3.
Qu fuerza se debe ejercer sobre un cuerpo de 12 kg de masa para que
se acelere a razn de
3.5
m
s2
Datos:
F=?
m=12 kg
a=3.5
m
s2
De la segunda ley de Newton se tiene que
F=m a
Entonces al remplazar los datos en esta ecuacin se obtiene la fuerza
as:
F=12 kg 3.5
m
kgm
=42 2 =42 N
2
s
s
4. Sobre un cuerpo de 8 kg de masa ejercen fuerzas de 12 N y 5N que
forman entre si un ngulo de 90 . Calcular la fuerza resultante que
acta sobre el cuerpo y la aceleracin que experimenta.
Datos:
m=8 kg
F1=12 N F2 =5 N
F R=?
a=?
Para hallar la fuerza resultante
que forman las fuerzas
FR
se debe hallar el vector resultante
F1 y F 2
FR
F2 =5 N
F1=12 N
Como las fuerzas forman un ngulo de 90
se puede aplicar el
teorema de Pitgoras para hallar la fuerza resultante
F R= ( 12 N ) + ( 5 N )
2
F R= 144 N 2 +25 N 2
F R= 169 N 2
F R=13 N
Ahora se puede calcular la aceleracin utilizando la segunda ley de
Newton
a=
a=
F
m
13 N
m
=1.625 2
8 kg
s
5. Sobre un cuerpo de 4 kg de masa, inicialmente en reposo, acta una
fuerza de 32 N Qu velocidad llevara el cuerpo cuando ha recorrido 14
m?
Datos:
m=4 kg
v i=0
F=32 N
d=14 m
v f =?
Para encontrar la velocidad final de este cuerpo se puede utilizar la
ecuacin cinemtica
2
v f =v i +2 ad
Pero se debe hallar primero la aceleracin utilizando la segunda ley de
Newton
a=
F
m
a=
32 N
m
=8 2
4 kg
s
Ahora se calcula la velocidad final as:
m
( 14 m )
s2
( )
v 2f =02+ 2 8
v 2f =39.2
m2
s2
v f = 39.2
m2
2
s
v f =6.26
m
s
6. Sobre un cuerpo acta una fuerza de 54 N ste se acelera a razn de 9
m
2
s
Cunto se acelerar si la fuerza aplicada fuera de 6N?
Datos:
F1=54 N
a1=9
m
s2
F2 =6 N
a2=?
Como la fuerza y la aceleracin son directamente proporcionales se
puede establecer la siguiente igualdad:
F1 F2
=
a1 a2
Entonces al despejar la aceleracin
a2
se tiene:
a2 =
F 2 a1
=
F1
6 N 9
54 N
m
2
s
=1
m
2
s
7. Dos personas halan de un cuerpo de 20 kg con fuerzas de 100 N y 200
N. calcular la aceleracin de la masa si:
a. Las fuerzas se ejercen horizontalmente en el mismo sentido
b. Las fuerzas actan horizontalmente en sentido contrario
c. Las fuerzas forman entre s un ngulo de 60
d. En qu sentido deben actuar las fuerzas para que la aceleracin
sea
a.
Mxima
Mnima
m=20 kg a=?
Como las fuerzas actan en el mismo horizontalmente en el mismo
sentido la fuerza resultante se obtiene sumando aritmticamente
F R=F 1 + F2=100 N +200 N =300 N
Al aplicar la segunda ley de Newton se halla la aceracin as:
b.
a=
F
m
a=
300 N
m
=15 2
20 kg
s
m=20 kg a=?
Como las fuerzas actan en el mismo horizontalmente, pero en sentidos
contrarios la fuerza resultante se obtiene hallando la diferencia
aritmtica entre las fuerzas
F R=F 2F 1=200 N100 N=100 N
Al aplicar la segunda ley de Newton se halla la aceracin as:
a=
F
m
a=
100 N
m
=5 2
20 kg
s
c.
m=20 kg a=?
