0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas4 páginas

7.plan de Desinsectacion y Desratizacion

Este documento describe el plan de desinsectación y desratización actual de una empresa y propone reformas. Actualmente, una empresa externa realiza los tratamientos siguiendo la legislación pero no existe un plan escrito. Se propone implementar métodos preventivos como limpieza y orden, y sustituir fumigaciones y cebaderos raticidas por trampas adhesivas y sistemas de ultrasonido, respectivamente. Los registros de los tratamientos se actualizarán.

Cargado por

Anonymous Yj2WC1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas4 páginas

7.plan de Desinsectacion y Desratizacion

Este documento describe el plan de desinsectación y desratización actual de una empresa y propone reformas. Actualmente, una empresa externa realiza los tratamientos siguiendo la legislación pero no existe un plan escrito. Se propone implementar métodos preventivos como limpieza y orden, y sustituir fumigaciones y cebaderos raticidas por trampas adhesivas y sistemas de ultrasonido, respectivamente. Los registros de los tratamientos se actualizarán.

Cargado por

Anonymous Yj2WC1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

BPF

Plan de desinsectacin y desratizacin

www.tecnoalbura.net

7. PLAN DE DESINSECTACIN Y DESRATIZACIN


En este apartado se describe el control de plagas que se sigue actualmente en la
empresa estudiada y a continuacin, las reformas que se proponen para mejorarlo.

7.1 DESCRIPCIN DE LAS ACTUACIONES ACTUALES

La empresa sigue la legislacin establecida y una empresa externa mantiene la


gestin de la desinsectacin y desratizacin. La empresa estudiada no dispone de
ningn plan escrito que haga referencia a los tratamientos de desinsectacin y
desratizacin que se efectan en ella. No obstante, se archivan los informes que
emite la empresa que efecta el tratamiento despus de cada actuacin,
especificando que se ha hecho, los productos utilizados y las medidas de seguridad
a tener en cuenta hacia dichos tratamientos.
7.1.1 Desinsectacin
Para llevar a cabo la desinsectacin de la empresa se realizan fumigaciones y se
aplica un gel cebo insecticida. Durante el tratamiento de desinsectacin se siguen
estrictamente las medidas de seguridad recomendadas por la empresa que efecta
el tratamiento, ya que la empresa estudiada es consciente de los peligros que
implica la aplicacin de insecticidas. Los riesgos no son solo para la salud de los
trabajadores, sino que tambin lo son para la posible corrupcin de los productos de
que se dispone con certificacin ecolgica.
7.1.2 Desratizacin
La desratizacin se realiza mediante la colocacin en cada sala de la empresa de
cebaderos con raticida.
Los cebaderos son revisados peridicamente por la empresa que ofrece el servicio.
No obstante, no estn inmovilizados en el suelo ni tampoco estn localizados en un
plano.

7.2 REFORMAS EN LAS ACTUACIONES ACTUALES

Se propone aplicar las siguientes medidas para el manejo y el control de plagas, en


orden de preferencia:
-

Un sistema primario para combatir las plagas que consistir en mtodos


preventivos, como la perturbacin y eliminacin de los hbitats de los
organismos causantes de plagas y del acceso de stos a las instalaciones.

171
Manual de BPF redactado por M. del mar Gallego (mmargallego @ gmail.com)

BPF

Plan de desinsectacin y desratizacin

www.tecnoalbura.net

Usar sustancias plaguicidas permitidas por el Reglamento 2092/91, de 24 de


junio, para el aseguramiento de la eliminacin de las plagas que a pesar de
los mtodos preventivos pudieran acceder a la unidad.

En el apartado 10 se detallan las nuevas adquisiciones para llevar a cabo las


reformas propuestas.
7.2.1 Mtodos preventivos
Los mtodos preventivos tienen como objetivo impedir la penetracin, la
propagacin y la proliferacin de insectos y roedores.
7.2.1.1 Limpieza
Las instrucciones para la correcta limpieza son las siguientes:
-

Se realizar la limpieza y desinfeccin de forma eficiente.

No se dejarn restos de alimentos o residuos en los alrededores de la unidad.

El almacenaje de residuos se realizar de forma higinica.

Para el cumplimiento de estas tres premisas se aplicar el plan de limpieza y


desinfeccin y su control, descritos en los apartados 6 y 11 del Manual.
7.2.1.2 Orden
La unidad debe mantener un orden dentro de sus instalaciones, lo cual implica
cumplir las siguientes consideraciones:
-

No se debern mantener equipos ni maquinaria fuera de uso dentro del rea


de elaboracin o de transformacin.

