1
Explicar como se lleva a cabo la sntesis de la
molcula de ARN, a partir de la informacin
contenida en el ADN (transcripcin) tanto en
procariotes como en eucariotes
Biosntesis del ARN: ARN-polimerasa,
ARN-dirigida tanto en eucariotas como en
procariotas
Inhibidores de la sntesis de ARN. Modo de
accin.
1.
2.
GEN
Recordando conceptos
Tipos de ARN
ARNhn o Heterogneo Nuclear
ARNm o Mensajero
ARNt o de Transferencia
ARNr o Ribosomal
3.
Celular Procariotas
4. Clulas Eucariotas
Cmo puede el
ADN estando dentro
del ncleo, dirigir la
sntesis de protenas
fuera del mismo?
DOGMA CENTRAL DE LA GENTICA MOLECULAR
Basado: Biologa M.-Jos Luque
NCLEO
ADN
MITOCONDRIA
ADN
Protenas de
membrana y de
secrecin
Transcripcin
(un cromosoma)
Transcripcin
3 Pre-ARNs
Pre-ARNs (transcritos primarios)
Maduracin
postranscripcional
(transcritos primarios)
Maduracin
postranscripcional
Protenas
nucleares
3 7 ARN
maduros
ARNs maduros
ARNr-mt ARNt-mt ARNm-mt
Protenas
de otros
orgnulos
ARNr ARNt ARNm
Protenas
citoslicas
Traduccin
Polipptidos
Maduracin
postranscripcional
Protenas
Protenas de
mitocondriales
Traduccin
13 protenas
Proceso encargado en la Sntesis de ARN
basado en informacin contenida en el ADN.
Secuencia molde:
Informacin gentica contenida en la
regin codificante de un
DNA
Cadena de RNA con secuencia de
bases complementaria a la de las
cadenas del DNA
Principios de Bioqumica-Lehninger
-1
+1
+2
+3
+4
+5
3
Hebra No -Molde
Codificante
Hebra Molde
No
Codificante
3
P
OH
ARN
Polimerasa
OH
P
P
Basado: Biologa M.-Jos Luque
Hebra No -Molde
ADN
Hebra Molde
ARN con sentido
+
Direccin de la sntesis de ARN: 5- 3
Principios de Bioqumica-Lehninger
Requiere una estructura desenrollada
(fibras de 10)
INTERFASE (Mayor accesabilidad)
Carcter asimtrico: No se
produce de forma simultnea en
las dos hebras
Cada RNA se transcribe a
partir de una sola hebra de DNA
La transcripcin es independiente
para cada gen
Orientacin de la secuencia: 5 - 3
Carcter asimtrico
La informacin para la sntesis de los distintos ARNs de la clula est
repartida entre ambas hebras del ADN.
* Genes solapantes: comparten una misma regin de ADN,
codificados en hebras distintas o la misma hebra.
Biologa M.-Jos Luque
DIRIGIDA POR ADN
n ATP + nGTP + nCTP + nUTP
ADN molde
ARN + (n + n + n + n) PPi
G= -9 KJ/mol ( - 2,6 kcal/mol)
El mRNA resultante de la
transcripcin ya es funcional
Es necesaria la maduracin
postranscripcional
Asociacin espacial y temporal entre
transcripcin y traduccin
Separacin espacial y temporal entre
transcripcin y traduccin
Menor complejidad
Regulacin ms compleja de la
expresin gnica
Protena
naciente
RNA transcrito - mRNA
Biologa M.-Jos Luque
Solo se transcribe 35 % del
genoma
Una sola ARN polimerasa
Tres ARN polimerasas diferentes:
ARNpol: sintetiza ARNr,
ARNm y ARNt mitocondriales
o cloroplsticos.
ARNpol-I (Nucleolo): sintetiza
pre-ARN grande
(28 S, 18 S y 5,8 S)
ARNpol-II (Nucleoplasma):
sintetiza ARNhn (ARNm)
ARNpol-III (Nucleoplasma):
sintetiza pre-ARNt y pre-ARNr
pequeo (5 S)
Secuencia de ADN a ser
transcrita (Hebra molde)
Regin
promotora
Promotor
Terminador
Unidad de
Transcripcin
gen a transcribir
Regin de
terminacin
Doble hebra de
ADN
Procariotas
Opern
Biologa M.-Jos Luque
Se pueden diferenciar tres etapas:
Iniciacin
Elongacin
Terminacin
Biologa M.-Jos Luque
Regin promotora
Separacin de las hebras de DNA en
un pequeo tramo cercano a la
secuencia promotora
Reconocimiento
ARNpol
Factores de Transcripcin
Burbuja de
Transcripcin
Inicio de la sntesis
Unin de Factores de Transcripcin (FT)
a las regiones promotoras del DNA e
incorporacin de la RNApol
Complejo de
Iniciacin
ARN
naciente
Procariotas: Un mismo promotor inicia la
cotranscripcin de varios genes.
PPi
ATP, GTP, CTP, UTP
Eucariotas: cada promotor solo
transcribe un gen.
