0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas9 páginas

Diseño Tridimensional PDF

El documento trata sobre los elementos del diseño tridimensional y su importancia en la arquitectura. Explica los diferentes elementos conceptuales, visuales, de relación y constructivos del diseño 3D. También describe técnicas como la repetición, gradación, variaciones de posición y dirección de planos y módulos que permiten generar formas y estructuras tridimensionales. El diseño 3D es fundamental para crear espacios arquitectónicos viables al darles volumen, profundidad y realismo.

Cargado por

CarlosAlban
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas9 páginas

Diseño Tridimensional PDF

El documento trata sobre los elementos del diseño tridimensional y su importancia en la arquitectura. Explica los diferentes elementos conceptuales, visuales, de relación y constructivos del diseño 3D. También describe técnicas como la repetición, gradación, variaciones de posición y dirección de planos y módulos que permiten generar formas y estructuras tridimensionales. El diseño 3D es fundamental para crear espacios arquitectónicos viables al darles volumen, profundidad y realismo.

Cargado por

CarlosAlban
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Tabla de contenido

Diseo tridimensional ................................................................................................................... 2

Introduccin .............................................................................................................................. 2
Justificacin ........................................................................................................................... 2

Marco terico ................................................................................................................................ 2

El diseo tridimensional en la arquitectura .............................................................................. 3

Elementos del diseo tridimensional ............................................................................................ 3


Elementos conceptuales ........................................................................................................... 3

Elementos visuales: ....................................................................................................................... 3

Elementos de relacin. .................................................................................................................. 4

Elementos de constructivos .......................................................................................................... 4

Forma y estructura ........................................................................................................................ 4


Repeticin y gradacin: ............................................................................................................. 5
Planos seriados .......................................................................................................................... 5
Variaciones posicionales ........................................................................................................... 5

Variaciones de direccin ........................................................................................................... 5

Tcnicas de construccin .......................................................................................................... 5

Estructura de pared....................................................................................................................... 6

Variaciones posicionales de los mdulos .............................................................................. 6

Variacin de direccin de los mdulos ................................................................................. 7


Mdulos como planos distorsionados .................................................................................. 7

Estructuras de pared que no permanecen planas ................................................................ 7

Conclusin: .................................................................................................................................... 8

Recomendaciones ......................................................................................................................... 8
Bibliografa .................................................................................................................................... 9

Introduccin

Diseo tridimensional

El diseo es un proceso de creacin visual con un propsito. En pocas palabras,


un buen diseo es la mejor expresin visual de la esencia de algo, ya sea esto

en un mensaje o un producto, con las distintas complejidades de las formas, el


volumen, los cuerpos concretos que son colocados sobre un espacio, los
primeros indicios de algo tangible, las ideas son existentes en nuestro

pensamiento y llevadas al mundo real. El diseo tridimensional es el paso


fundamental para la creacin de un buen espacio arquitectnico.

Justificacin
El diseo tridimensional forman parte de un todo bien puede llamarse edificio,
conjunto habitacional, estructura, al aplicarlos en el diseo arquitectnico
abrimos las posibilidades de crear diseos que desafen lo impuesto por

rdenes y o corrientes arquitectnicas, cada mdulo de un edificio, cada

habitacin de una casa, cada concepto de un diseo est fundamentado aqu

en los elementos que dan forma a la forma, los elementos que ntimamente lo

componen ya sea repitiendo mdulos, girando y degradando planos formamos


estructuras, slidos, conceptos viables que se pueden materializar.
Objetivo General

Entender la importancia del diseo tridimensional


Objetivos especficos

Investigar como el diseo tridimensional influye sobre la arquitectura.


Conocer los distintitos elementos del diseo tridimensional.

Marco terico

El diseo tridimensional procura establecer una armona y un orden visual, o

generar un entusiasmo visual dotado de un propsito. Es ms complicado que el


diseo bidimensional porque deben considerarse simultneamente varias

perspectivas desde ngulos distintos y porque muchas de las complejas

relaciones espaciales no pueden ser fcilmente visualizadas sobre el papel. Pero

es menos complicado que el diseo bidimensional porque trata de formas y


materiales tangibles en un espacio real.