Como las fuerzas forman un ngulo de 60
es necesario es necesario
graficar las fuerzas en un plano cartesiano, para hallar las componentes
horizontales y verticales
60
100 N
F2 X =200 cos ( 60 ) =100 N
F2 Y =200 sen ( 60 )=173.2 N
0
20
F X =F 1+ F 2 X =100 N +100 N =200 N
FY =173.2 N
Ahora se aplica el teorema de Pitgoras para hallar la fuerza resultante
F R= F 2X + F 2Y = 2002+ 173.22 = 40000+29998.24= 69998.24=264.57 N
Al aplicar la segunda ley de Newton se halla la aceracin as:
a=
F
m
a=
264.57 N
m
=13.2 2
20 kg
s
d. Para qu se presente la mxima aceleracin las fuerzas deben actuar en
la misma direccin y sentido. Y para que se presente la mnima
aceleracin las fuerzas deben actuar en la misma direccin, pero en
sentidos contrarios
9.
calcular la aceleracin de los bloques y la tensin de la cuerda
m1=6 kg
m2=4 kg
20 N
Diagrama de cuerpo libre para masa de 6 kg
F=m a
T =6 a
ecuacion A
Diagrama de cuerpo libre para masa de 4 kg
39.2 N
F=m a
20 NT =4 a
ecuacion B
Se sustituye la ecuacin A en la ecuacin B
20 N6 a=4 a
20 N=6 a+ 4 a
20 N=10 a
a=
20 2 m
=
10 s 2
La aceleracin de los bloques es de
2m
2
s
La tensin de la cuerda se obtiene remplazando la aceleracin en la ecuacin A
T =6 ( 2 )=12 N
10. Un bloque se desliza sobre un plano inclinado a
6.4
m
s2
qu ngulo
forma el plano con la horizontal?
Se hace el diagrama de cuerpo libre del bloque
F x=m a
Px =m a
m g sen =m a
sen=
m a a
=
m g g
sen=
6.4
=0.653
9.8
11. un cuerpo de 6 kg de masa parte del reposo. En el punto ms bajo de
un plano inclinado sin rozamiento, forma un ngulo de 30
con la
horizontal y tiene una longitud de 8 m. Alcanza el punto ms alto a los
12 s. Qu fuerza exterior paralela al plano se ha ejercido sobre el
cuerpo?
Primero se determina la aceleracin para partir desde el reposo y llegar hasta
el punto ms alto en 12 s
Se sabe que la distancia recorrida en funcin de tiempo para un cuerpo con
aceleracin viene dada por la expresin:
1
d=v i t + a t 2
2
En este caso la velocidad inicial es cero as que la ecuacin queda
1 2
d= a t
2
Al despejar la aceleracin se tiene:
a=
2 d 2 ( 8 m ) 16
m
= 2 2=
=0.11 2
2
144
t
12 s
s
Ahora se realiza el diagrama de cuerpo libre del bloque mientras sube
F
N
=30
F x =m a
FPx =m a
Fm g sen=m a
F6 kg 9.8
m
m
sen 30=6 kg 0.11 2
2
s
s
F29.4 N=0.66 N
F=0.66+29.4=30.06 N
12.De una cuerda que pasa a travs de una polea penden dos cuerpos de
60 y 100 kg de masa. Calcula la aceleracin de los cuerpos y la tensin
de la cuerda
Se hace el diagrama de cuerpo libre para
cada bloque
Para masa de 100 kg
de 60 kg
T
100 kg
60 kg
980 N
para masa
T
588 N
Para la masa de 100 kg al aplicar la segunda ley de Newton se tiene:
F=m a
980 NT =100 a ecuacion 1
Para la masa de 60 kg al aplicar la segunda ley de Newton se tiene:
F=m a
T 588 N =60 a ecuacion 2
Ahora se suman las ecuaciones 1 y 2 se eliminan las tensiones de cada
ecuacin para hallar la aceleracin de los cuerpos.
980588=100 a+60 a
392=160 a
a=
392
m
=2.45 2
160
s
Ahora se toma el valor de la aceleracin encontrada y se sustituye en la
ecuacin 1 para hallar la tensin en la cuerda
980 NT =100 ( 2.45 )
T =980245
T =735 N
13.Dos masas de 18 kg estn ligadas por una cuerda como indica la figura.