Basado: Biologa M.-Jos Luque
Estos Promotores presentan secuencias consenso:
Procariota:
Eucariota:
(5) TATAAT (3)
(5) TTGACA (3)
(5) TATA (3)
Varias
Secuencias
reguladoras
Requieren de la ARN
polimerasa completa y
factores de transcripcin
Formacin de Complejos:
Complejo Cerrado:
ARNpol + Promotor + ADN intacto
Complejo Abierto:
ARNpol + Promotor + ADN
desenrollado
Sujeta a regulacin
Burbuja de transcripcin
Hebra no
templante
ARN
Polimerasa
Rebobinando
Cadena
molde
Sitio Activo
Direccin de la transcripcin
Principios de Bioqumica-Lehninger
Dos ribonucletidos forman el enlace fosfodister
inicial apareados con
+1 y +2 de la hebra molde de DNA
pppN
pppA
+
Ribonuclesidonucletido (ATP)
trifosfato (NTP)
acta como cebador,
nucletido de la
Se aparea con T en +1
posicin +2 de la
de la hebra molde del
hebra molde
DNA
+1 +2
Extremo 5 del RNA
naciente
pppApN
+
RNA de dos
nucletidos
con tri-p en su
extremo 5, unido
a la hebra molde
PPi
2Pi
+10
DNA
RNA
La reaccin se repite sobre el
extremo 3 del dinucletido hasta
unir unas 10 bases
La RNApol se libera del promotor y de los
FT y comienza a desplazarse por la hebra
molde en sentido 3 - 5
Basado: Biologa M.-Jos Luque
PROCARIOTAS (E.Coli)
Regin
Promotora
Elemento UP
Principios de Bioqumica-Lehninger
Se extiende desde
-70 a +30
Secuencia
Consenso
Liberacin del promotor
PROCARIOTAS:
Disociacin de la subunidad de la holoenzima RNApol
RNA polimerasa
completa
(holoenzima)
de E. coli
DNA
Iniciacin
Elongacin
ncleo de la
RNA polimerasa
(enzima mnima)
Subunidad o de la RNA polimerasa
(36.5 kDa) ensambla la enzima mnima- unin a
reguladores
(151 kDa) polimerasa (sitio cataltico)
(155 kDa) se une al ADN molde
(11 kDa)
(70 kDa) reconoce promotor- inicia la sntesis
Basado: Biologa M.-Jos Luque
EUCARIOTAS:
Fosforilacin del dominio carboxilo-terminal
(CTD) de la ARNpol-II por el TFIIH
Protenas de
Transcripcin (Iniciacin)
Funciones
TBP
Protena de unin a TATA
TFIIB
Se une a su vez a TBP y al ADN
TFIIA
Estabiliza el complejo TFIIB-TBP
TFIIF
Dirigir a la Pol II hacia sus promotores, y reducir la unin
de la polimerasa a sitios no especficos.
TFIIE
Recluta TFIIH.
Completa el Complejo Cerrado
TFIIH
Posee actividad ADN helicasa (desenrolla el ADN)
Fosforila los dominios CTD
Principios de Bioqumica-Lehninger
Principios de Bioqumica-Lehninger
La burbuja de transcripcin
se desplaza por el DNA y la
RNApol continua alargando
la cadena de RNA
Rebobinado
(Re-enrollamiento)
Avance de la burbuja
3
3
Complejo de
Elongacin
- ADN abierto
- ARNpol
- ARN naciente
5
5
ARN
creciendo
Desenrollamiento
PPi
Fosforilacin del
dominio CTD de la
ARNpol-II
ATP, GTP, CTP, UTP
La tensin es liberada por
las topoisomerasas
3
La polimerasa alarga el RNA
aadiendo nucletidos al
extremo 3 del RNA naciente
5
PPi
ATP, GTP, CTP, UTP
Basado: Biologa M.-Jos Luque
Por delante de la polimerasa se separan las hebras de DNA
(avance de la burbuja).
La polimerasa
alarga el RNA
aadiendo
nucletidos al
extremo 3 del
RNA naciente
Avance de la burbuja
3
3
5
3
5
PPi
ATP, GTP, CTP, UTP
Por detrs de la polimerasa, la cadena de RNA nuevo se va separando de la
hebra molde de DNA y sale de la burbuja.
Las dos hebras de DNA se aparean de nuevo y se produce el re-enrollamiento
Basado: Biologa M.-Jos Luque
Protenas de
Transcripcin
(Elongacin)
PTEFb
SII
FIIF
SIII(elonguina)
ELL
Basado: Biologa M.-Jos Luque
Funciones
Evitan la terminacin prematura
de la elongacin
Aumentan la velocidad de la
elongacin al suprimir las pausas
transitorias
Al alcanzar la secuencia de terminacin, la RNApol interrumpe la sntesis de
RNA y se separa del DNA
Regin de
terminacin
3
5
PPi
ATP, GTP, CTP, UTP
ARN polimerasa
ARN terminado
(transcrito primario)
P
Basado: Biologa M.-Jos Luque
PROCARIOTAS (E.Coli)
Independiente de
(rho)
Presencia en el RNA de
un punto de terminacin
(secuencia palindrmica),
que permite la formacin
de una estructura en
horquilla.
