REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN
E.B.N. GENERAL ELBANO MIBELLI
SANTA TERESA DEL TUY, EDO. MIRANDA.
DOCENTE: LICDA. Guitian Estilita
EDUCACIN INICIAL
Seccin: B, Turno: Tarde
Ao Escolar: 2015--2016
Edad del Grupo: 5 aos.
EJES INTEGRADORES:
AMBIENTE Y SALUD
INTEGRAL
REAS DE
APRENDIZAJE
FORMACIN
PERSONAL, SOCIAL Y
COMUNICACIN
Nombre del Proyecto:
CONOCIENDO EL
MUNDO ANIMAL
LENGUAJE ORAL.
RELACIN CON LOS
COMPONENTES
AMBIENTE
PROCESOS
MATEMTICOS
(espacio y
formas
geomtricas) y
(serie numrica).
LENGUAJE
ESCRITO.
EXPRESIN
PLSTICA
CORPORAL Y
MUSICAL.
REAS DE
APRENDIZAJE
PILARES
APRENDER A REFLEXIONAR
APRENDER A CONVIVIR Y PARTICIPAR
PRESERVACION
Y
CONSERVACION
DEL AMBIENTE.
APREDER A VALORAR
APRENDER A CREAR
NOMBRE DEL PROYECTO
CONOCIENDO EL MUNDO ANIMAL
PROPOSITO DEL PROYECTO:
Brindarle al nio y nia de educacin inicial la oportunidad de conocer LOS DISTINTOS ANIMALES QUE
EXISTEN
Y SUS CARACTERISTICAS.
Conversar con los nios y nias sobre LA CLASIFICACION DEL MUNDO ANIMAL Y SU CONSERVACION.
Ofrecer al nio y nia lecturas breves y significativas sobre los ANIMALES, preservacin y conservacin del
medio
donde habitan .
Invitar a los nios y nias a realizar todos los das TRABAJOS LIBRES SOBRE LOS ANIMALES Y SU HABITA
NATURAL..
Brindarles la oportunidad que DESARROLLEN SU CREATIVIDAD A TRAVES DE LOS DIBUJOS NATURALES.
Invitar a los nios y nias a reconocer el abecedario a travs de figuras de animales para hacerlo mas
significativo.
DIAGNSTICO DEL PROYECTO:
Mediante los registros de observacin se pudo detectar que el 80% de los nios y nias de educacin inicial
de la seccin B
del turno tarde, presentan gran inters en escuchar distintos cuentos sobre Animales ,entre ellos expresan
libremente los sonidos de los animales y habita de cada uno de ellos, teniendo en cuenta las necesidades e
intereses de los nios y nias , se hace necesario realizar un proyecto de aprendizaje
para orientar y
encaminar a los nios y nias en el proceso de la lectura y escritura y as poder desarrollar las capacidades
cognitivas y lgicas del pensamiento y adquirir progresivamente el amor por la conservacin y preservacin
del ambiente de los animales y el ser humano, por tal motivo se lleva a cabo el siguiente proyecto que tiene
por nombre CONOCIENDO EL MUNDO ANIMAL , cuyo propsito es bridarles
herramientas necesarias de comprensin lectora e iniciarlos en la escritura.
a los nios y nias las
Se realizaran tcnicas y
estrategias que desarrollen el nivel potencial del aprendizaje da cada nio y nia segn su proceso de
adquisicin de conocimientos, se busca promover el valor de la lectura y escritura a travs de la escuela, la
familia con actividades ldicas y didcticas realizando as un aprendizaje significativo para cada uno de ellos.
AREAS DE
APRENDIZAJE
COMPONENTES
OBJETIVO
APRENDIZAJE A SER
ALCANZADO
ESTRATEGIAS
DIDCTICAS
POSIBLES
ACTIVIDADES
DE LOS
NIOS YNIAS
Que el nio y la
nia
comprendan
FORMACI
comuniquen
expresen
Hacer
breves
comentarios
en
conversaciones
por
el ejemplo enrique que
como buena
idea
para escuchemos!
Valorar
lenguaje
vivencias,
ideas, medio
establecer
sentimientos,
relaciones
con Invitar a los nios y
sensaciones,
las y los dems. nias a escribir los
acuerdos en una hoja
emociones
y
de papel bond y leerlas
deseos a travs
al grupo.
PERSONAL
,
LENGUAJE
del lenguaje oral,
ajustndolos
ORAL
SOCIAL Y
progresivamente a
sus
CIN
Escribir
en
rotafolios
con
ayuda del adulto
los
acuerdos
llegados por el
grupo.
Dar les tiempo para
que decidan que harn
en los espacios de
aprendizaje.
Planifican
las
actividades que
harn
en
los
espacios
de
aprendizaje.
Elabora
historias
o
cuentos de animales a
trabes de imgenes en
cuadros
secuenciales
(sin texto) entregarlas
a los nios y nias y
pedirles que narren una
historia a travs de las
imgenes observadas.
