Sistema Generalizado de Preferencia (SGP)
Introduccin
El Sistema Generalizado de Preferencias SGP es un mecanismo por
medio del cual los productos originarios de pases en va de desarrollo o
menos desarrollados tienen acceso a tasas arancelarias preferenciales o
simplemente estn libres de aranceles de internacin, al ingresar al
territorio de los pases de economas desarrolladas. Los productos
beneficiados, principalmente son los manufacturados y semi
manufacturados, aunque tambin estn considerados algunos productos
agrcolas
y
del
mar.
El SGP es un programa de preferencias comerciales que tiene por objeto
fomentar la diversificacin de las economas. Este programa otorga un
tratamiento arancelario preferencial a ms de 5.000 productos
provenientes de casi 150 pases, que ingresan a los Estados Unidos
exentos
de
aranceles
y
otros
derechos
aduaneros.
Todas las exportaciones de productos comprendidos en el programa
proveniente de pases beneficiarios, entran a los Estados Unidos libre de
aranceles de importacin. Los beneficiarios del programa son pases
designados como tales en el Manual del SGP. El listado se divide en
pases en Pases en Desarrollo y Pases de Menor Grado de
Desarrollo. Los ltimos reciben beneficios del programa en un nmero
mayor
de
productos.
Origen del SGP
El origen de los sistemas generalizados de preferencias se remonta al ao
1968, cuando la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y
Desarrollo (UNCTAD) recomend la creacin de dicho sistema en virtud
del cual los pases industrializados concederan preferencias arancelarias
de
manera
unilateral
a
los
pases
en
desarrollo.
El sistema existe desde 1971 cuando la UE decidi implementar
preferencias para algunos productos agrcolas y para productos
acabados y semiacabados industriales originarios de alrededor de 180
pases. Estos beneficios se mantuvieron por 20 aos hasta que en 1990,
como una forma de contribuir a los esfuerzos que realizan en la lucha
contra la produccin y trfico de drogas la UE otorg un tratamiento
especial dentro del SGP a los pases andinos: Bolivia, Colombia, Ecuador
y
Per.
El SGP Drogas, como se lo denomin, arranc con estos cuatro pases a
los que se sumaron los centroamericanos en 1992 y Venezuela en 1995.
Tras quince aos de vigencia, la Comisin Europea reform el SGP
Drogas en respuesta al fallo otorgado por la Organizacin Mundial de
Comercio (OMC) frente a la demanda presentada por India aduciendo que
el SGP era discriminatorio. El organismo rector del comercio mundial lo
declar incompatible con el Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles
en
1994
(GATT
por
sus
siglas
en
ingls)
El GATT propone medidas que minimizaran las barreras comerciales,
incluyendo la reduccin de los aranceles a la importacin, as como los
contingentes de importacin, aboliendo los acuerdos comerciales
preferentes entre los pases miembros. Las concesiones arancelarias
deben ser negociadas bajo el principio de reciprocidad. Una concesin
arancelaria respecto a un determinado producto se aplicaba a todas las
partes contratantes, aunque se poda pedir una clusula de salvaguarda
para retirar una concesin inicial en caso de que la reduccin arancelaria
provocara
graves
problemas
a
la
industria
nacional.
Una de las caractersticas fundamentales del GATT es el principio de no
discriminacin comercial entre los pases miembros. Todos los pases
adheridos al GATT acordaron una poltica de nacin ms favorecida entre
todos los miembros. Las naciones integrantes acordaron tratar a todos
los dems miembros de la misma manera. Todos los aranceles, reducidos
o no, se incluyen en esta poltica. Los miembros del GATT persiguen, en
teora, la abolicin de todas las barreras proteccionistas no arancelarias.
De esta manera, al ser incompatible con los principios que defiende el
GATT es que nace el nuevo esquema, conocido como SGP Plus, el cual
propone un nuevo incentivo para fomentar el desarrollo sostenible y para
que los gobiernos hagan nfasis en el desarrollo del medio ambiente.
Ofrece incentivos especiales para los pases que aceptan las principales
convenciones
preferenciales
y/o
cero.
El nuevo esquema amplia su alcance internacionales sobre derechos
sociales, proteccin del medio ambiente y gobernabilidad, incluida la
lucha contra la produccin y trfico de drogas. Este renovado SGP regir
entre
2006
y
2015
con
una
revisin
en
2008.
Objetivo principal del SGP
Tiene como objetivo fundamental, dar exoneraciones arancelarias a las
importaciones en los pases industrializados, de los productos originarios
de los pases en vas de desarrollo, sin ninguna reciprocidad por parte de
stos ltimos, para fomentar la industrializacin, diversificacin de las
exportaciones y el aumento de los ingresos a los pases beneficiarios.
