CUADRO ONTOGNICO (ROBERT FLIESS)
EDAD
Libido parcial y
zonas ergenas
dominantes
PASIVA
1
LIBIDO
METAS INSTINTUALES
Aspecto narcisista
Anttesis
Chupeteo
Aspecto objetal
Autoertica (anobjetal)
OBJETO
Desarrollo de objeto (representacin), cronolgicamente muy variable y no paralelo para
AMBIVALENCIA
VARONES
TOPOGRAFA
NIAS
Preambivalencia
FORMACIN
INHIBITORIA
Autoerotismo (no hay yo)
PASIVIDAD
ORAL
ACTIVIDAD CRECIENTE
<< = identificacin con la madre activa y respuesta agresiva por la madre omnipotente >>
Incorporacin total del
objeto no dividido
Ambivalencia
(dientes, agresin)
ANAL
SDICA (ano)
Pene, cltoris
(uretra) como
auxiliares,
coexcitacin de
la vagina
Amor parcial (ahorro de
objeto)-retencin
ACTIVO-PASIVO
Incorporacin parcial.
Expulsin
Amor parcial con
incorporacin
(objeto-heces)
Total ambivalencia:
ODIO (respuesta de ira al
estmulo anal equivalente
al orgasmo posterior)-
Primaca incompleta del
genital flico
GENITAL
(pene-vagina)
Primaca completa.
Funcin sexual
reproductora
DESEO ACTIVO DEL HIJO = dar hijo (nuevo hermano) a la
Amor parcial
(objeto parcial = heces)
AMOR (posesin del
objeto, ya no incorporado)
Se regresa hasta
esta fase en:
algunas formas
de esquizofrenia
(estupor)
melancola
mana
ansiedad
YO
Incluye: estado infantil
original de conciencia
(persiste durante la vida
tras y al lado del supery)
ello, (objeto)
sentimientos de
culpa
(= miedo social a la
prdida del amor)
perodo de
pensamientos
mgicos y palabras
(acompaadas de
gestos)
compasin
asco
prueba de la realidad
(desarrollo del
principio de realidad
como sustituto del
placer)
neurosis de
compulsin
Vergenza
principio de realidad
histeria
paranoia
lnea divisoria
entre las
neurosis
narcisista y
de transferencia
El padre se convierte
en rival mientras que la madre sigue siendo el objeto sexual
COLATERAL: Insinuacin del complejo de Edipo pasivo (negativo)
Yo completamente
diferenciado del objeto
DESEO DEL PENE adquiere otro motivo libidinal objetal para ganar
a la MADRE (padre = rival). Masturbacin manual insatisfactoria >>>
renuncia ms temprana que en el nio (envidia del pene).
MASTURBACIN FLICA
Amor objetal con exclusin
del genital, que conserva
toda la catexia narcisista,
salvo la transformacin en
libido objetal
Siempre ambivalente:
AMOR (ya no posesin)ODIO
<< Fantasas y juegos sexuales (doctor) modelados segn las versiones de la ESCENA PRIMARIA
<< Versiones orales, reflejan la primera relacin madre-hijo) chupeteo mutuo
<< Versiones anales (uretrales): p. ej.: deposiciones (activas, pasivas) goldear
<< Versiones flicas: masturbacin activa y pasiva (atenuadas tambin cuando se restringe a la investigacin sexual y el toqueteo)
DESCUBRIMIENTO DE LA CASTRACIN
(Fantasa compensatoria de la MADRE FLICA)
<< DISOLUCIN DEL COMPLEJO DE EDIPO
7-8
Desexualizacin
Pasividad mayor que en el varn >>
perodo de
omnipotencia
mgico-alucinatoria
(reestablecimiento
alucinatorio de la
situacin intrauterina)
perodo de
omnipotencia a
travs de gestos
mgicos (imitacin
de ademanes
gratificantes como
seales)
COMIENZO DEL COMPLEJO DE EDIPO
LATENCIA
<< Actividad mayor que en la nia en cambio del deseo pasivo del
nio
Inhibicin y desviacin de la meta sexual
COMIENZO DEL COMPLEJO DE EDIPO
= renuncia a la madre como objeto amoroso (con signos de profunda
hostilidad), deseo de recibir el pene. Transferencia de los impulsos
pasivos (y positivos), incluso el DESEO DEL HIJO, del PADRE (como
objeto de amor flico); si la castracin (ahora libidinizada) la realiza el
padre, se vuelve aceptable gracias a la identificacin con la madre
castrada. Sublimacin parcial de los impulsos activos.
FASE EDPICA
FLICO-CASTRADO
DESEO PASIVO DE TENER UN HIJO
(= recibir un nio nuevo hermano de la madre)
SENTIDO DE
REALIDAD
Narcisismo irrestricto (yo =
objeto)
DESEO ORIGINAL DEL HIJO
<< = identificacin con la madre, que todo lo posee, cuyo rgano ejecutivo es el pecho >>
madre
FLICA
Pene-cltoris
(uretra)
<< = repeticin voluntaria de la estimulacin sexual materna en el cuidado del nio con el propsito de placer >>
FASE PREEDPICA
MASTURBACIN INFANTIL ORIGINAL
FASE PREEDPICA
Morder, devorar
(canibalismo)
FASE EDPICA
ACTIVA
NOSOLOGA
YO
Se forma el
supery
11
12
FEMENINOMASCULINO
9-10
Amor objetal (penetracin,
activo-masculino, pasivofemenino)
Postambivalente
(capacidad de amar y
odiar sin interferencias
mutuas)
DESCUBRIMIENTO DE LA VAGINA
DISOLUCIN DEL COMPLEJO DE EDIPO (impulsos activos
sern transferidos, en parte, al hijo.
sentimientos sociales
SALUD