al terminar nuestra produccin, el software nos realizara un aviso en el cual nos indica la hora
y fecha a la cual fue terminada la produccin enviada, y las barras de avance de produccin de
cada producto se iluminaran completamente y los renglones de loas piezas hechas y enviadas
se debern igualar de acuerdo a la siguiente imagen,

Ahora solo queda por dar un click en aceptar y se cerrara la ventana, para apagar nuestro
sistema solo damos el click en el botn Rojo y con esto se detendr completamente el sistema
si deseamos realizar una nueva orden de trabajo volvemos a presionar la tecla de arranque y
contestar a la pregunta del almacn
almacn de acuerdo a la nueva produccin realizada.
realizad
2

También podría gustarte