MARCO TEORICO
LABVIEW constituye un revolucionario sistema de programacin grfica para
aplicaciones que involucren adquisicin, control, anlisis y presentacin de datos.
Las ventajas que proporciona el empleo de LABVIEW se resumen en las
siguientes:
Se reduce el tiempo de desarrollo de las aplicaciones.
Dota de gran flexibilidad al sistema
Con un nico sistema de desarrollo se integran las funciones de adquisicin,
anlisis y presentacin de datos.
El sistema est dotado de un compilador grfico para lograr la mxima velocidad
de ejecucin posible.
Tiene la posibilidad de incorporar aplicaciones escritas en otros lenguajes.
LABVIEW es un entorno de programacin destinado al desarrollo de aplicaciones,
similar a los sistemas de desarrollo comerciales que utilizan el lenguaje C o
BASIC. Sin embargo, LABVIEW se diferencia de dichos programas en un
importante aspecto: los citados lenguajes de programacin se basan en lneas de
texto para crear el cdigo fuente del programa, mientras que LABVIEW emplea la
programacin grfica o lenguaje G para crear programas basados en diagramas
de bloques.
Los programas desarrollados mediante LABVIEW se denominan Instrumentos
Virtuales (VIs), porque su apariencia y funcionamiento imitan los de un instrumento
real. Sin embargo son anlogos a las funciones creadas con los lenguajes de
programacin convencionales. Los VIs tienen una parte interactiva con el usuario y
otra parte de cdigo fuente, y aceptan parmetros procedentes de otros VIs.
Todos los VIs tienen un panel frontal y un diagrama de bloques. Cada uno de ellos
tiene herramientas que se emplean para crear y modificar los VIs. A continuacin
se proceder a realizar una somera descripcin de estos conceptos.
A) Panel Frontal
Se trata de la interfaz grfica del VI con el usuario. Esta interfaz recoge las
entradas procedentes del usuario y representa las salidas proporcionadas por el
programa. Un panel frontal est formado por una serie de botones, pulsadores,
potencimetros, grficos, etc. Cada uno de ellos puede estar definido como un
control (a) o un indicador (b). Los primeros sirven para introducir parmetros al VI,
mientras que los indicadores se emplean para mostrar los resultados producidos,
ya sean datos adquiridos o resultados de alguna operacin.
B) Diagrama de bloques
El diagrama de bloques constituye el cdigo fuente del VI. En el diagrama de
bloques es donde se realiza la implementacin del programa del VI para controlar
o realizar cualquier procesado de las entradas y salidas que se crearon en el panel
frontal. El diagrama de bloques incluye funciones y estructuras integradas en las
libreras que incorpora LABVIEW. En el lenguaje G las funciones y las estructuras
son nodos elementales. Son anlogas a los operadores o libreras de funciones de
los lenguajes convencionales. Los controles e indicadores que se colocaron
previamente en el Panel Frontal, se materializan en el diagrama de bloques
mediante los terminales. El diagrama de bloques se construye conectando los
distintos objetos entre s, como en un circuito. LABVIEW posee una extensa
biblioteca de funciones, entre ellas, aritmticas, comparaciones, conversiones,
funciones de entrada/salida, de anlisis, etc.
VISUALIZACION DEL PANEL FRONTAL Y EL DIAGRAMA DE BLOQUES
ESTRUCTURAS
En la paleta de funciones la primera opcin es la de las estructuras. stas
controlan el flujo del programa, bien sea mediante la secuenciacin de acciones,
ejecucin de bucles, etc. Las estructuras se comportan como cualquier otro nodo
en el diagrama de bloques, ejecutando automticamente lo que est programado
en su interior, una vez tiene disponibles los datos de entrada, y una vez ejecutadas
las instrucciones requeridas, suministran los correspondientes valores a los cables
unidos a sus salidas. Sin embargo, cada estructura ejecuta su subdiagrama de
acuerdo con las reglas especficas que rigen su comportamiento, y que se
especifican a continuacin.
Un subdiagrama es una coleccin de nodos, cables y terminales situados en el
interior del rectngulo que constituye la estructura. El For Loop y el While Loop
nicamente tienen un subdiagrama. El Case Structure y el Sequence Structure, sin
embargo, pueden tener mltiples subdiagramas, superpuestos como si se tratara
de cartas en una baraja, por lo que en el diagrama de bloques nicamente ser
posible visualizar al tiempo uno de ellos. Los subdiagramas se construyes del
mismo modo que el resto del programa.
Las siguientes estructuras se hallan disponibles en Labview
Estructura Case
Esta estructura posee varios subdiagramas, que se superponen de tal manera que
solamente uno es visible a la vez. La estructura Case tiene al menos dos
subdiagramas (True y False). nicamente se ejecutar el contenido de uno de
ellos, dependiendo del valor de lo que se conecte al selector. Se utiliza en
situaciones en las que se presentan varias alternativas a ejecutar.
Estructura Sequence
Este tipo de estructuras presenta varios subdiagramas, superpuestos de manera
similar a case se puede visualizar solamente una en pantalla. Tambin poseen un
identificador del subdiagrama mostrado en su parte superior, con posibilidad de
avanzar o retroceder a otros subdiagramas. Esta estructura ejecuta los comandos
en estricto orden. Primero ejecutar el subdiagrama de la hoja (frame) n0,
despus el de la n 1, y as sucesivamente.
Estructura For
Es el equivalente al bucle for en los lenguajes de programacin convencionales.
Ejecuta el cdigo dispuesto en su interior un nmero determinado de veces.
El Terminal contador contiene el nmero de veces que se ejecutar el
subdiagrama creado en el interior de la estructura. El valor del contador se fijar
externamente. El Terminal de iteracin Indica el nmero de veces que se ha
ejecutado la estructura: Cero durante la primera iteracin, uno durante la segunda
y as hasta N-1.
Estructura While.
Es el equivalente al bucle while empleado en los lenguajes de programacin
convencionales En la estructura While se ejecutan las instrucciones que estn
dentro del ciclo mientras que se cumpla una condicin. Tiene dos terminales el de
Iteracin: indica el nmero de veces que se ha ejecutado la estructura y el Loop
Condition que es la terminal para controlar el fin del ciclo, este puede
seleccionarse de tal manera que el ciclo se termine cuando se cumpla una
condicin true o cuando no se cumpla false.
Estructura Formula Node.
Formula Node o Nodo de Formula es una funcin similar a las estructuras
anteriores, pero en lugar de contener un subdiagrama, tiene una o ms formulas
separadas por un punto y coma. Se encuentra en la librera Programing/
Estructures.
Invoke node
Para reiniciar todos los controles, indicadores y
procesos a su estado inicial, es decir limpiar la
memoria del programa.
Elapsed Time
El cual permite controlar el tiempo que deseamos generar, en este caso se toma
como base 60 segundos, para que cuando se haya producido ese tiempo