Otros
objetivos
son
los
siguientes:
a) Aumentar los ingresos de exportacin de los pases menos
desarrollados.
b) Promover el proceso de industrializacin para diversificar las
exportaciones.
c)
Acelerar
el
ritmo
de
su
crecimiento
econmico.
d)
Fomentar
las
corrientes
del
intercambio
comercial.
e)
Incrementar
el
ingreso
de
divisas
por
exportaciones.
Principios
que
sustenta
el
SGP
NO RECIPROCIDAD: Se define como aquel en el cual los pases en vas
de desarrollo que acceden a este sistema no tienen que otorgar iguales
beneficios a los pases desarrollados.
NO DISCRIMINACIN: El sistema contempla como beneficiario a todos
los pases en vas de desarrollo, excepto a aquellos con los cuales los
pases desarrollados tienen diferencias polticas y/o econmicas.
Pases Participantes
Los pases otorgantes del SGP comprenden ms de 25 naciones
desarrolladas de economas de mercado, mientras que los pases
beneficiados incluyen a ms de 140 pases en desarrollo y menos
desarrollados:
ALEMANIA
AUSTRALIA
AUSTRIA
DINAMARCA
ESLOVAQUIA
ESPAA
FEDERACIN RUSA
FRANCIA
GRECIA
HOLANDA
CANAD
ESTADOS UNIDOS
FINLANDIA
JAPN
LUXEMBURGO
NORUEGA
NUEVA ZELANDIA
PORTUGAL
IRLANDA
REINO UNIDO
REPUBLICA DE BULGARIA
REPUBLICADE BELARUS
REPUBLICA DE HUNGRA
REPUBLICA DE POLONIA
REPUBLICA CHECA
SUECIA
SUIZA
ITALIA
SGP PLUS
El nuevo SGP de la Unin Europea comprende tres arreglos diferentes:
El arreglo general beneficia a pases en vas de desarrollo, con arancel
cero a productos no sensibles, mientras que a los productos sensibles
los beneficia con una reduccin de un 3.5% en el arancel vigente.
Adicionalmente, la referida propuesta plantea una forma ms simple y
transparente de graduacin de los aranceles.
El arreglo especial para pases menos desarrollados (todo menos
armas) permanece inalterado, permitiendo a los 50 pases ms pobres a
nivel mundial el acceso libre de aranceles a la UE para todos los
productos, exceptuando armas y municiones.
El SGP Plus que otorga preferencias a pases con economas vulnerables.
Este programa est enmarcado en las 27 convenciones internacionales
sobre temas sociales, de derechos humanos, proteccin ambiental y
gobernabilidad, incluyendo el tema de la lucha contra el narcotrfico. Se
conceder durante el perodo 2006 a 2008, a los 7,200 productos cubiertos
por el arreglo general a entrada libre de impuestos a UE.
Segn el Diario Oficial de la Unin Europea del 22/12/2005, se publica la
Decisin de la Comisin relativa a la lista de los pases beneficiarios
acogidos al rgimen especial de estmulo del desarrollo sostenible y la
gobernanza establecido relativo a la aplicacin de un sistema de
preferencias arancelarias generalizadas del 1 de enero de 2006 al 31 de
diciembre
de
2008:
Bolivia
Colombia
Costa Rica
Ecuador
Georgia
Guatemala
Honduras
Sri Lanka
Rep. De Moldova
Mongolia
Nicaragua
Panam
Per
El Salvador
Venezuela
Las normas de origen, relacionadas con la definicin del concepto de
producto originario establecidos en el Reglamento (CEE) deben aplicarse
a las preferencias establecidas en el Reglamento (CE), para garantizar que
el
rgimen
beneficie
slo
a
quienes
est
destinado.
Regla
de
Origen
para
el
SGP
Una regla de origen sirve para determinar desde que pas proviene un
producto a fin de fijar el arancel correspondiente. La Regla de Origen del
SGP establece que la suma del costo o valor de los materiales fabricados
en el pas beneficiario ms el costo directo de procesamiento, deber ser
igual, por lo menos, al 35% del valor estimado del artculo en el momento
de entrar a los Estados Unidos. La Aduana de los Estados Unidos
generalmente
evala
el
producto
al
valor
de
compra.
Funcionamiento
del
SGP
Con arreglo a los esquemas instituidos por los pases otorgantes de
preferencias en el marcho de SGP, stos aplican aranceles reducidos o
nulos a determinados productos procedentes de los Pases en Desarrollo.
Los Pases Menos Desarrollados reciben un trato especial y preferencial,
en virtud del cual se benefician de unas reducciones arancelarias
mayores
para
una
gama
ms
amplia
de
productos.