El diseo tridimensional en la arquitectura


El diseo tridimensional en la arquitectura se aplica a objetos fsicos o virtuales
donde la tercera dimensin representa la profundidad. Un objeto tridimensional
debe funcionar, verse bien y ser coherente desde todo ngulo o perspectiva. La
arquitectura

tridimensional

brinda

tridimensionalidad

los

proyectos

arquitectnicos, confirindole realismo, facilitando la comprensin del diseo por


parte del cliente. Permite tambin realizar simulaciones sobre los distintos

ambientes, tanto de iluminacin, texturas, materiales, ensayar decoracin, y


muchos detalles ms.

Elementos del diseo tridimensional


Elementos conceptuales

No son visibles, si no que parecen estar presentes entre ellos estn:

El Punto: Indica posicin, no tiene largo ni ancho. No ocupa una zona del
espacio y es el principio y el fin de una lnea

La Lnea: Cuando un punto se mueve, forma una lnea. Tiene posicin y


direccin, largo pero no ancho. Forma los bordes de un plano y est limitada por
puntos
El Plano: El recorrido de una lnea en movimiento se convierte en un plano.
Tiene largo y ancho, pero no grosor.
Esta limitado por lneas y tiene posicin
y direccin. Define los lmites extremos de un volumen.

El Volumen: Es el recorrido de un plano en movimiento. Tiene una posicin en


el espacio y est limitado por planos

Elementos visuales:

Los elementos visuales tienen no solo largo, sino tambin ancho. Su color y su
textura quedan determinados por los materiales que usamos y por la forma en
que los usamos.

La Forma: Todo lo que puede ser visto posee una forma que aporta la
identificacin principal en nuestra percepcin.

La Medida: El tamao es relativo si lo describimos en trminos de magnitud y de


pequeez, pero as mismo es fsicamente mensurable.

El Color: Se utiliza en sentido amplio, comprendiendo no solo los del espectro

solar sino tambin los neutros (blanco, negro, los grises intermedios) y asimismo
sus variaciones tonales y cromticas.

La Textura: Se refiere a las cercanas en la superficie de una forma. Puede ser


plana o decorada, suave o rugosa, y puede atraer tanto al sentido del tacto como
a la vista.

Elementos de relacin.

Los elementos de relacin gobiernan la ubicacin y la interrelacin de las formas


en un diseo entre ellas tenemos:
Direccin: Depende de cmo est relacionada con el observador, con el marco
que la contiene o con otras formas cercanas
Posicin: Es juzgada por su relacin respecto al cuadro o la estructura del
diseo

Espacio: Las formas de cualquier tamao, ocupan un espacio. Puede estar


ocupado o vaco.

Gravedad: No es visual sino psicolgica. Tenemos tendencia a atribuir pesantez


o liviandad, estabilidad o inestabilidad a formas o grupos de formas.

Elementos de constructivos

Los elementos constructivos tienen fuertes cualidades estructurales y son muy


importantes en la comprensin de los slidos geomtricos entre ellos tenemos:
Vrtice. Cuando diversos planos confluyen en un punto conceptual, tenemos un
vrtice. Los vrtices pueden ser proyectados hacia fuera o hacia adentro.

Filo. Cuando dos planos paralelos se unen a lo largo de una lnea conceptual,
se produce un filo. Tambin pueden producirse hacia fuera o hacia adentro.

Cara. Un plano conceptual que est fsicamente presente se convierte en una


superficie. Las caras son superficies externas que encierran a un volumen.

Forma y estructura

La forma es la apariencia visual total de un diseo y la estructura gobierna la


manera en que est construida

Mdulos:
Son las formas ms pequeas, que son repetidas, con variaciones o sin ellas.
Un mdulo puede estar compuestos por elementos ms pequeos a estos se
los denominan submdulos

Repeticin y gradacin:

Los mdulos pueden ser usados en repeticin exacta o en gradacin. Los


mdulos pueden tener una gradacin de figura, tamao, color, textura,
direccin, posicin, espacio y gravedad

Planos seriados

Por definicin un plano seriado es un conjunto de planos bidimensionales que,


colocados en el orden y distribucin adecuada, representan o simulan un objeto
tridimensional slido.

Variaciones posicionales

La posicin tiene relacin ante todo, con el espacio entre los planos, el espacio
entre los planos puede ser estrecho o amplio.

