0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas1 página

Iaua Ficha3 8y65

Este proyecto de viviendas colectivas de 1976 en La Plata incorpora los principios del TEAM X al proponer un espacio público central en forma de pasante peatonal con árboles y asientos que sirve como acceso a los departamentos. El edificio se entiende como una unidad que oculta las medianeras y genera un espacio a escala humana sobre el que se apoyan las viviendas en diferentes niveles, promoviendo la apropiación del espacio. El trabajo en corte permite que las viviendas en planta baja participen del espacio público
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas1 página

Iaua Ficha3 8y65

Este proyecto de viviendas colectivas de 1976 en La Plata incorpora los principios del TEAM X al proponer un espacio público central en forma de pasante peatonal con árboles y asientos que sirve como acceso a los departamentos. El edificio se entiende como una unidad que oculta las medianeras y genera un espacio a escala humana sobre el que se apoyan las viviendas en diferentes niveles, promoviendo la apropiación del espacio. El trabajo en corte permite que las viviendas en planta baja participen del espacio público
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

01

CATEGORIA: Vivienda colectiva


OBRA: 23 deptos 1 y 2 dormitorios, con
cocheras
AO: 1976
UBICACIN: Diag. 111 e 8 y Plaza Espaa
AUTOR/ES: arqs. Jorge R. Garca Eduardo
Crivos

En este proyecto, del ao 1976, puede observarse una


asimilacin y reformulacin de los postulados del TEAM X.
Propone la incorporacin del espacio libre como espacio
pblico del conjunto, pasante peatonal y lugar de acceso a
las viviendas, valor aun vigente y en funcionamiento.
Esta pasante con rboles contenidos en canteros con
forma de asientos dialoga con la propuesta paisajstica de
la ciudad de La Plata, donde el verde aparece como
elemento de escala caracterstico.
El edificio se entiende como una unidad, redefine el bloque
de manzana ocultando las medianeras al apoyarse en
ellas, y propone un espacio de escala peatonal, sobre el
cual puentea con viviendas en distintos niveles, generando
diferentes situaciones espaciales. En este sentido el
proyecto contempla una atencin especial en las escalas
promoviendo la apropiacin del espacio y secuenciando la
aproximacin al conjunto y a cada unidad.
El trabajo en corte posibilita tambin que la vivienda de
planta baja participe del espacio pblico manteniendo su
privacidad.
El conjunto posee una clara y esencial definicin material
que se corresponde con la propuesta espacial.

También podría gustarte