Crean historietas
o cuentos de
imgenes sobre
animales y cada
uno narra segn
su
criterio
utilizando
un
tono
de
voz
adecuado.
respectivos
Expresar
oralmente
enriquecimiento
hechos,
ideas,
vivencias
y
del vocabulario y
sentimientos a
las
estructuras travs
de
descripciones,
lingsticas.
narraciones
y
expresiones
propias de cada
nio o nia.
usos, mediante el
COMUNICA
Escuchar
con
atencin cuando
otros u otras
hablan.
Comentan
verbalmente
como realizaron
la historieta o el
cuento
cuales
fueron
los
materiales
utilizados,
y
algunas
caractersticas
significativas
para el nio y la
nia.
AREAS DE
APRENDIZAJE
COMPONENTES
OBJETIVO
APRENDIZAJE A SER
ALCANZADO
ESTRATEGIAS
DIDCTICAS
POSIBLES
ACTIVIDADES
DE LOS
NIOS YNIAS
Incorporan
diferentes
textos en las areas y
promueven en los nios
y nias seleccionen,
hojeen,
hagan
preguntas
sobre
el
texto observado.
FORMACI
N
LENGUAJE
PERSONAL
,
SOCIAL Y
COMUNICA
CIN
ESCRITO
Escriben
oraciones cortas
del texto
seleccionado por
ellos y ellas
mismas.
Utilizar un ndice
que puede ser
letra o imagen
para
anticipar
una
palabra
Reconocer el uso
escrita.
de poa lectura y
Pedirles al grupo que Identifican
sus
escriban su nombre en trabajos con su
escritura
como
los trabajos realizados nombre.
instrumento
de
para identificarlos.
Identifican y
informacin
y
Motivar al grupo a comentan el
comunicacin.
escribir el abecedario abecedario de
con
nombres
de animales
animales. Ejemplo A de realizados por
Copiar en forma Araa.
ellos.
libre,
tomando
en cuenta los
Realizar
modelos
de Formular
preguntas, pregun5as
escritura
tales
como:
Qu cuando
lo
impresos en el escribiste? Qu letras requiera.
ambiente
que utilizaste?
Por
qu
los
rodea
y utilizaste ese texto? Copian de textos
textos
Entre otras.
o
realizar
seleccionados
escrituras
por ellos.
espontaneas.
Evaluar
de
forma
personal
de
las
producciones
escritas
de cada nio o nia
tomando en cuenta su
proceso de aprendizaje.
Comparten
los
escritos con el
grupo.
Escriben
libremente
AREAS DE
APRENDIZAJE
COMPONENTES
OBJETIVO
APRENDIZAJE A SER
ALCANZADO
FORMACI
N
Expresar
crear
partiendo
EXPRES
IN
distintas
,
PLSTI
CA
SOCIAL Y
COMUNICA
CIN
POSIBLES
ACTIVIDADES
DE LOS
NIOS YNIAS
oraciones.
Leer
un
cuento
relacionado
a
los
Expresarse
animales,
luego
creativamente
pedirles a los nios y
con actividades nias
que
dibujen
grfico plsticas. libremente lo que le
gusto del cuento.
Seleccionan
los
Escriben
materiales
a
nombres
de
utilizar
animales depara
su
dibujar
y
preferencia.
colorear
libremente
lo
interpretado.
Orientar a los
Observar a nios y nios y nias si
nias mientras ejecuta ellos
solicitan
sus dibujos.
ayuda.
libremente
PERSONAL
ESTRATEGIAS
DIDCTICAS
de
Representar
grficamente
experiencias
elementos
del
ambientales
que paisaje
geogrfico
de Se
les
muestra
fomenten
la
los animales.
imgenes
de
los
imaginacin,
la
distintos
paisajes
naturales y habitas de
invencin
y
la
animales como mar,
transformacin.
bosque, desierto entre
otros.
Expresarse
creativamente
con actividades
grfico plsticas:
RECORTADO.
Colocar en los espacios
de trabajo pega, hojas,
peridicos,
revistas,
cartillas, entre otros;
que puedan manipular
con tijeras tipo romana.
Utilizar el cuerpo
como medio de
Observan
los
distintos
paisajes.
Realizan
preguntas de lo
que observan.
Escuchan
atentamente las
explicaciones.
Contestan
las
preguntas
que
les
realiza la
docente.
Dibujan
el
paisaje de su
preferencia.
Seleccionan
el
material de su
preferencia
y
recortan figuras
de animales y
letras
del
abecedario para
formar
el
nombre
del
AREAS DE
APRENDIZAJE
COMPONENTES
OBJETIVO
APRENDIZAJE A SER
ALCANZADO
ESTRATEGIAS
DIDCTICAS
Describir
las
relaciones
espaciales entre
los
objetos,
personas
y
lugares tomando
en cuenta para
Contar
la
ubicacin,
designar
direccin
cantidades
en
y
posicin
un
grupo
de los
de
mismos:
objetos.
arriba-abajo,
adelante-atrs,
dentro-fuera,
cerca- lejos,
Lleno- vacio.
