Repblica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educacin Universitaria
Instituto Universitario de Educacin Especializada
Mrida Mrida
Actividades de
formacin cultural
del estado Mrida
Integrante:
Toro Yileni 20.431.517
Educacin Preescolar
Sbados II semestre
ABRIL 2016
INDICE
Pg.
INTRODUCCION.. 3
DESARROLLO.
4 -
7
CONCLUSION 8
BIBLIOGRAFIA... 9
ANEXOS.. 10-11
INTRODUCCIN
Mrida uno de los tres estados que conforman la regin andina, la cual se da a
conocer por sus inigualables montaas, su naturaleza, pueblos y festividades que
la hacen nica, inigualable e inolvidable para aquellos turistas que la recorren
tanto
nacionales
como
internacionales.
Sus
tradiciones
cuentan
con
caractersticas propias del estado muy relacionado con lo religioso, es por eso que
los merideos sienten una fuerte inclinacin hacia la cultura la cual han hecho
parte de la vida de cada uno
Las principales actividades que destacan en el estado Mrida son: la agricultura,
el turismo, la ganadera, la agroindustria, la truchicultura y por ende las tradiciones
que son conocida a nivel nacional, siendo uno de los grandes centros culturales,
artesanales y universitarios del pas
ACTIVIDADES CULTURALES DEL ESTADO MRIDA
En las distintas ciudades que conforman este bello estado Mrida se observan
constantemente actividades culturales que van desde el teatro, la danza y el canto
para celebrar sus tradiciones que muchas son conocidas a nivel nacional y las
cuales han hecho que llame la atencin de turistas hacia el estado, los pueblos
ms alejados realizan festejos , aunque no muy conocidos de igual forma llenos de
msica, color alegra y sobre todo cultura de la zona, en su mayora de ndole
religioso que envuelve innumerables historias
Para los merideos la religin cumple un papel muy importante, por eso mucha de
sus fiestas son en honor a santos y vrgenes entre los que estn San Benito, los
vasallos de la Candelaria, la paradura del nio, el nio de la cuchilla, San Isidro
labrador, semana santa, las velas de mucuruba, las fiestas de la Inmaculada
Concepcin y las fiestas locales (fiestas de cada pueblo), sin olvidar la feria del
sol que es muy conocida no solo en el estado sino en todo el pais
Siendo as que su msica es caracterstica ya que es interpretada con violn,
mandolina, cuatro, charrasca y bajo. De igual forma su gastronoma es nica he
inigualable con su tradicional pisca andina, sus dulces abrillantados y dulce de
higo las inconfundibles truchas, el mondongo, queso ahumado y las carabinas en
cuanto a sus bebidas inciden la mistela, chicha andina y el popular calentaito.
En su artesana destacan las muecas de trapo, los tejidos a mano (de ruanas,
guantes, alpargatas y gorros), cestera, cermica, confeccin de instrumentos
musicales y figuras talladas en madera
El Estado Mrida es tambin conocido por sus ancestrales mitos y leyendas como
los son:
La loca Luz Caraballo escrita por uno de los ms conocidos he ilustres
escritores de Venezuela, Andrs Eloy Blanco la cual se ha convertido en
smbolo incuestionable de la tradicin literaria en el pas
La leyenda del cacique Murach y Tibisay (Jaji)
Leyenda La llorona de los Andes
El sacerdote sin cabeza ( la azulita)
4
Leyenda del padre Gil (la azulita)
Leyenda de la princesa de mistaj
Entierro de morocotas
Creencias en brujas
La leyenda del tesoro legendario del pico el guila
Leyenda el Espanto del pramo de Estanques
El gigante de milla
Las cinco guilas blancas
Sin olvidar que Mrida ha sido considerado como uno de los estados con mayores
atractivos tursticos, por sus montaas propias por su condicin andina, pueblos
de antao, iglesias, museos histricos, parques, plazas, as como tambin un
estado estudiantil con su mxima casa de estudios representado por la
Universidad de los Andes (ULA) y sin olvidar el telefrico que es el mas largo y alto
no solo de Venezuela sino del mundo. Sus sitios tursticos ms destacados y
tambin considerados patrimonios naturales son:
Laguna lagrima de la india
Los anteojos
Laguna negra
Pico el toro
Laguna verdes todas ella de origen glaciar
Laguna de Mucabaj o laguna grande
Monumento natural Laguna de Urao
Laguna de Tabay
Laguna los venados
Laguna de los patos
Cascada el velo de la novia
Monumento natural Chorrera de las Gonzales
Aguas termales valle de la quebrada de la tapias
Aguas termales de Chiguara
Aguas termales de Jaji
Aguas termales Tabay
Aguas termales de Santa Apolonia
Collado el cndor (Pico el guila)
mucuuque
Parque nacional cierra nevada
Parque nacional sierra de la culata
Entre sus patrimonios edificados y tambin sitios tursticos podemos mencionar los
siguientes:
Alexis y la Venezuela de Antier
La Montaa de los Sueos
Casa Bosset.
Casa de la Cultura Juan Flix.
Casa de los Gobernadores.
Catedral Metropolitana.
Centro Cultural Tulio Febres Cordero.
Galera la Otra Banda.
Hacienda la Victoria
Heladera Coromoto.
Iglesia Nuestra Seora de Beln.
Iglesia Nuestra Seora del Espejo.
Iglesia San Miguel del Llano.
Jardn Acuario de Mrida.
La Azulita.
Monumento a la Loca Luz Caraballo.
Museo Arqueolgico "Gonzalo Rincn Gutirrez".
Museo Arquidiocesano y Palacio Arzobispal.
Museo de Arte Colonial
Museo de Arte Moderno "Juan Astorga Anta".
Museo de Ciencias y Tecnologa.
Museo Inmaculada Concepcin.
Museo Mariano Picn Salas.
Palacio de los Nios.
Pueblo de los Nevados
Telefrico de Mrida.
Cabe destacar que es un estado tradicional, rico de bailes y comidas tpicas,
puesto que Mrida
cuenta con la mayor variedad de caractersticas juntas y
excelentes que no presenta otro estado de Venezuela. El relieve de esta Regin
constituye el ms variado, y a la vez es que determina el clima el cual es muy
sano ya que es influenciado por la altura .Sus ros constituyen el ms variado de
toda Venezuela con ros torrentosos y de corto recorrido. El estado Mrida est
lleno de gentilicio y hospitalidad, razn por la cual ha sido llamada ciudad de los
caballeros y ciudad de los poetas y cantores
CONCLUSIN
Son muchos los sitios tursticos tanto naturales como edificados los que nos ofrece
el estado Mrida, sin duda es nico he incomparable con los dems estados de
Venezuela sin poder olvidar que resalta el gentilicio de su gente, su amabilidad,
cordialidad y buen trato por el visitante haciendo que los turistas regresen a
disfrutas de sus impresionantes he imponentes montaas.
BIBLIOGRAFIA
http://www.guiaviajesvirtual.com/index_merida.php?recharge=mitos
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9rida_(Venezuela)
http://www.meridapreciosa.com/
http://conociendoamerida.blogspot.com/2009/11/platos-tipicos.html
http://es.slideshare.net/emberlin108/la-vida-del-estado-merida
ANEXOS
San Benito
paradura del nio
Vasallos de la candelaria
Su gente
9
Dulces abrillantados
pisca andina
Los Aleros
Laguna de mucubaji
rutas
10
11