Hasta la fecha han sido notificados 16 esquemas nacionales de SGP a la
secretara de la UNCTAD. Con la adhesin de Polonia, Hungra, Repblica
Checa y Eslovaquia a las Comunidades Europeas desde mayo de 2004, el
nmero ha reducido a 12, en los que existen caractersticas generales
comunes:
Pases donantes de preferencias
Pases beneficiarios
Productos incluidos en los esquemas
Cuanta de las reducciones arancelarias
Normas de origen
Pases menos adelantados
Preferencias especiales
Productos que califican para ingresar exentos de aranceles bajo el SGP
Existen dos categoras de productos que pueden ingresar libre de
impuestos
bajo
el
programa.
La primera categora se aplica tanto a Pases en Desarrollo como a Pases
con Menor Grado de Desarrollo y contiene aproximadamente 3.600
productos.
La segunda categora contiene unos 1.700 productos que estn exentos
slo para Pases con Menor Grado de Desarrollo.
Ambas categoras estn identificadas en la Nomenclatura del Sistema
Armonizado de Tarifas de los Estados Unidos (HTSUS) y en el Manual del
SGP. Existen algunos productos sensibles que no pueden ser incluidos
en
el
programa.
Productos que no gozan de las preferencias arancelarias del SGP
Los artculos textiles y de vestir sujetos a acuerdos textiles,
Relojes, incluyendo sus correas o brazaletes,
Artculos electrnicos susceptibles de resultar afectados por las
importaciones,
Artculos de acero,
importaciones,
susceptibles
de
resultar
afectados
por
las
Calzado, bolsos de mano, maletas de viaje, artculos "planos", guantes de
trabajo y prendas de vestir de cuero, y
Productos e vidrio semi manufacturado, susceptibles de resultar
afectados por las importaciones
En qu consiste?
El 23 de junio de 2005 la Comisin Europea adopt el nuevo reglamento
del SGP, N.980, el cual fue publicado en el Diario Oficial de la Comunidad
el 30 de junio de 2005.
Del anlisis del proyecto de reglamento presentado por el Colegio de
Comisarios al Consejo, al Parlamento Europeo y al Comit Econmico y
Social, se encontr que el nuevo rgimen SGP fue expedido en una forma
bastante ajustada a lo que haban anunciado las autoridades europeas.
El nuevo reglamento contempla tres sistemas de preferenciales: el
General SGP, el SGP Plus y el rgimen en beneficio de los Pases Menos
Adelantados,
PMA.
En esta nueva versin la lucha contra la droga toma un papel secundario
y se disminuye la corresponsabilidad. Aunque la lucha contra la droga es
un requisito secundario a cumplir no se reconoce ningn beneficio a los
pases que enfrentan problemas por tener en su territorio la produccin
de sustancias ilcitas, es decir, no se refleja la responsabilidad
compartida.
El rgimen General SGP contempla mayores beneficios que el especial ya
que en el primero se incluyeron productos que solo tenan beneficio en el
rgimen droga, se igualaron de esta manera el nmero de productos
contenidos
en
los
dos
regmenes.
La principal diferencia consiste en la liberacin total arancelaria para los
productos sensibles en el rgimen especial de estmulos, frente a una
rebaja parcial, para los mismos productos sensibles, en el rgimen
general. Respecto a los productos no sensibles en ambos regmenes la
liberacin
es
total.
El reglamento No. 980 entr en vigencia a partir del 1 de julio de 2005 y
su primera fase para evaluacin por parte de la Unin Europea ser hasta
el 31 de diciembre de 2008.
Principales cambios del SGP Rgimen Drogas al SGP Plus:
a. Acceso
a
nuevos
productos.
b. Acceso
a
nuevos
miembros.
c. Transferencia de ciertos productos clasificados como sensibles a la
categora
de
no
sensibles.
d. Mantenimiento
o
ampliacin
de
preferencias.
e. Enfoque
en
pases
ms
necesitados.
f. Propuesta
de
un
SGP
simplificado.
g. Hacer
la
graduacin
ms
transparente.
h. Evaluacin de criterios para fomentar el desarrollo sostenible y buen
gobierno.
Principales productos beneficiados con arancel cero:
- Flores, frutas tropicales, pltano hortaliza, mandarinas (que estaban
gravadas en el rgimen droga), cebollas, puerros, coles, coliflores,
repollos
y
las
ensaladas
de
verduras.
- Camarn (3,6%), atn, y en general productos de la pesca,
- Extractos de caf, caf descafeinado, tostado, molido y liofilizado, aceite
de
palma,
tabaco,
cacao,
jugos
de
frutas,
- Cueros y pieles (liberalizados), bolsos de mano, calzado,
- Textiles, confecciones, lencera, ropa interior, terciopelo, medias
pantaln,
- Polmeros,
polipropileno,
vidrio
templado,
herbicidas,
peces
ornamentales, alimentos para perros y gatos.