La mesa esta pulida y la polea no presenta rozamiento. Calcula:
a. La aceleracin del sistema
b. La tensin de la cuerda
Se hace el diagrama de cuerpo libre de cada bloque
Para el bloque sobre la mesa:
T
N
Al aplicar la segunda ley de
Newton para el bloque horizontal
se tiene:
176.4 N
F=m a
T =18 a ecuacion1
T
176.4 N
Para el bloque que est colgando:
Al aplicar la segunda ley de
Newton para el bloque que est
colgando se tiene:
F=m a
176.4T =18 a ecuacion2
Al sustituir la ecuacin 1 en la ecuacin 2 se obtiene la aceleracin de
los bloques
176.418 a=18 a
36 a=176.4
a=
176.4
m
=4.9 2
36
s
Ahora se encuentra la tensin en la cuerda sustituyendo el valor de la
aceleracin en la ecuacin 1
T =18 ( 4.9 )=88.2 N
14.Dos masas
m1=3 0 kg y m2=50 kg
estn ligadas por una cuerda como se
ilustra en la figura. El plano inclinado y la polea carecen de rozamiento.
Calcula la aceleracin de las masas y la tensin de la cuerda. El plano
inclinado forma un ngulo de 48
con la horizontal.
48
Se hace el diagrama de cuerpo libre de cada bloque
Para el bloque sobre el plano inclinado:
Se aplica la segunda ley de Newton
F x =m a
T Px =m a
T m g sen=m a
T 3 0 kg 9.8
m
sen 48 =3 0 a
2
s
T 218.48=30 a ecuaci n1
Para el bloque que est colgando
Se aplica la segunda ley de Newton
F x =m a
T
PT =m a
490T =50 a ecuacin2
Se suman las dos ecuaciones y se eliminan las tensiones para hallar la
aceleracin de los bloques y se tiene:
218.48+ 490=3 0 a+50 a
8 0 a=271.52
a=
271.52
m
=3.39 2
80
s
Con el valor de la aceleracin encontrada se calcula la tensin de la cuerda en
la ecuacin 1
T 218.48=30 ( 3.39 )
T =218.48 N + 101.7 320.18 N =N
15.Dos masas
m1=20 kg y m 2=50 kg
descansan sobre una mesa horizontal
sin rozamiento. Se aplica una fuerza de 50 N sobre la masa
m1 .
Calcula:
a. La aceleracin de las masas
m1
b. La fuerza resultante sobre la masa
c. La fuerza resultante sobre la masa
m2
d. La fuerza de contacto entre las dos masas.
50
N
m1
m2
a. Se hace el diagrama de cuerpo libre de cada bloque
Para el bloque de 20 kg
R
R
50 N
490 N
Para el bloque de 50 kg
N
196 N
Se aplica la segunda ley de Newton para el bloque de 20 kg
F=m a
50 N R=20 a ecuacin1
Se aplica la segunda ley de Newton para el bloque de 50 kg
F=m a
R=50 a ecuacin 2
Se sustituye la ecuacin 2 en la ecuacin 1 y se halla la aceleracin de los
bloques
50 N 50 a=20 a
70 a=50
a=
50
m
=0.71 2
70
s
b. Para hallar la fuerza resultante sobre la masa
m1
F=50 N R
Pero primero es necesario hallar la fuerza de contacto entre los
bloques R remplazando la aceleracin en la ecuacin 2
R=50 ( 0.71 ) =35.5 N
As la fuerza resultante sobre la masa
m1
F=50 N 35.5 N=14.5 N
c. Para hallar la fuerza resultante sobre la masa
m 2 se nota que esta
es igual a la fuerza de contacto entre los bloques
F=R=35.5 N
d. La fuerza de contacto entre las dos masas es R = 35.5 N
16.Dos masas
m1=42 kg y m 2=54 kg
se deslizan sobre planos inclinados sin
rozamiento. Calcular la aceleracin de las masas y la tensin de la
cuerda.
Se hace el diagrama de cuerpo libre de cada bloque
Para el bloque de masa
m1
Se aplica la segunda ley de Newton
F=m a
T Px =ma
T m1 g sen 30 =m1 a
T 42 kg 9.8
m
sen 30=42 a
s2
T 205.8=42 a Ecuacin 1
Para el bloque de masa
m2
Se aplica la segunda ley de Newton
F=m a
Px T =ma
m2 g sen 45 T =m2 a
54 kg 9.8
m
sen 45T =54 a
s2
374.2T =54 a Ecuacin 2
Se suman las ecuaciones 1 y 2 y se eliminan las tensiones y se determina la
aceleracin de los bloques
205.8+ 374.2=54 a+ 42 a
96 a=168.4
a=
168.4
m
=1.75 2
96
s
Ahora se determina la tensin de la cuerda sustituyendo la aceleracin
encontrada en la ecuacin 1
T 205.8=42 (1.75 )
T =73.5 N + 205.8 N