Se eliminar el hbitat y las zonas de desarrollo o anidamiento de plagas en


las reas internas y externas a la de elaboracin.

Se respetarn los mtodos de almacenaje recomendados.

7.2.1.3 Buenas prcticas en la manipulacin de alimentos


Para las buenas prcticas en la manipulacin de alimentos se debern cumplir las
disposiciones expuestas en el apartado 8 del Manual.
7.2.1.4 Barreras fsicas
Se cerrarn todas las posibles aperturas que permitan la entrada de insectos o
roedores a las instalaciones.
Para impedir el acceso de moscas y mosquitos, la empresa ya dispone de mallas
enrejadas en todas las ventanas y cortinas de lminas plsticas transparentes. El

172
Manual de BPF redactado por M. del mar Gallego (mmargallego @ gmail.com)

BPF

Plan de desinsectacin y desratizacin

www.tecnoalbura.net

mtodo es efectivo y no es requerida la aplicacin de ningn mtodo adicional para


impedir su acceso. No obstante, la incorporacin del nuevo sistema de ventilacin
aumentar la seguridad en este aspecto.
Para impedir el acceso de cucarachas y roedores se instalarn mallas metlicas en
las rejillas en todos los desages de la industria.
En la planta piso se sustituirn los cebaderos raticidas por un sistema de ultrasonido.
7.2.2 Mtodos qumicos
Se propone eliminar las pulverizaciones que se realizan contra insectos, ya que se
considera que es mayor el riesgo que supone cometer algn error en las medidas de
seguridad que se tienen que adoptar con su aplicacin, que la posible contaminacin
debido a la no aplicacin del tratamiento. Las fumigaciones se sustituirn por la
colocacin en zonas estratgicas de trampas adhesivas de colores llamativos.
Se continuar con la aplicacin del gel cucarachicida, pues al ser un tratamiento
esttico supone un menor riesgo de contaminacin para los productos certificados
como ecolgicos.
Los cebaderos con raticida de la planta piso sern sustituidos por un sistema de
ultrasonidos. Los de la planta stano sern estticos, se clavarn al suelo para evitar
que puedan ser cambiados de ubicacin durante los trasiegos de las materias
primas y se numerarn para identificarlos.
7.2.3 Registros
En los anexos de este apartado se ha dispuesto el formato de los registros que
reflejen y avalen las actuaciones peridicas que se realizarn para llevar a cabo el
plan de desinsectacin y desratizacin. En los registros tambin se indicar si hay
un informe descriptivo del tratamiento que se ha seguido.
En los anexos tambin se ha incluido un croquis de la planta stano con las
ubicaciones de los cebaderos con raticida. Se propone que despus del prximo
tratamiento con gel cucarachicida tambin se localicen los lugares donde se ha
aplicado, tanto en la planta stano como en la planta piso.
7.2.4 Casos extremos
En el caso que la empresa padeciera una plaga a pesar del plan que se ha descrito,
y solamente sea solucionable a travs del uso de fumigantes y pesticidas de uso
restringido por el CCPAE se proceder del siguiente modo:
-

Se solicitar el permiso por escrito al CCPAE previamente, detallando el


problema o plaga en cuestin y las razones por las que la higiene y las
prcticas permitidas han fallado. Se esperar la respuesta o el permiso previo
a la aplicacin.

Se protegern los alimentos, equipos y utensilios antes de su aplicacin.

173
Manual de BPF redactado por M. del mar Gallego (mmargallego @ gmail.com)

BPF

Plan de desinsectacin y desratizacin

www.tecnoalbura.net

Nunca se realizarn las aplicaciones en el rea de procesamiento durante el


transcurso del mismo.

No deber haber materias primas o productos certificados como ecolgicos


almacenados durante la fumigacin ni por los siguientes das dispuestos por
el CCPAE.

Se realizar una limpieza y desinfeccin profunda posterior al tratamiento de


un rea, previo al ingreso de materias primas o productos certificados como
ecolgicos.

Se verificar visual y olfativamente la total ausencia de trazas, residuos u


olores del producto aplicado.

Las fumigaciones quedarn registradas, detallando la fecha de aplicacin, el


producto utilizado, la zona de aplicacin, el responsable de la fumigacin y el
procedimiento llevado a cabo.

Junto al registro se adjuntar el permiso de aplicacin emitido por el CCPAE.

174
Manual de BPF redactado por M. del mar Gallego (mmargallego @ gmail.com)

También podría gustarte