Mediante el Reglamento SGP 732 del Consejo del 22 de julio de 2008, por
el que se aplica un sistema de preferencias arancelarias generalizadas
para el perodo del 1 de enero de 2009 al 31 de diciembre de 2011,
Colombia fue incluido para los prximos tres aos, a partir del 1 de enero
de 2009 y hasta el 31 de diciembre de 2011, como beneficiario de las
preferencias arancelarias otorgadas por la Unin Europea, como estmulo
especial al desarrollo sostenible, ms conocido como Rgimen SGP
Plus.
La Decisin emanada de la Comisin Europea, contiene la lista de pases
beneficiarios, entre ellos Colombia, por haber presentado en orden y a
tiempo todos los documentos que lo acreditan como pas que ha
cumplido plenamente los requisitos para acceder al Rgimen Especial de
Estmulo al Desarrollo Sostenible y buen Gobierno SGP Plus.
Las preferencias arancelarias del SGP Plus las otorga la UE para
incentivar el desarrollo sostenible, la proteccin a los derechos humanos,
la proteccin ambiental, la lucha contra las drogas ilcitas y el buen
gobierno. Con este propsito, la Unin Europea exige a los pases que se
benefician de las preferencias ratificar y efectivamente implementar 27
convenciones internacionales en tales reas.
El nuevo rgimen de preferencias arancelarias incluye 6.600 productos
diferentes, 4.037 sensibles y 2.563 no sensibles, si son de origen
colombiano, todos con arancel cero, excepto camarn que estar gravado
con un arancel preferencial de 3,6%, el cual es menor que el arancel
general que llega al 12%.
Las exportaciones de Colombia a los 27 Pases Miembros del bloque
europeo para el perodo enero agosto de 2008 alcanzaron los US$3.463
millones, monto superior en un 17,2% al valor vendido en igual perodo de
2007, cuando fueron de US$2.953 millones.
Estas preferencias han permitido que el 22,6% de los productos
colombianos que ingresan a la Unin Europea tenga un arancel del cero
por ciento o un arancel muy bajo. De este porcentaje, los productos
industriales representan el 14,2% y los productos agrcolas y
agroindustriales el 8,5%.
Vale la pena destacar que el comercio bilateral se ha ido paulatinamente
equilibrando, en especial a partir del ao 2004, con respecto a finales de
la dcada de los noventa y primeros aos de este siglo. As, para el ao
2007 nuestro pas present el mayor supervit comercial de lo corrido de
la presente dcada con US$320 millones y para enero agosto de 2008,
nuestra balanza comercial con el bloque de la Unin Europea present un
supervit de US$222 millones.
El bloque de la Unin Europea es muy importante en nuestro esquema
externo, dado que las exportaciones no tradicionales de Colombia
durante el 2007 sumaron 1.248,2 millones de dlares. Este comercio est
formado por un gran nmero de productos manufactureros de todo tipo;
se destacan, por haber alcanzado valores superiores al milln de dlares
en el periodo analizado: flores, camarn, atn, aceite de palma, extractos
de caf, frutas, cueros y pieles, lencera, ropa interior, tabaco, calzado,
polmeros, polipropileno, vidrio templado, medias pantaln para mujeres,
herbicidas, cacao, pltano hortaliza, terciopelos, peces ornamentales,
alimentos para perros y gatos, bolsos de mano, jugos de frutas, entre
otros. Todos estos productos son beneficiados en el SGP Plus con cero
arancel.
Los 1.248,2 millones de dlares exportados en una variada oferta de
productos manufactureros, es un valor que super para el ao 2007 en
ms del doble a las exportaciones colombianas al MERCOSUR, casi tres
veces las exportaciones a Mxico, son el 25% de las exportaciones a
Venezuela, similares a las exportaciones a Ecuador y estn muy por
encima de las realizadas a Per y Bolivia, unidos. Es bueno resaltar que
vender a Europa, por el grado de integracin que alcanza este mercado y
la libre circulacin total de bienes y servicios que hoy representa, es
como vender a un solo pas.
Cuando hablamos del mercado europeo nos referimos a ms de 485
millones de habitantes con un promedio de ingreso anual de ms de
22.900 Euros, conformado por 27 Estados Miembros, entre los cuales
estn Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Espaa, Holanda, todos ellos
compradores de nuestros productos.
Las preferencias del esquema SGP Plus ayudan al fortalecimiento del
sector externo de la economa, al aumento de la produccin nacional, a la
generacin de nuevos empleos y una mayor eficiencia en las empresas
orientadas hacia la exportacin. Adems, mientras negociamos el
Acuerdo de Asociacin, continuarn brindando certidumbre y estabilidad
a las inversiones y al comercio creciente entre Colombia y los 27 pases
de la Unin Europea.