A la hora de la llegada
sentados y sentadas en
En circulo
el
el patiopedir
colocar
a una
mesao ynio
nia
utilizar
que objetos
cuente
que puedan
cuantos
vinieron
ubicarse
ese
en distintas
da
y escribaposiciones.
el numero
en el pizarrn.
Reconocer
el
Describir grafico
smbolo
los
algunas figuras y del
atributos,
numero y su
propiedades
uso
en
el
y
cuerpos
uso de algunas
contexto
social
geomtricos
figuras
y
presentes en el cuerpos
geomtricos:
espacio.
triangulo,
cuadrado,
crculo,
cubo,
esfera, cilindro.
Traer y mostrar a los
nios
dibujos
Invitar ya nias
los nios
y
sobre las figuras y
nias a escribir los
cuerpos geomtricos en
nmeros
afiche. segn indique
la
figura.
Mencionar
el nombre
de cada uno de ellos y
sus lados. en
Buscar
los
peridicos,
revistas,
Realizar
preguntas
a los
cartillas, los nmeros.
nios y nias acerca de
las figuras y cuerpos
Realizar
billetes.
geomtricos.
Iniciar a los nios y
RELACIN
CON
LOS
COMPONE
NTES
ESPACIO
SERIE
Y
NUMRICA
FORMAS
GEOMTRI
CAS
nias
en
el
Establecer
conocimiento
de
relaciones
las
relaciones
espaciales
matemticas,
entre
los objetos y las
cuantificando,
personas tomando
calculando
y
como punto de
referencia
resolviendo
el
propio cuerpo y los
problemas de la
elementos
del
vida cotidiana.
entorno. Adems
que identifique y
AMBIENT
E
escriben
los
atributos
de
Pedir a los nios y nias
que
cuenten
los
Dar la consigna
materiales
a utilizar
clara a
y
los
observen
si jugadores
alcanzan
explicando.
para
todos. Colocar los
objetos arriba de la
mesa atodos
Invitar
los nios
meterse
y
dentro
nias
a un mara
Juegos de
va
delante de Juan
pines,
realizar
todos
cerca de lamediadoras.
preguntas
maestra.
Se le invita a dibujar las
figuras
y
cuerpos
POSIBLES
ACTIVIDADES
DE LOS
NIOS YNIAS
Cuenta
Atienden
las
consignas y uno
sealando
las
cumplen.
por
uno cuntos
nios
Coloca
y cuantas
los
objetos
nias
vinieron
donde en
se
le indica.
el
da. Lo escribe
en la pizarra.
Expresan
verbalmente la
ubicacin
Cuentan
los
direccin
materiales
a
y
posicin Si faltan
utilizar.
del
objeto.
los
piden y si
sobra
lo
Participan en el
devuelven.
juego siguiendo
Cuentan
los
las
pines
que van
instrucciones.
derribando.
Realizan
Anotan
el
la
actividad de con
nmero
los
entusiasmo
pinos
siguiendo
derribados.
correctamente
Cuentan
cuantos
las reglas. cada
derribo
Observan
quien.
y
delinean
con
el
Quien derrumbo
dedo
las
ms
y
quien
diferentes
derrumbo
figuras
y
menos.
cuerpos
Colocan
geomtricos los
nmeros
presentes segn
en el
afiche. la figura.
indica
1 : O, 2: OO.
Establecen
Buscan
en
ESTRATEGIAS
INICIO DEL PROYECTO: Saludar con canciones de bienvenida a todos los nios y nias, formar el circulo, charlar, escuchar
opiniones y
Comentarios acerca de los animales, sus caractersticas, hbitat natural y su alimentacin, realizar preguntas mediadoras
para indagar
los conocimientos previos de los nios y Nias tales como: Qu animales conoces? , Menciona los animales terrestres que
conozcas?,
Cules son los animales acuticos?, Qu animal areo terrestre conocen?, Cuales son los alimentos que nos proporcionan a
los seres humanos?,
entre otras. Invitar a repasar el abecedario todos los das con distintas dinmicas. Ejecutar estrategias ludicas grupales
referentes al tema donde
el nio la nia se interese e interacten con todos los compaeros (as).
DESARROLLO DEL PROYECTO: Realizar tcnicas de trabajo en los distintos espacios de aprendizaje, tales como: Colorear
dibujos
Multigrafiados, escuchan historias cuentos y fabulas de animales. Escriben nombres de los animales segn su habita natural.
Realizan cuentos e historietas con imgenes relacionadas con el proyecto. Realizan diccionario sobre animales con imgenes.
De esta manera el nio y la nia Construyen su propio concepto sobre la conservacin y proteccin de la vida de los animales.
Utilizando sus
Propios criterios como ciudadanos de un pas.
CIERRE DEL PROYECTO: Se invitara a los padres y representantes a una galera de diccionarios sobre animales y una
obra de teatro titulada
** LOS ANIMALES DEL BOSQUE**