Variaciones de direccin

La direccin de los planos puede variar de 3 maneras: Rotacin sobre un eje


vertical, eje horizontal y sobre el mismo plano.

Tcnicas de construccin

Cualquier tipo de material en hojas puede ser utilizado para hacer planos
seriados. Para construir un volumen podemos pensar en sus secciones
transversales, es decir, en como la forma puede ser cortada en rodajas, a
intervalos regulares, de los que derivan los planos seriados. Con el propsito de
lograr coherencia y uniformidad en la recreacin del volumen, los planos deben
guardar una distancia o intervalo constante entre s.

Estructuras de pared

Cubo, columna y pared.


Comenzamos con un cubo, si colocamos uno por encima y uno por debajo ya

tenemos una columna, si tenemos una columna de tres cubos podemos


ampliarla en cualquier direccin y de esta forma tenemos una pared, cada cubo

es una clula espacial dispuesta de manera bidimensional, pero si les

agregamos profundidad constituyen las estructuras de pared y sus subdivisiones


pueden convertirse tambin en clulas espaciales.

Fuente: https://alexm931.wordpress.com/2012/10/17/estructuras-de-pared/.

Variaciones posicionales de los mdulos


Se pueden obtener:

Moviendo la figura hacia adelante o hacia atrs.


Moviendo la figura hacia arriba o hacia abajo.
Moviendo la figura hacia la izquierda o a la derecha.
Reduciendo la altura o el ancho de la figura, para sugerir la sensacin de
que se hunde en algunos de los planos adyacentes.

Fuente: https://alexm931.wordpress.com/2012/10/17/estructuras-de-pared/.

Variacin de direccin de los mdulos


Dentro de la clula espacial el mdulo puede ser rotado en cualquier direccin
deseada. En cada paso de la rotacin, ser visto del frente en forma distinta.

Fuente:http://www.lanubeartistica.es/Diseno/DI2_U1_T3_Contenidos_v04/31_estructuras_de
_pared.html.

Mdulos como planos distorsionados


Dos o ms planos lisos pueden utilizarse para la construccin de un mdulo, o
un solo plano liso puede ser tratado de la siguiente manera:

Curvndolo
Doblndolo por una o ms lneas rectas
Doblndolo por una o ms lneas curvas
Cortndolo y curvndolo
Cortndolo y doblndolo

Fuente:http://www.lanubeartistica.
es/Diseno/DI2_U1_T3_Contenidos_
v04/31_estructuras_de_pared.html

Estructuras de pared que no permanecen planas


Cuando una clula espacial es colocada sobre otra, la frontalidad plana de la
estructura de pared puede hacerse ms tridimensional con una variacin de
posicin.

Fuente: https://rebe2395.wordpress.com/2013/10/27/estructura-de-pared/

Conclusin:

El diseo tridimensional es una valiosa herramienta para los arquitectos ya que


podemos llevar todas nuestras ideas a un entorno ms tangible y por tanto el
desarrollo de estas habilidades de diseo nos permitir llevar
nuestra imaginacin hasta su mximo potencial y as realizar proyectos que
queden marcados en un futuro.

Recomendaciones

EL diseo tridimensional es muy complejo por eso es recomendable conocer


todos sus elementos, realizando bocetos, y reconocer las vistas del diseo
tridimensional que se realice.

Bibliografa
rebe2395. (2013). Estructura de Pared. [Online] Available at:
https://rebe2395.wordpress.com/2013/10/27/estructura-de-pared/ [Accessed 24 Apr. 2016].

Elementos de Diseo Tridimensional. (2012). Estructuras de Pared. [online] Available at:


https://alexm931.wordpress.com/2012/10/17/estructuras-de-pared/ [Accessed 24 Apr. 2016].
slideshare.net. (2016). Fundamentos del diseo wucius wong. [online] Available at:
http://es.slideshare.net/mmcsteamy/fundamentos-del-diseo-wucius-wong-14143005
[Accessed 25 Apr. 2016].
Es.slideshare.net. (2016). Fundamentos del diseo wucius wong. [online] Available at:
http://es.slideshare.net/mmcsteamy/fundamentos-del-diseo-wucius-wong-14143005
[Accessed 25 Apr. 2016].

También podría gustarte