Serie muy conservada
de residuos de A en la
hebra molde que se
transcriben a residuos de
U.
Basado: Biologa M.-Jos Luque
PROCARIOTAS (E.Coli)
Posee actividad DNA/RNADependiente de
helicasa y ATPasa dependiente
(rho)
de RNA
Presencia en el RNA de otra secuencia especifica.
Situada en el RNA formado y fuera de la burbuja, interacciona con una
protena llamada .
Una vez unida empieza a desplazarse sobre el RNA en sentido 3 hasta
alcanzar el complejo de elongacin, en este contacto provoca la
desnaturalizacin liberando el RNA e interrumpiendo la transcripcin.
ARNpol
5
proteina p
ARNpol
ADN
ARN
terminado
protena p
(hexmero)
ATP
ADP-P
ARN
ADN
Basado: Biologa M.-Jos Luque
EUCARIOTAS
Consecuencia de la combinacin de dos factores:
Detencin o Pausa de la ARNpol
Desestabilizacin del hbrido ARN-ADN
Terminacin en
ARNpol-I
Una protena pausa o
protena terminadora se
une a secuencias especficas
del DNA y detiene el avance
de la RNApol
Una vez detenida la pol, la
presencia de una regin rica
en T en la hebra no molde
facilita la separacin del
RNAr
No hay regin palindrmica
RNApol-1
(pausa)
5
Protena
terminadora:
Reblp en levadura,
TTF-1 en ratn, similar en humanos
Basado: Biologa M.-Jos Luque
EUCARIOTAS
Terminacin en
ARNpol-II
En mltiples sitios dentro de una amplia regin de terminacin la
RNApol se detiene, lo que puede deberse a secuencias especificas en el
DNA o a protenas de pausa que se unen al DNA
Una protena similar a , se une al RNAhn induciendo su separacin
RNApol-II
5
protena
similar a p
Posible protena
terminadora
(no identificada)
Basado: Biologa M.-Jos Luque
EUCARIOTAS
Terminacin en
ARNpol-III
La RNApol se detiene en secuencias especificas del DNA
Una vez detenida la presencia de una regin rica en T en la hebra no
molde facilita la separacin del ARNt
RNApol-III
5
5
Basado: Biologa M.-Jos Luque
Requiere la presencia del factor de transcripcin mtTFA
3 regiones promotoras (bucle D)
promotor secundario de
la hebra pesada
Promotor principal de la
hebra pesada
Dos para la hebra
pesada (H1 y H2)
o bien
ADN
(H+L)
Completado el
transcrito L
corto
ADN mitocondrial
Completado
el transcrito
L2 Largo
+
Transcrito L
ADN
(H+L)
+
Transcrito L
transcripcin
de la hebra
pesada
Para simplificar, se consigue la separacin de las hebras de ADN en la burbuja de
transcripcin y se representa la cadena de ARN junto a la de ADN aunque ya no
estn apareadas
H
(hebra pesada)
H
(hebra ligera)
transcripcin
de la hebra
ligera
Uno para la ligera
(L)
promotor de la
hebra ligera
Promotor de la
hebra ligera
ADN
(H-L)
transcrito H
en elongacin
Completado el
transcrito H
+
Transcrito II
La mitocondria sintetiza una mayor cantidad
de RNAs ribosmicos
Basado: Biologa M.-Jos Luque
Actinomicina D
Daunomicina y derivados
Deforma el ADN,
impide la formacin de
complejos abiertos y la
interaccin de todas las
ARNpol
Usado en
Quimioterapia,
actan sobre
clulas en
crecimiento rpido
Antibiticos
de Tipo II
Acridina y derivados
Efecto similar a
Antinomicina D
Inhibidores indirectos
Se unen al DNA
impidiendo la unin o el
avance de la polimerasa
Bromuro de etidio
Colorante txico de ADN
usado en laboratorio.
Acta como intercalante
doxorrubicina o adriamicina
acridina
Basado: Biologa M.-Jos Luque
Antibiticos de Tipo III
Inhibidores indirectos
Impiden la accin de la DNA girasa procaritica
Cumermicina
Novobiocina
cumermicina A1
Acido nalidxico
novobiocina
cido nalidixico
Basado: Biologa M.-Jos Luque
REPLICACIN
TRANSCRIPCIN
Se copia el cromosoma entero
Es mas selectiva (codifica un gen
especfico)
Necesita un ARN cebador
No es autoiniciadora
No requiere cebador.
Es autoiniciadora
Utiliza dNTPs
Utiliza NTPs
Las dos hebras actan como
molde simultneamente
Las dos hebras pueden actuar
como molde del RNA, pero no
simultneamente
Los apareamientos entre las
bases son definitivos
Los apareamientos son
temporales